SlideShare una empresa de Scribd logo
Eventos Kaizenpara las mejoras al proceso.
Antecedentes.Kaizen es una palabra japonesa que significa mejora. Sin embargo, sólo recibió el término de continua hasta que sus principios empezaron a ser  adoptados por organizaciones occidentales.Kaizen es una forma poderosa de hacer mejoras en todos los niveles de la organización, y hoy en día la practican las corporaciones líderes de todo el mundo.
Definición.Un evento Kaizen es una cadena de acciones realizadas por equipos de trabajo cuyo objetivo es mejorar los resultados de los procesos existentes.
¿Para qué sirven los eventos Kaizen?Los eventos Kaizen resultan extremadamente efectivos para mejorar rápidamente un proceso mediante la implementación de herramientas que ayudan a:Reducir los desperdicios (menos Mudas).Mejorar la calidad y reducir la variabilidad (menos Muras).Mejorar las condiciones de trabajo (menos Muris).
¿Cuándo se utilizan los eventos Kaizen?Por lo general, la aplicación de eventos de mejora se lleva a cabo cuando:Existe un problema de calidad.Queremos mejorar la distribución de las áreas.Necesitamos disminuir el tiempo de preparación de las máquinas.Necesitamos disminuir el tiempo de entrega a los clientes (internos o externos).Deseamos reducir los gastos de operación.Necesitamos mejorar el orden y la limpieza.Queremos reducir la variabilidad de una característica de calidad.Deseamos hacer más eficiente el uso de los equipos.
¿Qué se puede lograr con los eventos Kaizen?Mejoras rápidas en el desempeño de procesos específicos de producción o celdas de manufactura,Tiempos muy cortos de cambio de productos.Mejores distribuciones de planta.Mejor desempeño de la maquinaria.Mejora en el orden y limpieza.Mejor calidad de primera intención.Mejor comunicación entre los operadores.Mayor capacidad de producción.Condiciones de trabajo más seguras y ergonómicas.
En este figura se puede observar que las actividades que no agregan valor superan por mucho a las que sí lo hacen, y son las principales causas de los problemas de competitividad.
Resultados esperados después de un evento Kaizen.El objetivo de un evento Kaizen es que al finalizar cada proyecto de mejora, la empresa vea cambios en los resultados de los procesos al ir eliminando sus fuentes de pérdida (muri, mura, muda).
¿Cuánto tiempo toma realizar un evento Kaizen?Dependiendo del impacto en el proceso y la dificultad del mismo, regularmente toma de 1 a 5 días llevar a cabo cada evento Kaizen.
Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.ANTES DE LLEVAR A CABO EL EVENTO KAIZEN:Etapa de planeación:	establecimiento de líderes de equipo, se elige patrocinador del evento, los equipos deben ser de 7 a 10 personas, se prepara logística del evento, se llena la siguiente forma.
Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.DURANTE EL EVENTO KAIZEN:El primer día se realiza una agenda de las diferentes actividades a levar a cabo durante el evento y se identifican las oportunidades y se documentan en la siguiente tarjeta.Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.DESARROLLO DE LOS SIGUIENTES DÍAS:Cada actividad a realizar tiene un objetivo en particular, pero el fin es siempre aportar ideas para mejorar y por supuesto aplicarlas, por lo que se debe llenar la siguiente forma para especificar cada actividad con sus respectivos objetivos.
Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.EL ÚLTIMO DÍA DEL EVENTO KAIZEN:Los miembros de los equipos presentan  lo siguiente:La situación que encontraron.Las acciones que llevaron a cabo.Los resultados que obtuvieron.Después se presentan los resultados tanto cualitativos como cuantitativos y se comparan con los objetivos establecidos en la forma de definición del evento.RESULTADOS OBTENIDOS        VS
Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.DESPUÉS DEL EVENTO KAIZEN:Finalmente, durante las 4 semanas siguientes se da seguimiento a las mejoras para que los dueños del proceso las lleven a cabo de manera cotidiana.
Con la siguiente figura se puede organizar las actividades a realizar para poder dar seguimiento  y mantener los resultados obtenidos.Conceptos aplicables para los eventos Kaizen.Sistema de sugerencias:Éste facilita la aportación de ideas del personal en general para mejorar continuamente.Guía para el sistema de sugerencias:El sistema de sugerencias permite llevar a cabo eventos Kaizen futuros, por lo que se debe integrar completamente el sistema de sugerencias al sistema gerencial. Se deben implementar las ideas, no solamente tenerlas. Mantenga formatos simples para que los empleados las puedan llenar.
Reglas de un evento Kaizen.Mantenga la mente abierta para realizar cambios.Mantenga una actitud positiva.Nunca se reserve para usted sus desacuerdos.Ayude a crear un ambiente de cooperación.Procure que haya un respeto mutuo.Trate a los demás como le gustaría que lo trataran.Todos lo votos tienen la misma importancia, independientemente del nivel jerárquico de quien vota.Si tiene duda, ¡PREGUNTE!.
Consideraciones importantes.Los eventos son sólo la estructura para aplicación de cualquier herramienta Lean.Es recomendable tener una base de datos de proyectos que contenga todos los detalles de los eventos. Esta base de datos será un gran apoyo para una persona que tenga las mismas necesidades de alguien que haya desarrollado un evento Kaizen exitoso.
Programa de sugerencias.Un programa de mejora sólo será exitoso cuando todos los empleados aporten sugerencias y estas sugerencias sean tomadas con seriedad por la dirección.
Señal de prioridad.La señal de prioridad es una manera de combatir las mudas en cualquier momento. Consiste en colocar un botón conectado a una farola y una bocina. Cuando surge un problema, quien lo detecta oprime el botón e inmediatamente suena la bocina y prende la farola. Un equipo, ya sea directivo o gerencial, debe atender la petición con extrema prioridad.
GRACIAS
Eventos kaizen

