SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son
parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021
1
SESIÓN DE APRENDIZAJE - INGLÉS
TÍTULO DE LA SESIÓN
HEALTHY EATING
NIVEL EDO
A2
NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD EDO NÚMERO DE SEMANA
18 01 02 04
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos orales
 Reconoce la intención del
interlocutor.
 Comprende información en un
diálogo
 Reconoce cuantificadores en un
diálogo.
Se expresa oralmente  Expresa con claridad ideas,
sentimientos y hechos.
 Intercambia información con su
interlocutor desempeñando el rol
de agente de bienes raíces.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO ( 10 minutos)
 El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning / Good afternoon según sea el
caso.
 El docente revisa la tarea del Workbook, páginas 18 y19 usando diversas estrategias. Se recomienda el
trabajo colaborativo.
 RESPUESTAS:
a. Dialogue 1:
Man: Would you like some cake?
Woman: No, thank you. I’m on a diet.
Man: But even people on diets have to eat.
Woman: Thanks, but I really don’t want any cake.
Man: OK. You don’t have to get angry.
Woman: I’m not angry. I’m just on a diet.
Dialogue 2:
Man: Would you like some cake?
Woman: I’m not hungry right now, but thanks anyway.
Man: But it’s really very good. Are you sure?
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son
parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021
2
Woman: OK. If you say it’s good.
Man: It is good. Here you are.
Woman: Mmm. This is delicious!
b. Los estudiantes toman turnos para leer los diferentes diálogos. Algunos voluntarios actúan los diálogos
frente a la clase.
c. Refusal: 3, 4, 5, 6 Acceptance: 1,2,7
d. Los estudiantes intercambian diálogos en parejas y se retroalimentan sobre cómo mejorar contenido,
deletreo y puntuación. Algunos voluntarios actúan sus diálogos frente a la clase.
 El docente les da tiempo para corregir sus trabajos y posteriormente se recogen para evaluarlos.
 El docente les presenta diferentes imágenes o tarjetas lexicales de alimentos y en parejas los estudiantes le
hacen una pregunta a su compañero y el otro le responde amablemente aceptando o rechazando lo ofrecido.
Por ejemplo: - Se muestra  a cup of coffee
A: Would you like some coffee?
B: No, thanks. I’m on a diet.
 Luego cambian de roles ante la siguiente imagen.
DESARROLLO (25 minutos)
EXPANDING ON – SPEAKING SECTION
 Los estudiantes revisan la página 107 del Libro de Trabajo.
 Se hace las siguientes preguntas:
How does the guest refuse? (Not right now, thanks.)
How does the guest finally accept? (Well, maybe just a small piece.)
How did the host finally convince the woman to have some cake? (He says it’s really very good.)
Was she sorry she ate the cake? (No, she thinks it’s delicious.)
LEADING INTO – GRAMMAR SECTION
 Los estudiantes tienen dos minutos para escribir una lista con la mayor cantidad de palabras sobre comidas y
bebidas en las que puedan pensar.
 El docente escribe dos columnas en la pizarra: count and non count.
 Se lleva realia a la clase, un alimento que pueda ser contado y uno que no. Por ejemplo: papas y arroz,
barras de chocolates y azúcar, etc, y se pregunta a los estudiantes sobre cual pueden contar y cual no.
 El docente pregunta cuál es la diferencia entre los dos grupos y se menciona que:
Count nouns can be counted one by one, and we can talk about one or many. (one banana, many
bananas)
Non-count nouns cannot be counted singly. We cannot talk about many of them (flour,sugar, milk)
 Luego se explica que:
We use some, any and a lot of with both kinds of nouns, except singular forms (with a).
We use much and a little with non-count nouns.
 El docente repasa con los estudiantes la diferencia entre SOME y ANY:
We use some in affirmative statements:
I want some eggs/milk.
We use any in negative statements and questions:
I don’t want any eggs/milk. Do you want any eggs/milk?
 El docente pide a los estudiantes que escriban tres oraciones usando sustantivos contables y tres oraciones
usando sustantivos no contables, ejemplo:
Count:
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son
parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021
3
I eat an apple every day.
I bought some nice oranges today.
I don’t like vegetables.
Non-count:
I don’t like coffee.
Let’s buy some chocolate.
I ate some cheese for lunch.
 La clase se divide en grupos de 4.
 El docente entrega a los estudiantes un grupo de tarjetas de la Separata 8: What do you have? (un juego por
grupo)
 Se indica a la clase que van a hacer un juego para practicar el uso de sustantivos contables y no contables.
El docente les recuerda a los estudiantes que usamos A y AN con sustantivos singulares contables (a table,
an oven) y SOME con sustantivos en plural (some chairs, some coffee).
 Los estudiantes trabajan en grupos de cuatro. Cada grupo recibe un juego de cartas. Ellos colocan todas las
tarjetas boca abajo sobre la mesa. Cada jugador voltea una tarjeta boca arriba y dice una oración con A/AN o
SOME, ejemplo:
I have a chair.
I have some bread.
 Si de acuerdo con los otros estudiantes, la oración es correcta, el estudiante se queda con la tarjeta. Si la
oración es incorrecta, la tarjeta se queda en la mesa. El objetivo del juego es recolectar la mayor cantidad de
tarjetas posibles.
CIERRE (10 minutos)
 Los estudiantes en parejas describen los alimentos que suelen consumir los miembros de sus familias
diciendo lo que ellos comen, cada estudiante va mencionando una frase alternadamente haciendo uso de los
cuantificadores.
 Por ejemplo:
- At home my brother eats some bread.
- In the school I don’t eat any cherries.
 El docente motiva a los estudiantes a compartir su información con otras parejas.
METACOGNICIÓN
Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
What did we learn today?
Did you understand today’s lesson?
What did you like best?
EVALUACIÓN
El docente pide a los estudiantes que trabajen en parejas.
Los estudiantes llenan la Ficha de Evaluación acerca del compañero/a con quién trabajaron la actividad
anterior.
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son
parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021
4
Mi compañero/a puede:   
Describir lo que comen
ellos o algún miembro de
su familia.
RECURSOS Y MATERIALES
- Pizarra
- Plumones o Tizas
- Tarjetas Lexicales
- Realia
- Separata 8: What do you have?
- Ficha de evaluación
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Se asigna la tarea del Workbook, página 20.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Teacher Book EDO A2
MATERIAL ADICIONAL
No se emplea material adicional.
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son
parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021
5
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: __________
Mi compañero/a puede:   
Describir lo que comen
ellos o algún miembro de
su familia.
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ______________
Mi compañero/a puede:   
Describir lo que comen
ellos o algún miembro de
su familia.
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ____________
Mi compañero/a puede:   
Describir lo que comen
ellos o algún miembro de
su familia.
FICHA DE EVALUACIÓN
NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ___________
Mi compañero/a puede:   
Describir lo que comen
ellos o algún miembro de
su familia.
Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved.
Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son
parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021
6

