SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Nucleo Monagas
Ingenieria de Sistemas
Cursos Especiales de Grado
Automatizacion y Control de Procesos Industriales
Seminario: Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y Comunicación
Industrial
Profesor: EQUIPO SCM
Jesús Chaparro. Fernández Norvelis. C.I: 18.462.758
Fernández David. C.I: 14.424.461
Maturín, Abril 2014
BENEFICIOS DE ORIENTAR A LAS EMPRESAS
EN LA IMPLEMENTACIÓN DE CRM
INDICE
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 3
DESARROLLO ................................................................................................................................. 4
CRM................................................................................................................................................ 4
“¿En qué puedo ayudarte?”.................................................................................................... 5
VENTAJAS.................................................................................................................................... 6
 Incrementa las ventas...................................................................................................... 6
 Baja los costos.................................................................................................................. 6
 Permite entender al cliente (a través del servicio de atención al cliente)................ 6
 Permite satisfacer las necesidades del cliente............................................................ 6
 Permite mayor comunicación ......................................................................................... 6
 Permite crear lazos con el cliente.................................................................................. 6
 Permite diferenciarse de su competencia..................................................................... 7
 Permite tomar acciones para mejorar la experiencia del cliente .............................. 7
DISCUSIÓN....................................................................................................................................... 9
CONCLUSIÓN................................................................................................................................ 10
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................... 11
INTRODUCCIÓN
En la actualidad los mercados de negocios son sistemas muy complejos
debido a la aplicación ya sea de tecnologías de la información que hacen de ellos
mismos unas herramientas potentísimas para la generación de información que le
permita crear una(as) ventajas competitivas y la colocación de una mejor posición
en el entorno de negocio.
Una de esas herramientas es los CRM los cuales permiten buscar y tener
una mejor relación de negocio con sus clientes y administrarla para así generar
lazos de confianza que garanticen tenerlos clientes fieles y satisfecho.
DESARROLLO
CRM es la demostración de la mejor relación con el cliente, esto nos indica
que las relaciones con los clientes pueden ser administradas, por citar un ejemplo,
en caripe existen tres tiendas la del señor pascual, la de la señora Juana y la de
tomas, resulta ser que la tienda de la señora Juana es la que más clientes tiene y
más clientes fieles tiene, ¿por qué sucede esto en esta tienda? Pero si revisamos
el modelo la administración de los clientes de Juana, veremos que ella conoce
muy bien a todos sus clientes, sabe que productos compra, sabe cuándo cumplen
años, sabe en qué lugar viven, ella usa ese conocimiento para relacionarse con
sus clientes para decidir a quién le dará nuevos productos y a quienes le dará
créditos.
El objetivo fundamental del CRM es crear una ventaja competitiva, a través
del mejoramiento de compra del cliente y además mejoras competitivas a través
del comportamiento de compra del cliente, el CRM permite diseñar estrategias
para identificar los tipos de clientes, diseñar campanas de márquetin
personalizadas, permite entender hábitos de compra del cliente y permite tratar a
cada cliente como individuo único, el CRM es importante porque permite
diferenciar a una organización de sus competencia esto se logra conociendo a los
clientes y a partir de ese conocimiento permite mejorar la experiencia y relación
con el cliente.
De forma muy formal podríamos definir el CRM como una estrategia de
negocio centrada en el conocimiento del cliente, la cual está compuesta por tres
elementos como lo son los procesos de negocio, tecnología y personas. Estos
elementos permiten una diferenciación y una clara ventaja competitiva.
Es muy importante señalar la estructura de conocimiento del cliente, esto se
refiere a que información necesita saber sobre el cliente, como tenerla, como
organizarla, todo a través de un lugar centralizado, sabiendo que si se realiza
alguna actualización deberá quedar disponible inmediatamente para todos.
