SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
Programa De Formación Complementaria
(P.F.C)
Docente Guía: Marlon Figueroa
Docente En Formación: Dayana Noguera
Semestre: 2B
2016-1
METACOGNICION
Cuando hablamos de metacognición hablamos de aprender a
aprender; la metacognición nos ayuda a realizar actividades de una
ecxelente forma y también nos ayuda a evaluar nuestro
conocimiento durante el proceso, con la metacognicion el estudiante
logran aprender y mas importante aun logran entender lo aprendido.
Flavell (1979) Dice que el conocimiento metacognitivo es el que
nos ayuda a procesar y a entender cual es la mejor manera de dirigir
los procesos cognitivos y de las posibilidades que s etienen para
alcanzar una meta o simplemente realizar una tarea.
Efklides (2009) Dice que la metacognicion es el monitoreo que
tiene una persona de sus propios procesos cognitivos, también
involucra la evaluación y la reflexión de los procesos de aprendizaje.
Es decir según estas dos definiciones podemos llegar a la conclucion de que
La Metacognicion es la regulación del aprendizaje, es decir ser conciente de
las formas de estudio, de como se hace, todo esto para tener control de tiempo,
espacio y organización.
La metacognición es el proceso de reflexión sobre el aprendizaje, que
complementado con la habilidad de aplicar las estrategias metacognitivas a
una situación particular, dan como resultado aprendizaje eficaz. En el
momento que aprendemos estamos desarrollando, de modo natural y muchas
veces inconsciente, acciones que nos permiten aprender. Por ejemplo, al
clasificar la información, cuando tomamos apuntes de lo más importante, en
otras ocasiones realizamos mapas conceptuales o asociamos los nuevos
conocimientos con algo ya conocido para nosotros para que así no se nos
olvide, todas estas estrategias las debemos entrenar para tener control y
dominio. (Myrian Felicitas Montoya)
Al momento de realizar una tarea es muy importante tener en cuenta ciertos
aspectos tales como:
 En que Consiste la tarea
 Cuál es la mejor manera para tener un resultado exitoso con la tarea
 Tener claros los conocimientos adquiridos durante la realización de la
tarea
 Saber si se necesita mejorar algo de la tarea
Es importante tener en cuenta que no es tan importante el tempo que el
estudiante se la pasa estudiando, lo importante sonlas estrategias que
utiliza para estudiar, es mejor estudiar menos tiempo pero con
estrategias para así en realidad entender lo que se está estudiando.
Los dos aspectos más importantes para saber si eres metacognitivo es la
Honestidad y el Compromiso, debido que se debe respondercon toda
sinceridad si en realidad se está entendiendo el tema de estudio, ya que no se
puede leer porleer se debe poner atención a lo que se está leyendo e
interiorizar el tema para que así sea más entendible y más fácil de comprender.

Más contenido relacionado

DOCX
La metacogniciòn(1)
DOCX
Metacognicio nandreaa
PDF
Metacognición (1).docx kelly barros yanceris daconte
DOCX
Ensayo Metacognicion
DOCX
Ensayo sobre la metacognicion jenn
DOCX
Metacognicion
DOCX
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
DOC
Ensayo sobre la metacognicion
La metacogniciòn(1)
Metacognicio nandreaa
Metacognición (1).docx kelly barros yanceris daconte
Ensayo Metacognicion
Ensayo sobre la metacognicion jenn
Metacognicion
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo sobre la metacognicion

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ensayo Metacognicion A E
DOCX
Metaconigcion
DOC
Proceso Metacognitivo
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
PPTX
Metacognición [autoguardado]
PPTX
La metacognicion y las herramientas didacticas.
DOC
Metacognicion
DOCX
Melissa Metacognicion
PPTX
Metacognición
DOC
Ensayo Sobre MetacognicióN
PPT
Que Es La Metacognicion
PPTX
Metacognicion
PPTX
La metacognicion carmen
DOCX
Cesar informatica
PPTX
Presentacion
DOCX
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Ensayo Metacognicion A E
Metaconigcion
Proceso Metacognitivo
Metacognicion
Metacognicion
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Metacognición [autoguardado]
La metacognicion y las herramientas didacticas.
Metacognicion
Melissa Metacognicion
Metacognición
Ensayo Sobre MetacognicióN
Que Es La Metacognicion
Metacognicion
La metacognicion carmen
Cesar informatica
Presentacion
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
PREGUNTAS INFERENCIALES
PDF
Textos cortos de lectura inferencial 2
DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
PDF
Estrategias para la lectura
PREGUNTAS INFERENCIALES
Textos cortos de lectura inferencial 2
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Lecturas comprensivas-diarias
Estrategias para la lectura
Publicidad

