SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
NUMERICO
Teoría de interpolación
En el subcampo matemático del análisis numérico, se denomina interpolación a la obtención de
nuevos puntos partiendo del conocimiento de un conjunto discreto de puntos. En ingeniería y
algunas ciencias es frecuente disponer de un cierto número de puntos obtenidos por muestreo o a
partir de un experimento y pretender construir una función que los ajuste. Otro problema
estrechamente ligado con el de la interpolación es la aproximación de una función complicada por una
más simple. Si tenemos una función cuyo cálculo resulta costoso, podemos partir de un cierto número
de sus valores e interpolar dichos datos construyendo una función más simple. En general, por
supuesto, no obtendremos los mismos valores evaluando la función obtenida que si evaluamos la
función original, si bien dependiendo de las características delproblema y del método de interpolación
usado la ganancia en eficiencia puede compensar elerror cometido. En todo caso, se trata de, a partir
de n parejas de puntos (xk,yk), obtener una función f que verifique a la que se denomina función
interpelante de dichos puntos. A los puntos xk se les llama nodos. Algunas formas de interpolación
que se utilizan con frecuencia son la interpolación lineal, la interpolación polinómica (de la cual la
anterior es un caso particular), la interpolación por medio de spline o la interpolación polinómica de
Hermite.
Tabla De Diferencias Dados los valores de
unafunción desconocidacorrespondientea
dichosvalores de x, ¿cuál es el
comportamiento de la función?; el
propósito esdeterminar dicho
comportamiento, con las muestras de los
pares de datos (x, f(x)); se encontrará un
polinomio que satisfaga un conjunto de
puntosseleccionados (xi, f(xi)) donde los
valores que aporten el Polinomio y la
funciónse comportan casi de la misma
manera, en el intervalo en cuestión.
Polinomio Interpolante de New ton-
GregoryCuando la función ha sido
tabulada, se comporta como un
polinomio, se lepuede aproximar al
polinomio que se le parece. Una forma
sencilla de escribir unpolinomio que pasa
por un conjunto de puntos
equiespaciados, es la fórmula
delPolinomio Interpolante de New ton-
Gregory (en avance y retroceso).
Polinomio Interpolante de GaussHay una
gran variedad de fórmulas de
interpolación además del Método
deNew ton-Gregory, difieren de la forma
de las trayectorias tomadas en la tabla
dediferencias; Por ejemplo la fórmula del
Polinomio Interpolante de Gauss (en
avance y retroceso), donde la trayectoria
es en forma de Zig-Zag, es decir
losvalores desde el punto de partida Xo
serán seleccionados en forma de zig-
zag.
[AGREGUE MÁS
INFORMACIÓN
RELEVANTE AQUÍ]
Polinomio Interpolante De Lagrange Para
construir un polinomio de grado menor o igual
que n que pase por los n+1 puntos: , donde se
supone que si i ¹ j. Este Polinomio Pn es la
f órmula del Polinomio Interpolante de
Lagrange. Esta f órmula si puede aplicarse
independientemente del espaciamiento de la
tabla, pero tiene el inconv eniente de que no se
conoce el grado del polinomio. Como no se
conoce, se tiene que determinar
iterativ amente. Se propone un grado, se
realiza la interpolación, se propone el siguiente
grado, se v uelv e a interpolar y se compara con
algún criterio de conv ergencia, si se cumple
terminamos si no, se repite el procedimiento.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 3 (Segunda parte)
PPT
Integrales indefinida
PPTX
Integral indefinida
ODT
Slideshare
DOCX
Bloque VI Integrales
PPTX
CALCULO INTEGRAL
PDF
Funciones Cóncavas y Convexas
PDF
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Tema 3 (Segunda parte)
Integrales indefinida
Integral indefinida
Slideshare
Bloque VI Integrales
CALCULO INTEGRAL
Funciones Cóncavas y Convexas
Matematicas ejercicios resueltos de integrales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cálculo integral
PPTX
Integral indefinida
DOC
Tema iiderivadas
PPTX
Calculo diferencial e integral
DOCX
Integral definida mapa conceptual
PPT
Luis daniel perozo
PDF
Iteraciones de punto fijo
PPTX
Presentacion integral definida (1)
PPTX
Derivadas: aplicaciones
PPTX
Diapo funciones
ODT
Slideshare
PPT
La Integral Definida
DOCX
La integral definida
ODT
Slideshare sauyurirojas
DOCX
Unidad1 calculo
PPTX
(Zeida) integral definida
PDF
El Teorema Fundamental del Cálculo
PDF
La integral definida
DOCX
Concepto de integral definida (1)
Cálculo integral
Integral indefinida
Tema iiderivadas
Calculo diferencial e integral
Integral definida mapa conceptual
Luis daniel perozo
Iteraciones de punto fijo
Presentacion integral definida (1)
Derivadas: aplicaciones
Diapo funciones
Slideshare
La Integral Definida
La integral definida
Slideshare sauyurirojas
Unidad1 calculo
(Zeida) integral definida
El Teorema Fundamental del Cálculo
La integral definida
Concepto de integral definida (1)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Hermite bicubic-surface-patch
DOCX
Analisis numerico
DOCX
ANALISIS NUMERICO
DOCX
Analisis numerico
PDF
analisis numerico
DOCX
Analisis numerico.
DOCX
Analisis numerico
DOCX
Analisis numerico
DOCX
ANALISIS NUMERICO
PDF
Analisis numerico
DOCX
Analisis numerico
DOCX
Análisis numérico
PDF
Contemporary Moral Problems
DOCX
Analisis numerico
PDF
Coons bicubic surface
PDF
curve two
PPTX
Geometric modelling
PDF
Presentation to NH Arch - Parametric Modelling and Evolutionary Analysis
DOCX
Analisis numerico
PDF
5 geometric-modeling-ppt-university-of-victoria
Hermite bicubic-surface-patch
Analisis numerico
ANALISIS NUMERICO
Analisis numerico
analisis numerico
Analisis numerico.
Analisis numerico
Analisis numerico
ANALISIS NUMERICO
Analisis numerico
Analisis numerico
Análisis numérico
Contemporary Moral Problems
Analisis numerico
Coons bicubic surface
curve two
Geometric modelling
Presentation to NH Arch - Parametric Modelling and Evolutionary Analysis
Analisis numerico
5 geometric-modeling-ppt-university-of-victoria
Publicidad

