SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones Diseño y Gestión de cursos en Moodle. Raymond Marquina
Nuevos entornos formativos Cambios en las relaciones
Roles a desarrollar por el profesor Roles básicos del profesorado (Ryan y otros, 2000)
Funciones del tutor virtual Según Adell (1999): Diseñador del currículum:  diseño general del curso, planificación de actividades, selección de contenidos y recursos disponibles, etc. Proveedor de contenidos:  supone la elaboración de materiales de enseñanza en diferentes formatos, caracterizados por la interactividad y la personalización. Tutorización:  facilitador del aprendizaje.
Funciones del tutor virtual Evaluador:  tanto de los aprendizajes de los alumnos, como del proceso formativo y de su actuación. Técnico:  proporcionando soporte de tipo técnico ante las posibles dificultades que los estudiantes se encuentren en el desarrollo del curso (en sus inicios más frecuentemente, y posteriormente durante el progreso en el mismo).
Funciones del tutor virtual Propuesta del Dr. Cabero
Funciones del tutor.  Cabero (2004) Función Técnica Función Académica Función Organizativa Función Orientadora Función Social
Funciones del tutor virtual Función Técnica En la que el tutor virtual deberá asegurarse de que los estudiantes sean capaces de poseer un cierto dominio sobre las herramientas disponibles en el entorno (chat, correo electrónico, etc…)  Así mismo deberá prestar atención sobre la inscripción de los alumnos, así como a la comprensión por parte de los mismos del funcionamiento del entorno de comunicación.
Funciones del tutor virtual Actividades:  Función Técnica Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno virtual Dar consejos y apoyos técnicos. Realizar actividades formativas específicas. Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red. Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo. Mantenerse en contacto con el administrador del sistema.
Funciones del tutor virtual Función Académica  Considerada probablemente como una de las tareas más relevantes de cualquier tutor virtual, deberá ser competente en aspectos relacionados con el dominio de los contenidos, el diagnóstico y la evaluación formativa de los estudiantes, poseer habilidades didácticas para la organización de actividades
Funciones del tutor virtual Actividades:  Función Académica  Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados. Responder a los trabajos de los estudiantes. Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado. Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnóstico previo. Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los estudiantes. Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.
Funciones del tutor virtual Función Organizativa Debiendo estar perfectamente planificada, esta función establecerá la estructura de la ejecución a desarrollar, explicación de las normas de funcionamiento, tiempos asignados
Funciones del tutor virtual Actividades:  Función Organizativa Establecer el calendario del curso, de forma global como específica. Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno. Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo. Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros. Contactar con expertos. Ofrecer información significativa para la relación con la institución.
Funciones del tutor virtual Función Orientadora Ofrecer un asesoramiento personalizado a los participantes del curso en línea en aspectos relacionados con las diferentes técnicas y estrategias de formación constituye por parte del tutor un aspecto imprescindible a desarrollar bajo esta función, con el propósito fundamental de guiar y asesorar al estudiante en el desarrollo de la acción formativa.
Funciones del tutor virtual Actividades:  Función Orientadora. Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red. Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del mismo. Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado. Motivar a los estudiantes para el trabajo. Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio. Ser guía y orientador del estudiante.
Funciones del tutor virtual Función Social Esta última función supone, una de las funciones más relevantes en lo que respecta a la consecución del éxito de cualquier acción formativa a través de la red, ya que minimiza situaciones que pueden producirse cuando el estudiante se encuentra trabajando con un computador, tales como, aislamiento, pérdida, o falta de motivación.
Funciones del tutor virtual Actividades:  Función Social Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red. Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros. Integrar y conducir las intervenciones. Animar y estimular la participación. Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes. Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.
Tutor virtual Competencias Habilidades
Competencias y habilidades requeridas Competencias pedagógicas Competencias técnicas Competencias organizativas
Competencias pedagógicas Profundizar / investigar temas. Estructurar el conocimiento. Diseño de tareas individualizadas para el autoaprendizaje. Diseño de actividades de trabajo en grupo. Formular estrategias de valoración. Guiar, aconsejar y proporcionar feedback.
Competencias técnicas Utilizar adecuadamente el correo electrónico.  Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas. Diseñar, crear y controlar las salas de chat sincrónicas. Dominar y utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos.  Utilizar herramientas de creación de páginas web. Usar el software con propósitos determinados.
Competencias organizativas Seleccionar y organizar a los estudiantes para realizar actividades grupales. Establecer estructuras en la comunicación en línea con una determinada lógica.  Organizar a los estudiantes teniendo en cuenta sus datos geográficos.  Recopilar y archivar los trabajos de los estudiantes para su posterior valoración.  Organizar las tareas administrativas.
Herramientas de comunicación Tutorización virtual
Mecanismos de comunicación Sistemas de tutorización síncrona :  a través de la interacción entre interlocutores mediante una coincidencia temporal.  S istemas de tutorización asíncrona :  no requieren coincidencia temporal para llevar a cabo la comunicación.
Medios para la tutorización virtual.
Otros recursos de comunicación Listas de distribución:  servicio de Internet que permite establecer comunicación multidireccional entre los miembros de un listado de direcciones de correo electrónico. Videoconferencias:  a través de las cuales se puede compartir información, intercambiar puntos de vista, mostrar y ver todo tipo de documentos, dibujos, gráficas, fotografías, imágenes y videos, en el mismo momento, sin tener que trasladarse al lugar donde se encuentra la otra persona
FIN PRESENTACION Revisa los materiales adicionales de lectura ubicados en el Aula Virtual

