SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Integrados
ERP – Base de Datos
Ing. Abraham Oliver
Jara Miranda
¿Qué es ERP? Enterprise Resource Planning
• Aplicaciones informáticas (software), que
permiten gestionar e integrar a una
empresa…. que además de la producción,
controlan los aspectos financieros, logísticos
(por ejemplo ventas) y de recursos humanos
de manera integrada, tanto con referencia a
los datos como a los procedimientos
operativos.
• Afecta a toda la empresa y controla los
recursos necesarios para la gestión integral
de la misma.
ERP Modelo Genérico
los procesos son comunes a grandes, medianas o pequeñas...
Proceso
Clientes
Aprovisionamiento Elaboració n Entrega
Provedores
Bienes o servicios
Informació n
Dinero
... aunque existen otros procesos de negocio complementarios
• Procesos de captació n de clientes
• Procesos de calidad y mejora continua.
• Procesos de innovació n.
• Procesos de atenció n al cliente.
Ventajas ERP
• Integrar la información financiera.
• Entregar un ahorro de costos relativos
contribuyendo al ahorro del tiempo.
• Estandarizar y acelerar los procesos de
manufactura (optimización).
• Reducir el inventario.
• Estandarizar la información de Recursos
Humanos.
• Las transacciones requieren de menor
tiempo en su ejecución.
• Sobretodo la Adaptabilidad a cualquier
empresa.
Inconvenientes
• Implantar un sistema ERP requiere una
inversión importante.
• Hay que dedicar mucho tiempo y esfuerzo
por parte de toda la empresa.
• Hay que planificar muy bien la forma de
integrar un sistema ERP.
• El posible fracaso de la implantación esta
mas en los propios empleados que en el
software utilizado.
ERP
Utilizacíon de ERP
No tiene
18%
Otros
33%
SAP
27%
JD Edwards
5%
Oracle Financials
5%
PeopleSoft
5%
Des. Propio
7%
Fte:Encuesta Information Technology 2006
Modelo SAP R/3
Logística
Gestión de RR.HH.
Finanzas
Funciones
múltiples
SAP – Plataformas Soportadas
ERP
6 factores organizacionales de éxito para la
implementación de un ERP
Sistemas On Line
Se accede a los datos y programas directamente a
través de terminales. Esto comprende mainframes
y pc´s en redes.
Las principales actividades que realizan los
usuarios son:
Ingresar transacciones
Realizar consultas
Actualizar tablas de datos
Actividades de comercio electrónico (ver ejemplo)
Sistemas On Line
Se utilizan distintos tipos de terminales tales como:
Terminales de Equipos Centrales.
Terminales inteligentes
Pc`s
Terminales de punto de venta
Cajeros automáticos (ATM)
Palm`s
Dispositivos de voz
Ubicación Remota (red, red inalámbricas) permitiendo el
acceso simultáneo a los mismos datos (comentar caso e-
toy`s)
La disponibilidad del sistema comprende tb. Sistema
operativo y dispositivos de acceso.
Que es una transacción
Intercambio entre un
usuario que opera
una terminal y un
sistema de
procesamiento de
datos.
Org. Base de Datos
S.Ventas S.Prod S.Adm S.Almac.
BASEBASE
DE DATOSDE DATOS
Base de Datos
Fte:Encuesta Information Technology 2007
¿Cuál es la base de datos complementaria?
Otros
5%
Oracle
17%
IBM (DB2,DB400 e
Informix)
9%
Ns/Nc
21%
MS SQL
39%
MySQL
9%
Beneficios del ambiente de Base de
Datos
• Integración de datos
• Accesibilidad de datos
• Control de datos
• Facilita el desarrollo y adm. de
aplicaciones
• Mejora seguridad
16
CONCEPTO DE TABLASCONCEPTO DE TABLAS
T a b l a d e T r a n s a c c i o n e s T a b l a s d e C o n t r o l
• Almacena la actividad del negocio
día a día
• Almacena las LISTAS MAESTRAS de
información
• Son almacenadas frecuentemente
• Son bastante estáticos y cambian
debido al mantenimiento
• Guarda transacciones del tipo • Guarda transacciones del tipo
 Asientos  Cuentas
 Comprobantes  Departamentos
 Factura  Árboles / Códigos
 Pagos  Calendarios
• Están codificadas por Unidad de
Negocio
• La mayoría están codificadas por SetId
• Ejemplos en Contabilidad Gral:
• La mayoría están fechadas en forma
efectiva
 Tabla de líneas de Asientos
 Tabla de Mayor
17
TABLAS DE TRANSACCIONESTABLAS DE TRANSACCIONES
Unidad
de
Negoci
o
Número de
Orden de
Compra
Código
Vendedor
Nombre del
Comprador
Ident.
