SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso  :  DESARROLLO HUMANO Ciclo  :  II Tercera Unidad  :  Pubertad, Adolescencia, Juventud y desarrollo Psicosocial TEMA  :  Desarrollo Cognitivo en la adolescencia Profesor  :  Wilfredo Silva    :  [email_address]
 
MANIFESTACIONES DE INMADUREZ SEGÚN ELKIND 1. Idealismo  y carácter critico. - Los adolescentes se dan cuenta de que el mundo real no es copia fiel del ideal planteado por ellos y hacen responsables a los adultos de ello. Se vuelven conscientes de la hipocresía. Disfrutan de publicaciones que ataquen a figuras públicas. 2. Tendencia  a discutir. Buscan la oportunidad de probar y demostrar sus nuevas habilidades de razonamiento formal. Discuten argumentos con cierta lógica. 3. Indecisión. Pueden tener en mente muchas opciones; pero no decidirse por ninguna. Tienen problemas de decisión. 4. Hipocresía aparente. - Los adolescentes aún no entienden la relación entre defender una ideología y las conductas a seguir debido a dicha ideología. 5. Autoconciencia Se preocupan por su propio estado mental y por ellos mismos, pero asumen que los demás también piensan en ellos. Los demás se vuelven una  audiencia imaginaria ,  “todos lo están mirando”. 6. Suposición  de ser especial e invulnerable. - Los adolecentes se sienten especiales y no sujetos a las reglas que los demás siguen. Elkind llama a esta conducta  fábula personal .
NIVELES Y ETAPAS DE KOHLBERG Nivel I (4 – 10 años) Moralidad  preconvencional Etapa 1: orientación hacia el castigo y la obediencia Actúa bajo control externo. Obedece reglas para evitar castigos o recibir recompensas.  No importa el motivo del acto, sino su magnitud y consecuencias. Etapa 2: propósito instrumental e intercambio Actúa según las reglas por interés propio y por lo que puedan recibir a cambio. Actúa según la satisfacción que genera un acto. Distinguen entre magnitud y consecuencia de un acto. Nivel II (10 – 13 años) Moralidad convencional (o moralidad de conformidad con el  rol convencional) Etapa 3: mantenimiento de relaciones mutuas aprobación de los demás y la regla dorada Se preocupa por agradar y ayudar. juzgan las intenciones de los demás. Desarrollan sus ideas propias sobre una buena persona. Al evaluar a una persona consideran motivos subyacentes, desempeño  y circunstancias. Etapa 4: preocupación y conciencia social Se preocupa por cumplir sus deberes. Muestra respeto por la autoridad. Se ciñe a las reglas sin importar motivos o circunstancias. Nivel III (se alcanza idealmente entre la adolescencia temprana y la adultez temprana) Moralidad preconvencional (principios morales  autónomos) Etapa 5: moralidad de contrato, de derechos individuales y de leyes aceptadas democráticamente Piensa racionalmente, Valora la voluntad de la mayoría y el bienestar de la sociedad. Cree que los valores cuentan con un mejor respaldo se ciñe a la ley. Reconocen posibles conflictos entre necesidades y ley; pero consideran mejor obedecerlas. Etapa 6: moralidad de principios éticos universales Hace lo que cree correcto como individuo. Actúa según normas interiorizadas.
3. DESARROLLO PSICOSOCIAL  EN LA ADOLESCENCIA
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Adolescencia y moral
PPT
Emociones En La Infancia Media
PDF
1.2.3 valores eticos_fundamentales
PPTX
Inteligencia moral y conciencia moral
PPT
Gabily
PPTX
Diapositivas dsms desarrollo moral
PPTX
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...
Adolescencia y moral
Emociones En La Infancia Media
1.2.3 valores eticos_fundamentales
Inteligencia moral y conciencia moral
Gabily
Diapositivas dsms desarrollo moral
Unidad iv tema 1, psicología de la niñez y de la adolescencia, UNY, "Desarrol...

