SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Simulador
 del Curso ENARM 2013
     CMN SIGLO XXI

              PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013   SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   1
                    36246001 DR. SORIANO PA.
Instrucciones
 1. Preparar hoja de respuesta impresa.
 2. Activar el simulador aplicando play.
 3. Escribir nombre y hora de inicio en la hoja de
    respuesta.
 4. Circular el reactivo de cada respuesta en hoja
    de respuesta.
 5. El simulador se activará a las 8:00 hrs y se
    desactivará a las 12:00 hrs, la primera parte.
 6. La segunda parte se activara a las 14:00 hrs y de
    desactivará a las 18:00 hrs.
                  PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013       SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   2
                        36246001 DR. SORIANO PA.
Caso clínico No. 58 (ejemplo)
Femenino de 51 años, originaria de Campeche,
  acude control mensual por HAS y DM 10 y 5 años
  respectivamente, sus SV fueron TA 155/95
  mmHg, FC 51 lpm, FR 21 rpm. Glucosa 210 mg/dl,
  hemoglobina glucosilada 6, urea 17, creatinina
  1,1 mg/dl, refiere mareo ocasional, cefalea global
  acompañada de sueño y fatiga, frio y mareo
  ocasional, disnea de leves a moderados
  esfuerzos, se observa edema de miembros
  inferiores. Su tratamiento es captopril,
  metoprolol y glibenclamida, se realiza ECG (ver
  imagen).
                  PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013       SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   3
                        36246001 DR. SORIANO PA.
Caso clínico No. 58 (ejemplo)




                  PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013       SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   4
                        36246001 DR. SORIANO PA.
Caso clínico No. 58 (ejemplo)
PRENGUNTA
Se realiza ECG, considerando las manifestaciones que se
  han presentado, que conducta terapéutica considera
  más apropiada realizar de forma mediata?

RESPUESTA
a.- Incrementar los fármacos hasta meta de <120/80
   mmHg.
b.- Retirar metoprolol continuar con captopril y
   glibenclamida.
c.- Mantener glibenclamida, retirar metoprolol e iniciar
   losartan.
d.- Agregar hidroclorotiazida al manejo actual
                    PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   5
                          36246001 DR. SORIANO PA.
Hoja de respuestas
d                51     a          b              c              d   101
d                52     a          b              c              d   102
d                53     a          b              c              d   103
d                54     a          b              c              d   104
d                55     a          b              c              d   105
d                56     a          b              c              d   106
d                57     a          b              c              d   107
d                58     a          b              c              d   108
d                59     a          b              c              d   109
d   03/03/2013   60     a          b              c
                          PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
                         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE
                                36246001 DR. SORIANO PA.
                                                                 d   110
                                                                       6
Caso Clínico

• Femenino de 52 años, acude por cefalea occipital, que
  se incrementa con esfuerzos y estrés laboral, agrega
  mareo, intolerancia a ruidos e luz. AHF padre con IAM
  a los 40 años, madre con DM, HAS. APP
  tabaquismo, alcoholismo, vida sedentaria y obesidad
  grado II. AGO: eclampsia hace 30 años y
  anticonceptivos     por     15      años.   EF:     TA
  145/109, 150/110, 145/105. FC 93 lpm, FR 23.
  Palidez, ingurgitación yugular, ruidos respiratorios
  subcrepitantes, edema maleolar ++.

                    PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   7
                          36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 1
¿Cuál de los siguientes criterios es el más útil para
  para establecer el diagnostico?

RESPUESTA
a.- Cifras tensiónales altas en repetidas ocasiones.
b.- Sospecha de alteraciones de órgano blanco.
c.- Factores de riesgo presentes.
d.- Alteraciones de estudios paraclinicos.


                   PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013        SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   8
                         36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 2
    Se realizaron estudios de laboratorio y gabinete con
    los siguientes datos: ++, glucosa 116, creatinina
    1.6, acido úrico 9, colesterol 256, triglicéridos
    380, EGO: proteinuria +, glucosuria +. Cual es su
    conducta diagnostica mas adecuada a seguir?

    RESPUESTA
    a.- Realizar Rx de torax.
    b.- Realizar ECG.
    c.- Realizar ECCG.
    d.- Prueba de esfuerzo.
                      PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013           SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   9
                            36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 3
  Cual de los siguientes datos
  observados en la rx es mas
  probable?

  RESPUESTA
  a.- Cardiomegalia global.
  b.- Hipertrofia ventricular
      derecha.
  c.- Edema agudo pulmonar.
  d.- Hipertrofia ventricular
      izquierda.
                    PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   10
                          36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 4
Cual de los
siguientes datos
observados en el
ECG es más
probable?