Más contenido relacionado

PDF
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
DOCX
Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educ...
DOCX
Lp escritura 1 1
PDF
3º basico a 20 de noviembre
Sd u2 a4 ingles iii acosta,bautista,malvaez azc vesp
Español es una asignatura importante en el desarrollo de los niños en la educ...
Lp escritura 1 1
3º basico a 20 de noviembre

La actualidad más candente (15)

DOCX
Diagnóstico del área inglés
DOC
2do grado sesiones
DOCX
Experiencia propias sobre la evaluación
DOC
Fichas de propuesta
 
DOCX
My abc english kit
DOCX
Experiencia propias sobre la evaluación
PDF
Fichas de propuesta material de portafoliode
PDF
Planeaciones de segundo grado de primaria
DOCX
Sesion aprendizaje 30 junio
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Plan de aula ingles 4to
PDF
3 basico leng_cuaderno 4
Diagnóstico del área inglés
2do grado sesiones
Experiencia propias sobre la evaluación
Fichas de propuesta
 
My abc english kit
Experiencia propias sobre la evaluación
Fichas de propuesta material de portafoliode
Planeaciones de segundo grado de primaria
Sesion aprendizaje 30 junio
Secuencia didactica
Plan de aula ingles 4to
3 basico leng_cuaderno 4
Publicidad

Similar a A2 lesson 18 (20)

PDF
Lesson 96 (1)
PDF
SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
PDF
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ort...
PDF
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
PDF
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
PDF
ING1-2019-U6.pdf
PPTX
Situación de aprendizaje
PDF
A1 lesson 114
Lesson 96 (1)
SD Inglés II U1 A1 CCH Sur Vespertino: Carlos René Serrano
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Vespertino: Luz Elena Garrido y Darío Ort...
SD Inglés II U1 A1 CCH Azcapotzalco Matutino: Noemí Esparza, Mónica Monroy y ...
SD Inglés II U1 A2 CCH Azcapotzalco Matutino: Salvador Martínez, Guadalupe Tr...
ING1-2019-U6.pdf
Situación de aprendizaje
A1 lesson 114
Publicidad

Más de Mariscal Domingo Nieto School (20)

