2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Criptorquidia



               Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez
    Especialidad en Medicina familiar y Especialista en
       Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
Criptorquidia
   La criptorquidia, etimológicamente testículo oculto,
    es la falta de descenso testicular completo, tanto
    unilateral como bilateral, de forma que la gónada se
    encuentra fuera del escroto.

   Los testículos no descendidos son bastante comunes
    en los bebés prematuros y se presentan en un 3 a 4%
    de los bebés a término. En la mayoría de los casos,
    los testículos descienden por lo general para cuando
    el niño tiene 9 meses de edad.
Criptorquidia
   Algunas veces, se desarrolla una afección
    llamada testículos retráctiles, o en ascensor, en
    la cual el médico puede algunas veces
    localizar los testículos y en otras no.

   Esto ocurre por la fuerza del reflejo muscular
    (reflejo cremastérico) que retrae los testículos
Criptorquidia
   Aproximadamente dos tercios de los testículos
    criptorquídicos corresponden a casos de presentación
    unilateral y en la mayor parte, el teste afectado es el
    derecho (70%), ya que es el último en descender.

   En los nacidos a término, el descenso del testículo se
    suele completar en los primeros 6 meses otros (12) de
    vida, de forma que si no ha bajado al escroto por
    entonces, en la mayoría de los casos quedará sin
    descender.
Criptorquidia
   Los testículos que no descienden de forma
    natural al escroto se consideran anormales y
    tienen una mayor probabilidad de desarrollar
    cáncer sin importar si son o no llevados al
    escroto.

   La criptorquidia bilateral se asocia con más
    frecuencia a problemas generales de tipo
    genético, endocrinológico, etc.
Criptorquidia
   SINTOMAS
   Por lo general, no hay síntomas, excepto que
    no se puede encontrar el testículo en el escroto
    (lo que se puede describir como un escroto
    vacío). Los hombres adultos que padezcan
    criptorquidia pueden tener problemas de
    infertilidad.
Criptorquidia
   Tratamiento
   En general, el testículo descenderá al escroto sin
    intervención alguna durante el primer año de vida. Si
    esto no ocurre, se le pueden administrar al niño
    inyecciones de hormonas (B-HCG o testosterona)
    para tratar de llevar el testículo hacia el escroto.

   La cirugía (orquiopexia) es el principal tratamiento.
    La cirugía más pronta puede prevenir el daño
    irreversible a los testículos, que puede ocasionar
    esterilidad.
   GRACIAS POR SU ATENCIÓN
   Para ver otros temas relacionados:
   Visite: Blog SIN BANDERA
    http://hugopintoramirez.blogspot.mx/
   Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4

Más contenido relacionado

PPTX
Criptorquidia
PPT
Criptorquidia
PPT
Criptorquidia
PPTX
Criptorquidia
PPT
Atresia esofágica presentación
PPTX
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
PPTX
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
PPTX
Cistocele e hidrocele.
Criptorquidia
Criptorquidia
Criptorquidia
Criptorquidia
Atresia esofágica presentación
Síndrome de adaptación pulmonar y Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
ESTENOSIS DE PILORO PRESENTACION
Cistocele e hidrocele.

La actualidad más candente (20)