Los beneficios que una implementación de CRM aporta para una
organización, es muy importante señalar y saber primero cuales son los procesos
de negocios existentes y saber que no todos los procesos se pueden automatizar
a través de la tecnología. La organización deberá tener un representante de venta
que llegan a los futuros prospectos también deberá tener una estrategias para
adquirir prospectos y clientes potenciales, se deberá realizar actividades para
transformar prospectos en clientes y una vez teniendo los clientes se podrá crear
servicios de soporte al cliente , darle a cada departamento un procesos, la
empresa también deberá tener un procesos para que todos funcionen juntos, es
importante medir la eficacia de los procesos y cada vez hacerlo mejores, es muy
importante de dejar de ver las ventas como eje central y concentrarse en el cliente
ya que lo que se busca con el CRM es atraer y retener a los clientes y a través de
una aplicación de CRM permite obtener información de los clientes que llegan a
través de su sitio web y otras actividades de promoción centralizando la
información donde la transferencia de las ventas es automatizada y eficiente,
también permite automatizar los procesos de ventas de sus representantes
también las aprobaciones administrativas y registro de todas las comunicaciones
de los representantes y clientes, permitiendo a los representantes de ventas y
clientes tener toda esa información disponibles para así atraer nuevos clientes.
Clientes felices representan nuevos negocios lo cual constituye el tipo más eficaz
de ventas, en sí no solo se busca que cada departamento sea más eficiente, si no
que todos sean muy eficientes trabajando juntos con una visión centralizada del
cliente
Los beneficios de orientar a las empresas en la implementación de CRM
son muy amplios y complejos pero todo dependerá de sus necesidades y
requerimientos sin olvidar donde quiera posicionarse la empresa.
Al ser una atención personalizada,al conocer datos importantes del cliente
permite la creación de una relación que da confianza y estabilidad, datos como
fecha de cumpleaños, gustos y preferencia marcan la gran diferencia de
mantener un cliente satisfecho o no.
“¿En qué puedo ayudarte?”
Los consumidores desean tener la oportunidad de explicar a detalle qué es
lo que quieren o necesitan. Frecuentemente, los dueños de negocios sienten la
obligación de adivinar qué es lo que los clientes quieren, en lugar de escucharlos
con atención. Al preguntar con qué lo puedes ayudar, inicias un diálogo positivo
(estás “ayudando”, no “vendiendo”). Y al usar una pregunta abierta, invitas a una
discusión que puede dirigir a una venta.
Existen una series de frases que a todo buen cliente le gusta escuchar
como lo son las siguientes ¿Puedo resolver su problema?, “No lo sé, pero lo
averiguo”, “Acepto la responsabilidad”, “Lo mantendré informado”, “Entregaremos
a tiempo”, “El trabajo estará terminado”, “Gracias por su compra”.
VENTAJAS
Podremos mencionar que su utilidad aporta las siguientes ventajas:
 Incrementa las ventas
Se dice que un CRM incrementa las ventas ya que permite tener clientes
satisfechos y al haber satisfacción permite un cliente seguro lo que es
directamente proporcional a futuras ventas seguras, es decir tener un mejor
control hacia el cliente.
 Baja los costos
Al aromatizar y centralizar la información permite que todos trabajen de modo
eficiente con data en tiempo real, buscado que todos trabajen eficientemente y en
conjunto.
 Permite entender al cliente (a través del servicio de atención al cliente)
A través de un bien gestionado y organizado permitirá tener información
importante de cada cliente esto se logra a través de call center el cual permitirá
mantener toda la información en tiempo real y de forma veraz para todas los
demás partes que intervienen el proceso.
 Permite satisfacer las necesidades del cliente
Al conocer los gustos y preferencia se buscara a través de estrategias y
técnicas de mercadeo mantener al cliente satisfecho ya que el objetivo principal
del CRM no son las venta en forma directa si no mantener a los clientes
satisfechos.
 Permite mayor comunicación
Al tener información del historial y permite conocer en qué posición se
encuentra hoy y así tener un control total de las áreas de mercadeo.
 Permite crear lazos con el cliente
Un cliente fiel no siempre se sentirá satisfecho y un cliente satisfecho no es
garantía de fidelidad, un consumidor se convierte en un cliente un vez que ha
comprado tres veces un mismo producto, gracias a los desarrollos y avances
tecnológicos como lo son las TI se han convertido en una extensión de las
relaciones humanas.
 Permite diferenciarse de su competencia
Al usar técnicas que le permitan mantener posiciones de ventajas y mantenerse a
niveles superiores que sus competidores ya estará ganando.
