SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO:
Año 2018
4º Año
Paulina Zanghellini
La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas
Web basadas en contenidos compartidos y producidos por
los propios usuarios o navegantes de la página.
TP WEB 2.0
La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se
pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo
de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos se producen directa o
indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida.
LA WEB 1.0
Características
Dirección unidireccional:
Web master:
o Crea contenidos web.
o Publica en la Red.
o La comunicación con los usuarios, es limitada.
Usuario/a:
o Consulta la web.
o Su comunicación, es con los distintos usuarios.
o Poseen dificultades para comunicarse con los creadores de
contenidos.
 Blogs.
 Gestores CMS(Sistema de
Gestión de Contenidos).
 Plataforma de elearning.
 Imágenes.
 Podcasts.
 Google Maps.
 Repositorios de vídeos.
 Ofimática en línea.
 Presentaciones.
 Marcadores sociales.
APLICACIONES DE LA
WEB 2.0
Podcasts: Permiten el almacenamiento y
difusión de audios. Se agrupan y clasifican
en categorías o por etiquetas para facilitar la
búsqueda de los activos propios y ajenos.
FUNCIONES Y
CARACTERÍSTICAS DE LAS
APLICACIONES
TP WEB 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
WEB 2.0
PPTX
Web 2.0 Resumen
PPTX
Trabajo Web 2.0
PPTX
PPTX
Tema2.0
ODP
Presentacion web
PPTX
WEB 2.0
Web 2.0 Resumen
Trabajo Web 2.0
Tema2.0
Presentacion web

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Juan miguel lubo (presentacion)
DOCX
Web 1.0 y 2.0
PPTX
PPTX
web 1.0 vs web 2.0
PPTX
web 1.0 vs web 2.0
PPTX
web 1.0 vs web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
PPTX
Web 2 iliana
DOCX
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
PPSX
Pilozo jonathan 2-a-5
PPTX
Las web 2
PPT
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
PPTX
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
Juan miguel lubo (presentacion)
Web 1.0 y 2.0
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
Presentación web 2.0
Web 2.0
Web 2 iliana
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
Pilozo jonathan 2-a-5
Las web 2
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
Publicidad

Similar a TP WEB 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0 trabajo T.I.C.
ODP
Trabajo informatica
PPTX
PPTX
La web 2.0
PPTX
Cual es la diferencia entre web
PPTX
Cual es la diferencia entre web
PPT
Web 2.0
DOCX
Unidad educativa
PPTX
Web 2.0 griot
PPTX
Web 2.0
ODP
Web 2.0.1odp
PPTX
PPTX
Bianca
PPTX
PPTX
Web 1,0 y web 2,0
PPTX
DOCX
web 1.0 2.0 y 3.0
PPT
Web 2.0.1odp
PPTX
PPTX
Web 2.0 trabajo T.I.C.
Trabajo informatica
La web 2.0
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
Web 2.0
Unidad educativa
Web 2.0 griot
Web 2.0
Web 2.0.1odp
Bianca
Web 1,0 y web 2,0
web 1.0 2.0 y 3.0
Web 2.0.1odp
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introducción a la historia de la filosofía
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

TP WEB 2.0

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO: Año 2018 4º Año Paulina Zanghellini
  • 2. La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 4. La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida.
  • 5. LA WEB 1.0 Características Dirección unidireccional: Web master: o Crea contenidos web. o Publica en la Red. o La comunicación con los usuarios, es limitada. Usuario/a: o Consulta la web. o Su comunicación, es con los distintos usuarios. o Poseen dificultades para comunicarse con los creadores de contenidos.
  • 6.  Blogs.  Gestores CMS(Sistema de Gestión de Contenidos).  Plataforma de elearning.  Imágenes.  Podcasts.  Google Maps.  Repositorios de vídeos.  Ofimática en línea.  Presentaciones.  Marcadores sociales. APLICACIONES DE LA WEB 2.0
  • 7. Podcasts: Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se agrupan y clasifican en categorías o por etiquetas para facilitar la búsqueda de los activos propios y ajenos. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS APLICACIONES