SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicación veneno de
alacrán
Dra. Gabriela Arenas Ornelas
La costa del pacífico y centro occidente
de México se considera zona
alacranógena.
Jalisco, Colima, Cuernavaca, Durango
Más de 200,000 accidentes por año debido
a picadura de alacrán.
Género
Centruroides
1500 especies
50 venenosas
Frecuente
escolares y
preescolares
Mayor gravedad:
Recién nacido y
lactantes
Factores de riesgo
Vivir en zonas endémicas
Tener material en desuso, tejas, ladrillos,
láminas, cartón, madera.
Hierba alrededor de la vivienda
No revisar y sacudir zapatos
No colocar protección adecuada.
centruroides
5-30 cm, Negro, rojizo,
café, amarillo
Todos los estados de
la costa del pacífico
Las siete familias de
alacranes que existen
comprenden 23
géneros y 221
especies
alacran
Estos artrópodos se encuentran en regiones
tropicales y templadas, hasta 50 grados
norte y sur del ecuador;
viven en sabanas, bosques, desiertos y
algunas especies en regiones montañosas.
Tienen hábitos nocturnos y durante el día
permanecen ocultos en lugares obscuros, ya
que el calor y la luz del sol son dañinos para
ellos.
Alacran
 El cuerpo de los alacranes
está dividido en tres partes
que son:
 prosoma o cefalotórax;
 mesosoma o abdomen
 y metasoma o posabdomen.
 En esta última porción se
encuentra el telsón, órgano
que contiene la glándula que
produce el veneno.
 El veneno (betatoxina) está compuesto principalmente
por:
 polipéptidos
 enzimas proteolíticas
 proteínas de bajo peso molecular
 serotonina
 y aminoácidos de acción neurotóxica.
definición
La intoxicación por veneno de alacrán es una
urgencia. Tiene 22 tóxicos. Vida media 36 horas.
Inoculación de toxinas (escorpaminas),
betatoxina.
Cuadro sindromático tóxico
Estimulación simpática y parasimpática
Manifestaciones clínicas
Afecta a varios órganos y sistemas
Manifestaciones:
 Locales y sistémicas
Leves, moderadas y severas
Intoxicación leve
Dolor urente
 parestesias locales
Prurito
 inflamación de el área afectada
Inquietud leve
Intoxicación moderada
Llanto persistente en preescolares y lactantes
Angustia
Cefalea
Conjuntivitis
Prúrito en nariz, boca, garganta
Hipersecreción nasal, salical y bronquial
Sequedad de la boca
Intoxicación moderada
 Estornudos
 Sensación de cuerpo extraño en la faringe
 Disfagia
 Fasciculaciones linguales
 Hiperestesia cutánea
 Distensión abdominal
 Diarrea
 Dislalia
 Mialgias y dolor abdominal
Intoxicación severa
Hipertensión o hipotensión arterial
Fiebre
Miosis o midriasis
Fotofobia
Nistagmos
Convulsiones
taquicardia
Intoxicación severa
Arritmias cardiacas
Amaurosis temporal
Insuficiencia cardiaca y respiratoria
Cianosis bucal
Dolor retro esternal
priapismo
Síndrome colinérgico
Sensación cuerpo extraño en faringe
Nistagmo horizontal
Fasciculaciones
Náuseas
Vómito
Afección pares craneales
Exploración física
Temperatura corporal
Frecuencia cardiaca
Frecuencia respiratoria
Presión arterial
Color de la piel
Estudios de laboratorio
Biometría hemática
Electrolitos
Pruebas de coagulación
Función renal
www.pharmedsolutionsinstitute.com.mx Informes. 36246001
Tratamiento específico y sostén
Estado de alerta confirmar el sitio de la
picadura
Monitoreo cada 20 minutos
tratamiento
Grado leve:
Monitorizar cada 20 minutos.
Grupos de riesgo
Edad
Embazadas
Enfermedades asociadas
tratamiento
Grado moderado
Faboterápico polivalente anti alacrán
inmediatamente:
 1.- dos frascos intravenosos
Si no mejora en 20 minutos
 2.- otro frasco intravenoso
Si no mejora traslado
tratamiento
Grado severo- grave
Tres frascos de faboterápico polivalente
Permeabilizar vía aérea, oxigeno,
administrar soluciones intravenosas
Enviar al centro de referencia
Alacraan
Alacraan
Alacraan
contraindicados
Gluconato de calcio
Opiáceos
Atropina
www.pharmedsolutionsinstitute.com.mx Informes. 36246001
Limitación del daño
Diagnóstico precoz y tratamiento
oportuno se evitan:
Secuelas y complicaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Diplópodes
PPTX
Platelmintos
PPT
Phyllum platelmintos
PPTX
Enterobacteriaceaes
PPT
Vectores mosquitos y tratamiento
PPTX
Malaria o Paludismo, características, tipos
PPTX
Artropodos
Diplópodes
Platelmintos
Phyllum platelmintos
Enterobacteriaceaes
Vectores mosquitos y tratamiento
Malaria o Paludismo, características, tipos
Artropodos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ascaris lumbricoides
 