Más contenido relacionado

PPT
Tutoria Virtual
PPT
Tutor Virtual
PPTX
Funciones del tutor virtual, gab
PPTX
Funciones y competencias del tutor virtual
PPTX
Funciones del tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Tutoria Virtual
Tutor Virtual
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones y competencias del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion Tutor Virtual
PPTX
Manual tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPTX
Presentación tutor e learning
PPTX
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPTX
Importancia del seguimiento tutorial virtual
PPTX
Trabajo final integrador tutorias
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
PPTX
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
PPT
Rol del tutor virtual
DOC
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
ODP
La tutoria virtual pp_IAFJSR
PPS
Rol del tutor en entornos virtuales
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPTX
El tutor en e learning
PPTX
Aprendizaje virtual
DOCX
Aulas virtuales
Presentacion Tutor Virtual
Manual tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Presentación tutor e learning
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Trabajo final integrador tutorias
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
Seguimiento y acompañamiento de la tutoría virtual
Rol del tutor virtual
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Rol del tutor en entornos virtuales
La tutoria virtual pp_IAFJSR
Rol del tutor en entornos virtuales
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
El tutor en e learning
Aprendizaje virtual
Aulas virtuales
Publicidad

Similar a TUTOR VIRTUAL (20)

ODP
Tutor virtual- funciones
PPTX
Trabajo Integrador Final Tutores Virtuales 2013
PPTX
Docente y tutor
PPT
Caracteristicas tutor virtual
PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PPTX
Funciones tutor-virtual
PPTX
Tutor virtual
PPTX
Tutor virtual
PPS
Funciones Tutoria Virtual
PPTX
Competencias en e learning
PDF
Manual de tutor virtual
PPT
Funciones del Tutor Virtual
PPTX
Metodologia para la tutoria virtual
PPTX
Tp final tutor arce yolanda
PDF
Funciones del tutor virtual
PPTX
Periódico Virtual Aprendices
PPTX
Tutoría Virtual - Moodle
PDF
Funciones tutoria-virtual (2)
PDF
Funciones tutoria-virtual
Tutor virtual- funciones
Trabajo Integrador Final Tutores Virtuales 2013
Docente y tutor
Caracteristicas tutor virtual
Tutoria en plataformas virtuales
Funciones tutor-virtual
Tutor virtual
Tutor virtual
Funciones Tutoria Virtual
Competencias en e learning
Manual de tutor virtual
Funciones del Tutor Virtual
Metodologia para la tutoria virtual
Tp final tutor arce yolanda
Funciones del tutor virtual
Periódico Virtual Aprendices
Tutoría Virtual - Moodle
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual
Publicidad