Más contenido relacionado

PPT
Kaizen 5 evento 2018
PPT
Kaizen evento 2020
PPT
Manufactura esbelta
PPT
K A I Z E N
PPTX
7 desperdicios de lean manufacturing
PDF
Value Stream Mapping
PPT
Lean manufacturing gestion visual v 2020
Kaizen 5 evento 2018
Kaizen evento 2020
Manufactura esbelta
K A I Z E N
7 desperdicios de lean manufacturing
Value Stream Mapping
Lean manufacturing gestion visual v 2020

La actualidad más candente (20)

PPT
Value stream mapping (vsm) 2020
PPT
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
PPT
Metodologia smed
PPTX
Value stream mapping ppt
PDF
PDF
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
PPTX
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
PPT
Value Stream Mapping Overview Update
PPTX
Value Stream Mapping
PPT
Presentacion kanban[1]
PPT
Manufactura Esbelta
PPT
PPTX
Presentation about kaizen
PDF
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
PPTX
Clarity the Essence of Lean Management
PPS
PPSX
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
PDF
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Value stream mapping (vsm) 2020
Produccion Justo A Tiempo (Jit)
Metodologia smed
Value stream mapping ppt
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor
Sistemas de producción contínuos e intermitentes
Value Stream Mapping Overview Update
Value Stream Mapping
Presentacion kanban[1]
Manufactura Esbelta
Presentation about kaizen
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Clarity the Essence of Lean Management
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Taller - Desarrollando un Value Stream mapping
Publicidad

Destacado (10)

DOC
Estudio tecnico economico reciclaje de botellas para la exportacion
ODP
teoria del Kaizen
DOCX
La importancia de la aplicacion del kaizen
DOCX
Breve historia del kaizen
DOCX
El kardex y su importancia en las empresas
DOC
Seguimiento y control de un proyecto
PPT
Kaizen & Las 5 S
DOCX
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
PPT
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Estudio tecnico economico reciclaje de botellas para la exportacion
teoria del Kaizen
La importancia de la aplicacion del kaizen
Breve historia del kaizen
El kardex y su importancia en las empresas
Seguimiento y control de un proyecto
Kaizen & Las 5 S
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Kaizen (Mejoramiento Continuo) - Lean Manufacturing
Publicidad

Similar a Eventos kaizen (20)

