SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Web 2.0
Carlos Enrique Chávez Mora.
Docente: Ing. Com. Macias Sares Bernard Cesar, Mg.
Machala – El Oro – Ecuador
Web 2.0
El término Web 2.0 o Web social comprende
aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y
la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite
a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como
creadores de contenido. La red social conocida como web
2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de
información; la web en este caso se convierte en una
plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la
colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una
nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las
especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la
que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial
O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió
para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales
englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación
colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica
donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de
expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo
deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año
2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa
conceptual elaborado por Markus Angermeier.
En los últimos tiempos, se ha puesto muy de moda el término web 2.0, pero ¿qué
significa? ¿A qué se hace referencia cuando se está hablando de web 2.0? Cuando se habla
de web 2.0, o web social, se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como
la colaboración en la red informática mundial.
La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones convencionales a aplicaciones
que se dirigen al usuario final. En otras palabras, cuando se habla de web 2.0 no se está
hablando de un sistema tecnológico propiamente dicho, sino que se habla de una actitud. Se
refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet
y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente
un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Es decir, según Tim O’Reilly (2005) "Web 2.0 es la red como plataforma,
extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que
utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software
como un servicio constantemente actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza,
consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales,
mientras proporcionan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros
remezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación”.
La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores
como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta
democratización de la producción y acceso a la información en diversos formatos e idiomas
hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo
Historia
El término Web 2.0 tiene un origen claro: fue utilizado
por primera vez por O'Reilly Media (empresa conocida por su
editorial de libros de tecnología) en una conferencia en octubre
de 2004.
Meses después fue Tim O'Reilly, fundador de la
empresa, quien definió el concepto y lo hizo conocido en la
comunidad.
Incluso antes de que el término se hiciera de uso común,
O'Reilly lo había registrado como marca, lo que luego dio
algunos dolores de cabeza a otras empresas que intentaron usarlo.
En ese momento la definición de O'Reilly incluía:
• La Web como plataforma
• Efectos de red en una arquitectura de participación
• Innovación y desarrolladores independientes
• Pequeños modelos de negocios capaces de publicar servicios y contenidos
• Datos abiertos
• El perpetuo Beta.
De esta forma vemos cómo alrededor del término se agrupan muchos conceptos, y de
cada uno posee su parte de verdad.
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza
en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los
usuarios.
La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones
dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las
folcsonomías.
Blog
El weblog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio Web periódicamente
actualizado que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores donde
el más reciente aparece primero, con una temática en particular y en el que el autor tiene
la libertad de publicar lo que crea conveniente.
Existen weblogs de tipo personal, periodísticos, empresariales o corporativos,
tecnológicos, y educativos, entre otros.
El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía su
vida personal. Justin Hall, quien desde 1994 escribió durante once años su blog personal
mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido como uno de los
primeros bloggers.
Existen distintas y diversas herramientas de mantenimiento de blogs que, de forma
gratuita y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos permiten administrar todo el
weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos y moderar los comentarios de los
lectores, de manera tan sencilla como administrar el correo electrónico.
Actualmente su uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz
de crear y administrar un blog.
Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifica principalmente en dos
tipos; las que ofrecen una solución completa de alojamiento de forma gratuita
como Bloggers, y aquellas soluciones consistentes en un software que al instalarse en un
sitio Web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja
el sitio, como es el caso de WordPress.
Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de
Contenidos cuyas siglas en inglés son CMS (Content Manager System) y muchos son
también gratuitos.
La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario
Worldpress.
Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una
dirección Web. En el caso de Bloggers, la dirección asignada termina en blogspot.com y
proveen una interfaz a través de la cual es posible añadir y editar contenidos.
Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se
limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio.
Cabe señalar que un software que gestione el contenido requiere necesariamente
un servidor propio para instalarlo, del mismo modo que se hace para un sitio web
tradicional.
Su gran ventaja radica en que permite el control total de la funcionalidad que
ofrecerá el blog y que es posible adaptarlo a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo
con algunos otros contenidos.
Algunos elementos suelen ser comunes en los weblogs, como por ejemplo las listas
de enlaces a otros weblogs, también denomincadas webroll.
Además, se puede contar con un archivo de anotaciones o post anteriores, enlaces
permanentes para que cualquiera pueda citar una anotación o un post siguiendo el link o
una función que permita añadir comentarios, entre otros.
Una particularidad que los diferencia de los sitios de noticias es que las anotaciones
o post suelen ser necesariamente weblogs, como referencias para ampliar la información
agregada.
Wiki
(del hawaiano wiki, wiki, rápido). Se trata de un sitio Web colaborativo
confeccionado por varios usuarios que pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido
de una página Web de forma interactiva, fácil y rápida.
Dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura
colaborativa. Actualmente, la más grande que existe es la versión inglesa Wikipedia.

