SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo Vectorial
15.3 Integrales dobles sobre
  regiones más generales
                URL

    Departamento de Matem´ ticas
                             a
   Universidad de los Andes, Bogot´
                                  a




                                      Integrales Dobles– p. 1/
Integral doble


                 • Integral doble:


                                     f (x, y)dA
                                 R




                                                  Integrales Dobles– p. 2/
Integral doble


                 • Integral doble:


                                     f (x, y)dA
                                 R




                 • El diferencial de área:

                          dA ≈ ∆Ak = ∆xk ∆yk

                   El punto (xk , yk ) es cualquiera en el
                   rectángulo k -ésimo.


                                                   Integrales Dobles– p. 2/
Integral doble como sumas de Riemann

                    • Integral doble:


                                        f (x, y)dA
                                    R




                                                     Integrales Dobles– p. 3/
Integral doble como sumas de Riemann

                    • Integral doble:


                                        f (x, y)dA
                                    R




                    • Si f (x, y) es positiva en la región
                      de integración R, la integral doble
                      representa el volumen acotado por
                      arriba por la superficie y por debajo
                      por R.
                      Geométricamente es sumar
                      volúmenes de prismas para
                      obtener el volumen deseado.

                                                     Integrales Dobles– p. 3/
Integral iterada en orden dydx
                     •

                                      f (x, y)dydx
                                  R


                                 a≤x≤b
                          R=
                                 g1 (x) ≤ y ≤ g2 (x)




                                                       Integrales Dobles– p. 4/
Integral iterada en orden dydx
                     •

                                         f (x, y)dydx
                                     R


                                   a≤x≤b
                            R=
                                   g1 (x) ≤ y ≤ g2 (x)



                     • Integral interna:

                                    g2 (x)
                                             f (x, y)dy
                                   g1 (x)


                         Para a ≤ x ≤ b encontramos el área
                         A(x), y variando x “barremos” todo
                         el volumen.
                                                          Integrales Dobles– p. 4/
Integral iterada en orden dxdy
                     •

                                      f (x, y)dxdy
                                  R


                                 c≤y≤d
                          R=
                                 h1 (y) ≤ x ≤ h2 (y)




                                                       Integrales Dobles– p. 5/
Integral iterada en orden dxdy
                     •

                                         f (x, y)dxdy
                                     R


                                   c≤y≤d
                            R=
                                   h1 (y) ≤ x ≤ h2 (y)



                     • Integral interna:

                                    h2 (y)
                                             f (x, y)dx
                                   h1 (y)


                         Para c ≤ y ≤ d encontramos el área
                         A(y), y variando y “barremos” todo
                         el volumen.
                                                          Integrales Dobles– p. 5/
Ejemplo: Regiones de tipo I (orden dydx)




                          • Tipo I

                                     0≤x≤1
                            R=                  √
                                     1 − x ≤ y ≤ 1 − x2 )




                                                    Integrales Dobles– p. 6/
Ejemplo: Regiones de tipo I (orden dydx)




                          • Tipo I

                                         0≤x≤1
                            R=                      √
                                         1 − x ≤ y ≤ 1 − x2 )

                          • Integral iterada:
                                          √
                                     1        1−x2
                                                     f (x, y)dydx
                                 0       1−x




                                                              Integrales Dobles– p. 6/
Ejemplo: Regiones de tipo II (orden dxdy )




                          • Tipo II

                                      0≤y≤1
                            R=
                                      1−y ≤x≤   1 − y2 )




                                                 Integrales Dobles– p. 7/
Ejemplo: Regiones de tipo II (orden dxdy )




                          • Tipo II

                                         0≤y≤1
                            R=
                                         1−y ≤x≤            1 − y2 )



                          • Integral iterada:
                                         √
                                     1       1−y 2
                                                     f (x, y)dxdy
                                 0       1−y



                                                              Integrales Dobles– p. 7/

Más contenido relacionado

PPT
La integral definida
PPT
Sem 13 1_la_integral
PDF
Calculo u3
PDF
Gráfica, curvas de nivel, límites
PDF
14 integral definida
PDF
Metodos de integracion
PDF
Formulario de Precalculo y Cálculo
PDF
Angel ribas
La integral definida
Sem 13 1_la_integral
Calculo u3
Gráfica, curvas de nivel, límites
14 integral definida
Metodos de integracion
Formulario de Precalculo y Cálculo
Angel ribas

La actualidad más candente (20)

DOC
Integral5
PPT
Inecuaciones 2012
PDF
Actividades unidad 6
PDF
PDF
Deber%2 B7
PDF
PDF
Tema 4 idobles
PDF
Orlando rodriguez
PPT
Hipérbolas equiláteras
DOC
Practica de funciones
PDF
Reglas básicas de la derivación
PPTX
TIPOS DE FUNCIONES 122
PDF
Formulario geometria-analitica
PPTX
Area bajo la curva.
DOC
Definiciones limite de unasucesión
PPT
Area Bajo Una Curva
PPTX
Funiones continuas
PDF
Área bajo la curva
PPT
Limites santacruz
PDF
Tarea 8. Algebra Lineal.
Integral5
Inecuaciones 2012
Actividades unidad 6
Deber%2 B7
Tema 4 idobles
Orlando rodriguez
Hipérbolas equiláteras
Practica de funciones
Reglas básicas de la derivación
TIPOS DE FUNCIONES 122
Formulario geometria-analitica
Area bajo la curva.
Definiciones limite de unasucesión
Area Bajo Una Curva
Funiones continuas
Área bajo la curva
Limites santacruz
Tarea 8. Algebra Lineal.
Publicidad

Destacado (9)

