SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN SECUENCIAS DE TAREAS (TASK SEQUENCES)
ÁRBOL DE LA FAMILIA FLEXSIM
TASK EXECUTERS
TASK SEQUENCES Un  task sequence  es una serie de tareas que ejecuta en secuencia un  TaskExecuter . Además de ser una serie de tareas, cada  Task Sequence  tiene un  valor de prioridad  que define la importancia de esta secuencia con respecto a otras.  También cuenta con un  valor para adelantarse , indicando si una la necesidad de una determinada secuencia causará que otras secuencias se detengan de forma que la primera pueda terminarse antes. P P Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 … P P Priority Value (Valor de prioridad) Preempt Value (Valor para adelantarse)
TASK SEQUENCES Todos los recursos fijos (Fixed Resources) tienen un mecanismo predeterminado para crear  Task Sequences  que mueven los flowitems desde ellos mismos hacia la siguiente estación.  Cuando seleccionamos “Use Transport” en la pestaña “Flow” de cualquier objeto fijo, estamos creando un task sequence
TASK SEQUENCES La siguente secuencia se genera cuando se selecciona “Use Transport” en una pestaña Flow: 1. Viaje hacia el objeto fijo que actualmente tiene al flowitem 2. Cargue el flowitem contenido en ese objeto 3. Romper secuencia (Break) 4. Viaje hacia el objeto destino 5. Descargue el objeto P P Viaje Cargue Break Viaje Descargue
TASK SEQUENCES Las tareas tipo  break  le dicen al  TaskExecuter  que revise si hay en ese instante alguna otra secuencia de tareas que pueda hacer junto con ésta.  Por ejemplo: si un Transporter tiene dos flowitems que lo estén esperando para que los recoja de la misma ubicación, y este tiene la capacidad de cargar dos o más flowitems, entonces este Transporter tiene dos  Task Sequences  por hacer.  Break
TASK SEQUENCES En cualquier momento de la simulación, un TaskExecuter puede tener UNA secuencia activa, y al mismo tiempo UNA COLA de secuencias esperando.  El Dispacther NO EJECUTA secuencia de tareas. Solo administra la cola y reparte las tareas de esa cola en los TE conectados a sus puertos de salida
TASK SEQUENCES Para crear secuencias de tareas personalizadas, se pueden usar tres simples comandos: createemptytasksequence() inserttask() dispatchtasksequence()
createemptytasksequence() Crea una Task Sequence sin tareas en la cola de un Dispatcher. Una vez creada la TS, deben agregarse tareas usando inserttask(). createemptytasksequence( taskexecuter,priority,preempting ) Parámetros: taskexecuter .  Es el objeto que ejecutará la secuencia de tareas. Puede ser un Dispatcher o un TaskExecuter. priority .  Valor asignado por el usuario a la prioridad de esta secuencia de tareas. preempting .  Valor asignado a la capacidad de esta secuencia de adelantarse a otras.
TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Cada  Task Sequence  tiene un valor de adelanto (PREEMPT).  Este se usa para retirar a un TaskExecuter de su tarea actual, para usarlo en otra operación más importante.  Si por ejemplo, la responsabilidad más importante del operador A es reparar máquinas; cuando no hay máquinas por reparar, debe transportar materiales dentro del modelo.  Si una máquina se descompone, dejará de hacer cualquier cosa que esté haciendo para ir a reparar esa máquina, en vez de terminar su operación de transporte.  Para hacer esto, es necesario usar una Task Sequence de adelanto (Preempt).
TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Para crear una secuencia de tareas capaz de adelantarse, se debe especificar un valor distinto de cero en el último parámetro del comando  createemptytasksequence() . createemptytasksequence(operador, 0, PREEMPT_ONLY);
TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Existen 4 valores posibles para adelantarse: 0 – PREEMPT_NOT: La tarea no se adelanta 1 – PREEMPT_ONLY: El TaskExecuter deja de hacer la operación actual y procede a ejecutar la que tiene este valor de preempt. Al terminar, regresa a terminar la tarea que dejó inconclusa, la cual había pasado al primer lugar de la cola de tareas.  2- PREEMPT_AND_ABORT_ACTIVE: El Task Executer detiene la operación que se encontraba haciendo y la “destruye”, de forma que jamás regresa el TE a terminar esta operación.  3 – PREEMPT_AND_ABORT_ALL: El TE deja de hacer la operación actual y destruye todas las secuencias de esta Task Sequence de forma definitiva.
TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Si un TE está realizando una TS 1  con preempt (=ya se adelantó), y recibe el llamado de otra TS 2  que también tiene preempt, entonces usará el valor de “priority” de las TS para decidir cuál adelantar.  Si  priority  de TS 1  <  priority  de TS 2 , TE deja de hacer TS 1  y pasa a hacer TS 2 . Si  priority  de TS 1  ≥  priority  de TS 2 , TE continuará haciendo TS 1  y TS 2  se irá a la cola de tareas igual que cualquier otra secuencia de tareas. Si sucede el caso de la segunda viñeta, la TS 2  pasa a la cola de tareas igual que si fuera cualquier TS sin  preempt . Si desea que TS 2  pase a los primeros lugares de la cola de tareas, entonces dé a TS 2  un peso más grande en su  priority  con respecto a las demás tareas de la cola; o bien tome en cuenta el  preempt  en la  queue strategy (la cual no es parte de este tema) .
Inserttask() Inserta una tarea de algún Task Type especificado a una Task Sequence especificada. Dependiendo del tipo de Task Type, los parámetros restantes tendrán siginificados distintos.  inserttask( tasksequence,tasktype,involved1,involved2,Var1,Var2,Var3, Var4 ) Parámetros: tasksequence .  Nombre del Task Sequence al que se añadirá esta nueva tarea. Tasktype .  Tipo de Task Type al que pertenece la nueva tarea que estamos agregando. Involved1, Involved2, var1, var2, var3 y var4 .  Sus valores dependen del tipo de Task Type, refiérase al Manual o a algún resumen de Task Types disponibles.
dispatchtasksequence() Le dice al Dispatcher o al Task Executer en qué TaskSequence debe basarse para hacer sus tareas. Se supone que ya esta TS fue creada previamente con createemptytasksequece() y se le han agregado tareas con inserttask() dispatchtasksequence( nombre de la Task Sequence ) Parámetros: Task Sequence .  Es el nombre de la variable treenode a la que llama a la Task Sequence.
Control de un TaskExecuter treenode montacargas  = centerobject(current, 1); treenode origen = centerobject(current, 2); treenode destino = centerobject(current, 3); treenode item = first(origin); treenode ts = createemptytasksequence(montacargas, 0, 0); inserttask(ts, TASKTYPE_TRAVEL, origen, NULL); inserttask(ts, TASKTYPE_FRLOAD, item, origen); inserttask(ts, TASKTYPE_TRAVEL, destino, NULL); inserttask(ts, TASKTYPE_FRUNLOAD, item, destino); dispatchtasksequence(ts);
Tipos de Tareas (Task) TASKTYPE_LOAD:  flowitem, pickup   TASKTYPE_FRLOAD:  flowitem, pickup,   [outputport]  TASKTYPE_UNLOAD:  flowitem, dropoff   TASKTYPE_FRUNLOAD:  flowitem, dropoff,   [inputport]   TASKTYPE_UTILIZE:  involved, station,   [state]   TASKTYPE_STOPREQUESTFINISH:  stoppedobject, NULL   TASKTYPE_TRAVEL:  destination, NULL   TASKTYPE_TRAVELTOLOC:  NULL, NULL,xloc,yloc,zloc,  [endspeed]   TASKTYPE_TRAVELRELATIVE:  NULL, NULL,xloc,yloc,zloc,  [endspeed] TASKTYPE_BREAK:  NULL, NULL   TASKTYPE_DELAY:  NULL, NULL, delaytime,  [state]   TASKTYPE_SENDMESSAGE:  receiver, NULL,   [param1 ,param2,param3] TASKTYPE_MOVEOBJECT:  flowitem, container,   [port] TASKTYPE_DESTROYOBJECT:  object, NULL Parámetros  Cafés  son requeridos, parámetros  [Grises]  son opcionales. ** utiliza profiletasksequence(ts) para enviar una descripción detallada al Output Console.

