SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMA CON PARÁMETRO
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
• Estudiar la continuidad de una función definida a trozos.
• Calcular la ecuación de la recta tangente de una función.
• Calcular la integral definida de una función definida a trozos.
ENUNCIADO
Sea la función 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 + 𝑏 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 ≤ 1
𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 1 < 𝑥
. Calcula a, b y c sabiendo que:
• 𝑓(𝑥) es continua en 0, +∞
• La recta tangente en el punto de abscisa 𝑥 =
1
16
es paralela a la recta 𝑦 = −4𝑥 + 3.
• 1
𝑒
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 2
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
Vamos a ir analizando poco a poco las características que nos dan de la función 𝑓 𝑥 =
𝑎 𝑥 + 𝑏 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 ≤ 1
𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 1 < 𝑥
.
En primer lugar nos indican que la función es continua en el conjunto de los números reales positivos.
Vamos a analizar la continuidad de la función que nos indican:
• Si 0 < 𝑥 < 1, 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 + b es continua ya que se trata de una función irracional, y está definida
para los números reales positivos.
• Si 1 < 𝑥, 𝑓 𝑥 = 𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 es continua ya que se trata de una función logarítmica que está definida en
todos los números reales positivos.
• Vamos a estudiar la continuidad en 𝑥 = 1
Para estudiar la continuidad en x=1, tenemos que estudiar:
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
1) 𝑓 1 = 𝑎 + 𝑏
2) lim
𝑥→1−
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→1
𝑎 𝑥 + 𝑏 = 𝑎 + 𝑏
3) lim
𝑥→1+
𝑓 𝑥 = lim
𝑥→1
𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 = 𝑐 ∙ 𝑙𝑛1 = 0
Por tanto para que la función 𝑓(𝑥) sea continua en 𝑥 = 1 se ha de cumplir que 𝑎 + 𝑏 = 0.
Por lo tanto para que la función sea continua en 0, +∞ , tiene que ocurrir que:
𝑎 + 𝑏 = 0
Analizamos ahora el hecho de que la ecuación de la recta tangente a la gráfica en el punto 𝑥 =
1
16
es
paralela a la recta 𝑦 = −4𝑥 + 3
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
La ecuación de la recta tangente a la gráfica en el punto 𝑥 =
1
16
viene determinada por:
𝑦 − 𝑓
1
16
= 𝑓´
1
16
𝑥 −
1
16
Si nos indican que debe ser paralela a la recta 𝑦 = −4𝑥 + 3, entonces sus pendientes deben ser iguales,
esto es:
𝑓´
1
16
= −4
Calculamos el valor de 𝑓´
1
16
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
Para hallar 𝑓´
1
16
, hallamos en primer lugar la expresión de la derivada de f.
𝑓´ 𝑥 =
𝑎
2 𝑥
𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 1
𝑐
𝑥
𝑠𝑖 𝑥 > 1
Por lo tanto 𝑓´
1
16
=
𝑎
2
1
16
=
𝑎
2
4
= 2𝑎
En consecuencia:
𝑓´
1
16
= −4 2𝑎 = −4 𝑎 = −2
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
Obsérvese que no ponemos 0 ≤
𝑥 ≤ 1, ya que en los puntos x=0,
x=1 habría que estudiar si la
función es derivable.
Haciendo un pequeño resumen tenemos:
𝑎 + 𝑏 = 0
𝑎 = −2
De donde obtenemos que: 𝑎 = −2 𝑏 = 2
A continuación usamos el hecho de que: 1
𝑒
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 2
1
𝑒
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 =
1
𝑒
𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = 𝑐
1
𝑒
𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥
Vamos a calcular la integral 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 .
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
Esta integral hay que realizarla utilizando el método de integración por partes:
𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = 𝑢 = 𝑙𝑛𝑥 𝑑𝑢 =
1
𝑥
𝑑𝑥
𝑣 = 𝑥 𝑑𝑣 = 𝑑𝑥
= 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑥 ∙
1
𝑥
𝑑𝑥 = 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑑𝑥 = 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑥 + 𝐾
Por lo tanto:
1
𝑒
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑐
1
𝑒
𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = 𝑐 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑥
𝑒
1
= 𝑐 𝑒 ∙ 𝑙𝑛𝑒 − 𝑒 − 1 ∙ 𝑙𝑛1 − 1 = 𝑐
Por tanto tenemos que:
1
𝑒
𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 2 𝑐 = 2
En consecuencia 𝑎 = −2 𝑏 = 2 𝑐 = 2
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS

Más contenido relacionado

PPTX
LÍMITE 01
PPTX
Derivabilidad 01
PPTX
MONOTONÍA 01
PPTX
NEWTON RAPHSON 01
PPTX
FUNCIONES 02
PPTX
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
PPTX
Inducción 01
PPTX
Trigonometría 01
LÍMITE 01
Derivabilidad 01
MONOTONÍA 01
NEWTON RAPHSON 01
FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
Inducción 01
Trigonometría 01

Similar a PROBLEMA CON PARÁMETROS 01 (20)

PPTX
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
PPTX
Integrales 03
PPTX
INTEGRAL, 05
PPTX
Aplicaciones de las derivadas 01
PPTX
Aplicaciones de las derivadas 01
PPTX
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
PPTX
INTEGRAL 08
PPTX
MATRICES 04
PPTX
DERIVABILIDAD 02
PPTX
OPTIMIZACIÓN 07
PPTX
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
PPTX
Integral 09
PPTX
Teorema fundamental del cálculo 01
PPTX
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PPTX
MONOTONÍA 03
PPTX
INTEGRAL 07
PPTX
Aplicaciones de las integrales 01
PPTX
ESPACIOS VECTORIALES 01
PPTX
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
PPTX
TOPOLOGIA 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
Integrales 03
INTEGRAL, 05
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
INTEGRAL 08
MATRICES 04
DERIVABILIDAD 02
OPTIMIZACIÓN 07
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
Integral 09
Teorema fundamental del cálculo 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
MONOTONÍA 03
INTEGRAL 07
Aplicaciones de las integrales 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGIA 01
Publicidad

Más de FdeT Formación (20)

PPTX
PPTX
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
PPTX
MATRICES 06º
PPTX
INTEGRAL 12
PPTX
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
PPTX
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
PPTX
OPTIMIZACIÓN 08
PPTX
SISTEMA DE NUMERACION 01
PPTX
MATRICES 06
PPTX
INTEGRAL 11
PPTX
DESIGUALDADES 01
PPTX
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
PPTX
TAYLOR 01
PPTX
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
PPTX
PROBABILIDAD 06
PPTX
OPTIMIZACIÓN 06
PPTX
CONVERGENCIA DE SERIES 01
PPTX
OPTIMIZACIÓN 05
PPTX
DIAGONALIZACIÓN 02
PPTX
CHOLESKY 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
MATRICES 06º
INTEGRAL 12
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
OPTIMIZACIÓN 08
SISTEMA DE NUMERACION 01
MATRICES 06
INTEGRAL 11
DESIGUALDADES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
TAYLOR 01
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
PROBABILIDAD 06
OPTIMIZACIÓN 06
CONVERGENCIA DE SERIES 01
OPTIMIZACIÓN 05
DIAGONALIZACIÓN 02
CHOLESKY 01
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

