SlideShare una empresa de Scribd logo
Decimal, Binario, Octal,
Hexadecimal
Por: Celisbeth Martinez
• Un computador
necesita información
de dos tipos:
• Estos van a ser
introducidos al
computador
• En el computador
estos caracteres se
van a representar
INSTRUCCIONES Y DATOS
Textos
Datos
Numéric
os
Sonidos
Imágene
s
0 1
Representación de la información en las computadoras
El sistema binario
• Compuesto por los símbolos
1 y 0, es el que utiliza la
computadora en su
funcionamiento interno.
• Ejemplos:
El sistema decimal
• Compuesto por los
símbolos 0 al 9, es el
sistema numérico que
utilizamos a diario.
• Ejemplos:
Constituyen la base de todas las
transformaciones de información
que ocurren en el interior de la
computadora.
1111
1010
1000
15
10
8
El sistema hexadecimal,
• Debe haber 16 dígitos
distintos.
• Como sólo disponemos de
diez dígitos (0 al 9)
necesitamos ampliar esa
cantidad y se hace mediante
letras.
El sistema octal
• Es el sistema numérico en
base 8 y utiliza los dígitos
0 a 7.
15
10
8
DECIMAL
F
A
8
HEXADECIMAL
17
12
10
OCTAL
• Para pasar de decimal
a binario:
• Se divide el número
decimal entre 2
sucesivamente.
• El número en binario
se obtiene al escribir
todos los restos
obtenidos empezando
por el ÚLTIMO.
• Ejemplos
Ejemplo 2 convertir 70
70/2 = 0 residuo
35/2= 1 residuo
17/2= 1 residuo
8/2 = 0 residuo
4/2 = 0 residuo
2/2 = 0 residuo
1/2 = 1 residuo
El resultado en hexadecimal de
7010 es 100011016.
El resultado en hexadecimal de
3010 es 111102.
Ejemplo 1 convertir 30
30/2 = 0 residuo
15/2= 1 residuo
7/2= 1 residuo
3/2 = 1 residuo
1/2 = 1 residuo
• Se realizan divisiones
sucesivas por 16 hasta
obtener un cociente de
cero.
• Los residuos forman el
número hexadecimal
equivalente, siendo el
último residuo el dígito
más significativo y el
primero el menos
significativo.
• Sustituyendo aquellos
números que sean
mayores de 9 por su letra
correspondiente (A = 10,
B = 11, C = 12, D = 13, E
= 14 y F = 15).
• Ejemplos
Ejemplo 2 convertir 186
186/16 = 10 residuo = A
11/16= 11 residuo = B
0
El resultado en hexadecimal de
18610 es BA16.
El resultado en hexadecimal de
41710 es 1A116.
Ejemplo 1 convertir 417
417/16 = 1 residuo =1
26/16= 10 residuo =A
1/16= 1 residuo = 1
0
• Se toma el numero entero y se
divide entre 8 repetidamente hasta
que el dividendo sea menor que el
divisor, para colocar entonces el
numero 0 y pasar el dividendo a
formar el primer dígito del numero
equivalente en decimal
• Se toma la parte fraccionaria del
numero decimal y la multiplicamos
por 8 sucesivamente hasta que el
producto no tenga números
fraccionarios.
• Pasamos la parte entera del
producto a formar el dígito
correspondiente
• Al igual que los demás sistemas ,
el numero equivalente en el
sistema decimal , esta formado por
la unión del numero entero
equivalente y el numero
fraccionario equivalente.
• Ejemplos
El resultado en hexadecimal de
12510 es 1758.
El resultado en hexadecimal de
7010 es 1068.
Ejemplo 2 convertir 125
125/8 = 5 residuo = 5
15/8= 7 residuo =7
1/8= 1 residuo =1
0
Ejemplo 1 convertir 70
70/8 = 6 residuo =6
8/8= 0 residuo =1
• Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas
donde aparezcan únicamente unos
• Sumamos los valores de posición para identificar el numero decimal
equivalente
• Ejemplos convertir 1011011 = 91
28 27 26 25 24 23 22 21 20 sum
a
0 0 1 0 1 1 0 1 1
64 16 8 2 1 91
convertir 101111 = 47
28 27 26 25 24 23 22 21 20 sum
a
0 0 0 1 0 1 1 1 1
32 8 4 2 1 47
• Se agrupa el número binario en bloques de 4 cifras y se hace la
conversión de esas cuatro cifras.
• Primero pasamos a decimal y luego escribimos su equivalente
hexadecimal.
Ejemplo 1
convertir 01011011
23 22 21 20 23 22 21 20
0 1 0 1 1 0 1 1
4 1 8 2 1
5=5 11 =B
5B en Hexadecimal
23 22 21 20 23 22 21 20
0 0 1 1 1 1 1 1
2 1 8 4 2 1
3=3 15 =F
3F en Hexadecimal
Ejemplo 1
convertir 01011011
Representación de la información en las computadoras

