SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ
Es un arreglo de números reales. Se utilizará una
matriz para la representación de ecuaciones
lineales.
DEFINICIÓN: Una matriz se define como un arreglo
rectangular de números:
a11
a12 … a1j … a1n
a21
a22 … a2j … a2n
. . … . … .
. . … . … .
ai1
ai2 … aij … ain
. . … . … .
. . … . … .
am1
am2 … amj … amn
Columna j
Renglon i
Cada número aij de la matriz tiene dos índices:
el índice de renglón i y el índice de columna j.
La matriz anterior tiene m renglones y n
columnas.
EJEMPLO No. 1
En una encuesta de 1000 personas se obtuvo la
siguiente información:
200 hombres piensan que el gasto militar es muy alto.
150 hombres piensan que el gasto militar es muy
bajo.
45 hombres no opinaron.
315 mujeres piensan que el gasto militar es muy alto.
125 mujeres piensan que el gasto militar es muy bajo.
165 mujeres no opinaron.
Podemos arreglar los datos anteriores en un
arreglo rectangular:
O como:
Esta matriz tiene dos renglones (Hombres y
mujeres) y tres columnas (¨muy alto¨ ¨muy
bajo¨y ¨sin opinión¨).
MUY ALTO MUY BAJO NO
OPINARON
Hombres 200 150 45
Mujeres 315 125 165
200 150 45
315 125 165
En general, una matriz con m renglones y n
columnas es una matriz de m por n.
La matriz del ejemplo No. 1 es una matriz 2 por 3.
Si una matriz de m * n tiene el mismo número de
renglones que de columnas m = n, entonces es una
matriz cuadrada.
EJEMPLOS DE MATRICES
Matriz cuadrada de 2 por 2
Matriz cuadrada de 3 por 3
(a)
-5 0
-6 1
(b)
6 -2 4
4 3 5
8 0 1
MATRICES IGUALES
Dos matrices A y B de m por n son iguales, lo cual
se denota A = B
Siempre y cuando cada entrada aij en A sea igual a
la entrada correspondiente bij en B
Ejemplos:
Ejemplificar cuales no serían matrices iguales.
Entradas diferentes y # de columnas o filas no iguales.
𝟐 𝟏
𝟎. 𝟓 − 𝟏
𝟒 𝟏
𝟏/𝟐 − 𝟏
=
𝟑 𝟐 𝟏
𝟎 𝟏 − 𝟐
𝟗 𝟒 𝟏
𝟎 𝟏
𝟑
−𝟖=
Suma y resta de matrices
Sean:
Determinar A + B
𝟐 𝟒 8 -3
𝟎 𝟏 𝟐 𝟑
−𝟑 𝟒 0 1
𝟔 𝟖 𝟐 𝟎A = y B=
𝟐 𝟒 8 -3
𝟎 𝟏 𝟐 𝟑
−𝟑 𝟒 0 1
𝟔 𝟖 𝟐 𝟎A + B = +
A + B = 𝟐 + −𝟑 𝟒 + 𝟒 8 + 0 -3 + 1
0 + 𝟔 𝟏 + 𝟖 2 + 2 3 + 0
A + B = -1 𝟖 8 -2
𝟔 𝟗 4 3
Determinar A – B
Si A, B y C son matrices de m por n. Entonces la
suma de matrices es conmutativa.
