MODELO ESTANDAR DE
CONTROL INTERNO
MECI – 2014
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
Sistema integrado por el esquema de
organización y el conjunto de planes, métodos,
principios, normas, procedimientos y
mecanismos de verificación y evaluación
adoptados por la Entidad, con el fin de procurar
que todas las actividades, operaciones y
actuaciones, así como la administración de la
información y los recursos, se realicen de
acuerdo con las normas constitucionales y
legales vigentes dentro de las políticas trazadas
por la dirección y en atención a las metas u
objetivos previstos. (Ley 87 de 1993)
AUTOREGULACIÓN
AUTOGESTIÓN
AUTOCONTROL
Capacidad institucional de la Entidad para
Interpretar, Coordinar, Aplicar y Evaluar de
manera efectiva, eficiente y eficaz la función
administrativa que le ha sido delegada por la
Constitución y la Ley.
Capacidad que tiene la ENTIDAD para aplicar
participativamente normas, métodos y
procedimientos a los asuntos propios de su
función desarrollando e implementando el
Control Interno
Capacidad que tiene cada FUNCIONARIO de la
ENTIDAD, cualquiera que sea su nivel, para
asumir como propio el Control Interno, con
responsabilidad y principios
PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DEPRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE
CONTROL INTERNO (MECI)CONTROL INTERNO (MECI)
OFICINA DE CONTROL INTERNO
• ARTÍCULO 9o. DEFINICIÓN DE LA UNIDAD U OFICINA DE COORDINACIÓN DEL
CONTROL INTERNO. Es uno de los componentes del Sistema de Control Interno,
de nivel gerencial o directivo, encargado de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y
economía de los demás controles, asesorando a la dirección en la continuidad del
proceso administrativo, la revaluación de los planes establecidos y en la
introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u
objetivos previstos.
• PARÁGRAFO. Como mecanismos de verificación y evaluación del control interno se
utilizarán las normas de auditoria generalmente aceptadas, la selección de
indicadores de desempeño, los informes de gestión y de cualquier otro mecanismo
moderno de control que implique el uso de la mayor tecnología, eficiencia y
seguridad.
Meci 2014 3
Meci 2014 3
Meci 2014 3
Meci 2014 3
Roles y Responsabilidades
Roles y Responsabilidades

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
DOCX
CONTROL SECOVO
PDF
Presentación Informe de Control Interno Gubernamental
PPT
Presentacion meci cdav_1
PPTX
Meci (modelo estándar de control interno)
PPTX
Modelo Estándar de Control Interno - MECI
PPTX
Cuatro.6
Modulo III: La supervisión componente de control en la empresa.
CONTROL SECOVO
Presentación Informe de Control Interno Gubernamental
Presentacion meci cdav_1
Meci (modelo estándar de control interno)
Modelo Estándar de Control Interno - MECI
Cuatro.6

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPTX
Control interno
PPT
Gestion De La Calidad Control Interno
PPTX
Auditoria y teoría del control de sistemas
PPT
Presentacion meci educacion
PPTX
Control previo
PPT
Sistema meci
PPTX
Cuatro.7
PPT
Conferencia taller meci global iso
PPT
Contro interno 1
PDF
Auditoria informatica. 18399949
PPTX
Presentación auditoría
PPTX
Principios del control interno
PPTX
Control interno
PDF
Meci 2014
PDF
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
PPTX
Yolis curiel
PPTX
calidad de la información y su importancia en la Auditoria Informática
Control interno
Control interno
Control interno
Gestion De La Calidad Control Interno
Auditoria y teoría del control de sistemas
Presentacion meci educacion
Control previo
Sistema meci
Cuatro.7
Conferencia taller meci global iso
Contro interno 1
Auditoria informatica. 18399949
Presentación auditoría
Principios del control interno
Control interno
Meci 2014
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Yolis curiel
calidad de la información y su importancia en la Auditoria Informática
Publicidad

Destacado (7)

PPT
AUTOCONTROL
PPTX
Autoestima, autocontrol y automotivacion
PPT
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
PPTX
Autocontrol
PDF
Autocontrol
PPT
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
PPTX
Las habilidades sociales
AUTOCONTROL
Autoestima, autocontrol y automotivacion
Disminuciòn del estres y tècnicas de autocontrol
Autocontrol
Autocontrol
Técnicas para Desarrollar Nuestras Habilidades Sociales
Las habilidades sociales
Publicidad

