SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE METACONICION

La reforma curricular de la educación básica en nuestro país ha
ido manifestando muchas inquietudes de sus gestores sociales,
quienes sostienen que existen algunas falencias en el intento por
mejorar la calidad educativa y por esto reclaman que el proceso
de aprendizaje actual no permite desarrollar habilidades, destreza
en pro de la innovación la creatividad de bienes y servicios
La educación es un factor fundamental para la transformación de
un a sociedad, si la educación no cambia la sociedad tampoco y
para ello debemos primero que todo cambiar nosotros, cambiar
nuest4ro esquema de pensamiento en donde construyamos a
través de un marco conceptual en donde diseñemos propuestas de
trabajo que se puedan corregir o implementar nuevas alternativas
curriculares y entre ella tenemos LA METACOGNICION como
una alternativa que va de la mano del docente por que el trabajo
en aula debe ser integrado partiendo de las habilidades del
estudiante y destreza de acuerdo con las necesidades del mismo,
el manejo debe ser conciente en relación con las emociones
personales e interpersonales del sujeto; la utilización de los
procesos cerebrales y su objetivación en el desarrollo de la
palabra.
Además de todo lo expuesto anteriormente, los docentes debemos
convertirnos en Autodidactas en busquemos el conocimiento por
cualquier medio aprovechando las oportunidad que nos brinda el
mundo de la tecnología, debemos investigar por nuestro propio
medio para de esta manera mantenerlos actualizados
constantemente
La educación Ecuatoriana en los últimos tiempo se ha venido
transformando utilizando base epistemológica y adaptables a
procesos de constante cambios en donde se deben crear los
llamados METABLOQUE,que consiste en alternar la cultura con
las competencias de solidaridad, cooperativa, en donde se
puedan construir un mundo de conocimiento muy significativo
para el sujeto,conocimiento que debe ser ordenado y se le de
forma para poder responder con la calidad educativas y sus
objetivo, todo este cúmulo de conocimiento debe estar basado en
la experiencia previas .
Para algunos pedagogos el conocimiento se construye a través
de:
PIAGET El sujeto actúa con el objeto es decir el aprende lo que
observa a través de los órganos de los sentidos
VIGOSKY Hay que realizar interacción con otros por entonces el
conocimiento no tendría sentido
AUSBEL Cuando lo que se aprende es significativo para el
sujeto.
Estas concepciones complementan y ratifican que el
conocimiento se puede construir a través de la experiencia previa.
Y como una nueva alternativa educativa llega la
METACOGNCION que es una concepción que se da desde el
aula de clase y se refiere al conocimiento por medio de la
concientización y la naturaleza (experiencias previas) en el que
s adecuan las inteligencias múltiples en donde se cada estudiante
tiene la oportunidad de potencialirzar su inteligencia.
Los procesos de pensamientos van de la mano con el acto de
pensar en donde el sujeto utiliza diferente estímulos que ayudan a
construir un pensamiento ordenado y formal creando una
estructura compleja que permita solucionar en un momento dado
cualquier situación que pueda presentarse a nivel de aprendizaje
Un conocimiento estructurado es la que le va dar repuesta a
muchos interrogantes
Los niveles de aprendizaje se contextualizan con las experiencias
de cada individuo en donde es significativo su conocimiento.
Todo lo anterior expuesto nos da una idea de cuan tan importante
es que docente sea un investigador por naturaleza cada vez mas
entregarse a su profesión sin restricción alguna.
Los métodos y las estrategias no deben faltar ha la hora de
interactuar en el aula de clase, de ello depende el éxito o el
fracaso de cada proceso a nivel educativo
Muchos países viven preocupado por ser cada día mejores y poder
brindar una mejor calidad educativa al estudiante.
.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo 2
DOCX
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
DOCX
11. a torres- las competencias profesionales
PPTX
Competencias en educación
DOCX
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
PDF
Síntesis y reflexión final
DOCX
Formación complementaria
PPTX
Aprendizaje Invisible : Cap III
Ensayo 2
10. a torres-primer balance de la mediación pedagógica
11. a torres- las competencias profesionales
Competencias en educación
Actividad 8 taller práctico marleny bedoya
Síntesis y reflexión final
Formación complementaria
Aprendizaje Invisible : Cap III

