2
Lo más leído
GOBIERNO REGIONAL DE ICA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHINCHA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA
“SIMÓN BOLÍVAR” - SUNAMPE
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN PEDAGÓGICA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - SEMANA 11
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E JEC “Simón Bolívar” Grado 2° Sección
ABDC
FECHA 30-5-22 -3-6-22
ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
PROMOVEMOS EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO,
RECICLAMOS Y REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE ELABORANDO HISTORIETAS INTERACTIVAS
UTILIZANDO EL PROGRAMA SCRATCH
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE 01
CONOCEMOS EL ENTORNO DE SCRATCH
DOCENTE MIRIAN JAKELYN RAMON BAUTISTA
COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL.
CAPACIDAD CREA PROPUESTA DE VALOR
PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES
Los estudiantes reconocerán las partes del
entorno de scratch y las herramientas
scratch
- Gestiona proyectos de
emprendimiento económico o
social.
- Crea propuesta de valor
PRODUCCIÓN/ACTUACIÓN (evidencia CRITERIOS INSTRUMENTO PARA VALORACIÓN
- Identifican el entorno de
scratch
- Practica calificada del
entorno y herramientas de
scratch
- Identifica las
herramientas
- de scratch.
- Conoce la utilidad de la
- barra de herramientas.
- Lista de cotejo
ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO
INICIO
 La docente da la bienvenida a los estudiantes en este segundo bloque y se
recuerda las normas deconvivencia.
 Luego presenta la experiencia de aprendizaje a desarrollar realizando una
breve descripción de la misma (título, duración, número de actividades,
producto final y
evaluación)
 Se plantea la siguiente
situación.
 ¿De qué manera
podemos concientizar a
los miembros de nuestra
comunidad para que
contribuyan el cuidado y
conservación del ambiente?
 ¿Cómo podríamos generar soluciones creativas que promuevan la
conservación y cuidado del ambienteaprovechando los recursos tecnológicos?
 ¿Qué programa podemos utilizar para elaborar historietas interactivas que
ayuden a sensibilizar al cuidado del ambiente? Investiga.
Se pide a los estudiantes que respondan las preguntas de acuerdo a sus opiniones.
• Luego sepresenta unas imágenes de videos juegos,los estudiantes
observan y luego responden a las preguntas:
o ¿Qué observan?
25 min. Ficha
informati
va
________________________________
Prof. Mirian Jakelyn Ramon Bautista
¿Saben cómo se diseñan los videojuegos?
¿Conocen los programas dondese crean? ¿Qué
sentido debe tener el juego? ¿se podrán crear
historietas que nos permitan resolver el
problema?
Se presenta el propósito:
Los estudiantes conocerán qué es lenguaje de
programación Scratch e identificarán las herramientas y su utilidad para crear
animaciones.
Poster
Pratica
calificada
DESARRO
LLO
 La docente da a conocer el nombre de la actividad de aprendizaje “
Conocemos el entorno de Scratch ”
 Se hace entrega de una ficha informativa.
 Seguidamente la docente solicita a un estudiante que de lectura a la
primera parte de la ficha informativa. Y responda las preguntas.
 La docente explica acerca el entorno y las partes de la ventana de scratch
con ayuda de un poster.
 Luego menciona la utilidad decada una de las herramientas del programa
scratch
 Se pregunta a los estudiantes si tienen alguna duda respecto a lo explicado
y se da una retroalimentar de acuerdo a las dificultades presentadas
 La docente orienta a los estudiantes sobre la practica dirigida que deben
desarrollar de acuerdo a lo aprendido.
 Finalmente, los estudiantes están listos para responder al reto: PRACTICA
CALIFICADA
 Se realiza la retroalimentación de acuerdo a las dificultades presentadas
por los estudiantes.
50 min.
15 min.
15 min
60 min
CIERRE
 Para finalizarpreguntamos:
 ¿Que aprendieron hoy?
 ¿Para qué me sirvelo aprendido?
 ¿En qué parte del trabaja tuve mayor dificultad?
 ¿Cómo puedes emplear lo aprendido en las demás áreas?
15 min.