 RESPUESTA
 a.- Hipertrofia predominio septum.
 b.- Hipertrofia ventricular izquierda.
 c.- Hipertrofia ventricular derecha.
 d.- Hipertrofia auricular izquierda.
                     PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
 03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   11
                           36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 5
Considerando el fondo de
ojo cual es el estadio con la
clasificación de Keith -
Wagener - Barkeren el que
se encuentra?

RESPUESTA
a.- Grado I.
b.- Grado II.
c.- Grado III.
d.- Grado IV.
                   PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013        SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   12
                         36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 6
Considerando la clasificación JNC 7 en que estadio se
encuentra el paciente?

RESPUESTA
a.- Normal.
b.- Prehipertensión.
c.- Hipertensión estadio I.
d.- Hipertension estadio II.


                    PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   13
                          36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 7
• De los factor de riesgo presentes cual es el más
  importante para el desarrollo de HAS en este caso?

RESPUESTA
a.- Eclampsia previa.
b.- Uso de estrógenos.
c.- Familiar con IAM.
d.- Familiar con HAS.


                   PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013        SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   14
                         36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 8
Cuál de los siguientes esquemas eligiría como inicial
  presenta mayor utilidad para el paciente?

RESPUESTA
a.- Losartan y hidroclorotiazida.
b.- Metoprolol, hidroclorotiazida y nifedipina.
c.- Captopril, hidroclorotiazida y metoprolol.
d.- Lisonapril y amlodipino.


                    PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   15
                          36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 9
   Cuáles son los lineamientos para el manejo en tercer
   nivel de los pacientes con hipertensión arterial de
   difícil control en el primer nivel de atención, presente
   en este caso?

 RESPUESTA
 a.- Falta de recursos para continuar con el manejo.
 b.- Datos sugestivos de daño a órgano blanco.
 c.- Requerir más de 3 fármacos.
 d.- Presencia de crisis hipertensivas.
                    PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013         SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   16
                          36246001 DR. SORIANO PA.
PREGUNTA No. 10
¿Cuáles son los cambios bioquímicos es más probables
  por los datos clínicos en el caso descrito?

RESPUESTA
a.- Aumento de angiotensina II.
b.- Aumento de endotelinas.
c.- Aumento de noradrenalina.
d.- Disminución de tromboxano A2


                  PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN
03/03/2013       SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE   17
                        36246001 DR. SORIANO PA.

Más contenido relacionado

PPTX
Simulador segundo ejemplo
PPTX
Primer simulador segunda parte curso enarm cmn siglo xxi final
PPT
Taller enarm mayo
PPTX
Segundo simulador segunda parte
PDF
Enam exam-2017concurso
PPTX
Trauma, Manejo Farmacológico
PDF
2do simulacrorm 21-tema a
PPTX
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado
Simulador segundo ejemplo
Primer simulador segunda parte curso enarm cmn siglo xxi final
Taller enarm mayo
Segundo simulador segunda parte
Enam exam-2017concurso
Trauma, Manejo Farmacológico
2do simulacrorm 21-tema a
Caso clinico terapèutico. Paciente Polmedicado

La actualidad más candente (20)

PDF
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
PDF
Manual endocrinologia
PDF
Ed neonatología - enam 2021 - sin claves
PPTX
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
PPT
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
PPTX
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
PPTX
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
PDF
Test de endocrinologia cto
PPT
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
PPT
Antibióticos en Multiresistencia
PDF
Eosinofilia inducida por medicamentos.
PPTX
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
PPTX
Eventos asociados a la ventilacion mecánica. VAE
PDF
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
PDF
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
PPT
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
PPT
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
PPTX
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
PPTX
Sesion biblio anticoagulación
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Manual endocrinologia
Ed neonatología - enam 2021 - sin claves
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Meningococcemia. a proposito de un caso. grand round clinica universidad de l...
Test de endocrinologia cto
Antibioticos en neumonía. Farmacología Clínica
Antibióticos en Multiresistencia
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Prolongacion del qt. caso clinicoterapeutico 4 de mayo de 2017
Eventos asociados a la ventilacion mecánica. VAE
Caso clinico terapeutico 24 septiembre reanimacion hidrica
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Neumonia Grave. Enfoque y Farmacología Clínica
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
Sesion biblio anticoagulación
Publicidad

Destacado (7)

