SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Contable.
7.1 El Sistema contable como subsistema del sistema de información de las organizaciones.
Un sistema de información contable forma parte de un sistema de información de las organizaciones y tiene por finalidad reunir datos de naturaleza
contable; procesarlos, utilizando un sistema adecuado de procesamiento; crear y mantener archivos contables y producir información contable, bajo
distintas formas por distintos usuarios.
7.1.1 Reunir datos.
La mayoría de los datos surgen de comprobantes, mediante ellos se formalizan operaciones y transacciones.
•De origen interno.
•De origen externo.
El 1° grupo son emitidos por la misma organización y el 2 ° grupo son emitidos por otras organizaciones o personas.
Los comprobantes de origen interno:
De uso interno.
De uso externo.
Los primeros son emitidos por la organización para uso propio. Los mismos circulan dentro de la organización; los segundos son emitidos por la
organización para otras organizaciones o personas, se emite original y copia.
Los comprobantes tienen distintas finalidades.
Sirven de constancia de las operaciones realizadas: De ahí su denominación de comprobantes, por cuanto comprueban lo que se ha efectuado: por
ejemplo una compraventa. Ante cualquier problema pueden ser presentados ante el juez como medio de prueba.
Sirven como información de las operaciones efectuadas: Recuerdan aspectos de las operaciones realizadas.
Sirve de base de los registros contables: Se afirma que son la base de los registros contables ya que si no hay comprobante que den cuenta de una
operación, no hay datos de la misma y por esto no es posible efectuar las anotaciones correspondientes.
Facilitan la tarea de fiscalización y control fiscal: Algunos de ellos deben tener diseño y el contenido establecido por la ley para que se pueda efectuar
la verificación y el control de las transacciones con facilidad.
Organización
                                                   Sistema administrativo
                                                   Sistema de información
                                                      Sistema contable.
7.2 El proceso contable.
Son las distintas operaciones que realiza una organización desde el principio de sus actividades hasta una fecha determinada
(fecha de cierre).
                                                         Proceso Contable.
                                 Inicio                    operaciones                    cierre

                             Empresa que se construye          Registraciones              Informe contable
                             O comienzo de un ejercicio
                             De una empresa en funcionamiento.                               Usuarios.

7.2.1 Inicio.
El inicio pueden ser dos: uno cuando se construye una empresa y el otro cuando ya una empresa construida comienza un
nuevo periodo económico.
Se producen varios periodos económicos en una presa los cuales duran 12 meses.
7.2.2. Operaciones
Transacciones que realiza la empresa con motivo de transacciones.
•Operaciones ordinarias
•Operaciones extraordinarias.

7.2.2.1 Operaciones de compra.
Las empresas compran bienes para distintas finalidades.

Para ser usados en la act.                     Edificios, maquinas, etc.

Para ser utilizados en la              Materias primas.Combustible
Fabricación de otros productos.

Para ser vendidos en el mismo                  bienes para revender.
estado en que se los compra.                   Materias de embalaje.
7.2.2.2 Operaciones de venta.
Las empresas venden:

Los productos que han fabricado             las empresas industriales o manufactureras.

Los productos que han comprados             Las empresas comerciales.
para revender.

Los bienes que han comprado para
usuarios y que dejan de utilizarlos
por algún motivo.
Cualquier tipo de empresa.                  Maquinas. Vehículos.

Hay otras empresas que prestan servicios ej: servicios de computación.
Compran                  Productos que necesitan para prestar el servicio.
Prestan (venden)         servicios.
7.2.2.3. Operaciones de cobros.
Las empresas cobran:
       A sus clientes                Por las ventas que le han efectuado.
                                    Cuando el cobro es en el mismo momento en que se efectúa
                                     la venta se dice que es al contado. Cuando el cobro se efectúa
                                     días o meses después del momento de la venta se dice que es
                                     diferido.

7.2.2.4 Operaciones de pagos.
Las empresas pagan:
A sus proveedores           A quienes les venden productos o les prestan servicios.
A sus empleados             En concepto de retribuciones o salarios.
Al Estado                   En concepto de impuestos o de obligaciones previsionales.
7.2.2.5 Comprobantes.
Todas las operaciones se formalizan mediante comprobantes que a su vez constituyen la fuente de las registraciones contables.
Para compra y venta            Tique, remito, factura.
Para los pagos y cobros        Recibos.
Para operaciones bancarias    Nota de debito bancaria, nota de crédito bancaria.
Para operaciones               Tienen documentos especiales.
Extraordinarias
Las operaciones de cobro y pago dan lugar al cheque y al pagaré, que no son comprobantes, son medios de pagos pero
también son fuente de los registros contables.
7.2.2.6 Registración Contable.
El proceso de registración bancaria comprende las siguientes instancias:

                                                 Lectura de comprobante.