Más contenido relacionado

PDF
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
DOCX
Reconociendo el Scratch
DOCX
Planif. de sesion scratch
DOCX
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
DOCX
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
DOCX
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
PDF
Scratch 4ºeso-2014
DOCX
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 02 -EPT.docx PRIMERO.pdf
Reconociendo el Scratch
Planif. de sesion scratch
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE 03 -EPT.docx
Edita Escenarios/Objetos usando Herramientas del Scratch.
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Scratch 4ºeso-2014
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.

Similar a SESION 01 (1).docx (20)

PDF
Scratch guíadidácticaprofesores
PDF
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE_ QUINTO DE SECUNDARIA
DOCX
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
PPSX
Diseño Actividades con Scratch
PPT
Scratch Para Grados 4º y 5º
PDF
Scratch Day, toda la información que necesitas saber
PDF
Propuesta pedagógica
DOCX
Proyecto formativo programación con scratch
PPT
Scratch
PPTX
Enfasiss
DOCX
Jovenes programadores
PDF
Lectura sobre scratch
PDF
Scratch completo-hlinor-120811184914-phpapp02
PDF
Scratch completo
PDF
Taller f
PPTX
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
DOCX
Prototipado y Planificación_ Concretando Nuestra Aplicación_Videojuego.docx
PDF
computación-creativa.pdf · versión 1.pdf
PDF
Hgse scratch-computacion-creativa
Scratch guíadidácticaprofesores
UNIDAD DE APRENDIZAJE_ QUINTO DE SECUNDARIA
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Diseño Actividades con Scratch
Scratch Para Grados 4º y 5º
Scratch Day, toda la información que necesitas saber
Propuesta pedagógica
Proyecto formativo programación con scratch
Scratch
Enfasiss
Jovenes programadores
Lectura sobre scratch
Scratch completo-hlinor-120811184914-phpapp02
Scratch completo
Taller f
TALLER 1: Uso básico de Scratch 2.0
Prototipado y Planificación_ Concretando Nuestra Aplicación_Videojuego.docx
computación-creativa.pdf · versión 1.pdf
Hgse scratch-computacion-creativa
Publicidad

Más de Mirian Ramon (20)

PPTX
PPT_Ingreso a inscripciones de losJEDPA.pptx
PPTX
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
DOCX
MI FODA PERSONAL.docx
DOCX
matriz de desempeños (1).docx
PDF
Nómina de Matrícula EBA.pdf
PDF
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
PPTX
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
PPTX
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
DOCX
bimestre 2.docx
DOCX
atletismo.docx
DOCX
Doc2.docx
DOCX
atletismo.docx
DOCX
bimestre 2.docx
DOCX
HORARIO.docx
DOCX
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
DOCX
Rubrica s8docx.docx
PDF
FICHA DE TRABAJO3.pdf
PDF
FICHA DE TRABAJO 2.pdf
DOCX
conocemos el entorno scratch2.docx
PDF
BIENVENIDOS (3) (1).pdf
PPT_Ingreso a inscripciones de losJEDPA.pptx
LEAN CANVAS [Autoguardado].pptx
MI FODA PERSONAL.docx
matriz de desempeños (1).docx
Nómina de Matrícula EBA.pdf
Control Asistencia CEBA 2023 (2).pdf
Diseno-01-Plantilla-Menu-izquierdo-dinamico.pptx
Promovemos el emprendimiento en nuestra familia y la comunidad.pptx
bimestre 2.docx
atletismo.docx
Doc2.docx
atletismo.docx
bimestre 2.docx
HORARIO.docx
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA 1ER AÑO- JAEF.docx
Rubrica s8docx.docx
FICHA DE TRABAJO3.pdf
FICHA DE TRABAJO 2.pdf
conocemos el entorno scratch2.docx
BIENVENIDOS (3) (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