PDF
CTO ENARM - Ginecología y Obstetricia - 2ª Edición
PDF
Manual Cto EndocrinologíA
PDF
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
PDF
CTO ENARM Cardiología
PDF
Manual cto 9na edicion neurologia y neurocirugia
PDF
Examen RM 2014B
PDF
Enarm 2145 preguntas
CTO ENARM - Ginecología y Obstetricia - 2ª Edición
Manual Cto EndocrinologíA
Endocrinología metabolismo & nutrición cto 8
CTO ENARM Cardiología
Manual cto 9na edicion neurologia y neurocirugia
Examen RM 2014B
Enarm 2145 preguntas
Publicidad

Similar a SEGUNDO SIMULADOR (EJEMPLO) (20)

PPT
Primer simulador enarm 2013 primera parte final
PDF
CASOS RESUELTOS, pediatria, uba, iar.pdf
PDF
Eval grade eca cobrit 90d, citicol vs plac, =índ recup, traumcereb
PPTX
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
PPTX
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
PPTX
SCA STE Curso HEG Set. 26-28 Set. 2014
PPTX
Glioblastoma Multiforme
PDF
Clinical Trials & Alzheimer's Disease
PPT
Tec 2008
PPTX
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA -LILIANA GONZALEZ MENDEZ - CASO CLINICO.pptx
PPTX
CASO CLINICO QUEMADURAS...............pptx
PDF
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
PPTX
FACO EN GPAC.pptx
PPT
quemaduras y tipos de clasificación de estas
PPTX
casso prest.pptx
PDF
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
ODP
Cirugia de control de daños
PPTX
PUEM UNAM Guía para Endocrinología R1MIn
PPTX
caso clinico ca epidermoide.pptx........
PPTX
Presentación SCORE MAMA Y CLAVE ROJA.MSP.pptx
Primer simulador enarm 2013 primera parte final
CASOS RESUELTOS, pediatria, uba, iar.pdf
Eval grade eca cobrit 90d, citicol vs plac, =índ recup, traumcereb
MANEJO INICIAL DE LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST
Manejo inicial de los síndromes coronarios agudos sin
SCA STE Curso HEG Set. 26-28 Set. 2014
Glioblastoma Multiforme
Clinical Trials & Alzheimer's Disease
Tec 2008
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA -LILIANA GONZALEZ MENDEZ - CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO QUEMADURAS...............pptx
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con acv hemorragico
FACO EN GPAC.pptx
quemaduras y tipos de clasificación de estas
casso prest.pptx
Anticoagulación en pacientes ancianos. ¿Tenemos motivos para no anticoagular?
Cirugia de control de daños
PUEM UNAM Guía para Endocrinología R1MIn
caso clinico ca epidermoide.pptx........
Presentación SCORE MAMA Y CLAVE ROJA.MSP.pptx

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

SEGUNDO SIMULADOR (EJEMPLO)

