SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
- Obtener la ecuación que liga las incógnitas en un problema de optimización.
- Calcular la función que debemos de optimizar.
- Estudiar los extremos relativos de la función.
- A partir de los extremos relativos de la función, determinar el valor óptimo que
resuelve el problema.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
ENUNCIADO:
Se desea construir una caja con base cuadrada y cuyo volumen 16 sea metros cúbicos. El
fondo de la caja y la tapadera de la misma cuestan a 4 euros el metro cuadrado y las
restantes caras cuestan a 1 euro el metro cuadrado. Determina las dimensiones de la caja si
queremos tener un coste mínimo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
Vamos en primer lugar a realizar una gráfica que nos aclare un poco la situación del problema:
x
x
y
Denotaremos por x, a la longitud de los lados de la base ya que en el
enunciado se nos indica que tiene la base cuadrada.
Denotaremos por y, a la altura de la caja.
De esta forma tenemos que el volumen de la caja vendrá dado por:
𝑉 = 𝑥2
𝑦 = 16
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
A continuación nos indican que el coste de la caja debe ser mínimo, por lo tanto debemos buscar la función que nos da el
coste de la caja.
La base y la tapadera cuestan 4 euros el metro cuadrado. El área de cada uno de los cuadrados que forman la base y la
tapadera es 𝑥2, por tanto su coste será 2(4𝑥2) = 8𝑥2.
Por otro lado los demás laterales cuestan a 1 euro metro cuadrado. Como se forman 4 rectángulos de lados x e y su coste
será 4(𝑥𝑦)
Por tanto el coste de la caja viene determinado por:
8𝑥2
+ 4𝑥𝑦
Esta es la expresión que debemos minimizar.
Recordemos que las variables x e y están sujetas a la condición 𝑥2 𝑦 = 16.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
Si despejamos la variable y de ésta expresión tenemos:
𝑦 =
16
𝑥2
Sustituimos este valor en la expresión a minimizar y la denotamos por f(x).
𝑓 𝑥 = 8𝑥2
+ 4𝑥
16
𝑥2 = 8𝑥2
+
64
𝑥
El dominio de esta función es ℝ − {0}, pero observamos que realmente las soluciones del problema deben ser números
positivos, ya que representan las medidas de los lados de una caja, por tanto nos centraremos en los números reales
positivos.
Derivamos la expresión anterior
𝑓´ 𝑥 = 16𝑥 −
64
𝑥2
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
A continuación igualamos a cero para obtener los puntos críticos.
16𝑥 −
64
𝑥2 = 0 16𝑥3
− 64 = 0
De donde resolviendo obtenemos:
𝑥3
=
64
16
𝑥 =
3
4
Por tanto tenemos un punto crítico. A continuación estudiamos si se trata de un máximo o un mínimo relativo, para ello
estudio los signos de la función derivada.
0 3
4
Signo f´(x)
𝑓´ 4 = 28 > 0𝑓´ 1 = −56 < 0
- +
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: optimización
Por lo tanto tenemos que:
• 𝑓 es monótona decreciente en 0,
3
4
• 𝑓 es monótona creciente en
3
4, +∞
• 𝑓 tiene un mínimo relativo en x=
3
4, y vale
3
4, 𝑓(
3
4) =
3
4, 16
3
2 + 16
3
4 ≈
3
4, 45´55
Por lo tanto la caja de base cuadrada que tiene un coste mínimo con un volumen de 16 metros cúbicos tiene la base
cuadrada de
3
4 metros de lado y de altura 𝑦 =
16
3
4
2 =
16
2
3
2
=
16
3
4
4
= 4
3
4 metros. El coste de esta caja será de 45´55
euros.
3
4 m3
4 m
4
3
4 m
El coste será 45´55 euros

Más contenido relacionado

PPTX
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
PPTX
Problema de optimización 02
PPTX
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PPT
3 condicionales y ciclos
PPTX
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PPTX
Microcontroladores clase 6
PPTX
Microcontroladores clase 3
DOC
Asturfon
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
Problema de optimización 02
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
3 condicionales y ciclos
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
Microcontroladores clase 6
Microcontroladores clase 3
Asturfon

Similar a OPTIMIZACIÓN 06 (20)

PPTX
OPTIMIZACIÓN 05
PPTX
Optimización 03
PPTX
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
PPTX
OPTIMIZACIÓN 07
PDF
388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
PDF
Problemas de-mc3a1ximos-y-mc3adnimos
ODP
Lamejorcaja
PPTX
Métodos de Optimización
PPTX
Métodos de Optimización
PPTX
Programacion lineal 01
PPTX
Optomizacion cd
PPTX
Problemas optimizacion para resolver ppt
PPTX
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
PDF
Problemas de optimización.pdf
PDF
Calvar3 seamana-11
DOC
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
PDF
representativa de suelo se realizo un ensayo con el permeámetro
PPTX
Problemas optimizacion ppt
PDF
Problemas programación lineal
PPTX
Optimización de sistemas y funciones
OPTIMIZACIÓN 05
Optimización 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN 07
388606938-Problemas-de-optimizacion.pdf
Problemas de-mc3a1ximos-y-mc3adnimos
Lamejorcaja
Métodos de Optimización
Métodos de Optimización
Programacion lineal 01
Optomizacion cd
Problemas optimizacion para resolver ppt
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
Problemas de optimización.pdf
Calvar3 seamana-11
Ejemplos metodo-de-lagrange1-ajustar-a-mat-3
representativa de suelo se realizo un ensayo con el permeámetro
Problemas optimizacion ppt
Problemas programación lineal
Optimización de sistemas y funciones
Publicidad

