LOGÍSTICA
 La logística busca gerencia
estratégicamente la
adquisición, el movimiento, el
almacenamiento de productos
y el control de inventarios, así
como todo el flujo de
información asociado, a
través de los cuales la
organización y su canal de
distribución se encauzan de
modo tal que la rentabilidad
presente y futura de la
empresa es maximizada en
términos de costos y
efectividad.
Que Es Logística?
 Servicio al cliente.
 Transporte.
 Gestión de
Inventarios.
 Procesamiento de
pedidos.
Las actividades claves
son las siguientes:
 Aumento en líneas de
producción.
 La eficiencia en
producción,
alcanzar niveles
altos.
 La cadena de
distribución quiere
mantener cada vez
menos inventarios.
 Desarrollo de sistemas
de información.
 Estrategias de JIT.
Otros factores que intervienen
en la evolución de la logística
son:
 Incrementar la competitividad y
mejorar la rentabilidad de las
empresas para acometer el reto
de la globalización.
 Optimizar la gerencia y la gestión
logística comercial nacional e
internacional.
 Coordinación óptima de todos los
factores que influyen en la
decisión de compra: calidad,
confiabilidad, precio, empaque,
distribución, protección, servicio.
 Ampliación de la visión Gerencial
para convertir a la logística en
un modelo, un marco, un
mecanismo de planificación de
las actividades internas y
externas de la empresa.
Todo esto en conjunto traerá
los siguientes beneficios:

 la previsión de la actividad de los
centros logísticos
 el almacenamiento
 el traslado de mercancías de un
lugar a otro del almacén con
los recursos y equipos
necesarios
 la preparación de los pedidos o
la ejecución de cross
docking (tránsito)
 algunas veces, la realización de
pequeñas actividades de
transformación del producto
(kitting, etiquetado…)
 el transporte de distribución
hasta el cliente.
 el flujo correcto de los bienes
para que se pueda realizar la
relacion costo/beneficio
Logística de distribución
Gbi jhon
Gbi jhon
 Es el proceso de proyectar,
implementar y controlar
un flujo de materia prima,
inventario en proceso,
productos terminados e
información relacionada
desde el punto de
consumo hasta el punto
de origen de una forma
eficiente y lo más
económica posible con el
propósito de recuperar
su valor ó el de la propia
devolución.
Logística inversa

 La Logística Inversa se
encarga de la
recuperación y reciclaje
de envases, embalajes y
residuos peligrosos; así
como de los procesos de
retorno de excesos de
inventario, devoluciones
de clientes, productos
obsoletos e inventarios
estacionales. Incluso se
adelanta al fin de vida
del producto, con objeto
de darle salida en
mercados con mayor
rotación.
¿Por qué logística inversa?
 Mercancía en
estado
defectuoso
 Retorno de exceso
de inventario
 Devoluciones de
clientes
 Productos obsoletos
 Inventarios
estacionales
Causas que generan la necesidad
de una logística inversa

 Clientes
 Hipermercados
 Cash and Carriers
(El dinero en
efectivo y
Portadores)
 Supermercados
 Cliente Final
Hasta dónde llega
la logística inversa
Gbi jhon

Más contenido relacionado

PPT
Importancia De La Logistica
PPT
Funcion De La Logistica(Doris)
PPTX
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
PPT
PPT
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
PPTX
Administración Logistica
PDF
Revista administración logística
PPTX
Linea del tiempo logistic 3
Importancia De La Logistica
Funcion De La Logistica(Doris)
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
INTRODUCCION A LA LOGISTICA
Administración Logistica
Revista administración logística
Linea del tiempo logistic 3

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Introduccion a la logistica
PPT
PPTX
Introduccion a la logistica formato sena
PDF
Proceso logistico
DOCX
Logística y logística internacional
PPTX
Envio y entrega concepto
PPT
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
PPTX
Trabajo de logística
PPTX
Objetivos de la logistica
PPTX
Distribución y transporte
PPTX
Logistica como actividad empresarial
PPTX
La logistica
PPT
Logistica
PPTX
Logistica
PPSX
Introducción a la Logística
PPT
Logistica
PPTX
Escenario Militar de la Logistica Inversa
PPTX
Logística de abastecimiento
PPTX
Gestion de logistica internacional
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logistica formato sena
Proceso logistico
Logística y logística internacional
Envio y entrega concepto
LOGISTICA Y COMPETITIVIDAD
Trabajo de logística
Objetivos de la logistica
Distribución y transporte
Logistica como actividad empresarial
La logistica
Logistica
Logistica
Introducción a la Logística
Logistica
Escenario Militar de la Logistica Inversa
Logística de abastecimiento
Gestion de logistica internacional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Control De Inventario
PPTX
Invenario
PPT
Control de inventarios
PPTX
Inventarios
PDF
Mercancía..
PDF
Onu letras de cambio
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS
PPT
Logistica isur 7 8
PDF
Factory Physics Parte 2
PPTX
Tecnicas de control de inventario
PPTX
Planificación y control de inventarios
PPTX
Control de Inventarios
PPTX
Control de inventarios
PPTX
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
PPT
Manejo y control de inventarios
PPTX
Metodología de control de inventario
PPTX
Control de inventarios
PDF
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte II
PDF
Administración de Bodegas y Control de Inventarios
PPSX
Iva descontable
Control De Inventario
Invenario
Control de inventarios
Inventarios
Mercancía..
Onu letras de cambio
CONCEPTOS BÁSICOS
Logistica isur 7 8
Factory Physics Parte 2
Tecnicas de control de inventario
Planificación y control de inventarios
Control de Inventarios
Control de inventarios
Ejemplos sistemas de inventarios op iii
Manejo y control de inventarios
Metodología de control de inventario
Control de inventarios
Planeación, control y gestión de inventarios. Parte II
Administración de Bodegas y Control de Inventarios
Iva descontable
Publicidad

