SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Lo más leído
19
Lo más leído
20
Lo más leído
Teorema de la Máxima
Transferencia de Potencia
Clase 9
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 El teorema de la máxima transferencia de potencia establece lo siguiente:
 Una carga recibirá potencia máxima de una red de cd lineal bilateral
cuando su valor resistivo total sea exactamente igual a la resistencia de
Thevenin de la red como es “vista” por la carga.
 Para la red de la figura 1, la potencia máxima será entregada a la carga
cuando
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 De los análisis anteriores, es posible darse cuenta de que un circuito
equivalente de Thevenin puede ser encontrado a través de cualquier
elemento o grupo de elementos en una red de cd lineal bilateral. Por
tanto, al considerar el caso del circuito equivalente de Thevenin con
respecto al teorema de la máxima transferencia de potencia, se estarán
considerando los efectos totales de cualquier red a través de un resistor 𝑅 𝐿,
tal como en la siguiente figura.
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
Figura 1 Definición de las condiciones
para potencia máxima hacia una carga
usando el circuito equivalente de
Thevenin.
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Para el circuito equivalente de Norton de la figura 2, la potencia máxima
será entregada a la carga cuando:
Figura 2. Definición de las
condiciones para potencia máxima
hacia una carga usando el circuito
equivalente de Norton.
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑁
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 La potencia entregada a 𝑅 𝐿 bajo condiciones de potencia máxima
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 es:
𝐼 =
𝐸 𝑇𝐻
𝑅 𝑇𝐻 + 𝑅 𝐿
=
𝐸 𝑇𝐻
2𝑅 𝑇𝐻
𝑃𝐿 = 𝐼2
𝑅 𝐿 =
𝐸 𝑇𝐻
2𝑅 𝑇𝐻
2
𝑅 𝑇𝐻 =
𝐸 𝑇𝐻
2
𝑅 𝑇𝐻
4𝑅 𝑇𝐻
2 𝑦
𝑃𝐿 𝑚á𝑥
=
𝐸 𝑇𝐻
2
4𝑅 𝑇𝐻
𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠, 𝑊
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Para el circuito Norton de la figura 2 tenemos que:
 La eficiencia operativa en cd de un sistema esta definida por la razón de
la potencia entregada a la carga a la potencia suministrada por la fuente;
esto es,
𝑃𝐿 𝑚á𝑥
=
𝐼 𝑁
2
𝑅 𝑁
4
𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠, 𝑊
𝜂% =
𝑃𝐿
𝑃𝑠
× 100% =
𝐼𝐿
2
𝑅 𝐿
𝐼𝐿
2
𝑅 𝑇
𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠, 𝑊
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Ejemplo 1
 Un generador de cd, una batería y una fuente de alimentación de
laboratorio son conectados en una carga resistiva 𝑅 𝐿 en la figura 3a, 3b y
3c respectivamente.
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Ejemplo 1
a. Para cada uno determine el valor de 𝑅 𝐿 para la máxima transferencia de
potencia a 𝑅 𝐿
b. Determine 𝑅 𝐿 para una eficiencia de 75%
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
a. Para el generador de cd, tenemos que
Para la batería, tenemos que
Para la fuente del laboratorio
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅𝑖𝑛𝑡 = 2.5Ω
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅𝑖𝑛𝑡 = 0.5Ω
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅𝑖𝑛𝑡 = 40Ω
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
b. Para el generador de cd,
𝜂 =
𝑃𝑜
𝑃𝑠
𝜂 =
𝑅 𝐿
𝑅 𝑇𝐻 + 𝑅 𝐿
𝜂 𝑅 𝑇𝐻 + 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝐿
𝜂𝑅 𝑇𝐻 + 𝜂𝑅 𝐿 = 𝑅 𝐿
𝑅 𝐿 + 𝜂𝑅 𝐿 = 𝜂𝑅 𝑇𝐻 ⟹ 𝑅 𝐿 =
𝜂𝑅 𝑇𝐻
1 − 𝜂
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
b. Para el generador de cd,
Para la batería
Para la fuente de alimentación
𝑅 𝐿 =
𝜂𝑅 𝑇𝐻
1 − 𝜂
=
0.75 2.5Ω