Más contenido relacionado

PPT
Task Sequence en Flexsim
PPT
Time Tables & MTBF
PPT
PPT
PPT
Colas en flexsim

La actualidad más candente (20)

PPT
Estados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
PDF
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
PPT
Conexión en cascada
PPT
Función de transferencia y diagrama de bloques.
PDF
Grafcet%20v2
PDF
Grafcet
DOCX
comandos
PDF
Lg transferencia
PDF
007. adicción de funciones al circuito basico
PDF
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
PPT
14 Ordenacion
 
PDF
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
PPTX
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
PPTX
Sistemas Operativos - Semáforos
PDF
Ejercicio PLC y GRAFCET
PPT
Sincronizacion de procesos
PPT
Estados Posibles de los Objetos Discretos en Flexsim
004. diseño de circuitos neumaticos metodo cascada
Conexión en cascada
Función de transferencia y diagrama de bloques.
Grafcet%20v2
Grafcet
comandos
Lg transferencia
007. adicción de funciones al circuito basico
003. diseño de circuitos neumaticos diagramas
14 Ordenacion
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Sistemas Operativos - Semáforos
Ejercicio PLC y GRAFCET
Sincronizacion de procesos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programación de código
PPT
PPT
Creación de Nuevos Objetos en Library de Flexsim
PDF
DXF Import & Programming
PPTX
Apache storm
PPTX
Barroque music
PDF
2 brosut e katalog lkpp 16 mei 2016
PPTX
Responses to copyright
PDF
Resumen ejecutivo
PDF
PDF
99年度核定補助項目八經費共113,200元,累計執行經費共60,668元,執行率達53.6%
PDF
Eric my self
PDF
Yes, you can git!
PPT
Estaciones de trabajo o processors
PPT
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
PPT
Figuras 3D en Flexsim
PDF
10 idées pour réinventer votre Marketing
PPTX
Cultura clásica mitos
PDF
Open Source and Economic Development
PPTX
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Programación de código
Creación de Nuevos Objetos en Library de Flexsim
DXF Import & Programming
Apache storm
Barroque music
2 brosut e katalog lkpp 16 mei 2016
Responses to copyright
Resumen ejecutivo
99年度核定補助項目八經費共113,200元,累計執行經費共60,668元,執行率達53.6%
Eric my self
Yes, you can git!
Estaciones de trabajo o processors
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Figuras 3D en Flexsim
10 idées pour réinventer votre Marketing
Cultura clásica mitos
Open Source and Economic Development
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Publicidad

Similar a Task Sequences (20)

PPTX
Capítulo 05 movimientos de objetos dinámicos
PDF
Capítulo 08 extensión lógica con procesos
PPT
Modelado de Sistemas Interactivos con FlowiXMLGonzalez mini curso-flowixml
PPTX
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
PDF
El Paradigma de la Programación Dirigida por Eventos
DOCX
8A_2031029_ D.G.S.M.S_Practica4 _2P.docx
PPTX
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
PPT
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
PDF
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
DOC
Sistemas
DOC
Sistemas de monik
DOCX
Sistemas operativos
PDF
Simulacion_de_un_proceso_industrial_mediante_FlexSim.pdf
PPTX
Capítulo 04 objetos fijos
PPTX
Information Systems for Business Processes
PDF
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
PDF
PPT - DIGSILENT - CLASE 01.pdf
PPT
Proceso
PDF
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
PPTX
GRAFCET [Autoguardado].pptx
Capítulo 05 movimientos de objetos dinámicos
Capítulo 08 extensión lógica con procesos
Modelado de Sistemas Interactivos con FlowiXMLGonzalez mini curso-flowixml
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
El Paradigma de la Programación Dirigida por Eventos
8A_2031029_ D.G.S.M.S_Practica4 _2P.docx
Adiministracion de proyectos tecnologicos parte 1
Admon proyectos-tenologicos msp07-parte1
PLC y Electroneumática: Codesys Grafcet
Sistemas
Sistemas de monik
Sistemas operativos
Simulacion_de_un_proceso_industrial_mediante_FlexSim.pdf
Capítulo 04 objetos fijos
Information Systems for Business Processes
0210 Aprende a Diagramar con el programa auraportal
PPT - DIGSILENT - CLASE 01.pdf
Proceso
Taller MOSKitt: Ejemplo de uso del Editor de Dashboard para definir un Proces...
GRAFCET [Autoguardado].pptx

Más de Advanced Value Group, LLC (15)

