SlideShare una empresa de Scribd logo
ofidismo
Dra. Gabriela Arenas Ornelas
Mordedura de serpientes venenosas
Aproximadamente se considera 15% de las 3 mil
especies de serpientes se consideran peligrosas en el
mundo.
En México hay dos especies consideradas como
venenosas:
Viperidae: accidentes ofídicos 90%
Elapidae
Existen 103 especies, 52
crótalos, 25 coralillos,
19 Botrhops, 4
Agkistrodon, 3 Sistrurus
SLP, oaxaca, guerrero,
Hidalgo; veracruz
www.pharmedsolutionsinstitute.com.mx Informes. 36246001
Tipos de veneno
 Hematotoxinas
 Neurotóxicos
 Enzimas líticas: nauyaca,
trombina
 Coralillo:acetilcolinesterasa
www.pharmedsolutionsinstitute.com.mx Informes. 36246001
Mordedura de serpientes venenosas
Los signos y síntomas locales:
Huellas de la mordedura
Dolor, edema, incapacidad funcional,
equimosis, sangrado, vesículas, necrosis local
y parestesias regionales.
Mordedura de serpiente
Síntomas sistémicos:
Náuseas, vómito, taquicardia, dolor abdominal
y torácico, somnolencia, pérdida de la
conciencia, hematuria, hipotensión y estado
de choque.
Mordedura de serpiente
La gravedad del envenenamiento se clasifica
dependiendo del grado de edema,
clasificación de Chistopher- Rodnig para la
familia de viperidae y para la familia Micrurus.
Grupo etario 15 -44 años
 distribución de la mordedura: Pies, tobillos,
muslos, manos
Cascabel, nauyaca, coral
Mordedura de serpiente
Características morfológicas para identificar
serpiente venenosa:
Cabeza triangular, pupila elíptica, foseta
sensorial, colmillos retráctiles, cola puntiforme
y algunas tienen cascabel.
Vivora
Mordedura de serpiente
Las toxinas de las principales grupos de
serpientes se clasifican:
Hemotoxinas
Neurotoxinas
Miotoxinas
Nefrotoxinas
necrotoxinas
monitorizar
TP, TPT, tromboblastina
BH, pruebas de función hepática y renal.
Urea, creatinina, sodio, glucosa.
Primeras manifestaciones de
envenenamiento coral
Alteraciones en pares craneales, ptosis
palpebral, crisis epilépticas.
Insuficiencia respiratoria grave.
Vivora
Vivora
Vivora
Vivora
tratamiento
Todos los niños se internan mínimo 24 h
Agua y jabón, vendaje seco y estéril
No antibióticos profilácticos
Elevación de la extremidad para disminuir edema.
Si se considera peligro de provocar reacción
alérgica administrar difenidramina 1 mg/kg
tratamiento
Personas hipersensibles al antiveneno que
presenten nauseas, vomito, choque
anafiláctico administrar:
Adrenalina 1x 1000 aplicado 0.5 ml cada 15
minutos según requiera.
Oxigeno, esteroides.
tratamiento
Gluconato de calcio: No
Atropina NO favorece íleo paralítico
Víboras cascabel, nauyaca (niños)
grado Signos y síntomas frascos
0 Huellas de mordedura.
Sin envenenamiento
0
I Dolor, edema local < 10cm 6-12
II Envenenamiento moderado,
mucho dolor edema > 10 cm
13-20
III Grave, dolor abdominal,
nauseas, petequias, necrosis
32
IV Múltiple, insufiencia orgánica
múltiple
>40
Vivora
Vivora
Vivora
Vivora
Abordaje serpiente viperidae
Abordaje mordedura Micrurus
Abordaje mordedura de Micrurus
Abordaje mordedura de Micrurus
Vivora
Vivora
Morbilidad y mortalidad
 Mortalidad < 1% si reciben antídoto
 Complicaciones:
 Infección sitio de la herida
 Tétanos
 Síndrome compartimental
 Arritmicas cardiacas
 Insuficiencia respiratoria aguda
 Trastorno de coagulación
 Choque, CID