PPTX
Kaizen.pptx
PPT
PPT
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
PPSX
Kaizen
PPT
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
PPT
Kaizen presentacion 2020
PDF
monografía Kaizen ingeniería de procesos
PPTX
Presentación_Kaizen_Estilo basico para presentar
PPTX
modelo kaizen.pptx
PPTX
Kaizen no 1
DOC
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
PPTX
METODO KAIZEN RESUMIDO EN UNA PRESENTACION
PPTX
Teoria de kaizen
PPTX
Mejora continua, Kaizen
PDF
Filosofía Kaizen
PPTX
Kaizen
PPT
Kaizen 1 presentacion 2018
DOCX
trabajo de mejoramiento continuo
Kaizen.pptx
Kaizen 6 los cuatro aspectos fundamentales del kaizen
Kaizen
Los cuatro aspectos fundamentales del kaizen 2020
Kaizen presentacion 2020
monografía Kaizen ingeniería de procesos
Presentación_Kaizen_Estilo basico para presentar
modelo kaizen.pptx
Kaizen no 1
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
METODO KAIZEN RESUMIDO EN UNA PRESENTACION
Teoria de kaizen
Mejora continua, Kaizen
Filosofía Kaizen
Kaizen
Kaizen 1 presentacion 2018
trabajo de mejoramiento continuo

Más de Jesus Sanchez (20)

PPT
La magia de las Finanzas - IMPRESIÓN.ppt
PPTX
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
PPTX
Deducciones
PPT
Dia de descanso laborado
PPTX
Otras percepciones
PPT
Curso liderazgo efectivo
PPTX
Interacciones de nutrientes con los alimentos
PPTX
Educacion disruptiva
PPTX
Colores en alimentos
PPTX
Alergias y sensibilidades a los alimentos
PPT
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
PPTX
Alergias y sensibilidades a los alimentos
PPTX
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
DOC
Administracion de proyectos
PPTX
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
PPTX
Rompope
PPTX
Elaboración de cebollitas de Cambray
PPTX
PPTX
Diseño de trabajo
PDF
Poka Yoke
La magia de las Finanzas - IMPRESIÓN.ppt
tendencias-internacionales-en-politica-educativa-un-analisis-destacado-.pptx
Deducciones
Dia de descanso laborado
Otras percepciones
Curso liderazgo efectivo
Interacciones de nutrientes con los alimentos
Educacion disruptiva
Colores en alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Rescate de la receta de tamal de cacahuate
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Sondeo sobre inseguridad en el municipio de Irapuato
Administracion de proyectos
Como evaluar el estado nutricio de los farmacodependientes
Rompope
Elaboración de cebollitas de Cambray
Diseño de trabajo
Poka Yoke