PDF
Lean manufacturing &amp; lean supply chain awareness workshop
PPT
Distribuciones Empíricas
PPT
Importar desde AutoCad
PPT
Combiner y Separator
PPT
Source y Labels
PPT
Nodos de una Red
PPT
PPT
Construcción de modelos usando flexsim
PPT
Elementos Básicos de Flexsim
PPT
Graphical User Interface GUI en Flexsim
PPT
Flexsim y Visio
PPT
Interface with Excel
Lean manufacturing &amp; lean supply chain awareness workshop
Distribuciones Empíricas
Importar desde AutoCad
Combiner y Separator
Source y Labels
Nodos de una Red
Construcción de modelos usando flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Flexsim y Visio
Interface with Excel

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Task Sequences

  • 1. SIMULACIÓN SECUENCIAS DE TAREAS (TASK SEQUENCES)
  • 2. ÁRBOL DE LA FAMILIA FLEXSIM
  • 4. TASK SEQUENCES Un task sequence es una serie de tareas que ejecuta en secuencia un TaskExecuter . Además de ser una serie de tareas, cada Task Sequence tiene un valor de prioridad que define la importancia de esta secuencia con respecto a otras. También cuenta con un valor para adelantarse , indicando si una la necesidad de una determinada secuencia causará que otras secuencias se detengan de forma que la primera pueda terminarse antes. P P Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 … P P Priority Value (Valor de prioridad) Preempt Value (Valor para adelantarse)
  • 5. TASK SEQUENCES Todos los recursos fijos (Fixed Resources) tienen un mecanismo predeterminado para crear Task Sequences que mueven los flowitems desde ellos mismos hacia la siguiente estación. Cuando seleccionamos “Use Transport” en la pestaña “Flow” de cualquier objeto fijo, estamos creando un task sequence
  • 6. TASK SEQUENCES La siguente secuencia se genera cuando se selecciona “Use Transport” en una pestaña Flow: 1. Viaje hacia el objeto fijo que actualmente tiene al flowitem 2. Cargue el flowitem contenido en ese objeto 3. Romper secuencia (Break) 4. Viaje hacia el objeto destino 5. Descargue el objeto P P Viaje Cargue Break Viaje Descargue
  • 7. TASK SEQUENCES Las tareas tipo break le dicen al TaskExecuter que revise si hay en ese instante alguna otra secuencia de tareas que pueda hacer junto con ésta. Por ejemplo: si un Transporter tiene dos flowitems que lo estén esperando para que los recoja de la misma ubicación, y este tiene la capacidad de cargar dos o más flowitems, entonces este Transporter tiene dos Task Sequences por hacer. Break
  • 8. TASK SEQUENCES En cualquier momento de la simulación, un TaskExecuter puede tener UNA secuencia activa, y al mismo tiempo UNA COLA de secuencias esperando. El Dispacther NO EJECUTA secuencia de tareas. Solo administra la cola y reparte las tareas de esa cola en los TE conectados a sus puertos de salida
  • 9. TASK SEQUENCES Para crear secuencias de tareas personalizadas, se pueden usar tres simples comandos: createemptytasksequence() inserttask() dispatchtasksequence()
  • 10. createemptytasksequence() Crea una Task Sequence sin tareas en la cola de un Dispatcher. Una vez creada la TS, deben agregarse tareas usando inserttask(). createemptytasksequence( taskexecuter,priority,preempting ) Parámetros: taskexecuter . Es el objeto que ejecutará la secuencia de tareas. Puede ser un Dispatcher o un TaskExecuter. priority . Valor asignado por el usuario a la prioridad de esta secuencia de tareas. preempting . Valor asignado a la capacidad de esta secuencia de adelantarse a otras.
  • 11. TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Cada Task Sequence tiene un valor de adelanto (PREEMPT). Este se usa para retirar a un TaskExecuter de su tarea actual, para usarlo en otra operación más importante. Si por ejemplo, la responsabilidad más importante del operador A es reparar máquinas; cuando no hay máquinas por reparar, debe transportar materiales dentro del modelo. Si una máquina se descompone, dejará de hacer cualquier cosa que esté haciendo para ir a reparar esa máquina, en vez de terminar su operación de transporte. Para hacer esto, es necesario usar una Task Sequence de adelanto (Preempt).