Más contenido relacionado

PPTX
OFIDISMO EN EL PERÚ
PPT
Accidente ofídico
PPTX
Accidente ofídico
PPTX
Fisiopatología del accidente ofídico
PDF
Mordeduras de arañas
PPTX
Mordeduras de ofidios
PPTX
ACCIDENTE OFÍDICO
OFIDISMO EN EL PERÚ
Accidente ofídico
Accidente ofídico
Fisiopatología del accidente ofídico
Mordeduras de arañas
Mordeduras de ofidios
ACCIDENTE OFÍDICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
PPT
Mordedura de araña
PPTX
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
PPTX
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
PPT
caso clínico de hematoma subdural
PPTX
Accidente ofidico
PPT
Caso clinico 5 1 QUISTE HIDATIDICO
PPTX
Caso paciente con gangrena de fournier
PPT
Rabia actualizado
PPT
Leptospirosis
PPT
Picaduras comp
PPTX
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
PPTX
Intoxicación por picadura de alacrán
PPSX
Triquinosis ipem 274
PPTX
Emponzoñamiento Ofidico en Venezuela
PPT
Mordeduras y picaduras
PPTX
Mordedura de serpiente o accidente ofídico
PPT
Accidente ofidico
PPT
Diarrea aguda
PPT
Mania e hipomania
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Mordedura de araña
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
caso clínico de hematoma subdural
Accidente ofidico
Caso clinico 5 1 QUISTE HIDATIDICO
Caso paciente con gangrena de fournier
Rabia actualizado
Leptospirosis
Picaduras comp
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
Intoxicación por picadura de alacrán
Triquinosis ipem 274
Emponzoñamiento Ofidico en Venezuela
Mordeduras y picaduras
Mordedura de serpiente o accidente ofídico
Accidente ofidico
Diarrea aguda
Mania e hipomania
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Infecciones respi
PDF
Xxxvii enarm 2013_convocatoria
PPTX
Síndrome de sjogren
PDF
enarm
PPTX
PPTX
PPTX
Polihidramnios - Oligohidramnios
PPTX
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
PDF
Oligohidramnios y Polihidramnios
Infecciones respi
Xxxvii enarm 2013_convocatoria
Síndrome de sjogren
enarm
Polihidramnios - Oligohidramnios
Valoracion de Líquido amniótico por Ultrasonido
Oligohidramnios y Polihidramnios
Publicidad

Similar a Vivora (20)

PPTX
Mordedura de serpiente
PPTX
mordeduradeserpiente-180623222953 (5).pptx
PPTX
accidente ofidico (1).pptx
PPTX
Accidente ofídico
PPTX
ofidismo.pptx
PPTX
Alacranismo y mordedura de serpiente urgencias
PPTX
Presen parasito
PPTX
Manejo de mordedura de serpiente, accidente ofidico
PPTX
Caso mordedura de serpiente
PPTX
MORDEDURA-DE-SERPIENTES.pptx
PPTX
Vb
PPT
ACCIDENTE OFIDICO.ppt
PDF
Accidente ofidico.pdf
PPT
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
PPTX
ofidiotoxicosis en el paciente de urg.pptx
PPTX
accidente Ofidico, cirugia general medicina
PPTX
Ofidios presentacion
PPT
MORDEDURA DE SERPIENTES.ppt
PPTX
Mordedura de crotalidos
Mordedura de serpiente
mordeduradeserpiente-180623222953 (5).pptx
accidente ofidico (1).pptx
Accidente ofídico
ofidismo.pptx
Alacranismo y mordedura de serpiente urgencias
Presen parasito
Manejo de mordedura de serpiente, accidente ofidico
Caso mordedura de serpiente
MORDEDURA-DE-SERPIENTES.pptx
Vb
ACCIDENTE OFIDICO.ppt
Accidente ofidico.pdf
Mordedura de serpiente, picadura de alacran y araña
ofidiotoxicosis en el paciente de urg.pptx
accidente Ofidico, cirugia general medicina
Ofidios presentacion
MORDEDURA DE SERPIENTES.ppt
Mordedura de crotalidos

Más de Pharmed Solutions Institute (15)