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo vigosky milu
PDF
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
PPTX
Aprendizaje autonomo
PPTX
Presentación situaciones de aprendizaje
PDF
S5 tarea5 avgajf.
PPT
Decalogo competencias del docente del siglo xxi
PPTX
Copia de alejandrina quirian trabajo final integrador
DOCX
Texto de práctica educativa
PDF
El rol del docente
PPTX
Educación del siglo xxi
PDF
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
DOCX
Aprendizaje flexible
PDF
Ensayo juan uribe
DOCX
Milu ensayo Vygotsky
PDF
Procesos creativos y educacion luisa saavedra
PPTX
El papel del tutor en los entornos virtuales
DOCX
Mis prácticas pedagógicas
PPTX
Actividad sesion 3 lorena ibarra
PPTX
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
PPT
Recursos de
Ensayo vigosky milu
Cruzando el puente de la tecnología a las matemáticas
Aprendizaje autonomo
Presentación situaciones de aprendizaje
S5 tarea5 avgajf.
Decalogo competencias del docente del siglo xxi
Copia de alejandrina quirian trabajo final integrador
Texto de práctica educativa
El rol del docente
Educación del siglo xxi
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Aprendizaje flexible
Ensayo juan uribe
Milu ensayo Vygotsky
Procesos creativos y educacion luisa saavedra
El papel del tutor en los entornos virtuales
Mis prácticas pedagógicas
Actividad sesion 3 lorena ibarra
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
Recursos de
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Proceso Metacognitivo
DOC
La Meta Cognicion
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PDF
Metodologia secuencias didácticas
PPS
Metacognicion Estrategias Y Procesos
PPTX
2011 Le devenir de l'emailing
PDF
3Mayo2010 el teléfono
PDF
Balda_Q3_d_2011
PPTX
Webinar HTML5 Microsoft Intel
PPT
Epoc y hta
PPTX
Powerpoint irlande 3
PPT
Institucionalidad politica sexto básico
PDF
Social Business in a Nutshell
DOCX
2 unidad 1 prueba historia sexto a
PPT
Et le français dans tout ça #45
PPTX
Capokun
PPTX
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
PPTX
Para que no
PDF
iBeacon : une technologie mobile au secours des ventes en magasins
Proceso Metacognitivo
La Meta Cognicion
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Metodologia secuencias didácticas
Metacognicion Estrategias Y Procesos
2011 Le devenir de l'emailing
3Mayo2010 el teléfono
Balda_Q3_d_2011
Webinar HTML5 Microsoft Intel
Epoc y hta
Powerpoint irlande 3
Institucionalidad politica sexto básico
Social Business in a Nutshell
2 unidad 1 prueba historia sexto a
Et le français dans tout ça #45
Capokun
Economía de la producción primaria en Entre Ríos
Para que no
iBeacon : une technologie mobile au secours des ventes en magasins
Publicidad

Similar a Ensayo de metaconicion (20)

DOCX
La metacognicion lizeth
PPT
Metacognicion
DOC
Trabajo final de informatica!!!!!!!!!!(ok)
DOC
M E T A C O G N I C IÓ N
PDF
Meta CognicióN
DOCX
Minitextoii
PPTX
Los competitivos grupo de docentes. remq
PPTX
Metodología de la Enseñanza
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoría constructivista
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOC
Ensayo Sobre MetacognicióN
PPT
Competencias para la investigación perspectiva curricular
DOC
La metacognicion elizabeth
DOC
PPTX
Diseño curricular (1)catherine redroban
PPTX
Teorias de aprendizaje
La metacognicion lizeth
Metacognicion
Trabajo final de informatica!!!!!!!!!!(ok)
M E T A C O G N I C IÓ N
Meta CognicióN
Minitextoii
Los competitivos grupo de docentes. remq
Metodología de la Enseñanza
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Ensayo Sobre MetacognicióN
Competencias para la investigación perspectiva curricular
La metacognicion elizabeth
Diseño curricular (1)catherine redroban
Teorias de aprendizaje

Más de ledadaza (8)