La actualidad más candente (19)

PPT
Kohlberg intro desarrollo moral
PPTX
Adolescentes, moral y ética
PPT
Creciendo en autonomia
PPTX
Acto moral y persona moral
PPT
PPT
Evolución de la conciencia moral
PDF
Autonomia moral estadios 2014
PPT
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
PPTX
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
PPTX
kohlberg niveles
PPTX
Desarrollo moral
PPT
Presentación Autonomia
PPTX
Inteligencia, procesamiento de la información y toma de desiciones
PPTX
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
PPTX
Exposicion desarrollo moral
PDF
Niveles morales kohlberg
PDF
desarrollo moral
PPTX
Desarrollo moral en edad infantil
PPT
Desarrollo moral
Kohlberg intro desarrollo moral
Adolescentes, moral y ética
Creciendo en autonomia
Acto moral y persona moral
Evolución de la conciencia moral
Autonomia moral estadios 2014
Desarrollo moral en niños de educacion basica, Javier Armendariz Cortez, Univ...
Unidad 4 T2 Desarrollo juicio moral Marisol Ballado_2014
kohlberg niveles
Desarrollo moral
Presentación Autonomia
Inteligencia, procesamiento de la información y toma de desiciones
"APROXIMACIÓN A LAS TEORÍAS PSICOLÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO MORAL"
Exposicion desarrollo moral
Niveles morales kohlberg
desarrollo moral
Desarrollo moral en edad infantil
Desarrollo moral
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Desarrollo Humano 5
PPTX
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
PDF
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
PPTX
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
PPTX
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
PPTX
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
PPT
Adolescencia y pubertad
PPTX
Desarrollo social en la adolescencia
PPTX
Desarrollo social del adolescente
PPTX
El desarrollo social del adolescente
PPTX
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
PPT
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
PPT
Identidad en la Adolescencia
PPT
Identidad en la Adolescencia 1533
PPTX
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
PPTX
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Humano 5
Crecimiento y desarrollo (charla adolescencia)
Desarrollo Psicosocial en la Adolesencia by. Omar Lizárraga
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Adolescencia y pubertad
Desarrollo social en la adolescencia
Desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Identidad en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia 1533
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Publicidad

Similar a Desarrollo Humano 6 (20)

PPTX
Teoria del Desarrollo Moral
PPT
Gabily
PPTX
Identidad
PPTX
TeoríA Del Desarrollo Moral
PPTX
Desarrollo moral en adolescentes
PPT
Emociones En La Infancia Media
PPTX
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
PPT
Esquema Dllo Moral1
DOCX
El desarrollo moral y sus teorías
PDF
CONCIENCIA MORAL
DOCX
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
PPTX
Socialización y su incidencia en la cultura.pptx
PPT
Desarrollo Moral Y Culpabilidad
PPTX
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_II_-_Parte_2.pptx
PPT
laidentidadpersonal2.ppt
PPT
IMPORTANCIA IDENTIDAD PERSONAL EN LOS ESTUDIANTES
PPT
La identidad personal
PPT
Etica y moral
PPT
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Teoria del Desarrollo Moral
Gabily
Identidad
TeoríA Del Desarrollo Moral
Desarrollo moral en adolescentes
Emociones En La Infancia Media
DESARROLLO INTELECTUAL EN LA ADOLESCENCIA
Esquema Dllo Moral1
El desarrollo moral y sus teorías
CONCIENCIA MORAL
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Socialización y su incidencia en la cultura.pptx
Desarrollo Moral Y Culpabilidad
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_II_-_Parte_2.pptx
laidentidadpersonal2.ppt
IMPORTANCIA IDENTIDAD PERSONAL EN LOS ESTUDIANTES
La identidad personal
Etica y moral
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier

Más de Wilfredo Silva F (9)