Item
Cantidad
Pedida
M04A SE40000907 5400012 Roberto Gomez X1400 3,000
M04A WT28900964 6792478 A.Gonzalez Z3001 2
PBM1 PO58098 7600056 Luis Perez E7003 20
H01 37839275893 2854498 A. X…. 403972 500
18
TABLAS DETABLAS DE CONTROLCONTROL
•TABLA DEL VENDEDOR
Set ID Vendedor
ID
Nombre Vendedor Ciudad, Estado Terminos de
Pago
MFG 5400012 Joe’s Supplies New York, NY NET45
MFG 7600056 Sally’s Wholesale Los Angeles, CA NET30
MFG 2854498 Central Office
Supplies
New York, NY NET 60
TABLA DEL ITEM
Set ID Item ID Descripción U de M Categoría Color
MODEL X1400 Skateboard Cada uno Sports Equip Red-99
MODEL E7003 In-Line Skates Par Sports Equip Black-64
MODEL 403972 Basketball Cada uno Sports Equip Orange-1
19
Informe y
Resumen
Pref Operador.
UniNeg GL
Opciones de
Instalación
Repartos
Valores Clave
Códigos Moneda
Contab Detalladas
Calendarios Det
Intervalos
Contab Resumidas
Estructura Árbol
Controles y
Opciones
del Sistema
Definición
Estructura
Definición
Contabilidades
y calendarios
Preparación
Definición Árbol
Orígenes Asientos
Cd Entrada Auto
Seguridad
Programas
Contable de Datos
Proceso
Asientos
TableSet
UniNeg
Contabilidad
Controles TableSet
Tipos Contables
Reglas de Cierre
Calend Resumidos
Consolidaciones
Ámbitos nVision
Tablas Control ContableTablas Sistema
Unidades de
Medida
Proceso
MultiMoneda
Clase Cambio
Cotizaciones
Saldo Medio
Diario
TABLAS DETABLAS DE CONTROLCONTROL
2
El efecto de Sistemas On Line
El riesgo se puede ver incrementado por:
Localización de las terminales.
El procesamiento en línea aumenta las posibilidades de
realizar una modificación no autorizada.
Acceso remoto.
Errores en la recuperación ante caídas del sistema.
Transacciones no documentadas.
Dificulta el corte de operaciones para el posterior análisis.
El efecto de Sistemas On Line
Revisión de la autorización, completitud y exactitud
de las transacciones.
Integridad de las transacciones y registros.
La posibilidad de incorporar herramientas de
auditoría
Los procedimientos de auditoría deberían incluir:
Especialistas en este tipo de sistemas.
Identificación de las vías de acceso remoto.
Determinación de impacto para establecer los riesgos.
Hoja de ruta para evaluar y seleccionar
proveedores de software ERP
Sistemas Integrados
ERP – Base de Datos
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Algebra de boole
PDF
Repositorio de Conciliación Bancaria
PPTX
comprobantes y soportes contables
PDF
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)
PPTX
Historia de la contabilidad en colombia
PPTX
Manual informativo de quickbooks
PPTX
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
DOCX
Programa monica
Algebra de boole
Repositorio de Conciliación Bancaria
comprobantes y soportes contables
Inteligencia Artificial (Sistemas Expertos y Redes Neuronales)
Historia de la contabilidad en colombia
Manual informativo de quickbooks
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Programa monica

La actualidad más candente (13)

PPTX
Barcel la historia
PPTX
Practica de los estilos gerenciales
PDF
Electrónica digital: Método de mapa de karnaugh
PDF
Mapa conceptual sobre inteligencia emocional
PPTX
Compuertas lógicas
PPT
Campos de accion contabilidad
PPTX
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
PDF
Ejercicio partida doble
PDF
Media, varianza y valor cuadrático medio de una variable aleatoria gaussiana
PDF
2. compuertas lógicas y álgebra booleana
PDF
Practica algoritmos
PPTX
Servicio magnífico
PDF
Circuitos digitales-problemas
Barcel la historia
Practica de los estilos gerenciales
Electrónica digital: Método de mapa de karnaugh
Mapa conceptual sobre inteligencia emocional
Compuertas lógicas
Campos de accion contabilidad
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
Ejercicio partida doble
Media, varianza y valor cuadrático medio de una variable aleatoria gaussiana
2. compuertas lógicas y álgebra booleana
Practica algoritmos
Servicio magnífico
Circuitos digitales-problemas
Publicidad

Similar a Sistemas integrados ERP - Base de Datos (20)