SESION 01 (1).docx

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE ICA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHINCHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA “SIMÓN BOLÍVAR” - SUNAMPE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN PEDAGÓGICA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - SEMANA 11 I. DATOS INFORMATIVOS: I.E JEC “Simón Bolívar” Grado 2° Sección ABDC FECHA 30-5-22 -3-6-22 ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PROMOVEMOS EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE REDUCIMOS NUESTRO CONSUMO, RECICLAMOS Y REUTILIZAMOS PARA CUIDAR EL AMBIENTE ELABORANDO HISTORIETAS INTERACTIVAS UTILIZANDO EL PROGRAMA SCRATCH ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 CONOCEMOS EL ENTORNO DE SCRATCH DOCENTE MIRIAN JAKELYN RAMON BAUTISTA COMPETENCIA GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONOMICO Y SOCIAL. CAPACIDAD CREA PROPUESTA DE VALOR PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES Los estudiantes reconocerán las partes del entorno de scratch y las herramientas scratch - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. - Crea propuesta de valor PRODUCCIÓN/ACTUACIÓN (evidencia CRITERIOS INSTRUMENTO PARA VALORACIÓN - Identifican el entorno de scratch - Practica calificada del entorno y herramientas de scratch - Identifica las herramientas - de scratch. - Conoce la utilidad de la - barra de herramientas. - Lista de cotejo ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES TIEMPO RECURSO INICIO  La docente da la bienvenida a los estudiantes en este segundo bloque y se recuerda las normas deconvivencia.  Luego presenta la experiencia de aprendizaje a desarrollar realizando una breve descripción de la misma (título, duración, número de actividades, producto final y evaluación)  Se plantea la siguiente situación.  ¿De qué manera podemos concientizar a los miembros de nuestra comunidad para que contribuyan el cuidado y conservación del ambiente?  ¿Cómo podríamos generar soluciones creativas que promuevan la conservación y cuidado del ambienteaprovechando los recursos tecnológicos?  ¿Qué programa podemos utilizar para elaborar historietas interactivas que ayuden a sensibilizar al cuidado del ambiente? Investiga. Se pide a los estudiantes que respondan las preguntas de acuerdo a sus opiniones. • Luego sepresenta unas imágenes de videos juegos,los estudiantes observan y luego responden a las preguntas: o ¿Qué observan? 25 min. Ficha informati va
  • 2. ________________________________ Prof. Mirian Jakelyn Ramon Bautista ¿Saben cómo se diseñan los videojuegos? ¿Conocen los programas dondese crean? ¿Qué sentido debe tener el juego? ¿se podrán crear historietas que nos permitan resolver el problema? Se presenta el propósito: Los estudiantes conocerán qué es lenguaje de programación Scratch e identificarán las herramientas y su utilidad para crear animaciones. Poster Pratica calificada DESARRO LLO  La docente da a conocer el nombre de la actividad de aprendizaje “ Conocemos el entorno de Scratch ”  Se hace entrega de una ficha informativa.  Seguidamente la docente solicita a un estudiante que de lectura a la primera parte de la ficha informativa. Y responda las preguntas.  La docente explica acerca el entorno y las partes de la ventana de scratch con ayuda de un poster.  Luego menciona la utilidad decada una de las herramientas del programa scratch  Se pregunta a los estudiantes si tienen alguna duda respecto a lo explicado y se da una retroalimentar de acuerdo a las dificultades presentadas  La docente orienta a los estudiantes sobre la practica dirigida que deben desarrollar de acuerdo a lo aprendido.  Finalmente, los estudiantes están listos para responder al reto: PRACTICA CALIFICADA  Se realiza la retroalimentación de acuerdo a las dificultades presentadas por los estudiantes. 50 min. 15 min. 15 min 60 min CIERRE  Para finalizarpreguntamos:  ¿Que aprendieron hoy?  ¿Para qué me sirvelo aprendido?  ¿En qué parte del trabaja tuve mayor dificultad?  ¿Cómo puedes emplear lo aprendido en las demás áreas? 15 min.