PROPIEDAD CONMUTTIVA
A + B = B + A
PROPIEDAD ASOCIATIVA
(A + B) + C = A + (B + C)
𝟐 𝟒 8 -3
𝟎 𝟏 𝟐 𝟑
−𝟑 𝟒 0 1
𝟔 𝟖 𝟐 𝟎
A - B = -
A - B = 𝟐− −𝟑 𝟒 − 𝟒 8 - 0 -3 - 1
0 − 𝟔 𝟏 − 𝟖 2 - 2 3 - 0
A - B = 5 𝟎 8 -4
−𝟔 −7 0 3
Sean:
Determinar
(a) 4A (b) 1/3C (a) 3A – 2B
𝟑 𝟏 5
− 𝟐 𝟎 𝟔
A = 𝟒 𝟏 0
8 𝟏 − 𝟑
B = 𝟗 𝟎
− 𝟑 𝟔
C =
𝟑 𝟏 5
− 𝟐 𝟎 𝟔
4A = 4 = =𝟒 ∗ 𝟑 𝟒 ∗ 𝟏 𝟒 ∗5
− 𝟐 ∗ 𝟒 𝟎 ∗ 𝟒 𝟒 ∗ 𝟔
𝟏𝟐 𝟒 20
−𝟖 𝟎 𝟐𝟒
𝟗 𝟎
− 𝟑 𝟔
1/3 C = 1/3 = =
𝟏
𝟑
∗ 𝟗
𝟏
𝟑
∗ 0
𝟏
𝟑
∗ −𝟑
𝟏
𝟑
∗ 𝟔
𝟑 𝟎
−𝟏 𝟐
𝟑 𝟏 5
− 𝟐 𝟎 𝟔
3A – 2B= 3
𝟒 𝟏 0
8 𝟏 − 𝟑
-2
𝟑 ∗ 𝟑 𝟑 ∗ 𝟏 𝟑 ∗5
3*−𝟐 𝟑 ∗ 𝟎 𝟑 ∗ 𝟔
3A – 2B=
𝟐 ∗ 𝟒 𝟐 ∗ 𝟏 2* 0
2*8 𝟐 ∗ 𝟏 𝟐 ∗ −𝟑
-
9 𝟑 15
− 𝟔 𝟎 𝟏𝟖
3A – 2B=
𝟖 𝟐 0
1𝟔 𝟐 − 𝟔
-
3A – 2B=
9 − 𝟖 𝟑 − 𝟐 15 - 0
−𝟔 − 𝟏𝟔 𝟎 − 𝟐 𝟏𝟖 − (−𝟔)
3A – 2B=
𝟏 𝟏 15
−𝟐𝟐 − 𝟐 𝟐𝟒
PROPIEDADES ALGEBRAICAS DE LA
MULTIPLICACIÓN ESCALAR
Sean h y k números reales y A y B matrices m por n,
entonces:
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN POR UN
ESCALAR
k (h A) = (k h) A
(k +h) A = k A + h A
k (A + B) = k A + k B
La demostración de estas propiedades se basan en
las propiedades de las números reales. Por
ejemplo, si A y B son matrices de 2 por 2, entonces:
𝒂 𝟏𝟏 𝒂 𝟏𝟐
𝒂 𝟐𝟏 𝒂 𝟐𝟐
k (A+B) = k + = k
𝒃 𝟏𝟏 𝒃 𝟏𝟐
𝒃 𝟐𝟏 𝒃 𝟐𝟐
𝒂 𝟏𝟏 + 𝒃 𝟏𝟏 𝒂 𝟏𝟐 + 𝒃 𝟏𝟐
𝒂 𝟐𝟏 + 𝒃 𝟐𝟏 𝒂 𝟐𝟐+𝒃 𝟐𝟐
= =
𝒌(𝒂 𝟏𝟏 + 𝒃 𝟏𝟏) 𝒌(𝒂 𝟏𝟐 + 𝒃 𝟏𝟐)
𝒌(𝒂 𝟐𝟏 + 𝒃 𝟐𝟏 ) 𝒌( 𝒂 𝟐𝟐+ 𝒃 𝟐𝟐)
𝒌𝒂 𝟏𝟏 + 𝒌𝒃 𝟏𝟏 𝒌𝒂 𝟏𝟐 + 𝒌𝒃 𝟏𝟐
𝒌𝒂 𝟐𝟏 + 𝒌𝒃 𝟐𝟏 𝒌𝒂 𝟐𝟐+ 𝒌𝒃 𝟐𝟐
= + =
𝒌𝒂 𝟏𝟏 + 𝒌𝒂 𝟏𝟐 𝒌𝒃 𝟏𝟏 + 𝒌𝒃 𝟏𝟐
𝒌𝒂 𝟐𝟏 + 𝒌𝒂 𝟐𝟐 𝒌𝒃 𝟐𝟏+ 𝒌𝒃 𝟐𝟐
k + k
𝒂 𝟏𝟏 + 𝒂 𝟏𝟐 𝒃 𝟏𝟏 + 𝒃 𝟏𝟐
𝒂 𝟐𝟏 + 𝒂 𝟐𝟐 𝒃 𝟐𝟏+ 𝒃 𝟐𝟐
= k A + k B

Más contenido relacionado

PPSX
Función cuadrática
PPT
Semana 1 Matrices I
PPT
8 GráFicas De Funciones
PDF
Funciones paramétricas 45
PPT
Matrices
PDF
Clasificacion matrices
PPTX
Funciones Lineales Y Cuadraticas
PPTX
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo
Función cuadrática
Semana 1 Matrices I
8 GráFicas De Funciones
Funciones paramétricas 45
Matrices
Clasificacion matrices
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Semana9 mate3-del 22 al 26 de mayo

La actualidad más candente (20)

PPT
Semana 1 Matrices I
PPT
Matrices
PPTX
Tabulación y graficación de Celeste
PPTX
Matrices
PPT
Matrices
PPT
Matrices 2011
PPT
Conceptos De Matriz
PPTX
Matrices gustavodirosa
PPTX
Función lineal
PDF
Matrices, tipos y propiedades.
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Semana8 mate3-del 27 al 31 de mayo
PDF
Funciones racionales
PPT
Matriz powerpoint
DOCX
Matrices y conclusiones
PPTX
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
PPT
Función Lineal
PDF
Funciones racionales
PPTX