PROBLEMA CON PARÁMETROS 01

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMA CON PARÁMETRO ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? • Estudiar la continuidad de una función definida a trozos. • Calcular la ecuación de la recta tangente de una función. • Calcular la integral definida de una función definida a trozos.
  • 2. ENUNCIADO Sea la función 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 + 𝑏 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 ≤ 1 𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 1 < 𝑥 . Calcula a, b y c sabiendo que: • 𝑓(𝑥) es continua en 0, +∞ • La recta tangente en el punto de abscisa 𝑥 = 1 16 es paralela a la recta 𝑦 = −4𝑥 + 3. • 1 𝑒 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 2 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
  • 3. Vamos a ir analizando poco a poco las características que nos dan de la función 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 + 𝑏 𝑠𝑖 0 ≤ 𝑥 ≤ 1 𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 1 < 𝑥 . En primer lugar nos indican que la función es continua en el conjunto de los números reales positivos. Vamos a analizar la continuidad de la función que nos indican: • Si 0 < 𝑥 < 1, 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 + b es continua ya que se trata de una función irracional, y está definida para los números reales positivos. • Si 1 < 𝑥, 𝑓 𝑥 = 𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 es continua ya que se trata de una función logarítmica que está definida en todos los números reales positivos. • Vamos a estudiar la continuidad en 𝑥 = 1 Para estudiar la continuidad en x=1, tenemos que estudiar: Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
  • 4. 1) 𝑓 1 = 𝑎 + 𝑏 2) lim 𝑥→1− 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→1 𝑎 𝑥 + 𝑏 = 𝑎 + 𝑏 3) lim 𝑥→1+ 𝑓 𝑥 = lim 𝑥→1 𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥 = 𝑐 ∙ 𝑙𝑛1 = 0 Por tanto para que la función 𝑓(𝑥) sea continua en 𝑥 = 1 se ha de cumplir que 𝑎 + 𝑏 = 0. Por lo tanto para que la función sea continua en 0, +∞ , tiene que ocurrir que: 𝑎 + 𝑏 = 0 Analizamos ahora el hecho de que la ecuación de la recta tangente a la gráfica en el punto 𝑥 = 1 16 es paralela a la recta 𝑦 = −4𝑥 + 3 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
  • 5. La ecuación de la recta tangente a la gráfica en el punto 𝑥 = 1 16 viene determinada por: 𝑦 − 𝑓 1 16 = 𝑓´ 1 16 𝑥 − 1 16 Si nos indican que debe ser paralela a la recta 𝑦 = −4𝑥 + 3, entonces sus pendientes deben ser iguales, esto es: 𝑓´ 1 16 = −4 Calculamos el valor de 𝑓´ 1 16 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
  • 6. Para hallar 𝑓´ 1 16 , hallamos en primer lugar la expresión de la derivada de f. 𝑓´ 𝑥 = 𝑎 2 𝑥 𝑠𝑖 0 < 𝑥 < 1 𝑐 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 > 1 Por lo tanto 𝑓´ 1 16 = 𝑎 2 1 16 = 𝑎 2 4 = 2𝑎 En consecuencia: 𝑓´ 1 16 = −4 2𝑎 = −4 𝑎 = −2 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS Obsérvese que no ponemos 0 ≤ 𝑥 ≤ 1, ya que en los puntos x=0, x=1 habría que estudiar si la función es derivable.
  • 7. Haciendo un pequeño resumen tenemos: 𝑎 + 𝑏 = 0 𝑎 = −2 De donde obtenemos que: 𝑎 = −2 𝑏 = 2 A continuación usamos el hecho de que: 1 𝑒 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 2 1 𝑒 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 1 𝑒 𝑐 ∙ 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = 𝑐 1 𝑒 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 Vamos a calcular la integral 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 . Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS
  • 8. Esta integral hay que realizarla utilizando el método de integración por partes: 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = 𝑢 = 𝑙𝑛𝑥 𝑑𝑢 = 1 𝑥 𝑑𝑥 𝑣 = 𝑥 𝑑𝑣 = 𝑑𝑥 = 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑥 ∙ 1 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑑𝑥 = 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑥 + 𝐾 Por lo tanto: 1 𝑒 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑐 1 𝑒 𝑙𝑛𝑥𝑑𝑥 = 𝑐 𝑥𝑙𝑛𝑥 − 𝑥 𝑒 1 = 𝑐 𝑒 ∙ 𝑙𝑛𝑒 − 𝑒 − 1 ∙ 𝑙𝑛1 − 1 = 𝑐 Por tanto tenemos que: 1 𝑒 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 2 𝑐 = 2 En consecuencia 𝑎 = −2 𝑏 = 2 𝑐 = 2 Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: PROBLEMAS CON PARÁMETROS