Más contenido relacionado

DOCX
Educacion
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
PPTX
Web 2
PPTX
1 trabajo WEB 2.0
Educacion
Web 2.0
Web 2
Web 2
1 trabajo WEB 2.0

La actualidad más candente (18)

DOCX
Wed 2.0
DOCX
DOCX
PPTX
Web 2.0
DOCX
DOCX
WEB 2.0
PPTX
La web 2
DOCX
PPTX
Evalivp pablo correa
DOCX
Wed 2.0
PPSX
Web 2.0
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
Web 2.0
PDF
Educación 2.0
DOC
Word web 2.0
DOCX
Word (web 2.0)
Wed 2.0
Web 2.0
WEB 2.0
La web 2
Evalivp pablo correa
Wed 2.0
Web 2.0
Evalivp gerson alvarado
Web 2.0
Educación 2.0
Word web 2.0
Word (web 2.0)
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

DOCX
DOCX
trabajo fcn
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 2
PPTX
WED 2.0
PPTX
Unidad vii la web 2.0
DOCX
web-2-0.docx
PPTX
WEB 2.0
PDF
Aplicaciones web 2.0
DOC
Word web 2.02
DOC
Word web 2.0
ODP
web 2.0
PPTX
Kelly murillo
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Web 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Web 2.0 Carlos Enrique Chávez Mora. Docente: Ing. Com. Macias Sares Bernard Cesar, Mg. Machala – El Oro – Ecuador
  • 2. Web 2.0 El término Web 2.0 o Web social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier. En los últimos tiempos, se ha puesto muy de moda el término web 2.0, pero ¿qué significa? ¿A qué se hace referencia cuando se está hablando de web 2.0? Cuando se habla de web 2.0, o web social, se hace referencia a todos aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño que se centra en el usuario, así como la colaboración en la red informática mundial. La web 2.0 representa la evolución de las aplicaciones convencionales a aplicaciones que se dirigen al usuario final. En otras palabras, cuando se habla de web 2.0 no se está hablando de un sistema tecnológico propiamente dicho, sino que se habla de una actitud. Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet
  • 3. y establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas. Es decir, según Tim O’Reilly (2005) "Web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose a todos los dispositivos conectados: las aplicaciones Web 2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las ventajas intrínsecas de dicha plataforma: distribuyendo software como un servicio constantemente actualizado que es mejor cuanto más gente lo utiliza, consumiendo y remezclando datos de múltiples fuentes incluyendo usuarios individuales, mientras proporcionan sus propios datos y servicios de manera que permiten a otros remezclarlos, creando efectos de red a través de una “arquitectura de participación”. La Web 2.0, más que una tecnología es una actitud de los usuarios, tanto productores como consumidores, frente a la circulación, manejo y jerarquización de la información. Esta democratización de la producción y acceso a la información en diversos formatos e idiomas hace de la Web 2.0 un punto de encuentro para los ciudadanos del mundo Historia El término Web 2.0 tiene un origen claro: fue utilizado por primera vez por O'Reilly Media (empresa conocida por su editorial de libros de tecnología) en una conferencia en octubre de 2004. Meses después fue Tim O'Reilly, fundador de la empresa, quien definió el concepto y lo hizo conocido en la comunidad. Incluso antes de que el término se hiciera de uso común, O'Reilly lo había registrado como marca, lo que luego dio algunos dolores de cabeza a otras empresas que intentaron usarlo. En ese momento la definición de O'Reilly incluía: • La Web como plataforma • Efectos de red en una arquitectura de participación • Innovación y desarrolladores independientes • Pequeños modelos de negocios capaces de publicar servicios y contenidos • Datos abiertos • El perpetuo Beta.
  • 4. De esta forma vemos cómo alrededor del término se agrupan muchos conceptos, y de cada uno posee su parte de verdad. La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y las folcsonomías. Blog El weblog, también conocido como blog o bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con una temática en particular y en el que el autor tiene la libertad de publicar lo que crea conveniente. Existen weblogs de tipo personal, periodísticos, empresariales o corporativos, tecnológicos, y educativos, entre otros. El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía su vida personal. Justin Hall, quien desde 1994 escribió durante once años su blog personal mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido como uno de los primeros bloggers. Existen distintas y diversas herramientas de mantenimiento de blogs que, de forma gratuita y sin necesidad de elevados conocimientos técnicos permiten administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos y moderar los comentarios de los lectores, de manera tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog. Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifica principalmente en dos tipos; las que ofrecen una solución completa de alojamiento de forma gratuita como Bloggers, y aquellas soluciones consistentes en un software que al instalarse en un sitio Web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio, como es el caso de WordPress. Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenidos cuyas siglas en inglés son CMS (Content Manager System) y muchos son también gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario Worldpress.
  • 5. Las herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección Web. En el caso de Bloggers, la dirección asignada termina en blogspot.com y proveen una interfaz a través de la cual es posible añadir y editar contenidos. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio. Cabe señalar que un software que gestione el contenido requiere necesariamente un servidor propio para instalarlo, del mismo modo que se hace para un sitio web tradicional. Su gran ventaja radica en que permite el control total de la funcionalidad que ofrecerá el blog y que es posible adaptarlo a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con algunos otros contenidos. Algunos elementos suelen ser comunes en los weblogs, como por ejemplo las listas de enlaces a otros weblogs, también denomincadas webroll. Además, se puede contar con un archivo de anotaciones o post anteriores, enlaces permanentes para que cualquiera pueda citar una anotación o un post siguiendo el link o una función que permita añadir comentarios, entre otros. Una particularidad que los diferencia de los sitios de noticias es que las anotaciones o post suelen ser necesariamente weblogs, como referencias para ampliar la información agregada. Wiki (del hawaiano wiki, wiki, rápido). Se trata de un sitio Web colaborativo confeccionado por varios usuarios que pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página Web de forma interactiva, fácil y rápida. Dichas facilidades hacen del wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. Actualmente, la más grande que existe es la versión inglesa Wikipedia.