                                         Determinación de la operación realizada
                                             Sobre la base del comprobante.

                                            Extracción de los datos necesarios
                                                Para el registro contable.

                                            Registro contable de la operación.

El proceso de registración contable se inicia con la lectura del comprobante, de modo donde se informa la operación
realizada.
7.2.3 Cierre.
El cierre es el momento en que se termina un periodo contable, la fecha es fijada al inicio del negocio. Esto da lugar a los
informes contables.
7.3. La contabilidad con instrumento de la información y del control.
La contabilidad es la disciplina que recopila datos referentes a las operaciones de una organización, produciendo
información para distintos usuarios, cueles toman importantes decisiones.
La contabilidad posibilita el control de la organización y como es administrada. A través de los informes contables se
conoce los negocios de la empresa, su situación actual y cuál será su situación en el futuro. También controla las formas
de operar y sus resultados.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema contable
PPTX
Sistema contable
PPT
Capitulo vii sistema contable rooo
PPT
Capitulo 7
PPTX
Trabajo de computación
PDF
Capitulo 7
PPT
T.I.C Cap. VII
PPT
Sistema contable
Sistema contable
Sistema contable
Capitulo vii sistema contable rooo
Capitulo 7
Trabajo de computación
Capitulo 7
T.I.C Cap. VII
Sistema contable

La actualidad más candente (10)

PPTX
Sistema contable
PPTX
Nahue cap 7
PPT
Contabilidad.1
PPT
Sistema de administrativo saint
PPS
Subsistemas de información - Sistemas de Información
PPT
Presentación1
PPTX
CAPITULO 7
PDF
Sistema contable.
PPTX
Guia 2 Desarrollo
PDF
Folle to 2
Sistema contable
Nahue cap 7
Contabilidad.1
Sistema de administrativo saint
Subsistemas de información - Sistemas de Información
Presentación1
CAPITULO 7
Sistema contable.
Guia 2 Desarrollo
Folle to 2
Publicidad

Similar a Power de computacion. cap 7 (20)

PPTX
Sistema contable
PPTX
Sistema contable
PDF
Capitulo 7
PPTX
Trabajo de computación
PPT
Presentación1
PPT
Sistema contable
PPTX
Sistema contable
PPTX
Sistema contable
PPTX
Sistema contable
PPTX
Franco nieri
PPTX
Capitulo XII
PPT
Yamila casteluche
PPT
Yamila casteluche
PPTX
SISTEMA CONTABLE
PPT
Sistema contable
PDF
Capitulo 7 presentacion
PPT
PPT
Sistema contable
PPT
Sistema contable
Sistema contable
Sistema contable
Capitulo 7
Trabajo de computación
Presentación1
Sistema contable
Sistema contable
Sistema contable
Sistema contable
Franco nieri
Capitulo XII
Yamila casteluche
Yamila casteluche
SISTEMA CONTABLE
Sistema contable
Capitulo 7 presentacion
Sistema contable
Sistema contable
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Power de computacion. cap 7