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Sistema binario
PDF
Operaciones con binarios
PPTX
Clase 4 sistemas numéricos
PPTX
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
PPTX
Métodos de representación de la información angel garrido
DOC
Organizac[1]..
PPTX
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Sistema binario
Operaciones con binarios
Clase 4 sistemas numéricos
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Métodos de representación de la información angel garrido
Organizac[1]..
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios

La actualidad más candente (20)

PDF
Suma de números binarios
PDF
Sistema binario 2
PPT
Conversión y Complementos
PPTX
Matematicas discretas clase 1.1
PPTX
Complemento a las bases
PPTX
Convertir fracciones en números decimaes y viceversa
PPTX
Suma, resta y multiplicación binaria
DOCX
Operaciones Binaria
PPTX
Tipos de conversiones
PPTX
Sistema binario, octal y hexadecimal
PPTX
Exposicicion.ppt
PPT
Complementos
PPTX
Sistemas Numéricos - conversiones
PPTX
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
DOC
Tipos de Operaciones Binarias
PPTX
Sistemas numericos
DOCX
Conversiones entre Sistemas Numericos
DOCX
OperacióN Binaria
PDF
Operacionescomplementoa1
DOC
Sistemas de numeracionrevdfgdf
Suma de números binarios
Sistema binario 2
Conversión y Complementos
Matematicas discretas clase 1.1
Complemento a las bases
Convertir fracciones en números decimaes y viceversa
Suma, resta y multiplicación binaria
Operaciones Binaria
Tipos de conversiones
Sistema binario, octal y hexadecimal
Exposicicion.ppt
Complementos
Sistemas Numéricos - conversiones
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Tipos de Operaciones Binarias
Sistemas numericos
Conversiones entre Sistemas Numericos
OperacióN Binaria
Operacionescomplementoa1
Sistemas de numeracionrevdfgdf
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
PPTX
Representacion de la información en las computadoras
PDF
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
DOC
Representación de los datos dentro de la computadora
PDF
Funciones del sistema operativo
PPT
Sistemas operativos
PPT
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Representacion de la información en las computadoras
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Representación de los datos dentro de la computadora
Funciones del sistema operativo
Sistemas operativos
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
Publicidad

Similar a Representación de la información en las computadoras (20)

PPTX
Sistema numeracion
PPTX
Representacion de datos
DOC
O R G A N I Z A C[1]
PPTX
Sistemas de Numeración
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas de información
DOC
Organizac[1]..
PDF
Cuadernillo Aplicación-de-matemáticas-discretas-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
PPT
Representación de la información
PPTX
Presentacion de sistemas de numeración
PPTX
Representación de la información
PPTX
Representación de la información-YamilethDGracia
PPTX
Sistemas de numeros
DOC
Conversión de un numero decimal a binario
PPTX
Sistemas De Numeración
DOC
Sistemas de numeracions
PPT
Sistemas De NumeracióN
PPTX
Sistemas Operativos I - Hexagecimal.pptx
PPT
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos
Sistema numeracion
Representacion de datos
O R G A N I Z A C[1]
Sistemas de Numeración
Sistemas numericos
Sistemas de información
Organizac[1]..
Cuadernillo Aplicación-de-matemáticas-discretas-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Representación de la información
Presentacion de sistemas de numeración
Representación de la información
Representación de la información-YamilethDGracia
Sistemas de numeros
Conversión de un numero decimal a binario
Sistemas De Numeración
Sistemas de numeracions
Sistemas De NumeracióN
Sistemas Operativos I - Hexagecimal.pptx
Informatica 2060 -_unidad_iv_-_sistemas_numericos

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Representación de la información en las computadoras

