SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Modelo cipp


1.
2.
3.

4.
5.
6.

Modelo propuesto por Stufflebeam.
Hace referencia a :
Naturaleza del objeto a evaluar.
Fundamentación.
Contexto.
Puesta en funcionamiento.
Recursos.
Resultados.
Contexto
Identificar las características del entorno

Entrada
Identificar
y valorar la
capacidad
del sistema
en su
conjunto.

Proceso
Identificar y
corregir los
defectos de
planificación
mientras se esta
aplicando el
programa.

Salida
Recopilar
descripcion
es y juicios
acerca de
los
resultados.


El modelo CIPP, el Contexto, Insumo, Proceso,
Producto, son los elementos centrales; este modelo
está formado por el conjunto de cuatro tipos de
evaluación: evaluación contextual, de insumos, de
procesos y del producto.


Evaluación por fases :

1- Contexto : examinar si las metas y prioridades existentes
están en consonancia con las necesidades que debe
satisfacer el objetivo.
2- Entrada : pretende identificar y valorar la capacidad del
sistema en su conjunto, la planificación del programa antes
de ponerlo en practica.
3- Proceso: comprobación permanente de la realización de un
plan o proyecto.
4-Producto: valorar , interpretar y juzgar los logros o la
satisfacción de necesidades del programa ; así como los
efectos deseados y no deseados.
1. Delineación : Se definen los objetivos de la
evaluación , se formulan preguntas , se delimitan
las decisiones por tomar y se identifican
impedimentos.

2. Obtención de información : Se diseñan o adaptan
instrumentos , se determinan las muestras , se
aplican los instrumentos y se realiza el
procesamiento estadístico de los resultados.
3. Análisis de la información : Se elabora un diseño
de análisis que garantice la mayor efectividad en
la interpretación de los datos obtenidos y se
procede al análisis de la información.

4.Aplicación de la información: Se comunica la
información a la audiencia y se le asesora para la
utilización de dicha información.
Modelo cipp

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
PDF
Teoría curricular
PPTX
Modelo evaluacion' Scriven
PPS
Modelo curricular de José Arnaz
PPT
Modelos de la evaluacion educativa
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPTX
Evaluacion por objetivos
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Teoría curricular
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo curricular de José Arnaz
Modelos de la evaluacion educativa
Evaluacion curricular
Modelos de diseño curricular
Evaluacion por objetivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de diseño curricular
PPTX
Modelo procesual
PPT
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
PPT
Copia de teoria y practica de la didactica
PDF
Desarrollo Curricular
PPT
generación diseño instruccional
PDF
Sesión 1 psicotecnia
PPTX
Modelo de Scriven
PPTX
Diagnostico (1)
PDF
Modelos de evaluación pdf
PPTX
Metodologia de diseño curricular
PPTX
La evaluación iluminativa
PPTX
Modelos personales
POT
Diseño curricular según diversos autores
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
DOCX
Antecedentes históricos de la teoría curricular
PPTX
Stuflebeam y el modelo cipp
PPTX
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
PPTX
Evaluacion respondente
DOCX
Fases de evaluación curricular
Modelos de diseño curricular
Modelo procesual
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Copia de teoria y practica de la didactica
Desarrollo Curricular
generación diseño instruccional
Sesión 1 psicotecnia
Modelo de Scriven
Diagnostico (1)
Modelos de evaluación pdf
Metodologia de diseño curricular
La evaluación iluminativa
Modelos personales
Diseño curricular según diversos autores
El model curricular de Ralph Tyler
Antecedentes históricos de la teoría curricular
Stuflebeam y el modelo cipp
STAKE: EL METODO EVALUATIVO CENTRADO EN EL CLIENTE
Evaluacion respondente
Fases de evaluación curricular
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
PPTX
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
DOCX
PPTX
Modelo CCIP
PPTX
PPT
michael scriven
PPTX
Modelo CIPP contextualizado.
PPTX
Taller indicadores para el cambio parte ii
PPTX
Modelo c.i.p.p
PPTX
Tipo de evaluacion
PPTX
Stuflebeam[2]final
PDF
Introducción a las ecuaciones diferenciales
PPTX
Clase 4
PPTX
Evaluacion en el sistema educ basica
PPT
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
DOCX
PDF
Inv evaluativa ppt
PPTX
Fortalezas y debilidades stufflebeam
PPT
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
PPTX
Evaluacion curricular
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
MODELO CIPP DANIEL STUFFLEBEAM
Modelo CCIP
michael scriven
Modelo CIPP contextualizado.
Taller indicadores para el cambio parte ii
Modelo c.i.p.p
Tipo de evaluacion
Stuflebeam[2]final
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Clase 4
Evaluacion en el sistema educ basica
8 modelo de evaluacion stufflebeam and shinkfield
Inv evaluativa ppt
Fortalezas y debilidades stufflebeam
El proceso de evaluación en su referente histórico lógico
Evaluacion curricular
Publicidad

