SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS




Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS


PROYECTO:

Gestión de información en las entidades financieras.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

54

IMPACTOS:

        Social
        Económico
        Ambiental
        Tecnológico

RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

     1. Realizar actividades administrativas, tendientes al desarrollo de los
        programas de la unidad, aplicando los estándares de calidad y
        procedimientos establecidos.
     2. Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de
        programas y actividades que se deriven de la función administrativa.
     3. Evaluar y ajustar la ejecución del plan de mejoramiento organizacional, de
        acuerdo con las políticas de la organización.
     4. Propone programas de mejoramiento en la unidad administrativa, que
        permiten el desarrollo de las personas y la organización teniendo en cuenta
        las políticas y la normatividad vigente.
     5. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y
        con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.


ACTIVIDAD DE PROYECTO:

Informe de los procesos administrativos y de comunicación para establecer las
falencias encontradas en las entidades bancarias.




Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS


FASES DE PROYECTO:

   1. Propuesta de proyecto
   2. Análisis y ejecución
   3. Control y evaluación


MARCO INSTITUCIONAL:

Misión

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que
le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional
Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.

Visión

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos,
innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje,
en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del
sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la
productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Objetivo

        Dar información profesional integral a los trabajos de todas la actividades
         económicas y a quien sin serlo, requiera dicha formación para aumentar por
         este medio la productividad nacional y promover la expansión y el
         desarrollo económico y social armónico del país bajo el concepto de la
         equidad social redistributiva.

        Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al
         desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación y
         promoción en actividades productivas de interés social y económico.




Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013
TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS
     Apropiarnos métodos, medios y estrategia dirigidos a la maximización de la
      cobertura y a calidad de formación profesional integral.

     Participar en actividades de investigación de la cobertura y la calidad de
      formación profesional integral.
     Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y
      operación de un sistema regional de formación integral dentro de las
      iniciativas de integración de los países de Latinoamérica y el caribe.

     Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura
      pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficacia y
      calidad a los cambios y exigencias de las demandas de formación
      profesional integral.




Yury Lorena Torres Rativa
Yeniffer Pinzón Ramírez
Jenny Katherine Rubiano Montaño
04/02/2013

Más contenido relacionado

PDF
Herramientas basicas
PDF
Herramientas basicas
PDF
Nombre del proyecto
DOCX
Herramientas
PDF
Herramientas basicas
PDF
Herramientas basicas 1
PPTX
Diapositivas del pei
PPTX
TemáTICas
Herramientas basicas
Herramientas basicas
Nombre del proyecto
Herramientas
Herramientas basicas
Herramientas basicas 1
Diapositivas del pei
TemáTICas

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
PDF
Herramientas basicas
PDF
Herramientas basicas1
PDF
Herramientas basicas
PDF
Herramientas bàsicas
PPTX
Plan de gestion meisel power point
PPTX
Presentacion tic 24 nov 2012
PPTX
Unipap
PPT
mision vision del sena
PPTX
Estación 4 mi programa de formación
PPTX
PPTX
Macroproceso d y el sigce
PPTX
Mi contexto
PDF
Estandares de gestion en eb
PDF
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Herramientas basicas
Herramientas basicas1
Herramientas basicas
Herramientas bàsicas
Plan de gestion meisel power point
Presentacion tic 24 nov 2012
Unipap
mision vision del sena
Estación 4 mi programa de formación
Macroproceso d y el sigce
Mi contexto
Estandares de gestion en eb
Bases parala evaluacion docente inee 2015 2017
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tarea oct 30 emi
PDF
PPTX
Calidad de salud en colombia
PPSX
Uso del portafolio 2 (1)
DOC
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
PPTX
Apartamento en Venta. Chico, Bogotá (Código: 89-M1298276)
PDF
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
DOCX
Medicamentos de quimica 2
PDF
Act4...evaluacion
DOCX
4.3.5 construyendo mi proyecto de vida
DOC
Realidad virtual
DOCX
Parte4
PPTX
PPTX
Emigracion
PPTX
Redes sociales
PPTX
Importancia del uso de las tics en la
PPTX
PPTX
Ejercicio5.1
Tarea oct 30 emi
Calidad de salud en colombia
Uso del portafolio 2 (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Apartamento en Venta. Chico, Bogotá (Código: 89-M1298276)
Análisis de la estabilidad de dos suspensiones orales de carbamazepina
Medicamentos de quimica 2
Act4...evaluacion
4.3.5 construyendo mi proyecto de vida
Realidad virtual
Parte4
Emigracion
Redes sociales
Importancia del uso de las tics en la
Ejercicio5.1
Publicidad