PPT
PPT
PDF
Sistemas InformáTicos En La Empresa
PPTX
Diceño yyy
PPTX
RESUMEN MODULO 2
DOCX
Resumen y cuadro sinoptico 5 f america johana
PPT
Negocio en las Tics
PPT
Negocio en las Tics
PDF
Sistema de Procesamiento de Transacciones
DOCX
informacion sistemas administrativos
PDF
Introducción OpenERP
PPTX
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
PDF
16 conceptos basicos
ODP
Introducción a SAP
PDF
Sistemas de computo administrativo.pptx.pdf
PDF
LM-UT8: Sistemas de Gestión empresarial
PDF
Definiciones
PPT
Sistema de informacion
PPTX
Paquetes Administrativos
DOC
SIE- Definicion de Conceptos
Sistemas InformáTicos En La Empresa
Diceño yyy
RESUMEN MODULO 2
Resumen y cuadro sinoptico 5 f america johana
Negocio en las Tics
Negocio en las Tics
Sistema de Procesamiento de Transacciones
informacion sistemas administrativos
Introducción OpenERP
IntroduccióN A Las TecnologíAs De InformacióN..... Trabajo De Examen
16 conceptos basicos
Introducción a SAP
Sistemas de computo administrativo.pptx.pdf
LM-UT8: Sistemas de Gestión empresarial
Definiciones
Sistema de informacion
Paquetes Administrativos
SIE- Definicion de Conceptos
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Sistemas integrados ERP - Base de Datos

  • 1. Sistemas Integrados ERP – Base de Datos Ing. Abraham Oliver Jara Miranda
  • 2. ¿Qué es ERP? Enterprise Resource Planning • Aplicaciones informáticas (software), que permiten gestionar e integrar a una empresa…. que además de la producción, controlan los aspectos financieros, logísticos (por ejemplo ventas) y de recursos humanos de manera integrada, tanto con referencia a los datos como a los procedimientos operativos. • Afecta a toda la empresa y controla los recursos necesarios para la gestión integral de la misma.
  • 3. ERP Modelo Genérico los procesos son comunes a grandes, medianas o pequeñas... Proceso Clientes Aprovisionamiento Elaboració n Entrega Provedores Bienes o servicios Informació n Dinero ... aunque existen otros procesos de negocio complementarios • Procesos de captació n de clientes • Procesos de calidad y mejora continua. • Procesos de innovació n. • Procesos de atenció n al cliente.
  • 4. Ventajas ERP • Integrar la información financiera. • Entregar un ahorro de costos relativos contribuyendo al ahorro del tiempo. • Estandarizar y acelerar los procesos de manufactura (optimización). • Reducir el inventario. • Estandarizar la información de Recursos Humanos. • Las transacciones requieren de menor tiempo en su ejecución. • Sobretodo la Adaptabilidad a cualquier empresa.
  • 5. Inconvenientes • Implantar un sistema ERP requiere una inversión importante. • Hay que dedicar mucho tiempo y esfuerzo por parte de toda la empresa. • Hay que planificar muy bien la forma de integrar un sistema ERP. • El posible fracaso de la implantación esta mas en los propios empleados que en el software utilizado.
  • 6. ERP Utilizacíon de ERP No tiene 18% Otros 33% SAP 27% JD Edwards 5% Oracle Financials 5% PeopleSoft 5% Des. Propio 7% Fte:Encuesta Information Technology 2006
  • 7. Modelo SAP R/3 Logística Gestión de RR.HH. Finanzas Funciones múltiples
  • 8. SAP – Plataformas Soportadas
  • 9. ERP 6 factores organizacionales de éxito para la implementación de un ERP
  • 10. Sistemas On Line Se accede a los datos y programas directamente a través de terminales. Esto comprende mainframes y pc´s en redes. Las principales actividades que realizan los usuarios son: Ingresar transacciones Realizar consultas Actualizar tablas de datos Actividades de comercio electrónico (ver ejemplo)
  • 11. Sistemas On Line Se utilizan distintos tipos de terminales tales como: Terminales de Equipos Centrales. Terminales inteligentes Pc`s Terminales de punto de venta Cajeros automáticos (ATM) Palm`s Dispositivos de voz Ubicación Remota (red, red inalámbricas) permitiendo el acceso simultáneo a los mismos datos (comentar caso e- toy`s) La disponibilidad del sistema comprende tb. Sistema operativo y dispositivos de acceso.