PPT
Desarrollo Humano 8
PPT
7 Desarrollo Humano
DOC
Jicamarca
PPT
Desarrollo Humano 1
PPT
Desarrollo.Humano 2
PPT
Desarrollo Humano 4
DOC
Proyecto para curso de Neuropsicología
PPT
Desarrollo.Humano 3
DOC
GUIA DIDACTICA
Desarrollo Humano 8
7 Desarrollo Humano
Jicamarca
Desarrollo Humano 1
Desarrollo.Humano 2
Desarrollo Humano 4
Proyecto para curso de Neuropsicología
Desarrollo.Humano 3
GUIA DIDACTICA

Último (20)

DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Desarrollo Humano 6

  • 1. Curso : DESARROLLO HUMANO Ciclo : II Tercera Unidad : Pubertad, Adolescencia, Juventud y desarrollo Psicosocial TEMA : Desarrollo Cognitivo en la adolescencia Profesor : Wilfredo Silva  : [email_address]
  • 2.  
  • 3. MANIFESTACIONES DE INMADUREZ SEGÚN ELKIND 1. Idealismo y carácter critico. - Los adolescentes se dan cuenta de que el mundo real no es copia fiel del ideal planteado por ellos y hacen responsables a los adultos de ello. Se vuelven conscientes de la hipocresía. Disfrutan de publicaciones que ataquen a figuras públicas. 2. Tendencia a discutir. Buscan la oportunidad de probar y demostrar sus nuevas habilidades de razonamiento formal. Discuten argumentos con cierta lógica. 3. Indecisión. Pueden tener en mente muchas opciones; pero no decidirse por ninguna. Tienen problemas de decisión. 4. Hipocresía aparente. - Los adolescentes aún no entienden la relación entre defender una ideología y las conductas a seguir debido a dicha ideología. 5. Autoconciencia Se preocupan por su propio estado mental y por ellos mismos, pero asumen que los demás también piensan en ellos. Los demás se vuelven una audiencia imaginaria , “todos lo están mirando”. 6. Suposición de ser especial e invulnerable. - Los adolecentes se sienten especiales y no sujetos a las reglas que los demás siguen. Elkind llama a esta conducta fábula personal .
  • 4. NIVELES Y ETAPAS DE KOHLBERG Nivel I (4 – 10 años) Moralidad preconvencional Etapa 1: orientación hacia el castigo y la obediencia Actúa bajo control externo. Obedece reglas para evitar castigos o recibir recompensas. No importa el motivo del acto, sino su magnitud y consecuencias. Etapa 2: propósito instrumental e intercambio Actúa según las reglas por interés propio y por lo que puedan recibir a cambio. Actúa según la satisfacción que genera un acto. Distinguen entre magnitud y consecuencia de un acto. Nivel II (10 – 13 años) Moralidad convencional (o moralidad de conformidad con el rol convencional) Etapa 3: mantenimiento de relaciones mutuas aprobación de los demás y la regla dorada Se preocupa por agradar y ayudar. juzgan las intenciones de los demás. Desarrollan sus ideas propias sobre una buena persona. Al evaluar a una persona consideran motivos subyacentes, desempeño y circunstancias. Etapa 4: preocupación y conciencia social Se preocupa por cumplir sus deberes. Muestra respeto por la autoridad. Se ciñe a las reglas sin importar motivos o circunstancias. Nivel III (se alcanza idealmente entre la adolescencia temprana y la adultez temprana) Moralidad preconvencional (principios morales autónomos) Etapa 5: moralidad de contrato, de derechos individuales y de leyes aceptadas democráticamente Piensa racionalmente, Valora la voluntad de la mayoría y el bienestar de la sociedad. Cree que los valores cuentan con un mejor respaldo se ciñe a la ley. Reconocen posibles conflictos entre necesidades y ley; pero consideran mejor obedecerlas. Etapa 6: moralidad de principios éticos universales Hace lo que cree correcto como individuo. Actúa según normas interiorizadas.
  • 5. 3. DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
  • 6.  
  • 7.