  • 2. • Un computador necesita información de dos tipos: • Estos van a ser introducidos al computador • En el computador estos caracteres se van a representar INSTRUCCIONES Y DATOS Textos Datos Numéric os Sonidos Imágene s 0 1
  • 4. El sistema binario • Compuesto por los símbolos 1 y 0, es el que utiliza la computadora en su funcionamiento interno. • Ejemplos: El sistema decimal • Compuesto por los símbolos 0 al 9, es el sistema numérico que utilizamos a diario. • Ejemplos: Constituyen la base de todas las transformaciones de información que ocurren en el interior de la computadora. 1111 1010 1000 15 10 8
  • 5. El sistema hexadecimal, • Debe haber 16 dígitos distintos. • Como sólo disponemos de diez dígitos (0 al 9) necesitamos ampliar esa cantidad y se hace mediante letras. El sistema octal • Es el sistema numérico en base 8 y utiliza los dígitos 0 a 7. 15 10 8 DECIMAL F A 8 HEXADECIMAL 17 12 10 OCTAL
  • 6. • Para pasar de decimal a binario: • Se divide el número decimal entre 2 sucesivamente. • El número en binario se obtiene al escribir todos los restos obtenidos empezando por el ÚLTIMO. • Ejemplos Ejemplo 2 convertir 70 70/2 = 0 residuo 35/2= 1 residuo 17/2= 1 residuo 8/2 = 0 residuo 4/2 = 0 residuo 2/2 = 0 residuo 1/2 = 1 residuo El resultado en hexadecimal de 7010 es 100011016. El resultado en hexadecimal de 3010 es 111102. Ejemplo 1 convertir 30 30/2 = 0 residuo 15/2= 1 residuo 7/2= 1 residuo 3/2 = 1 residuo 1/2 = 1 residuo
  • 7. • Se realizan divisiones sucesivas por 16 hasta obtener un cociente de cero. • Los residuos forman el número hexadecimal equivalente, siendo el último residuo el dígito más significativo y el primero el menos significativo. • Sustituyendo aquellos números que sean mayores de 9 por su letra correspondiente (A = 10, B = 11, C = 12, D = 13, E = 14 y F = 15). • Ejemplos Ejemplo 2 convertir 186 186/16 = 10 residuo = A 11/16= 11 residuo = B 0 El resultado en hexadecimal de 18610 es BA16. El resultado en hexadecimal de 41710 es 1A116. Ejemplo 1 convertir 417 417/16 = 1 residuo =1 26/16= 10 residuo =A 1/16= 1 residuo = 1 0
  • 8. • Se toma el numero entero y se divide entre 8 repetidamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, para colocar entonces el numero 0 y pasar el dividendo a formar el primer dígito del numero equivalente en decimal • Se toma la parte fraccionaria del numero decimal y la multiplicamos por 8 sucesivamente hasta que el producto no tenga números fraccionarios. • Pasamos la parte entera del producto a formar el dígito correspondiente • Al igual que los demás sistemas , el numero equivalente en el sistema decimal , esta formado por la unión del numero entero equivalente y el numero fraccionario equivalente. • Ejemplos El resultado en hexadecimal de 12510 es 1758. El resultado en hexadecimal de 7010 es 1068. Ejemplo 2 convertir 125 125/8 = 5 residuo = 5 15/8= 7 residuo =7 1/8= 1 residuo =1 0 Ejemplo 1 convertir 70 70/8 = 6 residuo =6 8/8= 0 residuo =1
  • 9. • Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas donde aparezcan únicamente unos • Sumamos los valores de posición para identificar el numero decimal equivalente • Ejemplos convertir 1011011 = 91 28 27 26 25 24 23 22 21 20 sum a 0 0 1 0 1 1 0 1 1 64 16 8 2 1 91 convertir 101111 = 47 28 27 26 25 24 23 22 21 20 sum a 0 0 0 1 0 1 1 1 1 32 8 4 2 1 47
  • 10. • Se agrupa el número binario en bloques de 4 cifras y se hace la conversión de esas cuatro cifras. • Primero pasamos a decimal y luego escribimos su equivalente hexadecimal. Ejemplo 1 convertir 01011011 23 22 21 20 23 22 21 20 0 1 0 1 1 0 1 1 4 1 8 2 1 5=5 11 =B 5B en Hexadecimal 23 22 21 20 23 22 21 20 0 0 1 1 1 1 1 1 2 1 8 4 2 1 3=3 15 =F 3F en Hexadecimal Ejemplo 1 convertir 01011011