2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
TEMA: ERRORES DE APROXIMACIÓN
Antes de comenzar formalmente con el tema es  importante saber lo que es: Medir: Es comparar una magnitud con otra de la misma especie que se considera como unidad. Error: Aproximación:
Error de aproximación: Es aquel que se comete por diversas causas,  cuando al tratar de dar una respuesta o medición no llegamos al  resultado exacto. Existen dos tipos de errores: Por defecto: Cuando el valor que obtenemos (aproximación) es menor a la medida real. Por ejemplo: ¿Cuál es el área de un cuadrado de lado 2cm? R = 3cm2 b) Por exceso: Cuando el valor que obtenemos (aproximación) es mayor a la medida real. Por ejemplo:   ¿Cuál es el área de un cuadrado de lado 2cm?   R = 5cm2
Ejercicios
Identifica correctamente el tipo de error, si es por  defecto o es por exceso. 5 + 7 + 9 = 20 3 x 5 x 3 = 54 18 – 12 = 7 ¿Cuál es el área de un rectángulo con dimensiones 3 x 6? R = 19
Error absoluto: Es la diferencia entre el valor real y el valor  aproximado. Por ejemplo: ¿Cuánto es:  5 + 6 +7 + 8 ? Mi respuesta fue: 28 La respuesta correcta es: 26 La diferencia entre el valor real y el aproximado es: 28 – 26 = 2 El error absoluto es:  2
Subtema: Fuentes que provocan los errores  de aproximación
Existen tres fuentes que provocan los errores de  aproximación: a) De entrada: Cuando los datos que se utilizan tienen error. Por ejemplo: ¿Cuál es la suma de:  2.2 + 3.9? R = 2 + 4 = 6  (Se Utilizó datos incorrectos)
b) De procedimiento: Cuándo se utiliza un método que facilita el cálculo, pero se introduce un error. Ejemplo: ¿Cuánto resulta.:  6. 4 + 6.4 + 6.4 ? R =  6. 4  __x 3__ 18. 2 ( Se realizó una multiplicación para facilitar  el problema, pero se cometió un error)
De salida: Cuando el resultado se aproxima por redondeo o truncamiento. Por ejemplo: ¿Cuánto es:  5.1 + 3.8 ? R = 9 (Para evitar las decimales se redondeo, eso provocó que se cometiera un error de aproximación)
Ejercicios
Identifica la fuente que provoca los errores de aproximación ¿Cuál es el área de un cuadrado que mide de  lado 3.9 cm?  R = 4 x 4 = 16 cm2  b) ¿ Cuánto resulta:  1.1 + 3.3 + 4.3? R = 9 ¿Cuánto es:  2.3 + 2.3 + 2.3? R = 2.3 x 3 = 6.6
fin

Más contenido relacionado

PDF
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
DOCX
Que es el wronskiano
PPTX
Método newton modificado
PPT
Factorizacion lu
PPTX
PUNTO FIJO
PDF
Interpolación método de Lagrange
PPT
Transformaciones lineales
DOCX
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
ejercicios-resueltos-interpolacion-polinomial
Que es el wronskiano
Método newton modificado
Factorizacion lu
PUNTO FIJO
Interpolación método de Lagrange
Transformaciones lineales
Clasificación de las ecuaciones diferenciales

La actualidad más candente (20)

PDF
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
PPTX
Metodos iterativos
PDF
PPTX
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
DOCX
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
PPTX
Ejemplo del Método de Bisección
PDF
4.4 base y dimension de un espacio vectorial
PDF
Binomial Negativa.pdf
PPTX
Matriz jacobiana
DOCX
Diferenciacion numerica
PPTX
Diferenciación numérica Metodos Numericos
PDF
Solucionario ecuaciones2
DOC
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
PDF
Ejercicios resueltos edo exactas
PPTX
Base y dimension de los espacios vectoriales
PPT
Cómo se grafica una función lineal en excel
PDF
Distribucion exponencial
PDF
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
DOCX
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Metodos iterativos
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejemplo del Método de Bisección
4.4 base y dimension de un espacio vectorial
Binomial Negativa.pdf
Matriz jacobiana
Diferenciacion numerica
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Solucionario ecuaciones2
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Ejercicios resueltos edo exactas
Base y dimension de los espacios vectoriales
Cómo se grafica una función lineal en excel
Distribucion exponencial
5. probabilidad conjunta ejercicios resueltos
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Semana 1. introduccion a las ecuaciones diferenciales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Aproximaciones y Errores
PPTX
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
PDF
Secuecias didacticas
PDF
Fisica 1 Soluciones
PPTX
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
PPT
Trigonometria
PPT
Solidos De Revolucion
PPT
PPT
(3)calculo difer
PPSX
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
PDF
Fisica 1 apoyo y asesorias
PPTX
Teoria de errores
PPT
Preevaluacion (Ecuaciones Lineales)
PPT
Evaluacion Exposicion Oral
PPTX
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
PPTX
Tipos de errores
PDF
3.metodo directo
PDF
Terminado diferencial
PPTX
Analisis numerico y Teorias de errores
DOCX
La integral definida
Aproximaciones y Errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Secuecias didacticas
Fisica 1 Soluciones
Aplicacion del calculo diferencial en la vida diaria
Trigonometria
Solidos De Revolucion
(3)calculo difer
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Fisica 1 apoyo y asesorias
Teoria de errores
Preevaluacion (Ecuaciones Lineales)
Evaluacion Exposicion Oral
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
Tipos de errores
3.metodo directo
Terminado diferencial
Analisis numerico y Teorias de errores
La integral definida
Publicidad