Similar a Meci 2014 3 (20)

PPTX
PRESENTACION ELECTIVA 1 - MECI.pptx
PPTX
Presentación meci actualizada
PPTX
Actualización MECI
PPTX
Diapositivas exposición electiva.pptx
PPT
Presentación MECI actualizada de modelos.ppt
PPT
9 capacitacion meci
PDF
Presencación MECIP 2008.pdf
PPTX
Control interno
PPTX
Presentacion meci
PPTX
Rol de la Gerencia de Control Interno
PDF
Modelo estandar de control interno meci
PDF
Cartilla meci
PPT
CONTROL INTERNO - INTRODUCCIÓN Y ALCANCE
PPT
Aud_Financiera_mod_02
PDF
Formularios 2
PDF
Manual implementacionmeci version2
PPT
CONTROL INTERNO ENFOQUE_202420242024.ppt
PPTX
MECI
PPTX
Meci
PRESENTACION ELECTIVA 1 - MECI.pptx
Presentación meci actualizada
Actualización MECI
Diapositivas exposición electiva.pptx
Presentación MECI actualizada de modelos.ppt
9 capacitacion meci
Presencación MECIP 2008.pdf
Control interno
Presentacion meci
Rol de la Gerencia de Control Interno
Modelo estandar de control interno meci
Cartilla meci
CONTROL INTERNO - INTRODUCCIÓN Y ALCANCE
Aud_Financiera_mod_02
Formularios 2
Manual implementacionmeci version2
CONTROL INTERNO ENFOQUE_202420242024.ppt
MECI
Meci

Más de marcalema4 (10)

PDF
Carrera administrativa julio 2015
PDF
Situaciones administrativas
PDF
Bienestar
PDF
Cartilla jornada laboral
PDF
Cartilla empleo situaciones jornada laboral
PPT
Cambios relevante version ntcgp 1000 2009
PPT
Presentacion del dafp meci y calidad (compementariedad)
PDF
Induccion
PPTX
Ge induccion comite coordinador v1
PDF
1. comité coordinador 001
Carrera administrativa julio 2015
Situaciones administrativas
Bienestar
Cartilla jornada laboral
Cartilla empleo situaciones jornada laboral
Cambios relevante version ntcgp 1000 2009
Presentacion del dafp meci y calidad (compementariedad)
Induccion
Ge induccion comite coordinador v1
1. comité coordinador 001

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Meci 2014 3

  • 1. MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI – 2014
  • 2. CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO Sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por la Entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos. (Ley 87 de 1993)
  • 3. AUTOREGULACIÓN AUTOGESTIÓN AUTOCONTROL Capacidad institucional de la Entidad para Interpretar, Coordinar, Aplicar y Evaluar de manera efectiva, eficiente y eficaz la función administrativa que le ha sido delegada por la Constitución y la Ley. Capacidad que tiene la ENTIDAD para aplicar participativamente normas, métodos y procedimientos a los asuntos propios de su función desarrollando e implementando el Control Interno Capacidad que tiene cada FUNCIONARIO de la ENTIDAD, cualquiera que sea su nivel, para asumir como propio el Control Interno, con responsabilidad y principios PRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DEPRINCIPIOS DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO (MECI)CONTROL INTERNO (MECI)
  • 4. OFICINA DE CONTROL INTERNO • ARTÍCULO 9o. DEFINICIÓN DE LA UNIDAD U OFICINA DE COORDINACIÓN DEL CONTROL INTERNO. Es uno de los componentes del Sistema de Control Interno, de nivel gerencial o directivo, encargado de medir y evaluar la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles, asesorando a la dirección en la continuidad del proceso administrativo, la revaluación de los planes establecidos y en la introducción de los correctivos necesarios para el cumplimiento de las metas u objetivos previstos. • PARÁGRAFO. Como mecanismos de verificación y evaluación del control interno se utilizarán las normas de auditoria generalmente aceptadas, la selección de indicadores de desempeño, los informes de gestión y de cualquier otro mecanismo moderno de control que implique el uso de la mayor tecnología, eficiencia y seguridad.