Aplicación tecnológica
Origen del término…
 El término fue acuñado por Dale Dougherty de
O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig
Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una
conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en
un renacimiento, con reglas que cambiaban y
modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty
puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0;
Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0;
Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y
reclutó a John Battelle para dar una perspectiva
empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive
lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en
octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró
en octubre de 2005.
 En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0.
Redes sociales…
 Las Redes son formas
de interacción social,
definida como un
intercambio dinámico
entre personas, grupos
e instituciones en
contextos de
complejidad. Un
sistema abierto y en
construcción
permanente que
involucra a conjuntos
que se identifican en
las mismas
necesidades y
problemáticas y que se
organizan para
Redes sociales…
Redes sociales y su
seguridad…
 Al momento de crear una red social se debe
tomar en cuenta las formas de poder
administrar la seguridad en los perfiles que se
muestran.
 Aquí se presentan algunos ejemplos de
algunas redes sociales como:
 Facebook
 Hi5
 Twitter
Redes sociales y su
seguridad…
 Asegurarse de estar en la página
real de Facebook.
 Establecer parámetros de
privacidad en modo seguro.
 Establecer los parámetros de
búsqueda en modo seguro.
 Nunca hacer clic con vínculos
desconocidos o sospechosos.
 Crear una contraseña segura.
 Descargar la versión más actual
de navegador.
 No divulgar información
personal.
 Mantener actualizado su
software de anti-malware.
 Cada persona es responsable de sus
tweets, así que se debe tener
cuidado con lo que se escribe.
 Configurar nuestra cuenta.
 Los tweets deben ser privados solo
para gente que realmente se conoce.
 No compartir los datos personales en
timeline.
 Todos los tweets quedan guardados
permanentemente.
 Tener cuidado con las actualizacioes
desde foursquare.
 Tener cuidado cuando se pruebe
cualquier aplicación para twittear o
algún sercibio web que integre
tweetter
Facebook Twitter
Web 2.0…
 El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente
asociado con un fenómeno social, basado en la
interacción que se logra a partir de diferentes
aplicaciones en la web, que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en
el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide
Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades
web, los servicios web, las aplicaciones Web, los
servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un
sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con
otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en
contraste a sitios web no-interactivos donde los
usuarios se limitan a la visualización pasiva de
información que se les proporciona.
Web 2.0 internet
Tecnologías que dan vida a un
proyecto web 2.0
 Transformar software de escritorio hacia la plataforma del
web.
 Respeto a los estándares como el XHTML.
 Separación de contenido del diseño con uso de hojas de
estilo.
 Sindicación de contenidos.
 Ajax (javascript, ascincrónico y xml).
 Uso de flash, flex o lazlo.
 Uso de Ruby on Rails para páginas dinámicas.
 Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
comunidades.
 Dar control total a los usuarios en el manejo de su
información.
 Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser
manipuladas por otros.
 Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
Wiki – wikipedia
 En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es
un espacio web corporativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú
lateral), donde varias personas autorizadas elaboran
contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón
"editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen
mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los
contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Wikia.
 Wikipedia, es el ejemplo más conocido
de wiki y de creación colaborativa del
conocimiento.
 Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos
permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y
visualizarlos cuando nos convenga desde Internet.
Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde
publicar materiales para su difusión mundial.
Flickr.com
 Es un sitio web que te permite subir y
compartir tus fotos gratuitamente (limitado a
10 MB al mes). Podemos usarlo como un
álbum en el que clasificar y mostrar nuestras
fotos al mundo o para alojar las imágenes de
nuestro blog si nuestro sistema de publicación
no nos permite subir imágenes pesadas.
Blogger.com
 Es el más popular de los sistemas para
gestionar/administrar bitácoras.
Recientemente adquirido por Google Inc.,
Blogger cuenta con utilidades básicas
para publicar de forma sencilla. Podremos
alojar gratuitamente nuestro diario en
Blogspot (con publicidad) o bien
configurar el sistema para publicar en otro
servidor.
Las bitácoras, blogs o weblogs
 Son el fenómeno de mayor actualidad en la
Red. Se trata de páginas web de publicación
muy sencilla donde se recopilan
cronológicamente mensajes de uno o varios
autores sobre una determinada temática a
modo de diario personal”.
 “Permite escribir y editar textos a los que se
pueden añadir imágenes e hipervínculos del
mismo modo que en un programa de texto
convencional. La gran ventaja es que lo que
en ellas se edita queda automáticamente
publicado en Internet”.
IV SEMESTRE
Administración de Empresas
Ana Lucía Orantes
Gracias!!