Similar a 03 Errores De AproximacióN (20)

DOCX
Jheickson noguera teoría de errores
DOCX
Viviana alvarez calculo y manejo error
DOCX
Teoria de Errores
DOCX
Teoría de errores
DOCX
Análisis numérico
DOCX
Analisis numerico
DOCX
Analisis numerico
DOCX
Analisis numerico
DOCX
Error
DOCX
Analisis numerico
DOC
PPTX
Oreanna Yaraure.
DOCX
Cálculo numérico y manejo de errores
PDF
Concepto y tipos de errores
PPTX
Presentación Analisis Numerico
PDF
Teoria de errores presentacion pdf
PPTX
Calculo numérico y manejo de errores
PPTX
Teoria_de_errores_uft
DOCX
Calculo numerico
Jheickson noguera teoría de errores
Viviana alvarez calculo y manejo error
Teoria de Errores
Teoría de errores
Análisis numérico
Analisis numerico
Analisis numerico
Analisis numerico
Error
Analisis numerico
Oreanna Yaraure.
Cálculo numérico y manejo de errores
Concepto y tipos de errores
Presentación Analisis Numerico
Teoria de errores presentacion pdf
Calculo numérico y manejo de errores
Teoria_de_errores_uft
Calculo numerico

Más de Alejandro Rivera (19)

PPT
Piramides
PPT
04 Operaciones Con Polinomios
PPT
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
PPS
Preguntas Del 2do
PPT
Curiosidades MatemáTicas
PPT
RAIZ CUADRADA
PPT
Evaluacion Demostracion
PPT
Evaluacion Powerpoint
PPT
Evaluacion Elaboracion De Examen
PPT
Formato De Examen
PPS
01 Ecuaciones CuadráTicas
PPS
PPS
Cartografias
PPS
teorema de pitagoras
PPS
Sistemas De Ecuaciones(Webquest)
PPS
Webquest(Poliedros Regulares)
PPS
Poliedros Regulares
PPS
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
PPS
Software De Matematicas
Piramides
04 Operaciones Con Polinomios
06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios
Preguntas Del 2do
Curiosidades MatemáTicas
RAIZ CUADRADA
Evaluacion Demostracion
Evaluacion Powerpoint
Evaluacion Elaboracion De Examen
Formato De Examen
01 Ecuaciones CuadráTicas
Cartografias
teorema de pitagoras
Sistemas De Ecuaciones(Webquest)
Webquest(Poliedros Regulares)
Poliedros Regulares
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
Software De Matematicas

03 Errores De AproximacióN

  • 1. TEMA: ERRORES DE APROXIMACIÓN
  • 2. Antes de comenzar formalmente con el tema es importante saber lo que es: Medir: Es comparar una magnitud con otra de la misma especie que se considera como unidad. Error: Aproximación:
  • 3. Error de aproximación: Es aquel que se comete por diversas causas, cuando al tratar de dar una respuesta o medición no llegamos al resultado exacto. Existen dos tipos de errores: Por defecto: Cuando el valor que obtenemos (aproximación) es menor a la medida real. Por ejemplo: ¿Cuál es el área de un cuadrado de lado 2cm? R = 3cm2 b) Por exceso: Cuando el valor que obtenemos (aproximación) es mayor a la medida real. Por ejemplo: ¿Cuál es el área de un cuadrado de lado 2cm? R = 5cm2
  • 5. Identifica correctamente el tipo de error, si es por defecto o es por exceso. 5 + 7 + 9 = 20 3 x 5 x 3 = 54 18 – 12 = 7 ¿Cuál es el área de un rectángulo con dimensiones 3 x 6? R = 19
  • 6. Error absoluto: Es la diferencia entre el valor real y el valor aproximado. Por ejemplo: ¿Cuánto es: 5 + 6 +7 + 8 ? Mi respuesta fue: 28 La respuesta correcta es: 26 La diferencia entre el valor real y el aproximado es: 28 – 26 = 2 El error absoluto es: 2
  • 7. Subtema: Fuentes que provocan los errores de aproximación
  • 8. Existen tres fuentes que provocan los errores de aproximación: a) De entrada: Cuando los datos que se utilizan tienen error. Por ejemplo: ¿Cuál es la suma de: 2.2 + 3.9? R = 2 + 4 = 6 (Se Utilizó datos incorrectos)
  • 9. b) De procedimiento: Cuándo se utiliza un método que facilita el cálculo, pero se introduce un error. Ejemplo: ¿Cuánto resulta.: 6. 4 + 6.4 + 6.4 ? R = 6. 4 __x 3__ 18. 2 ( Se realizó una multiplicación para facilitar el problema, pero se cometió un error)
  • 10. De salida: Cuando el resultado se aproxima por redondeo o truncamiento. Por ejemplo: ¿Cuánto es: 5.1 + 3.8 ? R = 9 (Para evitar las decimales se redondeo, eso provocó que se cometiera un error de aproximación)
  • 12. Identifica la fuente que provoca los errores de aproximación ¿Cuál es el área de un cuadrado que mide de lado 3.9 cm? R = 4 x 4 = 16 cm2 b) ¿ Cuánto resulta: 1.1 + 3.3 + 4.3? R = 9 ¿Cuánto es: 2.3 + 2.3 + 2.3? R = 2.3 x 3 = 6.6
  • 13. fin