SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Período 4 
Matemática 
CUARTO Año Básico 
2013 
Mi nombre 
............................................................................................... 
Mi curso 
................................................ 
Nombre de mi escuela 
............................................................................................... 
Fecha 
................................................
Mat4 b prueba-modulo4
Lee atentamente la siguiente situación: 
Durante el salto, un atleta se mantuvo en el aire 
por 2 segundos con 4 décimas. 
Las siguientes alternativas representan la cantidad 
de tiempo descrita, salvo una que está incorrecta. 
¿Cuál de las siguientes expresiones NO representa 
el tiempo que el atleta se mantuvo en el aire? 
1 
A. 2 + 4 
10 
segundos. 
B. 6 segundos. 
C. 2 4 
10 
segundos. 
D. 2,4 segundos. 
1 
2 
¿Cuál es el número que representa la cantidad de 
13 metros y 80 centímetros? 
A. 13,80 cm 
B. 13,08 cm 
C. 13,80 m 
D. 13,08 m 
3 
Marca la alternativa que es igual a 1 
4 
. 
A. 2,5 
B. 0,4 
C. 1,4 
D. 0,25 
¿Qué número va en la casilla vacía? 
A. 4 
B. 1 
2 
C. 4 
10 
D. 1,4 
4 
0 1
2 
5 
¿Cuál de los siguientes números es menor que 0,75? 
A. 0,8 
B. 1,01 
C. 0,09 
D. 1 
6 
¿Cuál es el resultado de 2,47 + 1,35? 
A. 4,72 
B. 3,82 
C. 3,72 
D. 3,712 
8 
¿Cuál es el resultado de 6,28 – 2,51? 
A. 3,77 
B. 4,37 
C. 4,77 
D. 8,79 
9 
Javiera lleva 6 meses entrenando para correr 100 m planos. 
Ella mide su tiempo para comprobar sus progresos. 
La primera vez que midió su tiempo anotó 15,23 segundos. 
La segunda vez demoró 13,98 segundos. 
¿En cuánto ha mejorado su tiempo en recorrer 100 m? 
A. 1,25 segundos. 
B. 1,35 segundos. 
C. 2,25 segundos. 
D. 2,65 segundos. 
7 
Para hacer un queque, se han puesto en una fuente los 
siguientes ingredientes: 
1 
4 
kilo de mantequilla, 0,5 kilo de plátano, 0,75 kilo de harina 
¿Cuántos kilos suman los ingredientes 
que se han puesto en la fuente? 
A. 2 kilos. 
B. 1,5 kilos. 
C. 1,65 kilos. 
D. 0,365 kilos.
Información para responder las preguntas 10 y 11 
El siguiente pictograma muestra la cantidad de bicicletas que circularon 
mensualmente por un parque: 
3 
enero 
febrero 
marzo 
abril 
mayo 
junio 
julio 
agosto 
septiembre 
octubre 
noviembre 
diciembre 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
0 
10 
¿Cuántas 
bicicletas 
circularon 
en el mes de 
agosto? 
A. 1 bicicleta. 
B. 3 bicicletas. 
C. 50 bicicletas. 
D. 150 bicicletas. 
11 
¿Cuántas 
bicicletas más 
circularon en 
enero que en 
junio? 
A. 300 bicicletas. 
B. 250 bicicletas. 
C. 200 bicicletas. 
D. 5 bicicletas. 
Información para responder las 
preguntas 12 y 13 
El siguiente gráfico entrega 
información respecto de la votación 
del 4° A para elegir presidente de 
curso: 
12 
¿Cuántos 
votos 
obtuvo el 
ganador o 
ganadora? 
A. 3 votos. 
B. 5 votos. 
C. 8 votos. 
D. 10 votos. 
13 
¿Cuántos 
estudiantes 
votaron para 
elegir presidente 
de curso? 
A. 10 estudiantes. 
B. 14 estudiantes. 
C. 15 estudiantes. 
D. 30 estudiantes. 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
Aníbal Rocío Carlos Brenda
4 
14 
Pedro ha lanzado un dado de 6 caras, 
y ha registrado los resultados en la 
tabla: 
Pedro va a lanzar el dado por tercera 
vez. Marca la alternativa que contiene 
la afirmación verdadera. 
A. Ahora va a salir un 6. 
B. Va a salir un 2 o un 4. 
C. No se puede saber qué va a salir. 
D. Es imposible que salga un 
número impar. 
Lanzamientos de un dado 
Lanzamiento 1 2 
Lanzamiento 2 4 
Lanzamiento 3 ¿ ? 
Se aplicó una encuesta a los 
alumnos del 4° C de la Escuela 
“Los Álamos” sobre sus programas 
favoritos de televisión. 
Los resultados son los siguientes: 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? 
A. Los programas de deportes son los menos vistos por los habitantes de Chile. 
B. Los programas favoritos de los niños del curso son las telenovelas. 
C. Los niños del 4° C prefieren ver Dibujos Animados en vez de Noticias. 
D. Los niños del 4° C prefieren ver programas con historias de ficción 
(Telenovelas y Dibujos Animados) que temas de actualidad (Noticias y 
Deportes). 
15 
20 
15 
10 
5 
0 
Noticias Telenovelas Dibujos 
Animados 
Deportes
16 
Observa las siguientes regiones. ¿Cuál tiene la mayor área? 
5 
A. Región A. 
B. Región B. 
C. Región C. 
D. Región D. 
A 
B 
C 
D 
¿Cuál es el área de una región rectangular de 12 cm de 
ancho y 8 cm de largo? 
A. 20 cm2 
B. 40 cm2 
C. 86 cm2 
D. 96 cm2 
17 
Isabel ha comprado una tela, tal como se observa en la figura: 
¿Cuál es la medida de la superficie de la tela comprada? 
A. 5 m2 
B. 6 m2 
C. 12 m2 
D. 500 cm2 
18 
5 m 1 m
Varias hojas de papel 
lustre de 16 cm2 cada 
una, se cortaron así: 
Con algunas 
piezas cortadas, 
se armó esta 
figura: 
¿Cuál es el 
área de la figura? 
A. 24 cm2 
B. 16 cm2 
C. 8 cm2 
D. 4 cm2 
19 
20 
¿Cuántas unidades cúbicas hay en la imagen? A. 16 unidades cúbicas. 
B. 14 unidades cúbicas. 
C. 12 unidades cúbicas. 
D. 10 unidades cúbicas. 
4 cm 
4 cm 
16 cm2