Matrices+y+determinantes 1
PPT
Matrices Y Determinantes
Semana 1 Matrices I
Matrices
Tabulación y graficación de Celeste
Matrices
Matrices
Matrices 2011
Conceptos De Matriz
Matrices gustavodirosa
Función lineal
Matrices, tipos y propiedades.
Matrices y determinantes
Semana8 mate3-del 27 al 31 de mayo
Funciones racionales
Matriz powerpoint
Matrices y conclusiones
Semana9 mate3-del 24 al 28 de mayo 2021
Función Lineal
Funciones racionales
Matrices+y+determinantes 1
Matrices Y Determinantes
Publicidad

Similar a Matrices introducción (20)

PDF
matrices_ Print_I2020.pdf
PPTX
PPT
Determinante superior
PDF
GUIA 1 MATRICES CESAR VALLEJO
PPTX
Matrices
PDF
Mod matrices y determinantes
PPTX
LAS MATRICES PRENDIZAJE PARA ALUMNOS.pptx
PPTX
Matrices y Determinantes - listo.pptx
PDF
2 matrices
PDF
matrices
PDF
2 matrices
PPTX
Unidad 2 matrices
PDF
Definión de matrices y tipos de matrices.pdf
PDF
SESION 3. Matrices, operaciones, tipos.pdf
PDF
Matriz
PDF
Capitulo 2-matrices-y-determinantes-evaluaciones
PDF
Matrices y determinantes
DOCX
Matrices y determinantes
PDF
U2 - Determinantes.pdf
matrices_ Print_I2020.pdf
Determinante superior
GUIA 1 MATRICES CESAR VALLEJO
Matrices
Mod matrices y determinantes
LAS MATRICES PRENDIZAJE PARA ALUMNOS.pptx
Matrices y Determinantes - listo.pptx
2 matrices
matrices
2 matrices
Unidad 2 matrices
Definión de matrices y tipos de matrices.pdf
SESION 3. Matrices, operaciones, tipos.pdf
Matriz
Capitulo 2-matrices-y-determinantes-evaluaciones
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
U2 - Determinantes.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Matrices introducción

  • 1. MATRIZ Es un arreglo de números reales. Se utilizará una matriz para la representación de ecuaciones lineales. DEFINICIÓN: Una matriz se define como un arreglo rectangular de números: a11 a12 … a1j … a1n a21 a22 … a2j … a2n . . … . … . . . … . … . ai1 ai2 … aij … ain . . … . … . . . … . … . am1 am2 … amj … amn Columna j Renglon i
  • 2. Cada número aij de la matriz tiene dos índices: el índice de renglón i y el índice de columna j. La matriz anterior tiene m renglones y n columnas. EJEMPLO No. 1 En una encuesta de 1000 personas se obtuvo la siguiente información: 200 hombres piensan que el gasto militar es muy alto. 150 hombres piensan que el gasto militar es muy bajo. 45 hombres no opinaron. 315 mujeres piensan que el gasto militar es muy alto. 125 mujeres piensan que el gasto militar es muy bajo. 165 mujeres no opinaron.