DOC
PDF
Matematica ii derivadas e integrales
PDF
Esquemavectoresenelespacio
DOC
Integrales sol
PDF
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadas
PDF
PDF
Integral doble temas1011
PDF
Integrales sustituciones-trigonometricas
PDF
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematica ii derivadas e integrales
Esquemavectoresenelespacio
Integrales sol
Ejercicios%20resueltos%20de%20derivadas
Integral doble temas1011
Integrales sustituciones-trigonometricas
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Publicidad

Similar a Int dobl-reg-gen (20)

PDF
SEMANA 11.-INTEGRALES DOBLES.pdf
PDF
Ejercicios Maple
PDF
Ejercicios Maple
PDF
4 integ-clasemultiples unacds
PPTX
Integrales multiples
PDF
Ejercicios integrales dobles
PDF
Do download
PDF
PPTX
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
PPTX
CONF-CLASE INTEGRALES DOBLE Y TRIPLE SEM 2023-2 SÍNTESIS.pptx
PDF
Capitulo 7.5 integracion mult
PPTX
Diapositivas integrales dobles
DOCX
Integrales dobles
PDF
Areas s2
PPT
Sem 13 1_la_integral
DOCX
Integrales dobles en coordenadas polares
PDF
PPT de Clase Semana 09 _calculo_3(2).pdf
PDF
Unidad 5 integración
DOCX
Integrales dobles en coordenadas polares
DOCX
Integrales dobles en coordenadas polares
SEMANA 11.-INTEGRALES DOBLES.pdf
Ejercicios Maple
Ejercicios Maple
4 integ-clasemultiples unacds
Integrales multiples
Ejercicios integrales dobles
Do download
APLICACIONES DE LA INTEGRAL DEFINIDA
CONF-CLASE INTEGRALES DOBLE Y TRIPLE SEM 2023-2 SÍNTESIS.pptx
Capitulo 7.5 integracion mult
Diapositivas integrales dobles
Integrales dobles
Areas s2
Sem 13 1_la_integral
Integrales dobles en coordenadas polares
PPT de Clase Semana 09 _calculo_3(2).pdf
Unidad 5 integración
Integrales dobles en coordenadas polares
Integrales dobles en coordenadas polares

Más de Fabiana Carnicelli (7)

DOC
DOC
Algebra lineal vectores
PDF
M idefinida.tex
PDF
Metodos integracion
PDF
Integracion aproximada
PDF
Hoja 4 cortantes_y_momentos
PDF
Resumen integracion numerica_por_el_metodo_de_los_trapecios
Algebra lineal vectores
M idefinida.tex
Metodos integracion
Integracion aproximada
Hoja 4 cortantes_y_momentos
Resumen integracion numerica_por_el_metodo_de_los_trapecios

Int dobl-reg-gen

  • 1. Cálculo Vectorial 15.3 Integrales dobles sobre regiones más generales URL Departamento de Matem´ ticas a Universidad de los Andes, Bogot´ a Integrales Dobles– p. 1/
  • 2. Integral doble • Integral doble: f (x, y)dA R Integrales Dobles– p. 2/
  • 3. Integral doble • Integral doble: f (x, y)dA R • El diferencial de área: dA ≈ ∆Ak = ∆xk ∆yk El punto (xk , yk ) es cualquiera en el rectángulo k -ésimo. Integrales Dobles– p. 2/
  • 4. Integral doble como sumas de Riemann • Integral doble: f (x, y)dA R Integrales Dobles– p. 3/
  • 5. Integral doble como sumas de Riemann • Integral doble: f (x, y)dA R • Si f (x, y) es positiva en la región de integración R, la integral doble representa el volumen acotado por arriba por la superficie y por debajo por R. Geométricamente es sumar volúmenes de prismas para obtener el volumen deseado. Integrales Dobles– p. 3/
  • 6. Integral iterada en orden dydx • f (x, y)dydx R a≤x≤b R= g1 (x) ≤ y ≤ g2 (x) Integrales Dobles– p. 4/
  • 7. Integral iterada en orden dydx • f (x, y)dydx R a≤x≤b R= g1 (x) ≤ y ≤ g2 (x) • Integral interna: g2 (x) f (x, y)dy g1 (x) Para a ≤ x ≤ b encontramos el área A(x), y variando x “barremos” todo el volumen. Integrales Dobles– p. 4/
  • 8. Integral iterada en orden dxdy • f (x, y)dxdy R c≤y≤d R= h1 (y) ≤ x ≤ h2 (y) Integrales Dobles– p. 5/
  • 9. Integral iterada en orden dxdy • f (x, y)dxdy R c≤y≤d R= h1 (y) ≤ x ≤ h2 (y) • Integral interna: h2 (y) f (x, y)dx h1 (y) Para c ≤ y ≤ d encontramos el área A(y), y variando y “barremos” todo el volumen. Integrales Dobles– p. 5/
  • 10. Ejemplo: Regiones de tipo I (orden dydx) • Tipo I 0≤x≤1 R= √ 1 − x ≤ y ≤ 1 − x2 ) Integrales Dobles– p. 6/
  • 11. Ejemplo: Regiones de tipo I (orden dydx) • Tipo I 0≤x≤1 R= √ 1 − x ≤ y ≤ 1 − x2 ) • Integral iterada: √ 1 1−x2 f (x, y)dydx 0 1−x Integrales Dobles– p. 6/
  • 12. Ejemplo: Regiones de tipo II (orden dxdy ) • Tipo II 0≤y≤1 R= 1−y ≤x≤ 1 − y2 ) Integrales Dobles– p. 7/
  • 13. Ejemplo: Regiones de tipo II (orden dxdy ) • Tipo II 0≤y≤1 R= 1−y ≤x≤ 1 − y2 ) • Integral iterada: √ 1 1−y 2 f (x, y)dxdy 0 1−y Integrales Dobles– p. 7/