Similar a Gbi jhon (20)

DOCX
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
PPTX
DIFERENCIA ENTRE CADENA DE SUMINISTRO Y LOGISTICA.pptx
DOCX
Logistica
DOCX
Conseptualizaci de la logistica taller
DOCX
Solución para el lunes
PPT
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
PPTX
Logística Internacional y Logística Internacional
PDF
Introduccion Logistica, para ingenieros i
PPTX
Introducción a la logistica de distribucion
DOCX
Caracterizacion de la logistica
PPT
Logistica empresarial
DOCX
Logística internacional
PPT
Logistica en el ambito empresarial
PDF
Logistica inversa
PDF
cadena de suministros conceptos básicos
PPTX
Logistica internacional
PPTX
Proceso-General-de-Compras-y-Abastecimiento.pptx
PDF
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
PPTX
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
PPTX
CADENA LOGISTICA IMPORTACIÓN DE MATERIALES.pptx
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
DIFERENCIA ENTRE CADENA DE SUMINISTRO Y LOGISTICA.pptx
Logistica
Conseptualizaci de la logistica taller
Solución para el lunes
MODELO DISTRIBCION LOGISTICO PRACTICO A1
Logística Internacional y Logística Internacional
Introduccion Logistica, para ingenieros i
Introducción a la logistica de distribucion
Caracterizacion de la logistica
Logistica empresarial
Logística internacional
Logistica en el ambito empresarial
Logistica inversa
cadena de suministros conceptos básicos
Logistica internacional
Proceso-General-de-Compras-y-Abastecimiento.pptx
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
CADENA LOGISTICA IMPORTACIÓN DE MATERIALES.pptx

Gbi jhon

  • 2.  La logística busca gerencia estratégicamente la adquisición, el movimiento, el almacenamiento de productos y el control de inventarios, así como todo el flujo de información asociado, a través de los cuales la organización y su canal de distribución se encauzan de modo tal que la rentabilidad presente y futura de la empresa es maximizada en términos de costos y efectividad. Que Es Logística?
  • 3.  Servicio al cliente.  Transporte.  Gestión de Inventarios.  Procesamiento de pedidos. Las actividades claves son las siguientes:
  • 4.  Aumento en líneas de producción.  La eficiencia en producción, alcanzar niveles altos.  La cadena de distribución quiere mantener cada vez menos inventarios.  Desarrollo de sistemas de información.  Estrategias de JIT. Otros factores que intervienen en la evolución de la logística son:
  • 5.  Incrementar la competitividad y mejorar la rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización.  Optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e internacional.  Coordinación óptima de todos los factores que influyen en la decisión de compra: calidad, confiabilidad, precio, empaque, distribución, protección, servicio.  Ampliación de la visión Gerencial para convertir a la logística en un modelo, un marco, un mecanismo de planificación de las actividades internas y externas de la empresa. Todo esto en conjunto traerá los siguientes beneficios:
  • 6.   la previsión de la actividad de los centros logísticos  el almacenamiento  el traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios  la preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito)  algunas veces, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto (kitting, etiquetado…)  el transporte de distribución hasta el cliente.  el flujo correcto de los bienes para que se pueda realizar la relacion costo/beneficio Logística de distribución
  • 9.  Es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor ó el de la propia devolución. Logística inversa
  • 10.   La Logística Inversa se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como de los procesos de retorno de excesos de inventario, devoluciones de clientes, productos obsoletos e inventarios estacionales. Incluso se adelanta al fin de vida del producto, con objeto de darle salida en mercados con mayor rotación. ¿Por qué logística inversa?
  • 11.  Mercancía en estado defectuoso  Retorno de exceso de inventario  Devoluciones de clientes  Productos obsoletos  Inventarios estacionales Causas que generan la necesidad de una logística inversa
  • 12.   Clientes  Hipermercados  Cash and Carriers (El dinero en efectivo y Portadores)  Supermercados  Cliente Final Hasta dónde llega la logística inversa