 Permite tomar acciones para mejorar la experiencia del cliente
Mediante la implementación de herramientas de software CRM, hoy es posible
hacer frente a una serie de retos que deben afrontar las empresas por lograr
competitividad en sus operaciones, tales como revertir las ganancias planas o
descendientes, reducir el margen de costes, y evitar la pérdida de ganancias por
clientes perdidos.
Otros aportes del CRM
Debido a la importancia del software CRM en las operaciones diarias de una
compañía, en general las organizaciones que deciden implementar este tipo de
solución reportan en corto plazo una gran cantidad de ventajas.
Se estima que una compañía que implementa software CRM comienza a notar los
primeros beneficios en un período de aproximadamente un año y medio, tiempo
que se tarda en la planificación del proyecto, puesta en marcha y organización
diaria del mismo.
Gracias a la implementación de software CRM como respuesta a los problemas
comerciales, una compañía logra no sólo captar nuevos clientes, sino también
concretar la retención y lealtad de los mismos.
Por otra parte, el software CRM permite establecer una estrategia de marketing
más efectiva, planificar de manera acertada la introducción en el mercado de
nuevos productos, desarrollar oportunidades inteligentes de tipo Cross-Selling, y
reducir notablemente los costos de las operaciones.
Una de las grandes ventajas de la implementación del software CRM reside en
que la compañía es capaz, mediante esta herramienta, a anticiparse a los deseos
y requerimientos de sus clientes.
Cabe destacar que esta solución brinda una respuesta inmediata a la problemática
de la comunicación permanente con los clientes, permitiendo desarrollar una
interacción que reporta beneficios verdaderos para la compañía.
El sistema CRM permite establecer una comunicación constante con los clientes,
basándose por ejemplo en las grandes posibilidades que brinda Internet.
No es de extrañar que en los últimos años, las empresas hayan adoptado un
sistema de comunicación eficaz con los consumidores a través de estrategias
comerciales que se valen de call centers, e-mail y e-commerce.
En definitiva, mediante la implementación de software CRM como solución
comercial, la organización logra incrementar sus ventas, y por ende sus ganancias
reales y márgenes, aumentar considerablemente la satisfacción de los clientes y
reducir de manera notable los costos de ventas y del ámbito de la mercadotecnia.
Para saber más acerca de las etapas que se deben llevar a cabo para
implementar una solución CRM en la empresa, te invitamos a leer el artículo
titulado "El proceso de implementación de software CRM".
DISCUSIÓN
Tal vez ya se tenga conocimiento sobre CRM y que estas letras significan Gestión
de la Relación Con los Clientes, pero realmente debemos preguntarnos ¿qué
significa Gestión de la Relación con los Clientes? sábenos que cuando las
personas escuchan CRM piensan en un software o una tecnología pero realmente
este concepto comienza es con el cliente no solo se refiere a un solo cliente sino a
todos aquellos posibles clientes; mientras la empresa pueda seguir creciendo , es
decir antes de que la empresa pueda ir creciendo todos ellos representan un
prospecto o un contacto con alguna información de ello como un nombre, un
número de teléfono, E-mail, e información que pueda influir en el proceso de
venta, o que tan avanzados están en el procesos de compra de los productos o
servicios
Hay que saber que el CRM busca la interacción continua con el cliente de forma
directa para hacer la relación y también hay diferentes tipos de actividades que se
realizan con el fin de obtener negocios con otras personas, a través de estas
actividades como reuniones, conversaciones telefónicas o E-mails a menudo se
reúne más información de la empresa o de los contactos en la toma de decisiones
el CRM no busca solo comunicarse con el cliente de esta sola forma común
también se comunica con otras personas dentro de la organización como lo son lo
que desempeñan el soporte de preventa su jefe o contabilidad este contacto
usualmente es asociado a una compañía para cada empresa con la se decida
trabajar se deberá tener mejor relación y a la ves otros contactos , también la
gestión de la información será a nivel de contacto, pero a nivel de empresa , es
posible desear hacer un seguimiento a un documento en particular pasados o
concurrentes oportunidades de ventas y otras formas de comunicación o
información útil sobre la empresa desde un sistema central de registro . Todo a
través de una gran logística en todos los niveles
Con las aplicaciones de distintas técnicas se lograra la obtención de ventajas
competitivas que harán marcar la diferencia en la empresa
CONCLUSIÓN
Se podría decir que siempre la mayoría de los pequeños comercios
(bodegas y pequeños abastos) han utilizada CRM pero de una forma muy
personal es decir al criterio del dueño a través de la implementación de un
software de CRM a la empresa se podrá tener toda la información centralizada y
disponible para la toma de decisión con respuesta a estrategias o acciones a
tomar respecto a un cliente.