Más de FdeT Formación (20)

PPTX
PPTX
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
PPTX
MATRICES 06º
PPTX
INTEGRAL 12
PPTX
ESPACIOS VECTORIALES 01
PPTX
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
PPTX
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
PPTX
OPTIMIZACIÓN 08
PPTX
TOPOLOGIA 01
PPTX
SISTEMA DE NUMERACION 01
PPTX
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
PPTX
MATRICES 06
PPTX
INTEGRAL 11
PPTX
DESIGUALDADES 01
PPTX
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
PPTX
TAYLOR 01
PPTX
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
PPTX
NEWTON RAPHSON 01
PPTX
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PPTX
PROBABILIDAD 06
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
MATRICES 06º
INTEGRAL 12
ESPACIOS VECTORIALES 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
OPTIMIZACIÓN 08
TOPOLOGIA 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MATRICES 06
INTEGRAL 11
DESIGUALDADES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
TAYLOR 01
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
NEWTON RAPHSON 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBABILIDAD 06
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

OPTIMIZACIÓN 06

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? - Obtener la ecuación que liga las incógnitas en un problema de optimización. - Calcular la función que debemos de optimizar. - Estudiar los extremos relativos de la función. - A partir de los extremos relativos de la función, determinar el valor óptimo que resuelve el problema.
  • 2. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización ENUNCIADO: Se desea construir una caja con base cuadrada y cuyo volumen 16 sea metros cúbicos. El fondo de la caja y la tapadera de la misma cuestan a 4 euros el metro cuadrado y las restantes caras cuestan a 1 euro el metro cuadrado. Determina las dimensiones de la caja si queremos tener un coste mínimo
  • 3. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización Vamos en primer lugar a realizar una gráfica que nos aclare un poco la situación del problema: x x y Denotaremos por x, a la longitud de los lados de la base ya que en el enunciado se nos indica que tiene la base cuadrada. Denotaremos por y, a la altura de la caja. De esta forma tenemos que el volumen de la caja vendrá dado por: 𝑉 = 𝑥2 𝑦 = 16
  • 4. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización A continuación nos indican que el coste de la caja debe ser mínimo, por lo tanto debemos buscar la función que nos da el coste de la caja. La base y la tapadera cuestan 4 euros el metro cuadrado. El área de cada uno de los cuadrados que forman la base y la tapadera es 𝑥2, por tanto su coste será 2(4𝑥2) = 8𝑥2. Por otro lado los demás laterales cuestan a 1 euro metro cuadrado. Como se forman 4 rectángulos de lados x e y su coste será 4(𝑥𝑦) Por tanto el coste de la caja viene determinado por: 8𝑥2 + 4𝑥𝑦 Esta es la expresión que debemos minimizar. Recordemos que las variables x e y están sujetas a la condición 𝑥2 𝑦 = 16.
  • 5. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización Si despejamos la variable y de ésta expresión tenemos: 𝑦 = 16 𝑥2 Sustituimos este valor en la expresión a minimizar y la denotamos por f(x). 𝑓 𝑥 = 8𝑥2 + 4𝑥 16 𝑥2 = 8𝑥2 + 64 𝑥 El dominio de esta función es ℝ − {0}, pero observamos que realmente las soluciones del problema deben ser números positivos, ya que representan las medidas de los lados de una caja, por tanto nos centraremos en los números reales positivos. Derivamos la expresión anterior 𝑓´ 𝑥 = 16𝑥 − 64 𝑥2
  • 6. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización A continuación igualamos a cero para obtener los puntos críticos. 16𝑥 − 64 𝑥2 = 0 16𝑥3 − 64 = 0 De donde resolviendo obtenemos: 𝑥3 = 64 16 𝑥 = 3 4 Por tanto tenemos un punto crítico. A continuación estudiamos si se trata de un máximo o un mínimo relativo, para ello estudio los signos de la función derivada. 0 3 4 Signo f´(x) 𝑓´ 4 = 28 > 0𝑓´ 1 = −56 < 0 - +
  • 7. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: optimización Por lo tanto tenemos que: • 𝑓 es monótona decreciente en 0, 3 4 • 𝑓 es monótona creciente en 3 4, +∞ • 𝑓 tiene un mínimo relativo en x= 3 4, y vale 3 4, 𝑓( 3 4) = 3 4, 16 3 2 + 16 3 4 ≈ 3 4, 45´55 Por lo tanto la caja de base cuadrada que tiene un coste mínimo con un volumen de 16 metros cúbicos tiene la base cuadrada de 3 4 metros de lado y de altura 𝑦 = 16 3 4 2 = 16 2 3 2 = 16 3 4 4 = 4 3 4 metros. El coste de esta caja será de 45´55 euros. 3 4 m3 4 m 4 3 4 m El coste será 45´55 euros