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Eventos kaizen

  • 1. Eventos Kaizenpara las mejoras al proceso.
  • 2. Antecedentes.Kaizen es una palabra japonesa que significa mejora. Sin embargo, sólo recibió el término de continua hasta que sus principios empezaron a ser adoptados por organizaciones occidentales.Kaizen es una forma poderosa de hacer mejoras en todos los niveles de la organización, y hoy en día la practican las corporaciones líderes de todo el mundo.
  • 3. Definición.Un evento Kaizen es una cadena de acciones realizadas por equipos de trabajo cuyo objetivo es mejorar los resultados de los procesos existentes.
  • 4. ¿Para qué sirven los eventos Kaizen?Los eventos Kaizen resultan extremadamente efectivos para mejorar rápidamente un proceso mediante la implementación de herramientas que ayudan a:Reducir los desperdicios (menos Mudas).Mejorar la calidad y reducir la variabilidad (menos Muras).Mejorar las condiciones de trabajo (menos Muris).
  • 5. ¿Cuándo se utilizan los eventos Kaizen?Por lo general, la aplicación de eventos de mejora se lleva a cabo cuando:Existe un problema de calidad.Queremos mejorar la distribución de las áreas.Necesitamos disminuir el tiempo de preparación de las máquinas.Necesitamos disminuir el tiempo de entrega a los clientes (internos o externos).Deseamos reducir los gastos de operación.Necesitamos mejorar el orden y la limpieza.Queremos reducir la variabilidad de una característica de calidad.Deseamos hacer más eficiente el uso de los equipos.
  • 6. ¿Qué se puede lograr con los eventos Kaizen?Mejoras rápidas en el desempeño de procesos específicos de producción o celdas de manufactura,Tiempos muy cortos de cambio de productos.Mejores distribuciones de planta.Mejor desempeño de la maquinaria.Mejora en el orden y limpieza.Mejor calidad de primera intención.Mejor comunicación entre los operadores.Mayor capacidad de producción.Condiciones de trabajo más seguras y ergonómicas.
  • 7. En este figura se puede observar que las actividades que no agregan valor superan por mucho a las que sí lo hacen, y son las principales causas de los problemas de competitividad.
  • 8. Resultados esperados después de un evento Kaizen.El objetivo de un evento Kaizen es que al finalizar cada proyecto de mejora, la empresa vea cambios en los resultados de los procesos al ir eliminando sus fuentes de pérdida (muri, mura, muda).
  • 9. ¿Cuánto tiempo toma realizar un evento Kaizen?Dependiendo del impacto en el proceso y la dificultad del mismo, regularmente toma de 1 a 5 días llevar a cabo cada evento Kaizen.
  • 10. Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.ANTES DE LLEVAR A CABO EL EVENTO KAIZEN:Etapa de planeación: establecimiento de líderes de equipo, se elige patrocinador del evento, los equipos deben ser de 7 a 10 personas, se prepara logística del evento, se llena la siguiente forma.
  • 11. Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.DURANTE EL EVENTO KAIZEN:El primer día se realiza una agenda de las diferentes actividades a levar a cabo durante el evento y se identifican las oportunidades y se documentan en la siguiente tarjeta.Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.DESARROLLO DE LOS SIGUIENTES DÍAS:Cada actividad a realizar tiene un objetivo en particular, pero el fin es siempre aportar ideas para mejorar y por supuesto aplicarlas, por lo que se debe llenar la siguiente forma para especificar cada actividad con sus respectivos objetivos.
  • 12. Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.EL ÚLTIMO DÍA DEL EVENTO KAIZEN:Los miembros de los equipos presentan lo siguiente:La situación que encontraron.Las acciones que llevaron a cabo.Los resultados que obtuvieron.Después se presentan los resultados tanto cualitativos como cuantitativos y se comparan con los objetivos establecidos en la forma de definición del evento.RESULTADOS OBTENIDOS VS
  • 13. Procedimiento para llevar a cabo un evento Kaizen.DESPUÉS DEL EVENTO KAIZEN:Finalmente, durante las 4 semanas siguientes se da seguimiento a las mejoras para que los dueños del proceso las lleven a cabo de manera cotidiana.
  • 14. Con la siguiente figura se puede organizar las actividades a realizar para poder dar seguimiento y mantener los resultados obtenidos.Conceptos aplicables para los eventos Kaizen.Sistema de sugerencias:Éste facilita la aportación de ideas del personal en general para mejorar continuamente.Guía para el sistema de sugerencias:El sistema de sugerencias permite llevar a cabo eventos Kaizen futuros, por lo que se debe integrar completamente el sistema de sugerencias al sistema gerencial. Se deben implementar las ideas, no solamente tenerlas. Mantenga formatos simples para que los empleados las puedan llenar.
  • 15. Reglas de un evento Kaizen.Mantenga la mente abierta para realizar cambios.Mantenga una actitud positiva.Nunca se reserve para usted sus desacuerdos.Ayude a crear un ambiente de cooperación.Procure que haya un respeto mutuo.Trate a los demás como le gustaría que lo trataran.Todos lo votos tienen la misma importancia, independientemente del nivel jerárquico de quien vota.Si tiene duda, ¡PREGUNTE!.
  • 16. Consideraciones importantes.Los eventos son sólo la estructura para aplicación de cualquier herramienta Lean.Es recomendable tener una base de datos de proyectos que contenga todos los detalles de los eventos. Esta base de datos será un gran apoyo para una persona que tenga las mismas necesidades de alguien que haya desarrollado un evento Kaizen exitoso.
  • 17. Programa de sugerencias.Un programa de mejora sólo será exitoso cuando todos los empleados aporten sugerencias y estas sugerencias sean tomadas con seriedad por la dirección.
  • 18. Señal de prioridad.La señal de prioridad es una manera de combatir las mudas en cualquier momento. Consiste en colocar un botón conectado a una farola y una bocina. Cuando surge un problema, quien lo detecta oprime el botón e inmediatamente suena la bocina y prende la farola. Un equipo, ya sea directivo o gerencial, debe atender la petición con extrema prioridad.