El CRM es una herramienta muy potente que deberá ser parte importante
en las Pymes y grandes empresas ya que le permite obtener y lograr ventajas muy
competitivas con respecto a otras empresas ya que su tarea principal son los
clientes satisfechos. El CRM da a la empresa un valor agregado muy importante el
cual marca la gran diferencia con respecto a las demás empresa que no lo usen
sabiendo que la diferencia se obtendrá no de inmediato si no a partir de un años
que este bien organizada la administración de los clientes
BIBLIOGRAFÍA
Consulta en línea el 30 de marzo de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=9SUdixDbqZU, a las 1:44am
Consulta en línea el 30 de marzo de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=g0-
tqrTgbxQ..
Consulta en línea el 30 de marzo de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=wQKQiXEsPZA
Consulta en línea el 30 de marzo de 2014 http://www.informatica-
hoy.com.ar/software-crm/Las-ventajas-de-implementar-un-software-CRM.php.

Más contenido relacionado

PPT
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
PPT
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
PPT
El proceso de compra
PPTX
Administracion de ventas
PPT
Las Ventas
PPTX
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
PPTX
Factores internos psicología del consumidor
PDF
TIENDAS ESPECIALIZADAS Y TIENDAS POR DEPARTAMENTO
Piramide de la Publicidad - Maslow - Necesidades
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
El proceso de compra
Administracion de ventas
Las Ventas
¿Qué es CRM? - Un Enfoque al Cliente
Factores internos psicología del consumidor
TIENDAS ESPECIALIZADAS Y TIENDAS POR DEPARTAMENTO

La actualidad más candente (20)

PPT
AnáLisis Y Rentabilidad De Marketing
PPT
Sistemas de informacion computarizados
PDF
Introducción al Marketing de Afiliación
PPT
Acuerdo de nivel_de_servicio
PPT
PDF
Semana 4 racionalizacion y adm de oficinas
PPT
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
PPTX
Definición y naturaleza del marketing
PPTX
Departamentalizacion y sus tipos
PPS
CRM Customer Relationship Management
PPTX
PPTX
Organización de las ventas
PPT
Papel de los empleados en la entrega del
PDF
Medios de pago dinero electrónico o digital
PPT
Comportamiento del consumidor
PDF
Casos practicos de benchmarking
PPTX
Mc donald's
DOCX
Diagnóstico de la consultoría
PPTX
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PPTX
La Administración en las Ventas
AnáLisis Y Rentabilidad De Marketing
Sistemas de informacion computarizados
Introducción al Marketing de Afiliación
Acuerdo de nivel_de_servicio
Semana 4 racionalizacion y adm de oficinas
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Definición y naturaleza del marketing
Departamentalizacion y sus tipos
CRM Customer Relationship Management
Organización de las ventas
Papel de los empleados en la entrega del
Medios de pago dinero electrónico o digital
Comportamiento del consumidor
Casos practicos de benchmarking
Mc donald's
Diagnóstico de la consultoría
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
La Administración en las Ventas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Curso completo de CRM + SugarCRM
PPT
Diapositivas crm
PPT
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
PDF
CRM como Estrategia
PDF
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
PDF
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
PDF
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
PPT
Crm Customer Relationship Management
PDF
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
PDF
Qué es un CRM, utilidad y software
PPT
CRM (Customer Relationship Management)
PPTX
el CRM ejemplos y algo mas...
PDF
Estrategia de CRM
PDF
Crea tu propio CRM (gestión de clientes) con Google Apps
PPT
CRM - Customer Relationship Management
PPTX
Customer Relationship Management (CRM)
PDF
Social CRM: qué es realmente. Retos y oportunidades
PPS
CRM Básico. Introducción.