Similar a Metacognicion (20)

DOCX
Preguntas metacognitivas
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognición
PDF
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
DOCX
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
PPTX
Estrategias de aprendizaje
DOCX
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
DOCX
MetacognicióN Liz
DOCX
Metacognicio nandreaa
PPSX
METACOGNICION
DOCX
Preguntas metacognitivas (1)
PDF
Conferenciaelenamarti
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
PPSX
Desarrollo del pensamiento logico
PPSX
Desarrollo del pensamiento logico
PPT
METACOGNICION
PPT
Desarrollo cognoscitivo
PPT
Desarrollo cognoscitivo
PPT
Desarrollo cognoscitivo
PPTX
2.3 Estrategias metacognitivas para el aprendizaje.pptx
Preguntas metacognitivas
Metacognicion
Metacognición
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Estrategias de aprendizaje
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
MetacognicióN Liz
Metacognicio nandreaa
METACOGNICION
Preguntas metacognitivas (1)
Conferenciaelenamarti
M E T A C O G N I C I O N
Desarrollo del pensamiento logico
Desarrollo del pensamiento logico
METACOGNICION
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
2.3 Estrategias metacognitivas para el aprendizaje.pptx

Más de Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla (20)

DOCX
DOCX
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
DOCX
Objetos De aprendizajereutilizables
DOCX
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
DOCX
Artículo periodístico del español Juan Cueto
PPTX
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
DOCX
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION
Criterios de calidad de un objeto de aprendizaje
Objetos De aprendizajereutilizables
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Artículo periodístico del español Juan Cueto
Lenguaje Pedagogia Y Cognicion (Adquisicion del lenguaje)
Taller #3 LENGUAJE PEDAGOGIA Y COGNICION

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Metacognicion

  • 1. Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla Programa De Formación Complementaria (P.F.C) Docente Guía: Marlon Figueroa Docente En Formación: Dayana Noguera Semestre: 2B 2016-1
  • 2. METACOGNICION Cuando hablamos de metacognición hablamos de aprender a aprender; la metacognición nos ayuda a realizar actividades de una ecxelente forma y también nos ayuda a evaluar nuestro conocimiento durante el proceso, con la metacognicion el estudiante logran aprender y mas importante aun logran entender lo aprendido. Flavell (1979) Dice que el conocimiento metacognitivo es el que nos ayuda a procesar y a entender cual es la mejor manera de dirigir los procesos cognitivos y de las posibilidades que s etienen para alcanzar una meta o simplemente realizar una tarea. Efklides (2009) Dice que la metacognicion es el monitoreo que tiene una persona de sus propios procesos cognitivos, también involucra la evaluación y la reflexión de los procesos de aprendizaje. Es decir según estas dos definiciones podemos llegar a la conclucion de que La Metacognicion es la regulación del aprendizaje, es decir ser conciente de las formas de estudio, de como se hace, todo esto para tener control de tiempo, espacio y organización. La metacognición es el proceso de reflexión sobre el aprendizaje, que complementado con la habilidad de aplicar las estrategias metacognitivas a una situación particular, dan como resultado aprendizaje eficaz. En el momento que aprendemos estamos desarrollando, de modo natural y muchas veces inconsciente, acciones que nos permiten aprender. Por ejemplo, al clasificar la información, cuando tomamos apuntes de lo más importante, en otras ocasiones realizamos mapas conceptuales o asociamos los nuevos conocimientos con algo ya conocido para nosotros para que así no se nos olvide, todas estas estrategias las debemos entrenar para tener control y dominio. (Myrian Felicitas Montoya)
  • 3. Al momento de realizar una tarea es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos tales como:  En que Consiste la tarea  Cuál es la mejor manera para tener un resultado exitoso con la tarea  Tener claros los conocimientos adquiridos durante la realización de la tarea  Saber si se necesita mejorar algo de la tarea Es importante tener en cuenta que no es tan importante el tempo que el estudiante se la pasa estudiando, lo importante sonlas estrategias que utiliza para estudiar, es mejor estudiar menos tiempo pero con estrategias para así en realidad entender lo que se está estudiando. Los dos aspectos más importantes para saber si eres metacognitivo es la Honestidad y el Compromiso, debido que se debe respondercon toda sinceridad si en realidad se está entendiendo el tema de estudio, ya que no se puede leer porleer se debe poner atención a lo que se está leyendo e interiorizar el tema para que así sea más entendible y más fácil de comprender.