SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0

El término web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la
conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004 donde se comenzó a
escuchar el término. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World
Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de
la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que
desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que
la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías Web anteriores ha
sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien
calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la
intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.


Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas
Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas
creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir
hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.

Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado
a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de
las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan
más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs
tradicionales.

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
pueden destacar:

   •   Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un
       espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)
       puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces),
       pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden
       escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha
       realizado el autor.
   •   Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un
       espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de
       páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran
       contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a
       los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las
       versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los
       contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos.
   •   Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar
       recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde
       Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
       materiales para su difusión mundial.
           o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos,
               embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
Web 2

Más contenido relacionado

PPTX
Wed2macami
ODP
Web2.0 peinado-teilletchea
DOCX
PPT
PPTX
web 2.0
PPTX
Web 2.0 alii and yaii
PPT
Lorena
Wed2macami
Web2.0 peinado-teilletchea
web 2.0
Web 2.0 alii and yaii
Lorena

La actualidad más candente (17)

PPTX
Web 2.0
PPT
NOJODA
DOC
El término web 2
PPTX
El internet 2
PPT
Web 2
PPTX
Wed 2.0
DOCX
Que es la web 2
PPTX
Pao i marga
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
Web 2.0 eduardo
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 key
Web 2.0
NOJODA
El término web 2
El internet 2
Web 2
Wed 2.0
Que es la web 2
Pao i marga
Web 2.0
La web 2.0
Web 2.0 eduardo
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 2.0
Web 2.0 key
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Local Small Business SEO
PPTX
Pw aigua(tòni)
PPTX
Keynote godesys ERP Forum 2013
PPTX
ABPHE 2012 - O passado nao resolvido
DOCX
Resume[1]
PPTX
Projeto de importação de farol e lanterna de carro
PDF
FAQs SAP Business One
PDF
Resume Daniela Taminato
PPT
Rückholbarkeit von radioaktiven Abfällen. Hans G. Riotte, Ex-OECD
PDF
Folheto ribalta da_ciencia_2
PDF
PDF
Resultados novel
PDF
Foro_Caso_Práctico_Plan_eCommerce_Laura_Ruiz_T
PDF
LapSafe Products Infographic
ODT
DOC
Outline 10 1-11
PPTX
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
PDF
Ma famille Daniela Treviño
DOC
Francesc Pujols i Morgades  
Local Small Business SEO
Pw aigua(tòni)
Keynote godesys ERP Forum 2013
ABPHE 2012 - O passado nao resolvido
Resume[1]
Projeto de importação de farol e lanterna de carro
FAQs SAP Business One
Resume Daniela Taminato
Rückholbarkeit von radioaktiven Abfällen. Hans G. Riotte, Ex-OECD
Folheto ribalta da_ciencia_2
Resultados novel
Foro_Caso_Práctico_Plan_eCommerce_Laura_Ruiz_T
LapSafe Products Infographic
Outline 10 1-11
INTEGRACION DE LAS TIC EN LA SEDE UNCACIAS INDIGENA
Ma famille Daniela Treviño
Francesc Pujols i Morgades  
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
DOCX
PDF
Web 2.0
PDF
Web 2.0
DOCX
Taller 1 de infotrmatica --haisem
PPTX
Presentaciones de las las herramientas web2
PPTX
Power point (web 2.0)
PPT
Trabajo de computación word
DOC
Word web 2.0
DOC
Word web 2.0
DOC
Word web 2.02
DOCX
La web 2
PPTX
Presentac.web2.
PPTX
Presentac.web2.
PPTX
Presentac.web2.
ODP
Web 2.0
DOC
El término web 2
PPTX
Web 2.0 actividad 4
PPTX
Trabajo de informática
Web 2.0
Web 2.0
Taller 1 de infotrmatica --haisem
Presentaciones de las las herramientas web2
Power point (web 2.0)
Trabajo de computación word
Word web 2.0
Word web 2.0
Word web 2.02
La web 2
Presentac.web2.
Presentac.web2.
Presentac.web2.
Web 2.0
El término web 2
Web 2.0 actividad 4
Trabajo de informática

Web 2

  • 1. WEB 2.0 El término web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004 donde se comenzó a escuchar el término. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías Web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar: • Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. • Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos. • Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. o Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.