PDF
Exposición distopia genital
PPTX
Criptorquidia exposicion
PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
PPTX
criptorquidia
PPTX
Clasificación pop – q
PPTX
Fimosis y parafimosis
PPT
01. criptorquidia dr. garcia
PPTX
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
PPTX
Hemorragias ii mitad del embarazo
PPTX
Hernia umbilical-cirugía
PDF
Criptorquidia
PPTX
Criptorquidea
PPT
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
PDF
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
PDF
Enfermedad trofoblástica gestacional
PPTX
Acretismo placentario
PPTX
Amenaza de parto pretermino
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido
PPT
Parto pelvico 1
PPTX
Membrana Hialina
Exposición distopia genital
Criptorquidia exposicion
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
criptorquidia
Clasificación pop – q
Fimosis y parafimosis
01. criptorquidia dr. garcia
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hernia umbilical-cirugía
Criptorquidia
Criptorquidea
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Enfermedad trofoblástica gestacional
Acretismo placentario
Amenaza de parto pretermino
Taquipnea transitoria del recién nacido
Parto pelvico 1
Membrana Hialina
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Criptorquidea
PPT
Criptorquidia
PPTX
criptorquidia
PPTX
Criptorquídia
PPTX
Testiculos 2010
PPTX
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
PPT
Criptorquidia Actualización y Tratamiento Quirúrgico
PPTX
Diverticulo de meckel
PPT
16. hernia cirugia
PPTX
Criptorquidea y pae
PPTX
Enfermedad de hirschsprung
PPTX
Hernia inguinal
PPTX
Enfermedad de hirschsprung
PPTX
Onfalocele gastrosquisis
PPTX
Orquidopexia laparoscópica
PPTX
Hernia inguinal e hidrocele
PPT
Anorexia y Bulimia
PPTX
Patologías quirúrgicas de cuello en pediatría
Criptorquidea
Criptorquidia
criptorquidia
Criptorquídia
Testiculos 2010
Patologias quirurgicas frecuentes en pediatria
Criptorquidia Actualización y Tratamiento Quirúrgico
Diverticulo de meckel
16. hernia cirugia
Criptorquidea y pae
Enfermedad de hirschsprung
Hernia inguinal
Enfermedad de hirschsprung
Onfalocele gastrosquisis
Orquidopexia laparoscópica
Hernia inguinal e hidrocele
Anorexia y Bulimia
Patologías quirúrgicas de cuello en pediatría
Publicidad

Similar a Criptorquidea (20)

PPTX
1.criptorquidia.pptx
PPTX
TESTICULO NO DESCENDIDO MANEJO Y DIAGNOSTICO EN PEDIATRIA
PPTX
TESTICULO NO DESCENDIDO DIAGNOSTICO Y ANEJO EN PEDIATRIA
PPTX
Criptorquidia
PDF
AFECCIONES GENITALES PEDIATRIA.pdf
PPTX
CRIPTORQUIDIA - URTICARIA AGUDA.pptx
PDF
PATOLOGIA GENITAL.pdf
PPT
Síndrome xxx
PPTX
EXPO DE ANATOMIA CRIPTOQUIDIA 1.pptx
PPTX
Luna Galaxy
PDF
Criptorquidia
PDF
ABORTO
PPTX
LA CRIPTORQUIDIA, DEFINICIÓN, TIPOS, TRATAMIENTO
PPTX
Presentación sobre la criptorquidia.pptx
PPTX
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
PPTX
Embriologia forence
DOC
Sindrome de klinefelter xxy
PPTX
Criptorquidia, definición, epidemiologia, fisiopatologiaetc ,
PPTX
seminario qx abdomen.pptx
1.criptorquidia.pptx
TESTICULO NO DESCENDIDO MANEJO Y DIAGNOSTICO EN PEDIATRIA
TESTICULO NO DESCENDIDO DIAGNOSTICO Y ANEJO EN PEDIATRIA
Criptorquidia
AFECCIONES GENITALES PEDIATRIA.pdf
CRIPTORQUIDIA - URTICARIA AGUDA.pptx
PATOLOGIA GENITAL.pdf
Síndrome xxx
EXPO DE ANATOMIA CRIPTOQUIDIA 1.pptx
Luna Galaxy
Criptorquidia
ABORTO
LA CRIPTORQUIDIA, DEFINICIÓN, TIPOS, TRATAMIENTO
Presentación sobre la criptorquidia.pptx
CROMOSOMOPATIAS, FISIOPATOLOGIA DE LA GENETICAS
Embriologia forence
Sindrome de klinefelter xxy
Criptorquidia, definición, epidemiologia, fisiopatologiaetc ,
seminario qx abdomen.pptx

Más de Hugo Pinto (20)