PPTX
Customer relationship management
PDF
Ejemplo de un Proyecto CRM
Curso completo de CRM + SugarCRM
Diapositivas crm
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM como Estrategia
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
CRM, eje de una empresa orientada al cliente
Social CRM: ¿El futuro del Social Media Marketing?
Crm Customer Relationship Management
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Qué es un CRM, utilidad y software
CRM (Customer Relationship Management)
el CRM ejemplos y algo mas...
Estrategia de CRM
Crea tu propio CRM (gestión de clientes) con Google Apps
CRM - Customer Relationship Management
Customer Relationship Management (CRM)
Social CRM: qué es realmente. Retos y oportunidades
CRM Básico. Introducción.
Customer relationship management
Ejemplo de un Proyecto CRM
Publicidad

Similar a Beneficios de implementar crm (20)

PPT
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
DOCX
Customer Relationship Management
PDF
Presentación1
DOCX
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
PPTX
Exposición CRM (2).pptx
PPTX
Exposición CRM (2).pptx
PPTX
Asignación #5
PDF
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
PPTX
Crm presentacion
PDF
Boletin advisory-11-2007
PPTX
PDF
Crm pwc
PPT
Customer Relationship Management
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE
PPTX
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
Customer Relationship Management
Presentación1
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
Exposición CRM (2).pptx
Exposición CRM (2).pptx
Asignación #5
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
Crm presentacion
Boletin advisory-11-2007
Crm pwc
Customer Relationship Management
SISTEMA DE INFORMACION CRM ) GESTION DE RELACIONES CON LOS CLIENTE

Más de acpicegudomonagas (20)

PPTX
Unidad v ici, equipo dcs, tema 9
DOCX
Unidad v tema 9 - equipo dcs - plc, diagramas secuenciales
PPSX
Unidad v tema 9 dcs
PDF
Unidad v tema 9 dcs
PPTX
Unidad 4 eai. equipo dcs. tema 7 deteccion de fallos
DOCX
Unidad 4 tema 7 - equipo dcs - deteccion de fallas
PPSX
Unidad iii tema 6 dcs.pptx
PDF
Unidad iii tema 6 dcs
PPTX
Equipo dcs proceso productivos
DOCX
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
PPTX
Unidad VI SGEPCI-SCM
PDF
Unidad VI SGEPCI-SCM
DOCX
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
PPTX
Unidad V SGEPCI- SCM DIAPOSITIVAS
PDF
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
PDF
Unidad IV SCM- SGEPCI
PPTX
Unidad IV SGEPCI- SCM DIAPOSITIVAS
PDF
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
Unidad v ici, equipo dcs, tema 9
Unidad v tema 9 - equipo dcs - plc, diagramas secuenciales
Unidad v tema 9 dcs
Unidad v tema 9 dcs
Unidad 4 eai. equipo dcs. tema 7 deteccion de fallos
Unidad 4 tema 7 - equipo dcs - deteccion de fallas
Unidad iii tema 6 dcs.pptx
Unidad iii tema 6 dcs
Equipo dcs proceso productivos
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
Unidad VI SGEPCI-SCM
Unidad VI SGEPCI-SCM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA COMUNICACIÓN Y MONITORIZACIÓN REMOTA DE REDES
Unidad V SGEPCI- SCM DIAPOSITIVAS
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Unidad IV SCM- SGEPCI
Unidad IV SGEPCI- SCM DIAPOSITIVAS
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Beneficios de implementar crm

  • 1. Universidad de Oriente Nucleo Monagas Ingenieria de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatizacion y Control de Procesos Industriales Seminario: Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y Comunicación Industrial Profesor: EQUIPO SCM Jesús Chaparro. Fernández Norvelis. C.I: 18.462.758 Fernández David. C.I: 14.424.461 Maturín, Abril 2014 BENEFICIOS DE ORIENTAR A LAS EMPRESAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE CRM
  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................. 3 DESARROLLO ................................................................................................................................. 4 CRM................................................................................................................................................ 4 “¿En qué puedo ayudarte?”.................................................................................................... 5 VENTAJAS.................................................................................................................................... 6  Incrementa las ventas...................................................................................................... 6  Baja los costos.................................................................................................................. 6  Permite entender al cliente (a través del servicio de atención al cliente)................ 6  Permite satisfacer las necesidades del cliente............................................................ 6  Permite mayor comunicación ......................................................................................... 6  Permite crear lazos con el cliente.................................................................................. 6  Permite diferenciarse de su competencia..................................................................... 7  Permite tomar acciones para mejorar la experiencia del cliente .............................. 7 DISCUSIÓN....................................................................................................................................... 9 CONCLUSIÓN................................................................................................................................ 10 BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................... 11
  • 3. INTRODUCCIÓN En la actualidad los mercados de negocios son sistemas muy complejos debido a la aplicación ya sea de tecnologías de la información que hacen de ellos mismos unas herramientas potentísimas para la generación de información que le permita crear una(as) ventajas competitivas y la colocación de una mejor posición en el entorno de negocio. Una de esas herramientas es los CRM los cuales permiten buscar y tener una mejor relación de negocio con sus clientes y administrarla para así generar lazos de confianza que garanticen tenerlos clientes fieles y satisfecho.
