SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BASICOS DE LA WEB 2.0La sociedad de la información se basa en Internet, que tiene una evolución constante y permite una interacción entre los usuarios que les da la opción decompartir conocimientos y abrir los horizontes de aprendizaje.  Todos los que pertenecemos al engranaje académico debemos aprovechar las facilidades que nos da la WEB 2.0, tanto para mejorar  la enseñanza como para  volver más objetivo y productivo el aprendizaje.  En resumen se puede hablar de un cambio radical o de una revolución educativa a través de internet y sus herramientas Web 2.0
HERRAMIENTAS PRINCIPALESHerramientas WikiBlogsEtiquetado y “Social BookMarkin”FolsonomyMultimedia SharinAudoblogging y PodcastingRss y Sindicación
HERRAMIENTAS WIKIEs un sitio web de construcción colectiva, que tiene como objetivo trabajar un tema especifico en el que los usuarios pueden adicionar, editar o eliminar contenidos.  A nivel educativo permite a los estudiantes, profesores o ambos elaborar glosarios de  una asignatura; que permitan reunir y compartir contenidos.
BLOGSEs un sitio que facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.  Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando por la más reciente.  Cada entrada debe estar etiquetada por una o dos palabras claves que describan el tema de esta, permitiendo así un orden por categorías en los temas.
ETIQUETADO Y SOCIAL BOOKMARKIN En un sistema de este tipo un grupo de personas guardan enlaces a paginas web que desean recordar y/o compartir, que generalmente son públicos pero que pueden manejarse en forma privado o para un grupo de usuarios; compartirse solo en ciertas redes o en combinación de público y privado
FOLSONOMYEs el resultado del etiquetado , individual y libre, de cualquier contenido digital, que tenga dirección Web, con fines de recuperación futura.  Su valor radica en que las personas pueden usar su propio vocabulario, para agregar valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores.
MULTIMEDIA SHARINPermite compartir y almacenar contenido multimedial, ofrecen también la opción de visualizar los contenidos de cualquier blog o pagina web .
RSSEl RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.
PODCASTINGUn podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Trabajo en la plataforma de curso en linea plantilla de la web 20
PPTX
Web 2.0
PPT
Tarea 12 Presentación en línea
DOCX
La web 2.0
PPT
La web 2
Web 2.0
Trabajo en la plataforma de curso en linea plantilla de la web 20
Web 2.0
Tarea 12 Presentación en línea
La web 2.0
La web 2

La actualidad más candente (17)

PDF
Mapa conceptual web
PDF
Mapa conceptual wed
PPTX
PPTX
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
PPTX
TIPOS DE WEB
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
PPS
PPTX
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Carmen y sara
PPTX
Maria luciaa maluuu
DOCX
Deber de informatica 3
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
La web 1.0 , 2.0, 3.0
Mapa conceptual web
Mapa conceptual wed
Tipos y beneficios de la web 2.0 para su actividad docente
TIPOS DE WEB
HERRAMIENTAS WEB 2.0
web 2.0
Web 2.0
Carmen y sara
Maria luciaa maluuu
Deber de informatica 3
Web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
Publicidad

Similar a Basicosweb2.0 (20)

PPTX
Web 2.0 10 b
PPTX
Presentac..[1]
DOCX
Sintesis grupal
PPTX
Web 2.0
PPT
Sebas y jonana
PPTX
Web 2 0
PPT
PPTX
PPT
Web 2
PPT
Presentacion
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Entienda La Web 2[1]
PPTX
PPSX
Web2.0
PPTX
Herramientas Tecnologicasde La Web 2
PPTX
La Web 2.0 YURLEIDY MOSQUERA
PPT
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Web 2.0 10 b
Presentac..[1]
Sintesis grupal
Web 2.0
Sebas y jonana
Web 2 0
Web 2
Presentacion
Web 2.0
Web 2.0
Entienda La Web 2[1]
Web2.0
Herramientas Tecnologicasde La Web 2
La Web 2.0 YURLEIDY MOSQUERA
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Publicidad

Último (20)

PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Basicosweb2.0

  • 1. CONCEPTOS BASICOS DE LA WEB 2.0La sociedad de la información se basa en Internet, que tiene una evolución constante y permite una interacción entre los usuarios que les da la opción decompartir conocimientos y abrir los horizontes de aprendizaje. Todos los que pertenecemos al engranaje académico debemos aprovechar las facilidades que nos da la WEB 2.0, tanto para mejorar la enseñanza como para volver más objetivo y productivo el aprendizaje. En resumen se puede hablar de un cambio radical o de una revolución educativa a través de internet y sus herramientas Web 2.0
  • 2. HERRAMIENTAS PRINCIPALESHerramientas WikiBlogsEtiquetado y “Social BookMarkin”FolsonomyMultimedia SharinAudoblogging y PodcastingRss y Sindicación
  • 3. HERRAMIENTAS WIKIEs un sitio web de construcción colectiva, que tiene como objetivo trabajar un tema especifico en el que los usuarios pueden adicionar, editar o eliminar contenidos. A nivel educativo permite a los estudiantes, profesores o ambos elaborar glosarios de una asignatura; que permitan reunir y compartir contenidos.
  • 4. BLOGSEs un sitio que facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando por la más reciente. Cada entrada debe estar etiquetada por una o dos palabras claves que describan el tema de esta, permitiendo así un orden por categorías en los temas.
  • 5. ETIQUETADO Y SOCIAL BOOKMARKIN En un sistema de este tipo un grupo de personas guardan enlaces a paginas web que desean recordar y/o compartir, que generalmente son públicos pero que pueden manejarse en forma privado o para un grupo de usuarios; compartirse solo en ciertas redes o en combinación de público y privado
  • 6. FOLSONOMYEs el resultado del etiquetado , individual y libre, de cualquier contenido digital, que tenga dirección Web, con fines de recuperación futura. Su valor radica en que las personas pueden usar su propio vocabulario, para agregar valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores.
  • 7. MULTIMEDIA SHARINPermite compartir y almacenar contenido multimedial, ofrecen también la opción de visualizar los contenidos de cualquier blog o pagina web .
  • 8. RSSEl RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.
  • 9. PODCASTINGUn podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.