PPTX
Moraxella catarrhalis
PPTX
PPTX
Lupus eritematoso sistémico
PPTX
Linfoma de hodgkin
PPT
PPTX
Infecciones del sistema nervioso central
PPTX
Infección por vih
PPTX
Fiebre reumática
PPTX
PPTX
Cefalea y epilepsia
PPTX
Crisis hiperglucemicas
Moraxella catarrhalis
Lupus eritematoso sistémico
Linfoma de hodgkin
Infecciones del sistema nervioso central
Infección por vih
Fiebre reumática
Cefalea y epilepsia
Crisis hiperglucemicas

Vivora

  • 2. Mordedura de serpientes venenosas Aproximadamente se considera 15% de las 3 mil especies de serpientes se consideran peligrosas en el mundo. En México hay dos especies consideradas como venenosas: Viperidae: accidentes ofídicos 90% Elapidae
  • 3. Existen 103 especies, 52 crótalos, 25 coralillos, 19 Botrhops, 4 Agkistrodon, 3 Sistrurus SLP, oaxaca, guerrero, Hidalgo; veracruz www.pharmedsolutionsinstitute.com.mx Informes. 36246001
  • 4. Tipos de veneno  Hematotoxinas  Neurotóxicos  Enzimas líticas: nauyaca, trombina  Coralillo:acetilcolinesterasa www.pharmedsolutionsinstitute.com.mx Informes. 36246001
  • 5. Mordedura de serpientes venenosas Los signos y síntomas locales: Huellas de la mordedura Dolor, edema, incapacidad funcional, equimosis, sangrado, vesículas, necrosis local y parestesias regionales.
  • 6. Mordedura de serpiente Síntomas sistémicos: Náuseas, vómito, taquicardia, dolor abdominal y torácico, somnolencia, pérdida de la conciencia, hematuria, hipotensión y estado de choque.
  • 7. Mordedura de serpiente La gravedad del envenenamiento se clasifica dependiendo del grado de edema, clasificación de Chistopher- Rodnig para la familia de viperidae y para la familia Micrurus.
  • 8. Grupo etario 15 -44 años  distribución de la mordedura: Pies, tobillos, muslos, manos Cascabel, nauyaca, coral
  • 9. Mordedura de serpiente Características morfológicas para identificar serpiente venenosa: Cabeza triangular, pupila elíptica, foseta sensorial, colmillos retráctiles, cola puntiforme y algunas tienen cascabel.
  • 11. Mordedura de serpiente Las toxinas de las principales grupos de serpientes se clasifican: Hemotoxinas Neurotoxinas Miotoxinas Nefrotoxinas necrotoxinas
  • 12. monitorizar TP, TPT, tromboblastina BH, pruebas de función hepática y renal. Urea, creatinina, sodio, glucosa.
  • 13. Primeras manifestaciones de envenenamiento coral Alteraciones en pares craneales, ptosis palpebral, crisis epilépticas. Insuficiencia respiratoria grave.
  • 18. tratamiento Todos los niños se internan mínimo 24 h Agua y jabón, vendaje seco y estéril No antibióticos profilácticos Elevación de la extremidad para disminuir edema. Si se considera peligro de provocar reacción alérgica administrar difenidramina 1 mg/kg
  • 19. tratamiento Personas hipersensibles al antiveneno que presenten nauseas, vomito, choque anafiláctico administrar: Adrenalina 1x 1000 aplicado 0.5 ml cada 15 minutos según requiera. Oxigeno, esteroides.
  • 20. tratamiento Gluconato de calcio: No Atropina NO favorece íleo paralítico
  • 21. Víboras cascabel, nauyaca (niños) grado Signos y síntomas frascos 0 Huellas de mordedura. Sin envenenamiento 0 I Dolor, edema local < 10cm 6-12 II Envenenamiento moderado, mucho dolor edema > 10 cm 13-20 III Grave, dolor abdominal, nauseas, petequias, necrosis 32 IV Múltiple, insufiencia orgánica múltiple >40
  • 32. Morbilidad y mortalidad  Mortalidad < 1% si reciben antídoto  Complicaciones:  Infección sitio de la herida  Tétanos  Síndrome compartimental  Arritmicas cardiacas  Insuficiencia respiratoria aguda  Trastorno de coagulación  Choque, CID