  • 4. DESARROLLO CRM es la demostración de la mejor relación con el cliente, esto nos indica que las relaciones con los clientes pueden ser administradas, por citar un ejemplo, en caripe existen tres tiendas la del señor pascual, la de la señora Juana y la de tomas, resulta ser que la tienda de la señora Juana es la que más clientes tiene y más clientes fieles tiene, ¿por qué sucede esto en esta tienda? Pero si revisamos el modelo la administración de los clientes de Juana, veremos que ella conoce muy bien a todos sus clientes, sabe que productos compra, sabe cuándo cumplen años, sabe en qué lugar viven, ella usa ese conocimiento para relacionarse con sus clientes para decidir a quién le dará nuevos productos y a quienes le dará créditos. El objetivo fundamental del CRM es crear una ventaja competitiva, a través del mejoramiento de compra del cliente y además mejoras competitivas a través del comportamiento de compra del cliente, el CRM permite diseñar estrategias para identificar los tipos de clientes, diseñar campanas de márquetin personalizadas, permite entender hábitos de compra del cliente y permite tratar a cada cliente como individuo único, el CRM es importante porque permite diferenciar a una organización de sus competencia esto se logra conociendo a los clientes y a partir de ese conocimiento permite mejorar la experiencia y relación con el cliente. De forma muy formal podríamos definir el CRM como una estrategia de negocio centrada en el conocimiento del cliente, la cual está compuesta por tres elementos como lo son los procesos de negocio, tecnología y personas. Estos elementos permiten una diferenciación y una clara ventaja competitiva. Es muy importante señalar la estructura de conocimiento del cliente, esto se refiere a que información necesita saber sobre el cliente, como tenerla, como organizarla, todo a través de un lugar centralizado, sabiendo que si se realiza alguna actualización deberá quedar disponible inmediatamente para todos. Los beneficios que una implementación de CRM aporta para una organización, es muy importante señalar y saber primero cuales son los procesos de negocios existentes y saber que no todos los procesos se pueden automatizar a través de la tecnología. La organización deberá tener un representante de venta que llegan a los futuros prospectos también deberá tener una estrategias para adquirir prospectos y clientes potenciales, se deberá realizar actividades para transformar prospectos en clientes y una vez teniendo los clientes se podrá crear servicios de soporte al cliente , darle a cada departamento un procesos, la
  • 5. empresa también deberá tener un procesos para que todos funcionen juntos, es importante medir la eficacia de los procesos y cada vez hacerlo mejores, es muy importante de dejar de ver las ventas como eje central y concentrarse en el cliente ya que lo que se busca con el CRM es atraer y retener a los clientes y a través de una aplicación de CRM permite obtener información de los clientes que llegan a través de su sitio web y otras actividades de promoción centralizando la información donde la transferencia de las ventas es automatizada y eficiente, también permite automatizar los procesos de ventas de sus representantes también las aprobaciones administrativas y registro de todas las comunicaciones de los representantes y clientes, permitiendo a los representantes de ventas y clientes tener toda esa información disponibles para así atraer nuevos clientes. Clientes felices representan nuevos negocios lo cual constituye el tipo más eficaz de ventas, en sí no solo se busca que cada departamento sea más eficiente, si no que todos sean muy eficientes trabajando juntos con una visión centralizada del cliente Los beneficios de orientar a las empresas en la implementación de CRM son muy amplios y complejos pero todo dependerá de sus necesidades y requerimientos sin olvidar donde quiera posicionarse la empresa. Al ser una atención personalizada,al conocer datos importantes del cliente permite la creación de una relación que da confianza y estabilidad, datos como fecha de cumpleaños, gustos y preferencia marcan la gran diferencia de mantener un cliente satisfecho o no. “¿En qué puedo ayudarte?” Los consumidores desean tener la oportunidad de explicar a detalle qué es lo que quieren o necesitan. Frecuentemente, los dueños de negocios sienten la obligación de adivinar qué es lo que los clientes quieren, en lugar de escucharlos con atención. Al preguntar con qué lo puedes ayudar, inicias un diálogo positivo (estás “ayudando”, no “vendiendo”). Y al usar una pregunta abierta, invitas a una discusión que puede dirigir a una venta. Existen una series de frases que a todo buen cliente le gusta escuchar como lo son las siguientes ¿Puedo resolver su problema?, “No lo sé, pero lo averiguo”, “Acepto la responsabilidad”, “Lo mantendré informado”, “Entregaremos a tiempo”, “El trabajo estará terminado”, “Gracias por su compra”.