Similar a Analisis numerico (20)

DOCX
Teoría de Interpolación
DOCX
INF_JARCH
PDF
Analisis numerico slideshare
PPT
Revista Analisis Numerico
PDF
Efrain l. cortez z. pdf
PPTX
Revista digital
PDF
Teoría de la Interpolación
PDF
PPTX
Polinomios interpolantes
PPTX
Analisis numerico
PDF
Revista Digital Analisis Numerico
DOCX
Analisis trabajo
DOCX
Polinomios interpolantes
PDF
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
PDF
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
DOCX
Polinomios interpolantes
DOCX
Revista digital pedro miguel
PPTX
Luisarmando saia
PPTX
Revista digital
PPTX
Polinomios interpolantes
Teoría de Interpolación
INF_JARCH
Analisis numerico slideshare
Revista Analisis Numerico
Efrain l. cortez z. pdf
Revista digital
Teoría de la Interpolación
Polinomios interpolantes
Analisis numerico
Revista Digital Analisis Numerico
Analisis trabajo
Polinomios interpolantes
Guia de estudio 3 (tema 3 ajuste de curvas)
Polinomios interpolantes y ajuste de curvas
Polinomios interpolantes
Revista digital pedro miguel
Luisarmando saia
Revista digital
Polinomios interpolantes

Más de sergio oropeza (7)

PPTX
Calculo numérico y manejo de errores
PPTX
Tecnologia y sociedad
PPTX
Mapa mental control de calidad
PPTX
Norma covenin 2500 93
DOCX
Actividad 3
DOCX
Actividad 4
DOCX
Actividad ciencias
Calculo numérico y manejo de errores
Tecnologia y sociedad
Mapa mental control de calidad
Norma covenin 2500 93
Actividad 3
Actividad 4
Actividad ciencias

Último (20)

PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
condiciones para el aprenzdizaje en la v
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx

Analisis numerico

  • 1. ANALISIS NUMERICO Teoría de interpolación En el subcampo matemático del análisis numérico, se denomina interpolación a la obtención de nuevos puntos partiendo del conocimiento de un conjunto discreto de puntos. En ingeniería y algunas ciencias es frecuente disponer de un cierto número de puntos obtenidos por muestreo o a partir de un experimento y pretender construir una función que los ajuste. Otro problema estrechamente ligado con el de la interpolación es la aproximación de una función complicada por una más simple. Si tenemos una función cuyo cálculo resulta costoso, podemos partir de un cierto número de sus valores e interpolar dichos datos construyendo una función más simple. En general, por supuesto, no obtendremos los mismos valores evaluando la función obtenida que si evaluamos la función original, si bien dependiendo de las características delproblema y del método de interpolación usado la ganancia en eficiencia puede compensar elerror cometido. En todo caso, se trata de, a partir de n parejas de puntos (xk,yk), obtener una función f que verifique a la que se denomina función interpelante de dichos puntos. A los puntos xk se les llama nodos. Algunas formas de interpolación que se utilizan con frecuencia son la interpolación lineal, la interpolación polinómica (de la cual la anterior es un caso particular), la interpolación por medio de spline o la interpolación polinómica de Hermite. Tabla De Diferencias Dados los valores de unafunción desconocidacorrespondientea dichosvalores de x, ¿cuál es el comportamiento de la función?; el propósito esdeterminar dicho comportamiento, con las muestras de los pares de datos (x, f(x)); se encontrará un polinomio que satisfaga un conjunto de puntosseleccionados (xi, f(xi)) donde los valores que aporten el Polinomio y la funciónse comportan casi de la misma manera, en el intervalo en cuestión. Polinomio Interpolante de New ton- GregoryCuando la función ha sido tabulada, se comporta como un polinomio, se lepuede aproximar al polinomio que se le parece. Una forma sencilla de escribir unpolinomio que pasa por un conjunto de puntos equiespaciados, es la fórmula delPolinomio Interpolante de New ton- Gregory (en avance y retroceso). Polinomio Interpolante de GaussHay una gran variedad de fórmulas de interpolación además del Método deNew ton-Gregory, difieren de la forma de las trayectorias tomadas en la tabla dediferencias; Por ejemplo la fórmula del Polinomio Interpolante de Gauss (en avance y retroceso), donde la trayectoria es en forma de Zig-Zag, es decir losvalores desde el punto de partida Xo serán seleccionados en forma de zig- zag. [AGREGUE MÁS INFORMACIÓN RELEVANTE AQUÍ] Polinomio Interpolante De Lagrange Para construir un polinomio de grado menor o igual que n que pase por los n+1 puntos: , donde se supone que si i ¹ j. Este Polinomio Pn es la f órmula del Polinomio Interpolante de Lagrange. Esta f órmula si puede aplicarse independientemente del espaciamiento de la tabla, pero tiene el inconv eniente de que no se conoce el grado del polinomio. Como no se conoce, se tiene que determinar iterativ amente. Se propone un grado, se realiza la interpolación, se propone el siguiente grado, se v uelv e a interpolar y se compara con algún criterio de conv ergencia, si se cumple terminamos si no, se repite el procedimiento.