SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.Se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la WorldWide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la WorldWide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
IntroducciónEl concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas programadas en HTML (HyperText Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales
Origen del términoEl concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas programadas en HTML (HyperText Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
Software de servidorLa funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
Relaciones con otros conceptosLa web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan.[editar] Comparación con la "Web 1.0"De acuerdo con Tim O'Reilly[4], la Web 2.0 puede ser comparada con la Web 1.0 de esta manera:Web 1.0 Web 2.0 DoubleClickGoogle AdSenseOfotoFlickrTerratvYoutubeAkamaiBitTorrentmp3.comNapsterEnciclopedia BritánicaWikipediawebs personalesbloggingeviteupcoming.org y EVDB especulación de nombres de dominios optimización de los motores de búsqueda páginas vistas coste por clicscreenscrapingservicios web publicación participaciónsistema de gestión de contenidoswikidirectorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía) stickinessredifusión
Origen del termino El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. El mapa meme mostrado (elaborado por MarkusAngermeier) resume el meme de Web 2.0, con algunos ejemplos de servicios.
Servicios asociadosPara compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Blogger. Wordpress. Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Wikia. Wetpaint. Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento
TecnologíaSe puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:Web 2.0 buzzwordsTécnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y MicroformatosTécnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web StartXULRedifusión/Agregación de datos en RSS/ATOMURLs sencillas con significado semánticoSoporte para postear en un blog JCC y APIsREST o XMLJSONAlgunos aspectos de redes sociales
Comparación con la Web SemánticaEn ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica.[1] Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente. Sin embargo, en el sentido más estricto para hablar de Web semántica, se requiere el uso de estándares de metadatos como DublinCore y en su forma más elaborada de ontologías y no de folcsonomías. De momento, el uso de ontologías como mecanismo para estructurar la información en los programas de blogs es anecdótico [5] y solo se aprecia de manera incipiente en algunos wikis.Por tanto podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el XML. La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos como SPARQL,[2] POWDER[3] u OWL que permiten describir los contenidos y la información presente en la web, concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Web2.0
PDF
PPTX
Trabajo de luis enrique robles
PPTX
Web2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
Jorge madara
Web2.0
Trabajo de luis enrique robles
Web2.0
Web 2.0
Web 2.0
Jorge madara

La actualidad más candente (14)

DOC
Web 2 0 Para Docente
DOCX
DOCX
Web 2
DOCX
Web2.0
DOCX
PPTX
Veintimilla g.
DOCX
Web 2.0
DOCX
Carpio cynthia el término web 2
DOCX
Web2.0
DOCX
DOCX
LA WED 2.0
PPTX
Documento de power point
DOCX
Sistemas web 2.0 natalia jiménez m
DOCX
Web 2 0 Para Docente
Web 2
Web2.0
Veintimilla g.
Web 2.0
Carpio cynthia el término web 2
Web2.0
LA WED 2.0
Documento de power point
Sistemas web 2.0 natalia jiménez m
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Prot. 2178 13 pl - dispõe sobre a atividade de transporte de pequenas carga...
PDF
Sobre a incerteza sensível em hegel
PPTX
Propuesta formal
DOC
Oliver
PPT
Renov curricular
PPTX
Presentatie
PPTX
Zoffy palacios y edith mesa
PPS
Malas madres
Prot. 2178 13 pl - dispõe sobre a atividade de transporte de pequenas carga...
Sobre a incerteza sensível em hegel
Propuesta formal
Oliver
Renov curricular
Presentatie
Zoffy palacios y edith mesa
Malas madres
Publicidad

Similar a Web 2 (16)

PPTX
Trabajo de luis enrique robles
DOCX
DOCX
DOCX
Carpio cynthia el término web 2
DOCX
Veintimilla g
DOCX
LA WED 2.2
DOCX
LA WED 2.2
DOCX
Web 2.0
PPS
La web 2.0
PDF
Web 2.0
PPT
PresentacióN Web 2[1].0
DOCX
Herramentas 2.0
PDF
albert ruiz web 2
DOC
documento de pol
PPTX
Presentacion web 2.0 final
Trabajo de luis enrique robles
Carpio cynthia el término web 2
Veintimilla g
LA WED 2.2
LA WED 2.2
Web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
PresentacióN Web 2[1].0
Herramentas 2.0
albert ruiz web 2
documento de pol
Presentacion web 2.0 final

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Web 2

  • 1. Web 2.0término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.Se asocia estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la WorldWide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la WorldWide Web Tim Berners-Lee , quien califico al termino como "tan solo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
  • 2. IntroducciónEl concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas programadas en HTML (HyperText Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales
  • 3. Origen del términoEl concepto original del contexto, llamado Web 1.0 era páginas estáticas programadas en HTML (HyperText Mark Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.
  • 4. Software de servidorLa funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 5. Relaciones con otros conceptosLa web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan.[editar] Comparación con la "Web 1.0"De acuerdo con Tim O'Reilly[4], la Web 2.0 puede ser comparada con la Web 1.0 de esta manera:Web 1.0 Web 2.0 DoubleClickGoogle AdSenseOfotoFlickrTerratvYoutubeAkamaiBitTorrentmp3.comNapsterEnciclopedia BritánicaWikipediawebs personalesbloggingeviteupcoming.org y EVDB especulación de nombres de dominios optimización de los motores de búsqueda páginas vistas coste por clicscreenscrapingservicios web publicación participaciónsistema de gestión de contenidoswikidirectorios (taxonomía) etiquetas (folcsonomía) stickinessredifusión
  • 6. Origen del termino El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0. El mapa meme mostrado (elaborado por MarkusAngermeier) resume el meme de Web 2.0, con algunos ejemplos de servicios.
  • 7. Servicios asociadosPara compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en Internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Blogger. Wordpress. Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Wikia. Wetpaint. Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento
  • 8. TecnologíaSe puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:Web 2.0 buzzwordsTécnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y MicroformatosTécnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web StartXULRedifusión/Agregación de datos en RSS/ATOMURLs sencillas con significado semánticoSoporte para postear en un blog JCC y APIsREST o XMLJSONAlgunos aspectos de redes sociales
  • 9. Comparación con la Web SemánticaEn ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica.[1] Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente. Sin embargo, en el sentido más estricto para hablar de Web semántica, se requiere el uso de estándares de metadatos como DublinCore y en su forma más elaborada de ontologías y no de folcsonomías. De momento, el uso de ontologías como mecanismo para estructurar la información en los programas de blogs es anecdótico [5] y solo se aprecia de manera incipiente en algunos wikis.Por tanto podemos identificar la Web semántica como una forma de Web 3.0. Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki. El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc. mediante la utilización de lenguajes estándares como el XML. La Web semántica, sin embargo, está orientada hacia el protagonismo de procesadores de información que entiendan de lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos como SPARQL,[2] POWDER[3] u OWL que permiten describir los contenidos y la información presente en la web, concebida para que las máquinas "entiendan" a las personas y procesen de una