1 − 0.75
= 7.5Ω
𝑅 𝐿 =
𝜂𝑅 𝑇𝐻
1 − 𝜂
=
0.75 0.5Ω
1 − 0.75
= 1.5Ω
𝑅 𝐿 =
𝜂𝑅 𝑇𝐻
1 − 𝜂
=
0.75 40Ω
1 − 0.75
= 120Ω
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
Los resultados anteriores revelan que la siguiente forma modificada del
teorema de la máxima transferencia de potencia es valida:
Para cargas conectadas directamente a un suministro de voltaje de cd, la
potencia máxima será entregada a la carga cuando la resistencia de la
carga sea igual a la resistencia interna de la fuente; esto es, cuando:
𝑅 𝐿 = 𝑅𝑖𝑛𝑡
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Ejemplo 2
 El análisis de una red con un transistor resultó la configuración reducida de
la figura 4. Determine la 𝑅 𝐿 necesaria para transferir la potencia máxima a
𝑅 𝐿 bajo esas condiciones
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 4
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 Tenemos que 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑠 = 40𝑘Ω
 Por lo tanto
𝑃𝐿𝑚á𝑥 =
𝐼 𝑁
2
𝑅 𝑁
4
=
10𝑚𝐴 2 40𝑘Ω
4
= 1𝑊
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Ejemplo 3
 Para la red de la figura 5, determine el valor de 𝑅 para la potencia máxima
a 𝑅, y calcule la potencia entregada bajo esas condiciones
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 5
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 De acuerdo a la figura 6 tenemos
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 6
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 En consecuencia
𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅3 + 𝑅1||𝑅2 = 8Ω +
6Ω 3Ω
6Ω + 3Ω
= 8Ω + 2Ω
𝑅 = 𝑅 𝑇𝐻 = 10Ω
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 De acuerdo a la figura 7 tenemos que
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 7
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 En consecuencia
 Y por la ecuación de la máxima transferencia de potencia tenemos
𝐸 𝑇𝐻 =
𝑅2 𝐸
𝑅2 + 𝑅1
=
3Ω 12𝑉
3Ω + 6Ω
=
36𝑉
9
= 4𝑉
𝑃𝐿𝑚á𝑥 =
𝐸2
𝑇𝐻
4𝑅 𝑇𝐻
=
4𝑉 21
4 10Ω
= 0.4𝑊
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Ejemplo 4
 Encuentre el valor de 𝑅 𝐿 en la figura 8 para la potencia máxima a 𝑅 𝐿 y
determine la potencia máxima
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 8
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 De acuerdo a la figura 9 tenemos que
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 9
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 De acuerdo a la figura 9 tenemos que
𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 = 3Ω + 10Ω + 2Ω = 15Ω
𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 15Ω
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 De acuerdo a la figura 10 tenemos que
𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 10
Teorema de la Máxima Transferencia
de Potencia
 Solución
 Tenemos que
 𝑉1 = 𝑉3 = 0𝑉 𝑦
 𝑉2 = 𝐼2 𝑅2 = 𝐼𝑅2 = 6𝐴 10Ω = 60𝑉
 Aplicando la ley de voltaje de Kirchhoff
 𝑉 = −𝑉2 − 𝐸1 + 𝐸 𝑇𝐻 = 0 𝑦
 𝐸 𝑇𝐻 = 𝑉2 + 𝐸1 = 60𝑉 + 68𝑉 = 128𝑉
 Entonces
 𝑃𝐿𝑚á𝑥 =
𝐸 𝑇𝐻
2
4𝑅 𝑇𝐻
=
128𝑉 2
4 15Ω
= 273.07𝑊

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de dos puertos
PPT
Compensadores adelanto-y-atraso
PDF
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
PDF
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
PPTX
Electrostatica.
PDF
2da tarea de control
PPTX
El diodo entradas seniodales 2
Redes de dos puertos
Compensadores adelanto-y-atraso
Diseño con amplificadores operacionales y circuitos integrados analógicos 3ra...
Informe previo y experimento nª1 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(w...
Electrostatica.