  • 1. Primer Simulador del Curso ENARM 2013 CMN SIGLO XXI PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 1 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 2. Instrucciones 1. Preparar hoja de respuesta impresa. 2. Activar el simulador aplicando play. 3. Escribir nombre y hora de inicio en la hoja de respuesta. 4. Circular el reactivo de cada respuesta en hoja de respuesta. 5. El simulador se activará a las 8:00 hrs y se desactivará a las 12:00 hrs, la primera parte. 6. La segunda parte se activara a las 14:00 hrs y de desactivará a las 18:00 hrs. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 2 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 3. Caso clínico No. 58 (ejemplo) Femenino de 51 años, originaria de Campeche, acude control mensual por HAS y DM 10 y 5 años respectivamente, sus SV fueron TA 155/95 mmHg, FC 51 lpm, FR 21 rpm. Glucosa 210 mg/dl, hemoglobina glucosilada 6, urea 17, creatinina 1,1 mg/dl, refiere mareo ocasional, cefalea global acompañada de sueño y fatiga, frio y mareo ocasional, disnea de leves a moderados esfuerzos, se observa edema de miembros inferiores. Su tratamiento es captopril, metoprolol y glibenclamida, se realiza ECG (ver imagen). PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 3 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 4. Caso clínico No. 58 (ejemplo) PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 4 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 5. Caso clínico No. 58 (ejemplo) PRENGUNTA Se realiza ECG, considerando las manifestaciones que se han presentado, que conducta terapéutica considera más apropiada realizar de forma mediata? RESPUESTA a.- Incrementar los fármacos hasta meta de <120/80 mmHg. b.- Retirar metoprolol continuar con captopril y glibenclamida. c.- Mantener glibenclamida, retirar metoprolol e iniciar losartan. d.- Agregar hidroclorotiazida al manejo actual PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 5 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 6. Hoja de respuestas d 51 a b c d 101 d 52 a b c d 102 d 53 a b c d 103 d 54 a b c d 104 d 55 a b c d 105 d 56 a b c d 106 d 57 a b c d 107 d 58 a b c d 108 d 59 a b c d 109 d 03/03/2013 60 a b c PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 36246001 DR. SORIANO PA. d 110 6
  • 7. Caso Clínico • Femenino de 52 años, acude por cefalea occipital, que se incrementa con esfuerzos y estrés laboral, agrega mareo, intolerancia a ruidos e luz. AHF padre con IAM a los 40 años, madre con DM, HAS. APP tabaquismo, alcoholismo, vida sedentaria y obesidad grado II. AGO: eclampsia hace 30 años y anticonceptivos por 15 años. EF: TA 145/109, 150/110, 145/105. FC 93 lpm, FR 23. Palidez, ingurgitación yugular, ruidos respiratorios subcrepitantes, edema maleolar ++. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 7 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 8. PREGUNTA No. 1 ¿Cuál de los siguientes criterios es el más útil para para establecer el diagnostico? RESPUESTA a.- Cifras tensiónales altas en repetidas ocasiones. b.- Sospecha de alteraciones de órgano blanco. c.- Factores de riesgo presentes. d.- Alteraciones de estudios paraclinicos. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 8 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 9. PREGUNTA No. 2 Se realizaron estudios de laboratorio y gabinete con los siguientes datos: ++, glucosa 116, creatinina 1.6, acido úrico 9, colesterol 256, triglicéridos 380, EGO: proteinuria +, glucosuria +. Cual es su conducta diagnostica mas adecuada a seguir? RESPUESTA a.- Realizar Rx de torax. b.- Realizar ECG. c.- Realizar ECCG. d.- Prueba de esfuerzo. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 9 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 10. PREGUNTA No. 3 Cual de los siguientes datos observados en la rx es mas probable? RESPUESTA a.- Cardiomegalia global. b.- Hipertrofia ventricular derecha. c.- Edema agudo pulmonar. d.- Hipertrofia ventricular izquierda. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 10 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 11. PREGUNTA No. 4 Cual de los siguientes datos observados en el ECG es más probable? RESPUESTA a.- Hipertrofia predominio septum. b.- Hipertrofia ventricular izquierda. c.- Hipertrofia ventricular derecha. d.- Hipertrofia auricular izquierda. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 11 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 12. PREGUNTA No. 5 Considerando el fondo de ojo cual es el estadio con la clasificación de Keith - Wagener - Barkeren el que se encuentra? RESPUESTA a.- Grado I. b.- Grado II. c.- Grado III. d.- Grado IV. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 12 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 13. PREGUNTA No. 6 Considerando la clasificación JNC 7 en que estadio se encuentra el paciente? RESPUESTA a.- Normal. b.- Prehipertensión. c.- Hipertensión estadio I. d.- Hipertension estadio II. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 13 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 14. PREGUNTA No. 7 • De los factor de riesgo presentes cual es el más importante para el desarrollo de HAS en este caso? RESPUESTA a.- Eclampsia previa. b.- Uso de estrógenos. c.- Familiar con IAM. d.- Familiar con HAS. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 14 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 15. PREGUNTA No. 8 Cuál de los siguientes esquemas eligiría como inicial presenta mayor utilidad para el paciente? RESPUESTA a.- Losartan y hidroclorotiazida. b.- Metoprolol, hidroclorotiazida y nifedipina. c.- Captopril, hidroclorotiazida y metoprolol. d.- Lisonapril y amlodipino. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 15 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 16. PREGUNTA No. 9 Cuáles son los lineamientos para el manejo en tercer nivel de los pacientes con hipertensión arterial de difícil control en el primer nivel de atención, presente en este caso? RESPUESTA a.- Falta de recursos para continuar con el manejo. b.- Datos sugestivos de daño a órgano blanco. c.- Requerir más de 3 fármacos. d.- Presencia de crisis hipertensivas. PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 16 36246001 DR. SORIANO PA.
  • 17. PREGUNTA No. 10 ¿Cuáles son los cambios bioquímicos es más probables por los datos clínicos en el caso descrito? RESPUESTA a.- Aumento de angiotensina II. b.- Aumento de endotelinas. c.- Aumento de noradrenalina. d.- Disminución de tromboxano A2 PRIMER SIMULADOR CURSO ENARM CMN 03/03/2013 SIGLO XXI PHARMED SOLUTIONS INSTITUTE 17 36246001 DR. SORIANO PA.