  • 1. Sistema Contable. 7.1 El Sistema contable como subsistema del sistema de información de las organizaciones. Un sistema de información contable forma parte de un sistema de información de las organizaciones y tiene por finalidad reunir datos de naturaleza contable; procesarlos, utilizando un sistema adecuado de procesamiento; crear y mantener archivos contables y producir información contable, bajo distintas formas por distintos usuarios. 7.1.1 Reunir datos. La mayoría de los datos surgen de comprobantes, mediante ellos se formalizan operaciones y transacciones. •De origen interno. •De origen externo. El 1° grupo son emitidos por la misma organización y el 2 ° grupo son emitidos por otras organizaciones o personas. Los comprobantes de origen interno: De uso interno. De uso externo. Los primeros son emitidos por la organización para uso propio. Los mismos circulan dentro de la organización; los segundos son emitidos por la organización para otras organizaciones o personas, se emite original y copia. Los comprobantes tienen distintas finalidades. Sirven de constancia de las operaciones realizadas: De ahí su denominación de comprobantes, por cuanto comprueban lo que se ha efectuado: por ejemplo una compraventa. Ante cualquier problema pueden ser presentados ante el juez como medio de prueba. Sirven como información de las operaciones efectuadas: Recuerdan aspectos de las operaciones realizadas. Sirve de base de los registros contables: Se afirma que son la base de los registros contables ya que si no hay comprobante que den cuenta de una operación, no hay datos de la misma y por esto no es posible efectuar las anotaciones correspondientes. Facilitan la tarea de fiscalización y control fiscal: Algunos de ellos deben tener diseño y el contenido establecido por la ley para que se pueda efectuar la verificación y el control de las transacciones con facilidad.
  • 2. Organización Sistema administrativo Sistema de información Sistema contable. 7.2 El proceso contable. Son las distintas operaciones que realiza una organización desde el principio de sus actividades hasta una fecha determinada (fecha de cierre). Proceso Contable. Inicio operaciones cierre Empresa que se construye Registraciones Informe contable O comienzo de un ejercicio De una empresa en funcionamiento. Usuarios. 7.2.1 Inicio. El inicio pueden ser dos: uno cuando se construye una empresa y el otro cuando ya una empresa construida comienza un nuevo periodo económico. Se producen varios periodos económicos en una presa los cuales duran 12 meses. 7.2.2. Operaciones Transacciones que realiza la empresa con motivo de transacciones. •Operaciones ordinarias •Operaciones extraordinarias. 7.2.2.1 Operaciones de compra. Las empresas compran bienes para distintas finalidades. Para ser usados en la act. Edificios, maquinas, etc. Para ser utilizados en la Materias primas.Combustible Fabricación de otros productos. Para ser vendidos en el mismo bienes para revender. estado en que se los compra. Materias de embalaje.
  • 3. 7.2.2.2 Operaciones de venta. Las empresas venden: Los productos que han fabricado las empresas industriales o manufactureras. Los productos que han comprados Las empresas comerciales. para revender. Los bienes que han comprado para usuarios y que dejan de utilizarlos por algún motivo. Cualquier tipo de empresa. Maquinas. Vehículos. Hay otras empresas que prestan servicios ej: servicios de computación. Compran Productos que necesitan para prestar el servicio. Prestan (venden) servicios. 7.2.2.3. Operaciones de cobros. Las empresas cobran: A sus clientes Por las ventas que le han efectuado. Cuando el cobro es en el mismo momento en que se efectúa la venta se dice que es al contado. Cuando el cobro se efectúa días o meses después del momento de la venta se dice que es diferido. 7.2.2.4 Operaciones de pagos. Las empresas pagan: A sus proveedores A quienes les venden productos o les prestan servicios. A sus empleados En concepto de retribuciones o salarios. Al Estado En concepto de impuestos o de obligaciones previsionales. 7.2.2.5 Comprobantes. Todas las operaciones se formalizan mediante comprobantes que a su vez constituyen la fuente de las registraciones contables. Para compra y venta Tique, remito, factura. Para los pagos y cobros Recibos. Para operaciones bancarias Nota de debito bancaria, nota de crédito bancaria. Para operaciones Tienen documentos especiales. Extraordinarias
  • 4. Las operaciones de cobro y pago dan lugar al cheque y al pagaré, que no son comprobantes, son medios de pagos pero también son fuente de los registros contables. 7.2.2.6 Registración Contable. El proceso de registración bancaria comprende las siguientes instancias: Lectura de comprobante. Determinación de la operación realizada Sobre la base del comprobante. Extracción de los datos necesarios Para el registro contable. Registro contable de la operación. El proceso de registración contable se inicia con la lectura del comprobante, de modo donde se informa la operación realizada. 7.2.3 Cierre. El cierre es el momento en que se termina un periodo contable, la fecha es fijada al inicio del negocio. Esto da lugar a los informes contables. 7.3. La contabilidad con instrumento de la información y del control. La contabilidad es la disciplina que recopila datos referentes a las operaciones de una organización, produciendo información para distintos usuarios, cueles toman importantes decisiones. La contabilidad posibilita el control de la organización y como es administrada. A través de los informes contables se conoce los negocios de la empresa, su situación actual y cuál será su situación en el futuro. También controla las formas de operar y sus resultados.