Más de Felisa Sanchez Molina (20)

PDF
PLAN ESTRATÉGICO GUADALINFO 2016 - 2020
PPTX
Tinkercad tutorial
PPTX
Tinkercad tutorial
PDF
TRIPTICO GUADALINFO
PDF
GUIA WHATSAPP
ODP
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
ODP
INTERNET Y EMPLEO 2.0
ODP
MAPAS MENTALES PRESENTA RODRIGUEZ RAMOS
PPT
CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: MAPAS MENTALES
ODP
ALHAMA DE ALMERÍA, ¿Qué es el GIMP?
PPT
Proyecto Alhama de Almería Golocalización Social
DOCX
ALHAMA DE ALMERÍA: OPTIMIZA TU NEGOCIO CON GOOGLE PLACES
PDF
Dossiersisepuedeny 121122095020-phpapp02
PPT
CONECTAALHAMADEALMERIA
PDF
Alhama de Almería: Alcaldías 2.0
PPTX
Davidtornédeunaactitudreactivaaunaactitudproactiva 111023073039-phpapp02
PDF
La cocina de los conventos
PDF
Liderazgo y Gestión de Proyectos
PPT
TIPOS DE MONITORES
ODP
PLAN ESTRATÉGICO GUADALINFO 2016 - 2020
Tinkercad tutorial
Tinkercad tutorial
TRIPTICO GUADALINFO
GUIA WHATSAPP
EL AJEDREZ COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
INTERNET Y EMPLEO 2.0
MAPAS MENTALES PRESENTA RODRIGUEZ RAMOS
CURSO DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: MAPAS MENTALES
ALHAMA DE ALMERÍA, ¿Qué es el GIMP?
Proyecto Alhama de Almería Golocalización Social
ALHAMA DE ALMERÍA: OPTIMIZA TU NEGOCIO CON GOOGLE PLACES
Dossiersisepuedeny 121122095020-phpapp02
CONECTAALHAMADEALMERIA
Alhama de Almería: Alcaldías 2.0
Davidtornédeunaactitudreactivaaunaactitudproactiva 111023073039-phpapp02
La cocina de los conventos
Liderazgo y Gestión de Proyectos
TIPOS DE MONITORES