PPTX
Balantidium coli
PPTX
trichuriasis
PPTX
Trematodos
PPT
Larvas migrantes
PPT
Phyllum artrópodos
PPTX
Paragonimosi scompleta
PPT
Clasificacion protozoarios
PPTX
Bronconeumonia
PPT
Los escorpiones
PPTX
Uncinariasis
PPTX
Tripanosomiasis
PPTX
Necator Americanus PPT.pptx
PPTX
PPTX
31793723 triquinosis
PPTX
Balantidium coli
PDF
GIARDIASIS - Giardia lamblia
PDF
Campylobacter
Ascaris lumbricoides
 
Balantidium coli
trichuriasis
Trematodos
Larvas migrantes
Phyllum artrópodos
Paragonimosi scompleta
Clasificacion protozoarios
Bronconeumonia
Los escorpiones
Uncinariasis
Tripanosomiasis
Necator Americanus PPT.pptx
31793723 triquinosis
Balantidium coli
GIARDIASIS - Giardia lamblia
Campylobacter
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Depresión para enarm
PPT
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
PPTX
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
PDF
Electrocardiogrma libro Duke
PDF
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
PDF
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
PPT
Dolor toracico
PPTX
Presentación status epileptico
PDF
Electrocardiografia y arritmias
PDF
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
PPTX
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
PDF
Gpc manejo autismo
PPTX
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
PPT
EPILEPSIA EN URGENCIAS
PPT
(2013-12-05) Razonamiento clínico del dolor torácico (ppt)
PPTX
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
PPTX
Status epiléptico
PPTX
Estatus convulsivo
PPTX
Depresión para enarm
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Electrocardiogrma libro Duke
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
Dolor toracico
Presentación status epileptico
Electrocardiografia y arritmias
ENFOQUE DEL PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO
Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out
Gpc manejo autismo
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
EPILEPSIA EN URGENCIAS
(2013-12-05) Razonamiento clínico del dolor torácico (ppt)
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Status epiléptico
Estatus convulsivo
Publicidad

Similar a Alacraan (20)

PPTX
Intoxicación por picadura de Alacrán.pptx
PPT
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
PPTX
Alacranismo - copia...................................pptx
PPTX
Intoxicación por picadura de alacrán
PPTX
picadura de alacran.pptx
PDF
ALACRANISMO.pdf
PDF
Picadura y mordedura de alacrán
PDF
Toxindromes.pdf presentación de enfermería en el cuidado crítico
PPT
Mordeduras Y Cuasticos
PPTX
ACCIDENTES POR ALACRÁN manejo y tratamiento
PPTX
ACCIDENTES POR ALACRÁN 2022 manejo y tratamiento
PPTX
ALACRANISMO.pptx
PPTX
Intoxicacion por picadura de alacran
PPTX
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
PPTX
Alacranismo
PPTX
Picadura alacran terminado misael aguilar
PDF
ACCIDENTE POR PONZOÑA…………………………..………………
Intoxicación por picadura de Alacrán.pptx
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
Alacranismo - copia...................................pptx
Intoxicación por picadura de alacrán
picadura de alacran.pptx
ALACRANISMO.pdf
Picadura y mordedura de alacrán
Toxindromes.pdf presentación de enfermería en el cuidado crítico
Mordeduras Y Cuasticos
ACCIDENTES POR ALACRÁN manejo y tratamiento
ACCIDENTES POR ALACRÁN 2022 manejo y tratamiento
ALACRANISMO.pptx
Intoxicacion por picadura de alacran
intoxicacion por animales de ponzoña.pptx
Alacranismo
Picadura alacran terminado misael aguilar
ACCIDENTE POR PONZOÑA…………………………..………………

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

Alacraan

Notas del editor

  • #9: Es inoculado directamente a la víctima por vía subcutánea y se disemina por vía hematógena; es eliminado por la orina y por la secreción biliar.
  • #12: 30 minutos
  • #21: Diabeticos, hipertensos, asmaticos