Más contenido relacionado

DOC
Evaluacion matematica 1_basico
DOCX
Matrices
PDF
Los favoritos ojm_2017
PDF
2 basico evaluacion-periodo2
PDF
Evaluacion matematica 1_basico
DOC
Actividades para tercero de primaria
DOCX
Prueba Olimpiadas
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
Evaluacion matematica 1_basico
Matrices
Los favoritos ojm_2017
2 basico evaluacion-periodo2
Evaluacion matematica 1_basico
Actividades para tercero de primaria
Prueba Olimpiadas
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA

Destacado (12)

PDF
Mat4 b prueba-modulo2
PDF
Mat4 b prueba-modulo1
PDF
Mat4 b prueba-final
PDF
Mat4 b prueba-modulo3
PDF
Guia de matematica
PPT
Matematica Hindu
DOC
Guia fracciones
PPT
Ppt taller matematica
PPT
LABORATORIO DE MATEMATICA
PPT
Materiales didacticos de Matemática
PDF
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Mat4 b prueba-modulo2
Mat4 b prueba-modulo1
Mat4 b prueba-final
Mat4 b prueba-modulo3
Guia de matematica
Matematica Hindu
Guia fracciones
Ppt taller matematica
LABORATORIO DE MATEMATICA
Materiales didacticos de Matemática
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Publicidad

Similar a Mat4 b prueba-modulo4 (20)