  • 6. VENTAJAS Podremos mencionar que su utilidad aporta las siguientes ventajas:  Incrementa las ventas Se dice que un CRM incrementa las ventas ya que permite tener clientes satisfechos y al haber satisfacción permite un cliente seguro lo que es directamente proporcional a futuras ventas seguras, es decir tener un mejor control hacia el cliente.  Baja los costos Al aromatizar y centralizar la información permite que todos trabajen de modo eficiente con data en tiempo real, buscado que todos trabajen eficientemente y en conjunto.  Permite entender al cliente (a través del servicio de atención al cliente) A través de un bien gestionado y organizado permitirá tener información importante de cada cliente esto se logra a través de call center el cual permitirá mantener toda la información en tiempo real y de forma veraz para todas los demás partes que intervienen el proceso.  Permite satisfacer las necesidades del cliente Al conocer los gustos y preferencia se buscara a través de estrategias y técnicas de mercadeo mantener al cliente satisfecho ya que el objetivo principal del CRM no son las venta en forma directa si no mantener a los clientes satisfechos.  Permite mayor comunicación Al tener información del historial y permite conocer en qué posición se encuentra hoy y así tener un control total de las áreas de mercadeo.  Permite crear lazos con el cliente Un cliente fiel no siempre se sentirá satisfecho y un cliente satisfecho no es garantía de fidelidad, un consumidor se convierte en un cliente un vez que ha comprado tres veces un mismo producto, gracias a los desarrollos y avances tecnológicos como lo son las TI se han convertido en una extensión de las relaciones humanas.
  • 7.  Permite diferenciarse de su competencia Al usar técnicas que le permitan mantener posiciones de ventajas y mantenerse a niveles superiores que sus competidores ya estará ganando.  Permite tomar acciones para mejorar la experiencia del cliente Mediante la implementación de herramientas de software CRM, hoy es posible hacer frente a una serie de retos que deben afrontar las empresas por lograr competitividad en sus operaciones, tales como revertir las ganancias planas o descendientes, reducir el margen de costes, y evitar la pérdida de ganancias por clientes perdidos. Otros aportes del CRM Debido a la importancia del software CRM en las operaciones diarias de una compañía, en general las organizaciones que deciden implementar este tipo de solución reportan en corto plazo una gran cantidad de ventajas. Se estima que una compañía que implementa software CRM comienza a notar los primeros beneficios en un período de aproximadamente un año y medio, tiempo que se tarda en la planificación del proyecto, puesta en marcha y organización diaria del mismo. Gracias a la implementación de software CRM como respuesta a los problemas comerciales, una compañía logra no sólo captar nuevos clientes, sino también concretar la retención y lealtad de los mismos. Por otra parte, el software CRM permite establecer una estrategia de marketing más efectiva, planificar de manera acertada la introducción en el mercado de nuevos productos, desarrollar oportunidades inteligentes de tipo Cross-Selling, y reducir notablemente los costos de las operaciones. Una de las grandes ventajas de la implementación del software CRM reside en que la compañía es capaz, mediante esta herramienta, a anticiparse a los deseos y requerimientos de sus clientes. Cabe destacar que esta solución brinda una respuesta inmediata a la problemática de la comunicación permanente con los clientes, permitiendo desarrollar una interacción que reporta beneficios verdaderos para la compañía.