2da tarea de control
El diodo entradas seniodales 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Amplificador Source Comun
PPT
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
PPTX
Impedancias Analisis de circuitos
PDF
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
DOCX
Act 1 UIII de Electrónica de potencia: problemas de Convertidor de AC-AC
PDF
Campo magnéticos tarea 4
DOCX
Capacitancia en lineas de transmision
PDF
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
PPTX
Analysis of CE Amplifier
PPT
19a clase filtros capacitivos e inductivos
PDF
Problemario circuitos 2
PDF
Ejercicios circuitos i
PDF
Libro 1 antenas
PDF
Presentacion-Guias-de-Onda.pdf
PDF
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
PPSX
Clase 14OR
PDF
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
PPT
Tema 3 ecualizacion de-canal
DOC
Acoplamiento de Impedancias
PDF
Circuitos Eléctricos CA - Parte 3
Amplificador Source Comun
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Impedancias Analisis de circuitos
2.2. Configuraciones de Diodos en Serie en DC
Act 1 UIII de Electrónica de potencia: problemas de Convertidor de AC-AC
Campo magnéticos tarea 4
Capacitancia en lineas de transmision
Modelación de sistemas - Función de transferencia y digramas de bloque
Analysis of CE Amplifier
19a clase filtros capacitivos e inductivos
Problemario circuitos 2
Ejercicios circuitos i
Libro 1 antenas
Presentacion-Guias-de-Onda.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
Clase 14OR
Unidad 3 c3-control /FUNCION DE TRANFERENCIA PULSO
Tema 3 ecualizacion de-canal
Acoplamiento de Impedancias
Circuitos Eléctricos CA - Parte 3
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Teorema de Maxima tranferencia y Millman
DOCX
Teorema de máxima transferencia de potencia
PPTX
Teoremas millman y potencia
PPTX
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
PDF
Problemario circuitos electricos
DOCX
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Teorema de Maxima tranferencia y Millman
Teorema de máxima transferencia de potencia
Teoremas millman y potencia
Clase 9 teorema de la maxima transferencia de potencia
Problemario circuitos electricos
Teorema de máxima transferencia de potencia practica
Publicidad

Similar a Clase 9 TMTP (20)

PPSX
Clase 8 teorema de norton y thevenin
PPTX
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
PDF
Cap 3 - Tema5 Maxima Transferencia Potencia.pdf
PPSX
Clase 8 teorema de norton y thevenin
PPSX
Clase 2a analisis de circuitos
PDF
Preguntas leccion n6 iib
PPSX
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
DOCX
Alexander miranda
PDF
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
PPTX
Clase 9 corriente electrica y resistencia
PPSX
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
DOCX
1 meyvi-candedo
PPSX
Impedancias AC
PDF
practica individual
DOCX
circuitos
PDF
Teorema de Thevenin y Norton..pdf
PPSX
Clase 3a AC
PPT
Clase 8 teorema de norton y thevenin
PPTX
Clase 8 teorema de norton y thevenin
PPT
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Cap 3 - Tema5 Maxima Transferencia Potencia.pdf
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 2a analisis de circuitos
Preguntas leccion n6 iib
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Alexander miranda
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Problema nuestra del calculo de factor de rizo E1
1 meyvi-candedo
Impedancias AC
practica individual
circuitos
Teorema de Thevenin y Norton..pdf
Clase 3a AC
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin

Más de Tensor (20)

PDF
Libertad
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Metodo de la bisección
PPTX
Transito vehicular
PPTX
Teoria de colas
PDF
Practica 7 2016
PDF
Practica 6 2016
PPTX
Game maker
PDF
Practica 5 2016
PPTX
Procesamiento de archivos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Simulación en promodel clase 04
PDF
Reduccion de orden
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
Bernoulli y ricatti
PDF
Practica no. 3 tiempo de servicio
PPTX
Clase 14 ondas reflejadas
PDF
Ondas em
PPTX
Clase 7 ondas electromagneticas
Libertad
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Metodo de la bisección
Transito vehicular
Teoria de colas
Practica 7 2016
Practica 6 2016
Game maker
Practica 5 2016
Procesamiento de archivos
Cadenas y funciones de cadena
Simulación en promodel clase 04
Reduccion de orden
Variación+de+parametros
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Bernoulli y ricatti
Practica no. 3 tiempo de servicio
Clase 14 ondas reflejadas
Ondas em
Clase 7 ondas electromagneticas

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Clase 9 TMTP

  • 1. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia Clase 9
  • 2. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  El teorema de la máxima transferencia de potencia establece lo siguiente:  Una carga recibirá potencia máxima de una red de cd lineal bilateral cuando su valor resistivo total sea exactamente igual a la resistencia de Thevenin de la red como es “vista” por la carga.  Para la red de la figura 1, la potencia máxima será entregada a la carga cuando 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻
  • 3. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  De los análisis anteriores, es posible darse cuenta de que un circuito equivalente de Thevenin puede ser encontrado a través de cualquier elemento o grupo de elementos en una red de cd lineal bilateral. Por tanto, al considerar el caso del circuito equivalente de Thevenin con respecto al teorema de la máxima transferencia de potencia, se estarán considerando los efectos totales de cualquier red a través de un resistor 𝑅 𝐿, tal como en la siguiente figura.
