SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Ipler Técnicas De Comunicación Por: Olga Viviana Forero.
Método Ipler IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.Es un método para obtener un buen rendimiento académico.El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
Fases Del Método Ipler
INSPECCIONAR...El objetivo consiste en dar una mirada rápida al material objeto de estudio para que darse una idea globalde la lecturaProcedimiento: Lea los títulos y subtitulosde cada tema, Si encuentra un resumen, léalo, Observe las  fotografías, gráficas, mapas y tablas.Lea la primera oración de cada parrafo.Esto sirve para organizar el estudio, relacionar los temas entre sí y comprender mejor los contenidos.
PREGUNTAR Y PREDECIRAquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su Totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.Los interrogantes que formula ahora equivalen a las preguntas que utilizar de cuándo, cómo, para quién, con qué fin.Luego imagínese las respuestas que obtendría del texto. El objeto es establecer relaciones de lo que ya sabe con lo nuevo que puede encontrar
LEEREl propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
EXPRESARConsiste en elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización. Repetir con sus propias palabras lo leído, puede ser mentalmente, oralmente o por escrito. Elaborar un resumen con las ideas principales. Esto le sirve para comprobar si ha entendido lo que leyó, auto examinarse, asimilar y retener el material estudiado
REVISAR y consolidarConstruir el mapa conceptual con la ayuda de las fichas y redactar el producto, que puede ser un ensayo o una ponencia.
CONCLUSIONES· Conocer y analizar la estructura de un texto.· Determinar el grado de importancia de la información.· Resumir un pasaje del texto. · Monitorear la información. · Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
Cinco consejos para dominar la timidezTrate de entablar comunicación con una persona desconocida, ya sea en el medio de trasporte que usualmente toma.Ayude a alguien en un tema del que usted se considere experto.Ensaye ante un espejo un dialogo corto.Cuando hable en publico no mire a ninguna persona del publico.Use las tecnologias a su favor use el chat para poder comunicarse con alguien que no se atreveria usualmente.

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
PPTX
PPTX
Ipler
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
Pis lectura autorregulada
PPT
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
Estrategia de E.P.L.E.R definición y características
Ipler
Metodo IPLER
Pis lectura autorregulada
Metodo ipler
Metodo ipler

La actualidad más candente (16)

PPTX
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Método ipler (David Villadiego)
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Técnicas de comunicación
PPTX
Metodo ipler
PPSX
Metodo ipler 1
PPTX
MÉTODO IPLER
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Método ipler actividad 4
PPTX
Ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Elimina la timidez
DOCX
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
PPTX
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Método ipler (David Villadiego)
Metodo ipler
Técnicas de comunicación
Metodo ipler
Metodo ipler 1
MÉTODO IPLER
Técnicas de estudio
Método ipler actividad 4
Ipler
Metodo ipler
Elimina la timidez
Propuesta De Secuencia Para Mejorar La Habilidad De LocalizacióN De Ideas Pri...
Metodo ipler
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

PPTX
Metodo ipler
PPSX
11 metodos de estudio
PPSX
Metodos de estudio
PPTX
Metodologia ipler
PPTX
Metodologia ipler
PPTX
Metodologia ipler
PPTX
contexto de virtualidad
PPTX
Mètodo de estudio
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
PPT
Metodo ipler
PDF
Competencias comunicativas
DOC
Metodo ipler
PPTX
PPTX
Metodo ipler
PPTX
El metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
Metodo ipler
11 metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodologia ipler
Metodologia ipler
Metodologia ipler
contexto de virtualidad
Mètodo de estudio
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Metodo ipler
Competencias comunicativas
Metodo ipler
Metodo ipler
El metodo ipler
Metodo ipler
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Metodo ipler

  • 1. Método Ipler Técnicas De Comunicación Por: Olga Viviana Forero.
  • 2. Método Ipler IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer.Es un método para obtener un buen rendimiento académico.El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
  • 4. INSPECCIONAR...El objetivo consiste en dar una mirada rápida al material objeto de estudio para que darse una idea globalde la lecturaProcedimiento: Lea los títulos y subtitulosde cada tema, Si encuentra un resumen, léalo, Observe las fotografías, gráficas, mapas y tablas.Lea la primera oración de cada parrafo.Esto sirve para organizar el estudio, relacionar los temas entre sí y comprender mejor los contenidos.
  • 5. PREGUNTAR Y PREDECIRAquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su Totalidad. Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.Los interrogantes que formula ahora equivalen a las preguntas que utilizar de cuándo, cómo, para quién, con qué fin.Luego imagínese las respuestas que obtendría del texto. El objeto es establecer relaciones de lo que ya sabe con lo nuevo que puede encontrar
  • 6. LEEREl propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
  • 7. EXPRESARConsiste en elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización. Repetir con sus propias palabras lo leído, puede ser mentalmente, oralmente o por escrito. Elaborar un resumen con las ideas principales. Esto le sirve para comprobar si ha entendido lo que leyó, auto examinarse, asimilar y retener el material estudiado
  • 8. REVISAR y consolidarConstruir el mapa conceptual con la ayuda de las fichas y redactar el producto, que puede ser un ensayo o una ponencia.
  • 9. CONCLUSIONES· Conocer y analizar la estructura de un texto.· Determinar el grado de importancia de la información.· Resumir un pasaje del texto. · Monitorear la información. · Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
  • 10. Cinco consejos para dominar la timidezTrate de entablar comunicación con una persona desconocida, ya sea en el medio de trasporte que usualmente toma.Ayude a alguien en un tema del que usted se considere experto.Ensaye ante un espejo un dialogo corto.Cuando hable en publico no mire a ninguna persona del publico.Use las tecnologias a su favor use el chat para poder comunicarse con alguien que no se atreveria usualmente.