  • 8. El sistema CRM permite establecer una comunicación constante con los clientes, basándose por ejemplo en las grandes posibilidades que brinda Internet. No es de extrañar que en los últimos años, las empresas hayan adoptado un sistema de comunicación eficaz con los consumidores a través de estrategias comerciales que se valen de call centers, e-mail y e-commerce. En definitiva, mediante la implementación de software CRM como solución comercial, la organización logra incrementar sus ventas, y por ende sus ganancias reales y márgenes, aumentar considerablemente la satisfacción de los clientes y reducir de manera notable los costos de ventas y del ámbito de la mercadotecnia. Para saber más acerca de las etapas que se deben llevar a cabo para implementar una solución CRM en la empresa, te invitamos a leer el artículo titulado "El proceso de implementación de software CRM".
  • 9. DISCUSIÓN Tal vez ya se tenga conocimiento sobre CRM y que estas letras significan Gestión de la Relación Con los Clientes, pero realmente debemos preguntarnos ¿qué significa Gestión de la Relación con los Clientes? sábenos que cuando las personas escuchan CRM piensan en un software o una tecnología pero realmente este concepto comienza es con el cliente no solo se refiere a un solo cliente sino a todos aquellos posibles clientes; mientras la empresa pueda seguir creciendo , es decir antes de que la empresa pueda ir creciendo todos ellos representan un prospecto o un contacto con alguna información de ello como un nombre, un número de teléfono, E-mail, e información que pueda influir en el proceso de venta, o que tan avanzados están en el procesos de compra de los productos o servicios Hay que saber que el CRM busca la interacción continua con el cliente de forma directa para hacer la relación y también hay diferentes tipos de actividades que se realizan con el fin de obtener negocios con otras personas, a través de estas actividades como reuniones, conversaciones telefónicas o E-mails a menudo se reúne más información de la empresa o de los contactos en la toma de decisiones el CRM no busca solo comunicarse con el cliente de esta sola forma común también se comunica con otras personas dentro de la organización como lo son lo que desempeñan el soporte de preventa su jefe o contabilidad este contacto usualmente es asociado a una compañía para cada empresa con la se decida trabajar se deberá tener mejor relación y a la ves otros contactos , también la gestión de la información será a nivel de contacto, pero a nivel de empresa , es posible desear hacer un seguimiento a un documento en particular pasados o concurrentes oportunidades de ventas y otras formas de comunicación o información útil sobre la empresa desde un sistema central de registro . Todo a través de una gran logística en todos los niveles Con las aplicaciones de distintas técnicas se lograra la obtención de ventajas competitivas que harán marcar la diferencia en la empresa
  • 10. CONCLUSIÓN Se podría decir que siempre la mayoría de los pequeños comercios (bodegas y pequeños abastos) han utilizada CRM pero de una forma muy personal es decir al criterio del dueño a través de la implementación de un software de CRM a la empresa se podrá tener toda la información centralizada y disponible para la toma de decisión con respuesta a estrategias o acciones a tomar respecto a un cliente. El CRM es una herramienta muy potente que deberá ser parte importante en las Pymes y grandes empresas ya que le permite obtener y lograr ventajas muy competitivas con respecto a otras empresas ya que su tarea principal son los clientes satisfechos. El CRM da a la empresa un valor agregado muy importante el cual marca la gran diferencia con respecto a las demás empresa que no lo usen sabiendo que la diferencia se obtendrá no de inmediato si no a partir de un años que este bien organizada la administración de los clientes
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Consulta en línea el 30 de marzo de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=9SUdixDbqZU, a las 1:44am Consulta en línea el 30 de marzo de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=g0- tqrTgbxQ.. Consulta en línea el 30 de marzo de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=wQKQiXEsPZA Consulta en línea el 30 de marzo de 2014 http://www.informatica- hoy.com.ar/software-crm/Las-ventajas-de-implementar-un-software-CRM.php.