  • 4. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia Figura 1 Definición de las condiciones para potencia máxima hacia una carga usando el circuito equivalente de Thevenin.
  • 5. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Para el circuito equivalente de Norton de la figura 2, la potencia máxima será entregada a la carga cuando: Figura 2. Definición de las condiciones para potencia máxima hacia una carga usando el circuito equivalente de Norton. 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑁
  • 6. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  La potencia entregada a 𝑅 𝐿 bajo condiciones de potencia máxima 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 es: 𝐼 = 𝐸 𝑇𝐻 𝑅 𝑇𝐻 + 𝑅 𝐿 = 𝐸 𝑇𝐻 2𝑅 𝑇𝐻 𝑃𝐿 = 𝐼2 𝑅 𝐿 = 𝐸 𝑇𝐻 2𝑅 𝑇𝐻 2 𝑅 𝑇𝐻 = 𝐸 𝑇𝐻 2 𝑅 𝑇𝐻 4𝑅 𝑇𝐻 2 𝑦 𝑃𝐿 𝑚á𝑥 = 𝐸 𝑇𝐻 2 4𝑅 𝑇𝐻 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠, 𝑊
  • 7. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Para el circuito Norton de la figura 2 tenemos que:  La eficiencia operativa en cd de un sistema esta definida por la razón de la potencia entregada a la carga a la potencia suministrada por la fuente; esto es, 𝑃𝐿 𝑚á𝑥 = 𝐼 𝑁 2 𝑅 𝑁 4 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠, 𝑊 𝜂% = 𝑃𝐿 𝑃𝑠 × 100% = 𝐼𝐿 2 𝑅 𝐿 𝐼𝐿 2 𝑅 𝑇 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠, 𝑊
  • 8. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Ejemplo 1  Un generador de cd, una batería y una fuente de alimentación de laboratorio son conectados en una carga resistiva 𝑅 𝐿 en la figura 3a, 3b y 3c respectivamente.