  • 12. TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Para crear una secuencia de tareas capaz de adelantarse, se debe especificar un valor distinto de cero en el último parámetro del comando createemptytasksequence() . createemptytasksequence(operador, 0, PREEMPT_ONLY);
  • 13. TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Existen 4 valores posibles para adelantarse: 0 – PREEMPT_NOT: La tarea no se adelanta 1 – PREEMPT_ONLY: El TaskExecuter deja de hacer la operación actual y procede a ejecutar la que tiene este valor de preempt. Al terminar, regresa a terminar la tarea que dejó inconclusa, la cual había pasado al primer lugar de la cola de tareas. 2- PREEMPT_AND_ABORT_ACTIVE: El Task Executer detiene la operación que se encontraba haciendo y la “destruye”, de forma que jamás regresa el TE a terminar esta operación. 3 – PREEMPT_AND_ABORT_ALL: El TE deja de hacer la operación actual y destruye todas las secuencias de esta Task Sequence de forma definitiva.
  • 14. TASK SEQUENCE PREEMPTING (ADELANTARSE) Si un TE está realizando una TS 1 con preempt (=ya se adelantó), y recibe el llamado de otra TS 2 que también tiene preempt, entonces usará el valor de “priority” de las TS para decidir cuál adelantar. Si priority de TS 1 < priority de TS 2 , TE deja de hacer TS 1 y pasa a hacer TS 2 . Si priority de TS 1 ≥ priority de TS 2 , TE continuará haciendo TS 1 y TS 2 se irá a la cola de tareas igual que cualquier otra secuencia de tareas. Si sucede el caso de la segunda viñeta, la TS 2 pasa a la cola de tareas igual que si fuera cualquier TS sin preempt . Si desea que TS 2 pase a los primeros lugares de la cola de tareas, entonces dé a TS 2 un peso más grande en su priority con respecto a las demás tareas de la cola; o bien tome en cuenta el preempt en la queue strategy (la cual no es parte de este tema) .
  • 15. Inserttask() Inserta una tarea de algún Task Type especificado a una Task Sequence especificada. Dependiendo del tipo de Task Type, los parámetros restantes tendrán siginificados distintos. inserttask( tasksequence,tasktype,involved1,involved2,Var1,Var2,Var3, Var4 ) Parámetros: tasksequence . Nombre del Task Sequence al que se añadirá esta nueva tarea. Tasktype . Tipo de Task Type al que pertenece la nueva tarea que estamos agregando. Involved1, Involved2, var1, var2, var3 y var4 . Sus valores dependen del tipo de Task Type, refiérase al Manual o a algún resumen de Task Types disponibles.
  • 16. dispatchtasksequence() Le dice al Dispatcher o al Task Executer en qué TaskSequence debe basarse para hacer sus tareas. Se supone que ya esta TS fue creada previamente con createemptytasksequece() y se le han agregado tareas con inserttask() dispatchtasksequence( nombre de la Task Sequence ) Parámetros: Task Sequence . Es el nombre de la variable treenode a la que llama a la Task Sequence.
  • 17. Control de un TaskExecuter treenode montacargas = centerobject(current, 1); treenode origen = centerobject(current, 2); treenode destino = centerobject(current, 3); treenode item = first(origin); treenode ts = createemptytasksequence(montacargas, 0, 0); inserttask(ts, TASKTYPE_TRAVEL, origen, NULL); inserttask(ts, TASKTYPE_FRLOAD, item, origen); inserttask(ts, TASKTYPE_TRAVEL, destino, NULL); inserttask(ts, TASKTYPE_FRUNLOAD, item, destino); dispatchtasksequence(ts);
  • 18. Tipos de Tareas (Task) TASKTYPE_LOAD: flowitem, pickup TASKTYPE_FRLOAD: flowitem, pickup, [outputport] TASKTYPE_UNLOAD: flowitem, dropoff TASKTYPE_FRUNLOAD: flowitem, dropoff, [inputport] TASKTYPE_UTILIZE: involved, station, [state] TASKTYPE_STOPREQUESTFINISH: stoppedobject, NULL TASKTYPE_TRAVEL: destination, NULL TASKTYPE_TRAVELTOLOC: NULL, NULL,xloc,yloc,zloc, [endspeed] TASKTYPE_TRAVELRELATIVE: NULL, NULL,xloc,yloc,zloc, [endspeed] TASKTYPE_BREAK: NULL, NULL TASKTYPE_DELAY: NULL, NULL, delaytime, [state] TASKTYPE_SENDMESSAGE: receiver, NULL, [param1 ,param2,param3] TASKTYPE_MOVEOBJECT: flowitem, container, [port] TASKTYPE_DESTROYOBJECT: object, NULL Parámetros Cafés son requeridos, parámetros [Grises] son opcionales. ** utiliza profiletasksequence(ts) para enviar una descripción detallada al Output Console.