PDF
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
PPTX
Labio y paladar hendido
PPTX
Hernias pared abdominal okk
PPTX
Circunsición okk
PPT
Intoxicaciones okk
PPTX
Presentacion intoxicaciones
PPTX
Drogas
PPT
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
PPT
Teorias de la evaluación familiar okk
PPTX
Tecnicas de la entrevista
PPTX
Entrevista clinica familiar
PPT
Terapia estructural de la familia
PPT
Modelos de orientacion familiar completo
PPT
Estudio de salud mexico
PPT
Instrumentos est fam completo
PPT
Funcion y dsifunción familiar
PPT
Presentacion est salud fam paso a paso
PPT
Ciclo vital-individual
PPTX
Clase tipología segun conseso medicina familiar
PPT
Urgencias hipertensivas
El individuo como parte de la familia, el noviazgo
Labio y paladar hendido
Hernias pared abdominal okk
Circunsición okk
Intoxicaciones okk
Presentacion intoxicaciones
Drogas
Fluoracetato de sodio y rodenticidas
Teorias de la evaluación familiar okk
Tecnicas de la entrevista
Entrevista clinica familiar
Terapia estructural de la familia
Modelos de orientacion familiar completo
Estudio de salud mexico
Instrumentos est fam completo
Funcion y dsifunción familiar
Presentacion est salud fam paso a paso
Ciclo vital-individual
Clase tipología segun conseso medicina familiar
Urgencias hipertensivas

Último (20)

PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Historia clínica pediatrica diapositiva
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
intervencio y violencia, ppt del manual

Criptorquidea

  • 1. Criptorquidia Dr. Hugo Abel Pinto Ramírez Especialidad en Medicina familiar y Especialista en Urgencias, Maestría en Farmacología (2011)
  • 2. Criptorquidia  La criptorquidia, etimológicamente testículo oculto, es la falta de descenso testicular completo, tanto unilateral como bilateral, de forma que la gónada se encuentra fuera del escroto.  Los testículos no descendidos son bastante comunes en los bebés prematuros y se presentan en un 3 a 4% de los bebés a término. En la mayoría de los casos, los testículos descienden por lo general para cuando el niño tiene 9 meses de edad.
  • 3. Criptorquidia  Algunas veces, se desarrolla una afección llamada testículos retráctiles, o en ascensor, en la cual el médico puede algunas veces localizar los testículos y en otras no.  Esto ocurre por la fuerza del reflejo muscular (reflejo cremastérico) que retrae los testículos
  • 4. Criptorquidia  Aproximadamente dos tercios de los testículos criptorquídicos corresponden a casos de presentación unilateral y en la mayor parte, el teste afectado es el derecho (70%), ya que es el último en descender.  En los nacidos a término, el descenso del testículo se suele completar en los primeros 6 meses otros (12) de vida, de forma que si no ha bajado al escroto por entonces, en la mayoría de los casos quedará sin descender.
  • 5. Criptorquidia  Los testículos que no descienden de forma natural al escroto se consideran anormales y tienen una mayor probabilidad de desarrollar cáncer sin importar si son o no llevados al escroto.  La criptorquidia bilateral se asocia con más frecuencia a problemas generales de tipo genético, endocrinológico, etc.
  • 6. Criptorquidia  SINTOMAS  Por lo general, no hay síntomas, excepto que no se puede encontrar el testículo en el escroto (lo que se puede describir como un escroto vacío). Los hombres adultos que padezcan criptorquidia pueden tener problemas de infertilidad.
  • 7. Criptorquidia  Tratamiento  En general, el testículo descenderá al escroto sin intervención alguna durante el primer año de vida. Si esto no ocurre, se le pueden administrar al niño inyecciones de hormonas (B-HCG o testosterona) para tratar de llevar el testículo hacia el escroto.  La cirugía (orquiopexia) es el principal tratamiento. La cirugía más pronta puede prevenir el daño irreversible a los testículos, que puede ocasionar esterilidad.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN  Para ver otros temas relacionados:  Visite: Blog SIN BANDERA http://hugopintoramirez.blogspot.mx/  Visite: http://www.slideshare.net/HugoPinto4