Similar a Herramientas basicas (20)

DOCX
Herramientas basicas
PDF
Herramientas basicas
DOCX
Herramientas
PPTX
Plan de gestión para el uso educativo de
PPTX
Plan de gestion yenny
PDF
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
PPT
Diapositivas Plan De GestióN
PDF
Herramientas basicas
DOCX
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
PPT
Mayotic2
PDF
Herramientas
PPTX
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
PPT
Plan de Gestión Normal La Cruz
PPTX
Alzate luis inducción
PPTX
Presentación1 1
PDF
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
PDF
Introduccion a word
PDF
Introduccion a word
PPTX
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
PPTX
Proyecto de gestion tecnologica y educativa, final 3 y 18 pm
Herramientas basicas
Herramientas basicas
Herramientas
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestion yenny
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Diapositivas Plan De GestióN
Herramientas basicas
Solución 3.1,3.2 y 3.3 SENA
Mayotic2
Herramientas
Trabajo Socializacion Diapositiva Tematic1
Plan de Gestión Normal La Cruz
Alzate luis inducción
Presentación1 1
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Introduccion a word
Introduccion a word
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativa, final 3 y 18 pm

Más de Yenizhitha Pinzon (10)

PDF
PDF
Estilos de aprendizaje yenifer pinzon
PDF
Paseo con sofia yenifer ramirez
PDF
Proyecto creacion club_futbol_fpi
PDF
Blogueros yeniffer pinzon.
PDF
Dónde estan mis valores
PDF
Consulta concepto yenifer_pinzon
PDF
Blogueros lorena torres.doc
PDF
Consulta.concepto lorena torres.txt.
PDF
Blogueros lorena torres.doc
Estilos de aprendizaje yenifer pinzon
Paseo con sofia yenifer ramirez
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Blogueros yeniffer pinzon.
Dónde estan mis valores
Consulta concepto yenifer_pinzon
Blogueros lorena torres.doc
Consulta.concepto lorena torres.txt.
Blogueros lorena torres.doc

Herramientas basicas

  • 1. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013
  • 2. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS PROYECTO: Gestión de información en las entidades financieras. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 54 IMPACTOS:  Social  Económico  Ambiental  Tecnológico RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 1. Realizar actividades administrativas, tendientes al desarrollo de los programas de la unidad, aplicando los estándares de calidad y procedimientos establecidos. 2. Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de programas y actividades que se deriven de la función administrativa. 3. Evaluar y ajustar la ejecución del plan de mejoramiento organizacional, de acuerdo con las políticas de la organización. 4. Propone programas de mejoramiento en la unidad administrativa, que permiten el desarrollo de las personas y la organización teniendo en cuenta las políticas y la normatividad vigente. 5. Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. ACTIVIDAD DE PROYECTO: Informe de los procesos administrativos y de comunicación para establecer las falencias encontradas en las entidades bancarias. Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013
  • 3. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS FASES DE PROYECTO: 1. Propuesta de proyecto 2. Análisis y ejecución 3. Control y evaluación MARCO INSTITUCIONAL: Misión El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. Objetivo  Dar información profesional integral a los trabajos de todas la actividades económicas y a quien sin serlo, requiera dicha formación para aumentar por este medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país bajo el concepto de la equidad social redistributiva.  Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación y promoción en actividades productivas de interés social y económico. Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013
  • 4. TECNOLOGO DE ENTIDADES FINANCIERAS  Apropiarnos métodos, medios y estrategia dirigidos a la maximización de la cobertura y a calidad de formación profesional integral.  Participar en actividades de investigación de la cobertura y la calidad de formación profesional integral.  Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación integral dentro de las iniciativas de integración de los países de Latinoamérica y el caribe.  Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficacia y calidad a los cambios y exigencias de las demandas de formación profesional integral. Yury Lorena Torres Rativa Yeniffer Pinzón Ramírez Jenny Katherine Rubiano Montaño 04/02/2013