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2
PPSX
Web 20
PPTX
Presentación1 eeee
PPTX
Actividad 1
PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
PPTX
Beatriz
La web 2
Web 20
Presentación1 eeee
Actividad 1
Web 2.0
Web 2
Beatriz

La actualidad más candente (15)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
ODP
Presentacion
PPTX
Web2,0
PPTX
PPTX
Jonathan
PPTX
Herramientas web 2.0 parte 2
PPT
Web 2.0 Multimedia
PPTX
PPTX
Herramientas web 2,0
DOC
Web 2.0
PPT
Presentacion
Web2,0
Jonathan
Herramientas web 2.0 parte 2
Web 2.0 Multimedia
Herramientas web 2,0
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mobile Games as Social Information Appliances
DOC
Nghi dinh so 62.2009.nd cp
DOCX
Thuc tap
PPT
Slide Show China
PPT
Banking K42 2005
PDF
Nhiem khuan htn
PPTX
Trinh dien ke hoach bai day
PPT
Embracing Sales: Ideas and thoughts for recording artists.
PPTX
Inteligência Coletiva e Inclusão Digital
PDF
Lý Thuyết Đồ Thị_Lê Minh Hoàng
PDF
Presentation to CIPR local public services conference - October 2009
DOC
15 bao cao tu van giam sat
PPS
41 team
KEY
Unwritten
PPTX
Presentacion de capacitacion
PPT
Web 2.0
PDF
Bat-Yam North Vatikim ch3 Mixed Use and Populations 18Jan2011
PDF
Tay trang lam nen( 3 chia khoa de tc) 900
DOCX
Chap3 m2-tv
Mobile Games as Social Information Appliances
Nghi dinh so 62.2009.nd cp
Thuc tap
Slide Show China
Banking K42 2005
Nhiem khuan htn
Trinh dien ke hoach bai day
Embracing Sales: Ideas and thoughts for recording artists.
Inteligência Coletiva e Inclusão Digital
Lý Thuyết Đồ Thị_Lê Minh Hoàng
Presentation to CIPR local public services conference - October 2009
15 bao cao tu van giam sat
41 team
Unwritten
Presentacion de capacitacion
Web 2.0
Bat-Yam North Vatikim ch3 Mixed Use and Populations 18Jan2011
Tay trang lam nen( 3 chia khoa de tc) 900
Chap3 m2-tv
Publicidad

Similar a Web 2.0 internet (20)

PPTX
Introducción a la web 2
PPTX
PPTX
Tecnología web 2,0
DOCX
Examen de computación word
PPTX
Presentación de sistema jimmy
PPTX
Trabajo de informática
DOCX
Web 2 Carlos Merino
PPS
La web 2.0
PPT
Laboratorio andrea gonzalez
PPT
La web 2.0
PPT
La web 2.0
DOCX
DOCX
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPT
Aplicacioes web 2.0
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
Veintimilla g
DOCX
Magno lennin word
DOCX
Word (web 2.0)
Introducción a la web 2
Tecnología web 2,0
Examen de computación word
Presentación de sistema jimmy
Trabajo de informática
Web 2 Carlos Merino
La web 2.0
Laboratorio andrea gonzalez
La web 2.0
La web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Aplicacioes web 2.0
web-2-0.docx
Veintimilla g
Magno lennin word
Word (web 2.0)

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Web 2.0 internet

  • 2. Origen del término…  El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; Google AdSense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.  En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de Web 2.0.
  • 3. Redes sociales…  Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para
  • 5. Redes sociales y su seguridad…  Al momento de crear una red social se debe tomar en cuenta las formas de poder administrar la seguridad en los perfiles que se muestran.  Aquí se presentan algunos ejemplos de algunas redes sociales como:  Facebook  Hi5  Twitter
  • 6. Redes sociales y su seguridad…  Asegurarse de estar en la página real de Facebook.  Establecer parámetros de privacidad en modo seguro.  Establecer los parámetros de búsqueda en modo seguro.  Nunca hacer clic con vínculos desconocidos o sospechosos.  Crear una contraseña segura.  Descargar la versión más actual de navegador.  No divulgar información personal.  Mantener actualizado su software de anti-malware.  Cada persona es responsable de sus tweets, así que se debe tener cuidado con lo que se escribe.  Configurar nuestra cuenta.  Los tweets deben ser privados solo para gente que realmente se conoce.  No compartir los datos personales en timeline.  Todos los tweets quedan guardados permanentemente.  Tener cuidado con las actualizacioes desde foursquare.  Tener cuidado cuando se pruebe cualquier aplicación para twittear o algún sercibio web que integre tweetter Facebook Twitter
  • 7. Web 2.0…  El término Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 9. Tecnologías que dan vida a un proyecto web 2.0  Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.  Respeto a los estándares como el XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Sindicación de contenidos.  Ajax (javascript, ascincrónico y xml).  Uso de flash, flex o lazlo.  Uso de Ruby on Rails para páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 10. Wiki – wikipedia  En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos: Wikia.  Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de creación colaborativa del conocimiento.  Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 11. Flickr.com  Es un sitio web que te permite subir y compartir tus fotos gratuitamente (limitado a 10 MB al mes). Podemos usarlo como un álbum en el que clasificar y mostrar nuestras fotos al mundo o para alojar las imágenes de nuestro blog si nuestro sistema de publicación no nos permite subir imágenes pesadas.
  • 12. Blogger.com  Es el más popular de los sistemas para gestionar/administrar bitácoras. Recientemente adquirido por Google Inc., Blogger cuenta con utilidades básicas para publicar de forma sencilla. Podremos alojar gratuitamente nuestro diario en Blogspot (con publicidad) o bien configurar el sistema para publicar en otro servidor.
  • 13. Las bitácoras, blogs o weblogs  Son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de páginas web de publicación muy sencilla donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática a modo de diario personal”.  “Permite escribir y editar textos a los que se pueden añadir imágenes e hipervínculos del mismo modo que en un programa de texto convencional. La gran ventaja es que lo que en ellas se edita queda automáticamente publicado en Internet”.
  • 14. IV SEMESTRE Administración de Empresas Ana Lucía Orantes Gracias!!