TUTOR VIRTUAL

  • 1. TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones Diseño y Gestión de cursos en Moodle. Raymond Marquina
  • 2. Nuevos entornos formativos Cambios en las relaciones
  • 3. Roles a desarrollar por el profesor Roles básicos del profesorado (Ryan y otros, 2000)
  • 4. Funciones del tutor virtual Según Adell (1999): Diseñador del currículum: diseño general del curso, planificación de actividades, selección de contenidos y recursos disponibles, etc. Proveedor de contenidos: supone la elaboración de materiales de enseñanza en diferentes formatos, caracterizados por la interactividad y la personalización. Tutorización: facilitador del aprendizaje.
  • 5. Funciones del tutor virtual Evaluador: tanto de los aprendizajes de los alumnos, como del proceso formativo y de su actuación. Técnico: proporcionando soporte de tipo técnico ante las posibles dificultades que los estudiantes se encuentren en el desarrollo del curso (en sus inicios más frecuentemente, y posteriormente durante el progreso en el mismo).
  • 6. Funciones del tutor virtual Propuesta del Dr. Cabero
  • 7. Funciones del tutor. Cabero (2004) Función Técnica Función Académica Función Organizativa Función Orientadora Función Social
  • 8. Funciones del tutor virtual Función Técnica En la que el tutor virtual deberá asegurarse de que los estudiantes sean capaces de poseer un cierto dominio sobre las herramientas disponibles en el entorno (chat, correo electrónico, etc…) Así mismo deberá prestar atención sobre la inscripción de los alumnos, así como a la comprensión por parte de los mismos del funcionamiento del entorno de comunicación.
  • 9. Funciones del tutor virtual Actividades: Función Técnica Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno virtual Dar consejos y apoyos técnicos. Realizar actividades formativas específicas. Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red. Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo. Mantenerse en contacto con el administrador del sistema.
  • 10. Funciones del tutor virtual Función Académica Considerada probablemente como una de las tareas más relevantes de cualquier tutor virtual, deberá ser competente en aspectos relacionados con el dominio de los contenidos, el diagnóstico y la evaluación formativa de los estudiantes, poseer habilidades didácticas para la organización de actividades
  • 11. Funciones del tutor virtual Actividades: Función Académica Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados. Responder a los trabajos de los estudiantes. Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado. Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnóstico previo. Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los estudiantes. Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.
  • 12. Funciones del tutor virtual Función Organizativa Debiendo estar perfectamente planificada, esta función establecerá la estructura de la ejecución a desarrollar, explicación de las normas de funcionamiento, tiempos asignados
  • 13. Funciones del tutor virtual Actividades: Función Organizativa Establecer el calendario del curso, de forma global como específica. Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno. Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo. Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros. Contactar con expertos. Ofrecer información significativa para la relación con la institución.
  • 14. Funciones del tutor virtual Función Orientadora Ofrecer un asesoramiento personalizado a los participantes del curso en línea en aspectos relacionados con las diferentes técnicas y estrategias de formación constituye por parte del tutor un aspecto imprescindible a desarrollar bajo esta función, con el propósito fundamental de guiar y asesorar al estudiante en el desarrollo de la acción formativa.
  • 15. Funciones del tutor virtual Actividades: Función Orientadora. Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red. Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del mismo. Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado. Motivar a los estudiantes para el trabajo. Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio. Ser guía y orientador del estudiante.
  • 16. Funciones del tutor virtual Función Social Esta última función supone, una de las funciones más relevantes en lo que respecta a la consecución del éxito de cualquier acción formativa a través de la red, ya que minimiza situaciones que pueden producirse cuando el estudiante se encuentra trabajando con un computador, tales como, aislamiento, pérdida, o falta de motivación.
  • 17. Funciones del tutor virtual Actividades: Función Social Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red. Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros. Integrar y conducir las intervenciones. Animar y estimular la participación. Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes. Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.
  • 19. Competencias y habilidades requeridas Competencias pedagógicas Competencias técnicas Competencias organizativas
  • 20. Competencias pedagógicas Profundizar / investigar temas. Estructurar el conocimiento. Diseño de tareas individualizadas para el autoaprendizaje. Diseño de actividades de trabajo en grupo. Formular estrategias de valoración. Guiar, aconsejar y proporcionar feedback.
  • 21. Competencias técnicas Utilizar adecuadamente el correo electrónico. Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas. Diseñar, crear y controlar las salas de chat sincrónicas. Dominar y utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos. Utilizar herramientas de creación de páginas web. Usar el software con propósitos determinados.
  • 22. Competencias organizativas Seleccionar y organizar a los estudiantes para realizar actividades grupales. Establecer estructuras en la comunicación en línea con una determinada lógica. Organizar a los estudiantes teniendo en cuenta sus datos geográficos. Recopilar y archivar los trabajos de los estudiantes para su posterior valoración. Organizar las tareas administrativas.
  • 23. Herramientas de comunicación Tutorización virtual
  • 24. Mecanismos de comunicación Sistemas de tutorización síncrona : a través de la interacción entre interlocutores mediante una coincidencia temporal. S istemas de tutorización asíncrona : no requieren coincidencia temporal para llevar a cabo la comunicación.
  • 25. Medios para la tutorización virtual.
  • 26. Otros recursos de comunicación Listas de distribución: servicio de Internet que permite establecer comunicación multidireccional entre los miembros de un listado de direcciones de correo electrónico. Videoconferencias: a través de las cuales se puede compartir información, intercambiar puntos de vista, mostrar y ver todo tipo de documentos, dibujos, gráficas, fotografías, imágenes y videos, en el mismo momento, sin tener que trasladarse al lugar donde se encuentra la otra persona
  • 27. FIN PRESENTACION Revisa los materiales adicionales de lectura ubicados en el Aula Virtual