  • 3. Podemos arreglar los datos anteriores en un arreglo rectangular: O como: Esta matriz tiene dos renglones (Hombres y mujeres) y tres columnas (¨muy alto¨ ¨muy bajo¨y ¨sin opinión¨). MUY ALTO MUY BAJO NO OPINARON Hombres 200 150 45 Mujeres 315 125 165 200 150 45 315 125 165
  • 4. En general, una matriz con m renglones y n columnas es una matriz de m por n. La matriz del ejemplo No. 1 es una matriz 2 por 3. Si una matriz de m * n tiene el mismo número de renglones que de columnas m = n, entonces es una matriz cuadrada. EJEMPLOS DE MATRICES Matriz cuadrada de 2 por 2 Matriz cuadrada de 3 por 3 (a) -5 0 -6 1 (b) 6 -2 4 4 3 5 8 0 1
  • 5. MATRICES IGUALES Dos matrices A y B de m por n son iguales, lo cual se denota A = B Siempre y cuando cada entrada aij en A sea igual a la entrada correspondiente bij en B Ejemplos: Ejemplificar cuales no serían matrices iguales. Entradas diferentes y # de columnas o filas no iguales. 𝟐 𝟏 𝟎. 𝟓 − 𝟏 𝟒 𝟏 𝟏/𝟐 − 𝟏 = 𝟑 𝟐 𝟏 𝟎 𝟏 − 𝟐 𝟗 𝟒 𝟏 𝟎 𝟏 𝟑 −𝟖=
  • 6. Suma y resta de matrices Sean: Determinar A + B 𝟐 𝟒 8 -3 𝟎 𝟏 𝟐 𝟑 −𝟑 𝟒 0 1 𝟔 𝟖 𝟐 𝟎A = y B= 𝟐 𝟒 8 -3 𝟎 𝟏 𝟐 𝟑 −𝟑 𝟒 0 1 𝟔 𝟖 𝟐 𝟎A + B = + A + B = 𝟐 + −𝟑 𝟒 + 𝟒 8 + 0 -3 + 1 0 + 𝟔 𝟏 + 𝟖 2 + 2 3 + 0 A + B = -1 𝟖 8 -2 𝟔 𝟗 4 3
  • 7. Determinar A – B Si A, B y C son matrices de m por n. Entonces la suma de matrices es conmutativa. PROPIEDAD CONMUTTIVA A + B = B + A PROPIEDAD ASOCIATIVA (A + B) + C = A + (B + C) 𝟐 𝟒 8 -3 𝟎 𝟏 𝟐 𝟑 −𝟑 𝟒 0 1 𝟔 𝟖 𝟐 𝟎 A - B = - A - B = 𝟐− −𝟑 𝟒 − 𝟒 8 - 0 -3 - 1 0 − 𝟔 𝟏 − 𝟖 2 - 2 3 - 0 A - B = 5 𝟎 8 -4 −𝟔 −7 0 3