PDF
6°-Matemática evaluacion probabilidades.pdf
PDF
Mat3 b prueba-periodo2
PDF
Mat3 b prueba-periodo3
PDF
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
PDF
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
PDF
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
PDF
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
PDF
P1 prueba período 1 1° Básico Matemática 2012
PDF
segundo-ensayo-simce-4-basico-matematica-2024-.pdf
PDF
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Prueba mat4tonumeros1
DOC
primero basico
DOCX
Evaluacion semestral1 matematica 5
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
PDF
Matematica 6
PDF
Matematica 6
PDF
Tercero periodo 3
6°-Matemática evaluacion probabilidades.pdf
Mat3 b prueba-periodo2
Mat3 b prueba-periodo3
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
P1 prueba período 1 1° Básico Matemática 2012
segundo-ensayo-simce-4-basico-matematica-2024-.pdf
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Secundaria Ccesa007.pdf
Prueba mat4tonumeros1
primero basico
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Matematica 6
Matematica 6
Tercero periodo 3
Publicidad

Más de Adriana Jimenez (20)

PDF
Nat6 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat6 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat6 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat6 b prueba-inicial
PDF
Nat6 b prueba-final
PDF
Nat6 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pruebatierrayuniverso
PDF
Nat6 b pauta-prueba_final
PDF
Nat5 b pruebafisicayquimica
PDF
Nat5 b pruebacuerpohumano
PDF
Nat5 b pruebacienciasdelavida
PDF
Nat5 b prueba-inicial
PDF
Nat5 b prueba-final
PDF
Nat5 b pauta-prueba_inicial
PDF
Nat5 b pauta-prueba_final
PDF
Nat4 b prueba-periodo_4
PDF
Nat4 b prueba-periodo_3
PDF
Nat4 b prueba-periodo_2
PDF
Nat4 b prueba-periodo_1
Nat6 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pruebafisicayquimica
Nat6 b pruebacuerpohumano
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b prueba-inicial
Nat6 b prueba-final
Nat6 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pruebatierrayuniverso
Nat6 b pauta-prueba_final
Nat5 b pruebafisicayquimica
Nat5 b pruebacuerpohumano
Nat5 b pruebacienciasdelavida
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-final
Nat5 b pauta-prueba_inicial
Nat5 b pauta-prueba_final
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_2
Nat4 b prueba-periodo_1