DOC
Ensayo de skype
DOC
Estrategias Educativas Y Aprovechamiento De La Tecnologia
DOC
Ensayo De Creactive Commons
DOC
La Meta Cognicion
DOC
La Meta Cognicion
DOC
La Meta Cognicion
DOC
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
DOCX
Mi Documento2
Ensayo de skype
Estrategias Educativas Y Aprovechamiento De La Tecnologia
Ensayo De Creactive Commons
La Meta Cognicion
La Meta Cognicion
La Meta Cognicion
Ensayo EstáNdares Nacionales De TecnologíAs
Mi Documento2

Ensayo de metaconicion

  • 1. ENSAYO DE METACONICION La reforma curricular de la educación básica en nuestro país ha ido manifestando muchas inquietudes de sus gestores sociales, quienes sostienen que existen algunas falencias en el intento por mejorar la calidad educativa y por esto reclaman que el proceso de aprendizaje actual no permite desarrollar habilidades, destreza en pro de la innovación la creatividad de bienes y servicios La educación es un factor fundamental para la transformación de un a sociedad, si la educación no cambia la sociedad tampoco y para ello debemos primero que todo cambiar nosotros, cambiar nuest4ro esquema de pensamiento en donde construyamos a través de un marco conceptual en donde diseñemos propuestas de trabajo que se puedan corregir o implementar nuevas alternativas curriculares y entre ella tenemos LA METACOGNICION como una alternativa que va de la mano del docente por que el trabajo en aula debe ser integrado partiendo de las habilidades del estudiante y destreza de acuerdo con las necesidades del mismo, el manejo debe ser conciente en relación con las emociones personales e interpersonales del sujeto; la utilización de los procesos cerebrales y su objetivación en el desarrollo de la palabra. Además de todo lo expuesto anteriormente, los docentes debemos convertirnos en Autodidactas en busquemos el conocimiento por cualquier medio aprovechando las oportunidad que nos brinda el mundo de la tecnología, debemos investigar por nuestro propio medio para de esta manera mantenerlos actualizados constantemente La educación Ecuatoriana en los últimos tiempo se ha venido transformando utilizando base epistemológica y adaptables a procesos de constante cambios en donde se deben crear los llamados METABLOQUE,que consiste en alternar la cultura con las competencias de solidaridad, cooperativa, en donde se puedan construir un mundo de conocimiento muy significativo para el sujeto,conocimiento que debe ser ordenado y se le de forma para poder responder con la calidad educativas y sus objetivo, todo este cúmulo de conocimiento debe estar basado en la experiencia previas .
  • 2. Para algunos pedagogos el conocimiento se construye a través de: PIAGET El sujeto actúa con el objeto es decir el aprende lo que observa a través de los órganos de los sentidos VIGOSKY Hay que realizar interacción con otros por entonces el conocimiento no tendría sentido AUSBEL Cuando lo que se aprende es significativo para el sujeto. Estas concepciones complementan y ratifican que el conocimiento se puede construir a través de la experiencia previa. Y como una nueva alternativa educativa llega la METACOGNCION que es una concepción que se da desde el aula de clase y se refiere al conocimiento por medio de la concientización y la naturaleza (experiencias previas) en el que s adecuan las inteligencias múltiples en donde se cada estudiante tiene la oportunidad de potencialirzar su inteligencia. Los procesos de pensamientos van de la mano con el acto de pensar en donde el sujeto utiliza diferente estímulos que ayudan a construir un pensamiento ordenado y formal creando una estructura compleja que permita solucionar en un momento dado cualquier situación que pueda presentarse a nivel de aprendizaje Un conocimiento estructurado es la que le va dar repuesta a muchos interrogantes Los niveles de aprendizaje se contextualizan con las experiencias de cada individuo en donde es significativo su conocimiento. Todo lo anterior expuesto nos da una idea de cuan tan importante es que docente sea un investigador por naturaleza cada vez mas entregarse a su profesión sin restricción alguna. Los métodos y las estrategias no deben faltar ha la hora de interactuar en el aula de clase, de ello depende el éxito o el fracaso de cada proceso a nivel educativo Muchos países viven preocupado por ser cada día mejores y poder brindar una mejor calidad educativa al estudiante.
  • 3. .