  • 8. Sean: Determinar (a) 4A (b) 1/3C (a) 3A – 2B 𝟑 𝟏 5 − 𝟐 𝟎 𝟔 A = 𝟒 𝟏 0 8 𝟏 − 𝟑 B = 𝟗 𝟎 − 𝟑 𝟔 C = 𝟑 𝟏 5 − 𝟐 𝟎 𝟔 4A = 4 = =𝟒 ∗ 𝟑 𝟒 ∗ 𝟏 𝟒 ∗5 − 𝟐 ∗ 𝟒 𝟎 ∗ 𝟒 𝟒 ∗ 𝟔 𝟏𝟐 𝟒 20 −𝟖 𝟎 𝟐𝟒 𝟗 𝟎 − 𝟑 𝟔 1/3 C = 1/3 = = 𝟏 𝟑 ∗ 𝟗 𝟏 𝟑 ∗ 0 𝟏 𝟑 ∗ −𝟑 𝟏 𝟑 ∗ 𝟔 𝟑 𝟎 −𝟏 𝟐
  • 9. 𝟑 𝟏 5 − 𝟐 𝟎 𝟔 3A – 2B= 3 𝟒 𝟏 0 8 𝟏 − 𝟑 -2 𝟑 ∗ 𝟑 𝟑 ∗ 𝟏 𝟑 ∗5 3*−𝟐 𝟑 ∗ 𝟎 𝟑 ∗ 𝟔 3A – 2B= 𝟐 ∗ 𝟒 𝟐 ∗ 𝟏 2* 0 2*8 𝟐 ∗ 𝟏 𝟐 ∗ −𝟑 - 9 𝟑 15 − 𝟔 𝟎 𝟏𝟖 3A – 2B= 𝟖 𝟐 0 1𝟔 𝟐 − 𝟔 - 3A – 2B= 9 − 𝟖 𝟑 − 𝟐 15 - 0 −𝟔 − 𝟏𝟔 𝟎 − 𝟐 𝟏𝟖 − (−𝟔) 3A – 2B= 𝟏 𝟏 15 −𝟐𝟐 − 𝟐 𝟐𝟒
  • 10. PROPIEDADES ALGEBRAICAS DE LA MULTIPLICACIÓN ESCALAR Sean h y k números reales y A y B matrices m por n, entonces: PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN POR UN ESCALAR k (h A) = (k h) A (k +h) A = k A + h A k (A + B) = k A + k B
  • 11. La demostración de estas propiedades se basan en las propiedades de las números reales. Por ejemplo, si A y B son matrices de 2 por 2, entonces: 𝒂 𝟏𝟏 𝒂 𝟏𝟐 𝒂 𝟐𝟏 𝒂 𝟐𝟐 k (A+B) = k + = k 𝒃 𝟏𝟏 𝒃 𝟏𝟐 𝒃 𝟐𝟏 𝒃 𝟐𝟐 𝒂 𝟏𝟏 + 𝒃 𝟏𝟏 𝒂 𝟏𝟐 + 𝒃 𝟏𝟐 𝒂 𝟐𝟏 + 𝒃 𝟐𝟏 𝒂 𝟐𝟐+𝒃 𝟐𝟐 = = 𝒌(𝒂 𝟏𝟏 + 𝒃 𝟏𝟏) 𝒌(𝒂 𝟏𝟐 + 𝒃 𝟏𝟐) 𝒌(𝒂 𝟐𝟏 + 𝒃 𝟐𝟏 ) 𝒌( 𝒂 𝟐𝟐+ 𝒃 𝟐𝟐) 𝒌𝒂 𝟏𝟏 + 𝒌𝒃 𝟏𝟏 𝒌𝒂 𝟏𝟐 + 𝒌𝒃 𝟏𝟐 𝒌𝒂 𝟐𝟏 + 𝒌𝒃 𝟐𝟏 𝒌𝒂 𝟐𝟐+ 𝒌𝒃 𝟐𝟐 = + = 𝒌𝒂 𝟏𝟏 + 𝒌𝒂 𝟏𝟐 𝒌𝒃 𝟏𝟏 + 𝒌𝒃 𝟏𝟐 𝒌𝒂 𝟐𝟏 + 𝒌𝒂 𝟐𝟐 𝒌𝒃 𝟐𝟏+ 𝒌𝒃 𝟐𝟐 k + k 𝒂 𝟏𝟏 + 𝒂 𝟏𝟐 𝒃 𝟏𝟏 + 𝒃 𝟏𝟐 𝒂 𝟐𝟏 + 𝒂 𝟐𝟐 𝒃 𝟐𝟏+ 𝒃 𝟐𝟐 = k A + k B