  • 9. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Ejemplo 1 a. Para cada uno determine el valor de 𝑅 𝐿 para la máxima transferencia de potencia a 𝑅 𝐿 b. Determine 𝑅 𝐿 para una eficiencia de 75%
  • 10. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución a. Para el generador de cd, tenemos que Para la batería, tenemos que Para la fuente del laboratorio 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅𝑖𝑛𝑡 = 2.5Ω 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅𝑖𝑛𝑡 = 0.5Ω 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅𝑖𝑛𝑡 = 40Ω
  • 11. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución b. Para el generador de cd, 𝜂 = 𝑃𝑜 𝑃𝑠 𝜂 = 𝑅 𝐿 𝑅 𝑇𝐻 + 𝑅 𝐿 𝜂 𝑅 𝑇𝐻 + 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝐿 𝜂𝑅 𝑇𝐻 + 𝜂𝑅 𝐿 = 𝑅 𝐿 𝑅 𝐿 + 𝜂𝑅 𝐿 = 𝜂𝑅 𝑇𝐻 ⟹ 𝑅 𝐿 = 𝜂𝑅 𝑇𝐻 1 − 𝜂
  • 12. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución b. Para el generador de cd, Para la batería Para la fuente de alimentación 𝑅 𝐿 = 𝜂𝑅 𝑇𝐻 1 − 𝜂 = 0.75 2.5Ω 1 − 0.75 = 7.5Ω 𝑅 𝐿 = 𝜂𝑅 𝑇𝐻 1 − 𝜂 = 0.75 0.5Ω 1 − 0.75 = 1.5Ω 𝑅 𝐿 = 𝜂𝑅 𝑇𝐻 1 − 𝜂 = 0.75 40Ω 1 − 0.75 = 120Ω
  • 13. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia Los resultados anteriores revelan que la siguiente forma modificada del teorema de la máxima transferencia de potencia es valida: Para cargas conectadas directamente a un suministro de voltaje de cd, la potencia máxima será entregada a la carga cuando la resistencia de la carga sea igual a la resistencia interna de la fuente; esto es, cuando: 𝑅 𝐿 = 𝑅𝑖𝑛𝑡
  • 14. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Ejemplo 2  El análisis de una red con un transistor resultó la configuración reducida de la figura 4. Determine la 𝑅 𝐿 necesaria para transferir la potencia máxima a 𝑅 𝐿 bajo esas condiciones 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 4
  • 15. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  Tenemos que 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑠 = 40𝑘Ω  Por lo tanto 𝑃𝐿𝑚á𝑥 = 𝐼 𝑁 2 𝑅 𝑁 4 = 10𝑚𝐴 2 40𝑘Ω 4 = 1𝑊
  • 16. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Ejemplo 3  Para la red de la figura 5, determine el valor de 𝑅 para la potencia máxima a 𝑅, y calcule la potencia entregada bajo esas condiciones 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 5
  • 17. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  De acuerdo a la figura 6 tenemos 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 6
  • 18. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  En consecuencia 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅3 + 𝑅1||𝑅2 = 8Ω + 6Ω 3Ω 6Ω + 3Ω = 8Ω + 2Ω 𝑅 = 𝑅 𝑇𝐻 = 10Ω
  • 19. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  De acuerdo a la figura 7 tenemos que 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 7
  • 20. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  En consecuencia  Y por la ecuación de la máxima transferencia de potencia tenemos 𝐸 𝑇𝐻 = 𝑅2 𝐸 𝑅2 + 𝑅1 = 3Ω 12𝑉 3Ω + 6Ω = 36𝑉 9 = 4𝑉 𝑃𝐿𝑚á𝑥 = 𝐸2 𝑇𝐻 4𝑅 𝑇𝐻 = 4𝑉 21 4 10Ω = 0.4𝑊
  • 21. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Ejemplo 4  Encuentre el valor de 𝑅 𝐿 en la figura 8 para la potencia máxima a 𝑅 𝐿 y determine la potencia máxima 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 8
  • 22. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  De acuerdo a la figura 9 tenemos que 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 9
  • 23. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  De acuerdo a la figura 9 tenemos que 𝑅 𝑇𝐻 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 = 3Ω + 10Ω + 2Ω = 15Ω 𝑅 𝐿 = 𝑅 𝑇𝐻 = 15Ω
  • 24. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  De acuerdo a la figura 10 tenemos que 𝐹𝑖𝑔𝑢𝑟𝑎 10
  • 25. Teorema de la Máxima Transferencia de Potencia  Solución  Tenemos que  𝑉1 = 𝑉3 = 0𝑉 𝑦  𝑉2 = 𝐼2 𝑅2 = 𝐼𝑅2 = 6𝐴 10Ω = 60𝑉  Aplicando la ley de voltaje de Kirchhoff  𝑉 = −𝑉2 − 𝐸1 + 𝐸 𝑇𝐻 = 0 𝑦  𝐸 𝑇𝐻 = 𝑉2 + 𝐸1 = 60𝑉 + 68𝑉 = 128𝑉  Entonces  𝑃𝐿𝑚á𝑥 = 𝐸 𝑇𝐻 2 4𝑅 𝑇𝐻 = 128𝑉 2 4 15Ω = 273.07𝑊