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Mat4 b prueba-modulo4

  • 1. Evaluación del Período 4 Matemática CUARTO Año Básico 2013 Mi nombre ............................................................................................... Mi curso ................................................ Nombre de mi escuela ............................................................................................... Fecha ................................................
  • 3. Lee atentamente la siguiente situación: Durante el salto, un atleta se mantuvo en el aire por 2 segundos con 4 décimas. Las siguientes alternativas representan la cantidad de tiempo descrita, salvo una que está incorrecta. ¿Cuál de las siguientes expresiones NO representa el tiempo que el atleta se mantuvo en el aire? 1 A. 2 + 4 10 segundos. B. 6 segundos. C. 2 4 10 segundos. D. 2,4 segundos. 1 2 ¿Cuál es el número que representa la cantidad de 13 metros y 80 centímetros? A. 13,80 cm B. 13,08 cm C. 13,80 m D. 13,08 m 3 Marca la alternativa que es igual a 1 4 . A. 2,5 B. 0,4 C. 1,4 D. 0,25 ¿Qué número va en la casilla vacía? A. 4 B. 1 2 C. 4 10 D. 1,4 4 0 1
  • 4. 2 5 ¿Cuál de los siguientes números es menor que 0,75? A. 0,8 B. 1,01 C. 0,09 D. 1 6 ¿Cuál es el resultado de 2,47 + 1,35? A. 4,72 B. 3,82 C. 3,72 D. 3,712 8 ¿Cuál es el resultado de 6,28 – 2,51? A. 3,77 B. 4,37 C. 4,77 D. 8,79 9 Javiera lleva 6 meses entrenando para correr 100 m planos. Ella mide su tiempo para comprobar sus progresos. La primera vez que midió su tiempo anotó 15,23 segundos. La segunda vez demoró 13,98 segundos. ¿En cuánto ha mejorado su tiempo en recorrer 100 m? A. 1,25 segundos. B. 1,35 segundos. C. 2,25 segundos. D. 2,65 segundos. 7 Para hacer un queque, se han puesto en una fuente los siguientes ingredientes: 1 4 kilo de mantequilla, 0,5 kilo de plátano, 0,75 kilo de harina ¿Cuántos kilos suman los ingredientes que se han puesto en la fuente? A. 2 kilos. B. 1,5 kilos. C. 1,65 kilos. D. 0,365 kilos.
  • 5. Información para responder las preguntas 10 y 11 El siguiente pictograma muestra la cantidad de bicicletas que circularon mensualmente por un parque: 3 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre 300 250 200 150 100 50 0 10 ¿Cuántas bicicletas circularon en el mes de agosto? A. 1 bicicleta. B. 3 bicicletas. C. 50 bicicletas. D. 150 bicicletas. 11 ¿Cuántas bicicletas más circularon en enero que en junio? A. 300 bicicletas. B. 250 bicicletas. C. 200 bicicletas. D. 5 bicicletas. Información para responder las preguntas 12 y 13 El siguiente gráfico entrega información respecto de la votación del 4° A para elegir presidente de curso: 12 ¿Cuántos votos obtuvo el ganador o ganadora? A. 3 votos. B. 5 votos. C. 8 votos. D. 10 votos. 13 ¿Cuántos estudiantes votaron para elegir presidente de curso? A. 10 estudiantes. B. 14 estudiantes. C. 15 estudiantes. D. 30 estudiantes. 10 8 6 4 2 0 Aníbal Rocío Carlos Brenda
  • 6. 4 14 Pedro ha lanzado un dado de 6 caras, y ha registrado los resultados en la tabla: Pedro va a lanzar el dado por tercera vez. Marca la alternativa que contiene la afirmación verdadera. A. Ahora va a salir un 6. B. Va a salir un 2 o un 4. C. No se puede saber qué va a salir. D. Es imposible que salga un número impar. Lanzamientos de un dado Lanzamiento 1 2 Lanzamiento 2 4 Lanzamiento 3 ¿ ? Se aplicó una encuesta a los alumnos del 4° C de la Escuela “Los Álamos” sobre sus programas favoritos de televisión. Los resultados son los siguientes: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? A. Los programas de deportes son los menos vistos por los habitantes de Chile. B. Los programas favoritos de los niños del curso son las telenovelas. C. Los niños del 4° C prefieren ver Dibujos Animados en vez de Noticias. D. Los niños del 4° C prefieren ver programas con historias de ficción (Telenovelas y Dibujos Animados) que temas de actualidad (Noticias y Deportes). 15 20 15 10 5 0 Noticias Telenovelas Dibujos Animados Deportes
  • 7. 16 Observa las siguientes regiones. ¿Cuál tiene la mayor área? 5 A. Región A. B. Región B. C. Región C. D. Región D. A B C D ¿Cuál es el área de una región rectangular de 12 cm de ancho y 8 cm de largo? A. 20 cm2 B. 40 cm2 C. 86 cm2 D. 96 cm2 17 Isabel ha comprado una tela, tal como se observa en la figura: ¿Cuál es la medida de la superficie de la tela comprada? A. 5 m2 B. 6 m2 C. 12 m2 D. 500 cm2 18 5 m 1 m
  • 8. Varias hojas de papel lustre de 16 cm2 cada una, se cortaron así: Con algunas piezas cortadas, se armó esta figura: ¿Cuál es el área de la figura? A. 24 cm2 B. 16 cm2 C. 8 cm2 D. 4 cm2 19 20 ¿Cuántas unidades cúbicas hay en la imagen? A. 16 unidades cúbicas. B. 14 unidades cúbicas. C. 12 unidades cúbicas. D. 10 unidades cúbicas. 4 cm 4 cm 16 cm2