SlideShare una empresa de Scribd logo
6) Realice un programa que lea un arreglo
14734578125690123567
Y lo imprime como:
14
7
3
45
78
12
56
90
123
567
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
#define TAM 10
main(){
int m[TAM]={14,7,3,45,78,12,56,90,123,567};
int i;
for(i=0;i<TAM;i++){
printf("n%i",m[i]);
}
printf("nn");
system("pause");
}
12 ¿Cuál es la resistencia equivalente en un circuito que tiene 5 resistencias en
paralelo con los siguientes valores:10,3,14,3,8?.
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
main(){
float m[5]={10,5,14,3,8};
float R1,R2,Rq;
R2=0;
int i;
for(i=0;i<5;i++){;
R2=R2+(1/m[i]);
}
Rq=1/R2;
printf("nnLa resistencia equivalente de las siguientes resistencias en paralelo
(10,5,14,3,8) es %.2fnn", Rq);
system("pause");
}
18.-
Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones
impares.
#include<stdio.h>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
///Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones
impares.
main(){
float m[20],suma=0,prom,impar=0;
int i, num,a=1;
printf("nHola. Cuantos numeros deseas ingresar? -->t");
scanf("%i",&num);
if (num>0 && num<=20){
for(i=0; i<num; i++){
printf("nnIngresa el valor # %i t--> ",a);
scanf("%f",&m[i]);
a++;
}
system("pause");
for(i=0;i<num;i=i+2){
suma=suma+m[i];
impar+=1;}
prom=suma/impar;
printf("nn El promedio de los %i numeros que ingresaste y que estan en posiciones
impares en el arreglo es ::: %fnn", num,prom);
}
else
printf("No tenemos memoria suficiente para los %i numeros que quieres ingresar. Bye
:)nn", num);
system("pause");
}
VGBI

Más contenido relacionado

DOCX
Programas básicos en C
DOCX
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PPTX
Pres arreglosmat animacion
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
DOCX
Corridas de los ejercicios ya realizados
PDF
Programa
DOCX
Ejerciciosprogramacion
Programas básicos en C
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Pres arreglosmat animacion
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Corridas de los ejercicios ya realizados
Programa
Ejerciciosprogramacion

Similar a Programas basicos en lenguaje C (20)

PDF
5.instrucciones de control en java parte2
PDF
Ejercicios introduccion a la programación en C
PDF
Ejercicios C
DOCX
Tra 130315111309-phpapp02
PDF
Revista digital
DOCX
Ejercicios de programación.
PPTX
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
DOC
Carpeta programacion i2
PDF
PDF
Programacion elem2
PDF
Ejercicios varios-programacion-i
PDF
Elemento 2
DOCX
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
DOCX
PPTX
Estructuras de seleccion
PPS
DOCX
Programacion
DOCX
Programacion
5.instrucciones de control en java parte2
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios C
Tra 130315111309-phpapp02
Revista digital
Ejercicios de programación.
Unidad III Estructuras basicas repetitivas.pptx
Carpeta programacion i2
Programacion elem2
Ejercicios varios-programacion-i
Elemento 2
(Meta 5.1)función sin parámetros que no retorna valor dev c++
Estructuras de seleccion
Programacion
Programacion
Publicidad

Más de Bertha Vega (20)

PDF
DOCX
Diseño de sistemas
DOCX
Puertos comunicacion
DOCX
Practica 1 SC
DOCX
Practica3 - Control
DOCX
Control de velocidad 1
DOCX
Puerto Paralelo
DOCX
Control velocidad
PDF
Control temperatura
DOC
Previo8- Dispos E/S
DOC
Previo7- Dispos E/S
DOC
Previo6- Dispos E/S
DOC
Previo5- Dispos E/S
DOC
Previo4
DOC
Previo3- Dispos E/S
DOC
Previo2- Dispos E/S
DOC
Previo9- Dispos E/S
DOC
Previo1 - Dispos E/S
PDF
DOCX
Diseño de sistemas
Puertos comunicacion
Practica 1 SC
Practica3 - Control
Control de velocidad 1
Puerto Paralelo
Control velocidad
Control temperatura
Previo8- Dispos E/S
Previo7- Dispos E/S
Previo6- Dispos E/S
Previo5- Dispos E/S
Previo4
Previo3- Dispos E/S
Previo2- Dispos E/S
Previo9- Dispos E/S
Previo1 - Dispos E/S
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Programas basicos en lenguaje C

  • 1. 6) Realice un programa que lea un arreglo 14734578125690123567 Y lo imprime como: 14 7 3 45 78 12 56 90 123 567 #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> #define TAM 10 main(){ int m[TAM]={14,7,3,45,78,12,56,90,123,567}; int i; for(i=0;i<TAM;i++){ printf("n%i",m[i]); } printf("nn"); system("pause"); } 12 ¿Cuál es la resistencia equivalente en un circuito que tiene 5 resistencias en paralelo con los siguientes valores:10,3,14,3,8?. #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> main(){ float m[5]={10,5,14,3,8}; float R1,R2,Rq; R2=0; int i; for(i=0;i<5;i++){; R2=R2+(1/m[i]);
  • 2. } Rq=1/R2; printf("nnLa resistencia equivalente de las siguientes resistencias en paralelo (10,5,14,3,8) es %.2fnn", Rq); system("pause"); } 18.- Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones impares. #include<stdio.h> #include<stdlib.h> #include<conio.h> ///Cargar un arreglo de n números y calcular la media de los que estén en posiciones impares. main(){ float m[20],suma=0,prom,impar=0; int i, num,a=1; printf("nHola. Cuantos numeros deseas ingresar? -->t"); scanf("%i",&num); if (num>0 && num<=20){ for(i=0; i<num; i++){ printf("nnIngresa el valor # %i t--> ",a); scanf("%f",&m[i]); a++; } system("pause"); for(i=0;i<num;i=i+2){ suma=suma+m[i]; impar+=1;} prom=suma/impar; printf("nn El promedio de los %i numeros que ingresaste y que estan en posiciones impares en el arreglo es ::: %fnn", num,prom);
  • 3. } else printf("No tenemos memoria suficiente para los %i numeros que quieres ingresar. Bye :)nn", num); system("pause"); } VGBI