  • 12. Que es una transacción Intercambio entre un usuario que opera una terminal y un sistema de procesamiento de datos.
  • 13. Org. Base de Datos S.Ventas S.Prod S.Adm S.Almac. BASEBASE DE DATOSDE DATOS
  • 14. Base de Datos Fte:Encuesta Information Technology 2007 ¿Cuál es la base de datos complementaria? Otros 5% Oracle 17% IBM (DB2,DB400 e Informix) 9% Ns/Nc 21% MS SQL 39% MySQL 9%
  • 15. Beneficios del ambiente de Base de Datos • Integración de datos • Accesibilidad de datos • Control de datos • Facilita el desarrollo y adm. de aplicaciones • Mejora seguridad
  • 16. 16 CONCEPTO DE TABLASCONCEPTO DE TABLAS T a b l a d e T r a n s a c c i o n e s T a b l a s d e C o n t r o l • Almacena la actividad del negocio día a día • Almacena las LISTAS MAESTRAS de información • Son almacenadas frecuentemente • Son bastante estáticos y cambian debido al mantenimiento • Guarda transacciones del tipo • Guarda transacciones del tipo  Asientos  Cuentas  Comprobantes  Departamentos  Factura  Árboles / Códigos  Pagos  Calendarios • Están codificadas por Unidad de Negocio • La mayoría están codificadas por SetId • Ejemplos en Contabilidad Gral: • La mayoría están fechadas en forma efectiva  Tabla de líneas de Asientos  Tabla de Mayor
  • 17. 17 TABLAS DE TRANSACCIONESTABLAS DE TRANSACCIONES Unidad de Negoci o Número de Orden de Compra Código Vendedor Nombre del Comprador Ident. Item Cantidad Pedida M04A SE40000907 5400012 Roberto Gomez X1400 3,000 M04A WT28900964 6792478 A.Gonzalez Z3001 2 PBM1 PO58098 7600056 Luis Perez E7003 20 H01 37839275893 2854498 A. X…. 403972 500
  • 18. 18 TABLAS DETABLAS DE CONTROLCONTROL •TABLA DEL VENDEDOR Set ID Vendedor ID Nombre Vendedor Ciudad, Estado Terminos de Pago MFG 5400012 Joe’s Supplies New York, NY NET45 MFG 7600056 Sally’s Wholesale Los Angeles, CA NET30 MFG 2854498 Central Office Supplies New York, NY NET 60 TABLA DEL ITEM Set ID Item ID Descripción U de M Categoría Color MODEL X1400 Skateboard Cada uno Sports Equip Red-99 MODEL E7003 In-Line Skates Par Sports Equip Black-64 MODEL 403972 Basketball Cada uno Sports Equip Orange-1
  • 19. 19 Informe y Resumen Pref Operador. UniNeg GL Opciones de Instalación Repartos Valores Clave Códigos Moneda Contab Detalladas Calendarios Det Intervalos Contab Resumidas Estructura Árbol Controles y Opciones del Sistema Definición Estructura Definición Contabilidades y calendarios Preparación Definición Árbol Orígenes Asientos Cd Entrada Auto Seguridad Programas Contable de Datos Proceso Asientos TableSet UniNeg Contabilidad Controles TableSet Tipos Contables Reglas de Cierre Calend Resumidos Consolidaciones Ámbitos nVision Tablas Control ContableTablas Sistema Unidades de Medida Proceso MultiMoneda Clase Cambio Cotizaciones Saldo Medio Diario TABLAS DETABLAS DE CONTROLCONTROL 2
  • 20. El efecto de Sistemas On Line El riesgo se puede ver incrementado por: Localización de las terminales. El procesamiento en línea aumenta las posibilidades de realizar una modificación no autorizada. Acceso remoto. Errores en la recuperación ante caídas del sistema. Transacciones no documentadas. Dificulta el corte de operaciones para el posterior análisis.
  • 21. El efecto de Sistemas On Line Revisión de la autorización, completitud y exactitud de las transacciones. Integridad de las transacciones y registros. La posibilidad de incorporar herramientas de auditoría Los procedimientos de auditoría deberían incluir: Especialistas en este tipo de sistemas. Identificación de las vías de acceso remoto. Determinación de impacto para establecer los riesgos.
  • 22. Hoja de ruta para evaluar y seleccionar proveedores de software ERP
  • 23. Sistemas Integrados ERP – Base de Datos Gracias por su atención