Similar a Modelo cipp (20)

DOCX
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
PDF
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
PDF
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
PDF
Control de lectura
PDF
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
PDF
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
PPTX
Modelos de evaluación
DOCX
Taller 3 calidad_de_software_jcom
PPTX
Implementacion de software
PPTX
Tegnologia tema i INTRODUCCION tegnologia.
PPTX
Admon desarrollo exponer
PPTX
Metodología Clásica
PPTX
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
PPT
Metodologia Estructurada - Análisis -
PDF
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
PDF
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
PPTX
Unidad 5 diseño organizacional
PPT
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
PDF
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Gestión de proyectos mapa conceptual-claudia martinez-martin molano
Control de lectura
Pdcatoolkit 130420002959-phpapp01
JUEGO DE HERRAMIENTAS DEL MÉTODO PDCA
Modelos de evaluación
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Implementacion de software
Tegnologia tema i INTRODUCCION tegnologia.
Admon desarrollo exponer
Metodología Clásica
Modelo de evaluación curricular orientados a la formulación de juicios de valor
Metodologia Estructurada - Análisis -
RMyA - Presentación Jornada ORT Estandar ISO IEC 29119 - 2011 v1.0
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
Unidad 5 diseño organizacional
Revisiones de la literatura en Ingeniería del Software
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Modelo cipp

  • 2.   1. 2. 3. 4. 5. 6. Modelo propuesto por Stufflebeam. Hace referencia a : Naturaleza del objeto a evaluar. Fundamentación. Contexto. Puesta en funcionamiento. Recursos. Resultados.
  • 3. Contexto Identificar las características del entorno Entrada Identificar y valorar la capacidad del sistema en su conjunto. Proceso Identificar y corregir los defectos de planificación mientras se esta aplicando el programa. Salida Recopilar descripcion es y juicios acerca de los resultados.
  • 4.  El modelo CIPP, el Contexto, Insumo, Proceso, Producto, son los elementos centrales; este modelo está formado por el conjunto de cuatro tipos de evaluación: evaluación contextual, de insumos, de procesos y del producto.
  • 5.  Evaluación por fases : 1- Contexto : examinar si las metas y prioridades existentes están en consonancia con las necesidades que debe satisfacer el objetivo. 2- Entrada : pretende identificar y valorar la capacidad del sistema en su conjunto, la planificación del programa antes de ponerlo en practica. 3- Proceso: comprobación permanente de la realización de un plan o proyecto. 4-Producto: valorar , interpretar y juzgar los logros o la satisfacción de necesidades del programa ; así como los efectos deseados y no deseados.
  • 6. 1. Delineación : Se definen los objetivos de la evaluación , se formulan preguntas , se delimitan las decisiones por tomar y se identifican impedimentos. 2. Obtención de información : Se diseñan o adaptan instrumentos , se determinan las muestras , se aplican los instrumentos y se realiza el procesamiento estadístico de los resultados.
  • 7. 3. Análisis de la información : Se elabora un diseño de análisis que garantice la mayor efectividad en la interpretación de los datos obtenidos y se procede al análisis de la información. 4.Aplicación de la información: Se comunica la información a la audiencia y se le asesora para la utilización de dicha información.