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

A2 lesson 18

  • 1. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 1 SESIÓN DE APRENDIZAJE - INGLÉS TÍTULO DE LA SESIÓN HEALTHY EATING NIVEL EDO A2 NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA UNIDAD EDO NÚMERO DE SEMANA 18 01 02 04 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos orales  Reconoce la intención del interlocutor.  Comprende información en un diálogo  Reconoce cuantificadores en un diálogo. Se expresa oralmente  Expresa con claridad ideas, sentimientos y hechos.  Intercambia información con su interlocutor desempeñando el rol de agente de bienes raíces. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO ( 10 minutos)  El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes diciendo Good morning / Good afternoon según sea el caso.  El docente revisa la tarea del Workbook, páginas 18 y19 usando diversas estrategias. Se recomienda el trabajo colaborativo.  RESPUESTAS: a. Dialogue 1: Man: Would you like some cake? Woman: No, thank you. I’m on a diet. Man: But even people on diets have to eat. Woman: Thanks, but I really don’t want any cake. Man: OK. You don’t have to get angry. Woman: I’m not angry. I’m just on a diet. Dialogue 2: Man: Would you like some cake? Woman: I’m not hungry right now, but thanks anyway. Man: But it’s really very good. Are you sure?
  • 2. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 2 Woman: OK. If you say it’s good. Man: It is good. Here you are. Woman: Mmm. This is delicious! b. Los estudiantes toman turnos para leer los diferentes diálogos. Algunos voluntarios actúan los diálogos frente a la clase. c. Refusal: 3, 4, 5, 6 Acceptance: 1,2,7 d. Los estudiantes intercambian diálogos en parejas y se retroalimentan sobre cómo mejorar contenido, deletreo y puntuación. Algunos voluntarios actúan sus diálogos frente a la clase.  El docente les da tiempo para corregir sus trabajos y posteriormente se recogen para evaluarlos.  El docente les presenta diferentes imágenes o tarjetas lexicales de alimentos y en parejas los estudiantes le hacen una pregunta a su compañero y el otro le responde amablemente aceptando o rechazando lo ofrecido. Por ejemplo: - Se muestra  a cup of coffee A: Would you like some coffee? B: No, thanks. I’m on a diet.  Luego cambian de roles ante la siguiente imagen. DESARROLLO (25 minutos) EXPANDING ON – SPEAKING SECTION  Los estudiantes revisan la página 107 del Libro de Trabajo.  Se hace las siguientes preguntas: How does the guest refuse? (Not right now, thanks.) How does the guest finally accept? (Well, maybe just a small piece.) How did the host finally convince the woman to have some cake? (He says it’s really very good.) Was she sorry she ate the cake? (No, she thinks it’s delicious.) LEADING INTO – GRAMMAR SECTION  Los estudiantes tienen dos minutos para escribir una lista con la mayor cantidad de palabras sobre comidas y bebidas en las que puedan pensar.  El docente escribe dos columnas en la pizarra: count and non count.  Se lleva realia a la clase, un alimento que pueda ser contado y uno que no. Por ejemplo: papas y arroz, barras de chocolates y azúcar, etc, y se pregunta a los estudiantes sobre cual pueden contar y cual no.  El docente pregunta cuál es la diferencia entre los dos grupos y se menciona que: Count nouns can be counted one by one, and we can talk about one or many. (one banana, many bananas) Non-count nouns cannot be counted singly. We cannot talk about many of them (flour,sugar, milk)  Luego se explica que: We use some, any and a lot of with both kinds of nouns, except singular forms (with a). We use much and a little with non-count nouns.  El docente repasa con los estudiantes la diferencia entre SOME y ANY: We use some in affirmative statements: I want some eggs/milk. We use any in negative statements and questions: I don’t want any eggs/milk. Do you want any eggs/milk?  El docente pide a los estudiantes que escriban tres oraciones usando sustantivos contables y tres oraciones usando sustantivos no contables, ejemplo: Count:
  • 3. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 3 I eat an apple every day. I bought some nice oranges today. I don’t like vegetables. Non-count: I don’t like coffee. Let’s buy some chocolate. I ate some cheese for lunch.  La clase se divide en grupos de 4.  El docente entrega a los estudiantes un grupo de tarjetas de la Separata 8: What do you have? (un juego por grupo)  Se indica a la clase que van a hacer un juego para practicar el uso de sustantivos contables y no contables. El docente les recuerda a los estudiantes que usamos A y AN con sustantivos singulares contables (a table, an oven) y SOME con sustantivos en plural (some chairs, some coffee).  Los estudiantes trabajan en grupos de cuatro. Cada grupo recibe un juego de cartas. Ellos colocan todas las tarjetas boca abajo sobre la mesa. Cada jugador voltea una tarjeta boca arriba y dice una oración con A/AN o SOME, ejemplo: I have a chair. I have some bread.  Si de acuerdo con los otros estudiantes, la oración es correcta, el estudiante se queda con la tarjeta. Si la oración es incorrecta, la tarjeta se queda en la mesa. El objetivo del juego es recolectar la mayor cantidad de tarjetas posibles. CIERRE (10 minutos)  Los estudiantes en parejas describen los alimentos que suelen consumir los miembros de sus familias diciendo lo que ellos comen, cada estudiante va mencionando una frase alternadamente haciendo uso de los cuantificadores.  Por ejemplo: - At home my brother eats some bread. - In the school I don’t eat any cherries.  El docente motiva a los estudiantes a compartir su información con otras parejas. METACOGNICIÓN Los estudiantes responden las siguientes preguntas: What did we learn today? Did you understand today’s lesson? What did you like best? EVALUACIÓN El docente pide a los estudiantes que trabajen en parejas. Los estudiantes llenan la Ficha de Evaluación acerca del compañero/a con quién trabajaron la actividad anterior.
  • 4. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 4 Mi compañero/a puede:    Describir lo que comen ellos o algún miembro de su familia. RECURSOS Y MATERIALES - Pizarra - Plumones o Tizas - Tarjetas Lexicales - Realia - Separata 8: What do you have? - Ficha de evaluación TAREA A TRABAJAR EN CASA Se asigna la tarea del Workbook, página 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Teacher Book EDO A2 MATERIAL ADICIONAL No se emplea material adicional.
  • 5. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 5 FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: __________ Mi compañero/a puede:    Describir lo que comen ellos o algún miembro de su familia. FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ______________ Mi compañero/a puede:    Describir lo que comen ellos o algún miembro de su familia. FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ____________ Mi compañero/a puede:    Describir lo que comen ellos o algún miembro de su familia. FICHA DE EVALUACIÓN NOMBRE: ___________________________________________________ FECHA: ___________ Mi compañero/a puede:    Describir lo que comen ellos o algún miembro de su familia.
  • 6. Copyright © 1990-2017 Edusoft Ltd. All rights reserved. Este material es para el uso exclusivo de los docentes y estudiantes que son parte del Proyecto Perú País Bilingüe en Inglés al 2021 6