SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINTO MATERIAL PRACTICO DE´
           ´
       ANALISIS REAL I
      (Topolog´ en la recta - 2)
              ıa


             ∞
 1. Sea (an )n=1 una sucesi´n de n´meros reales y x0 ∈ .
                           o      u
    Probar que la sucesi´n converge a x0 ⇔ ∀G abierto en
                        o                                       , que contiene a
    x0 se cumple que ∃ k0 ∈ N : xk ∈ G ∀ k k0 .
 2. Si A es acotado, probar que SupA e Inf A est´n es A.
                                                a
 3. Probar que A es cerrado ⇔ A contiene contiene todos sus puntos de acu-
    mulaci´n.
          o
 4. Probar que x ∈ A ⇔ x ∈ A
 5. Probar que x ∈ A es un punto aislado ⇔ ∃ ε > 0 : B(x, ε) ∩ A = {x}.
 6. Hallar los puntos aislados, si existen, de los conjuntos: Z, Q.
 7. Pru´bese que la uni´n de un n´mero finito de conjuntos acotados es un
       e               o         u
    conjunto acotado.
 8. D´ un ejemplo de conjunto no acotado cuyo interior sea acotado.
     e
 9. Se define el di´metro de conjunto A ⊂
                  a                              , dimA, como el supremo de las
    distancias para puntos en A.
     (a) Hallar el di´metro de (a, b), [a, b].
                     a
    (b) Mu´strese, mediante un ejemplo, que el di´metro de un conjunto no
            e                                    a
        es siempre igual al de su interior.
10. Est´diese la compacidad de los siguientes conjuntos:
       u
                         1
     (a) C = {(−1)n +      : n ∈ N}
                         n
                     1
    (b) D = {n +       : n, m ∈ N }
                     m
11. Si A, B son compactos pruebe:
     (a) A + B es compacto.
    (b) Qu´ sucede con AB?.
          e
12. Probar que la uni´n finita de compactos es compacto.
                     o
13. Probar que la intersecci´n arbitraria de compactos es compacto.
                            o


                                        1
∞
14. Sea (xn )n=1 una sucesi´n convergente de n´meros reales y x0 su l´
                           o                   u                     ımite.
    el conjunto: H = {xk : k ∈ N } ∪ {x0 } es compacto?

15. Probar que el conjunto C de cantor es:
     (a) compacto.
     (b) igual a su derivado.
     (c) no numerable.

16. Una familia F de conjuntos tiene la propiedad de intersecci´n finita si toda
                                                               o
    subfamilia finita de F tiene intersecci´n no vac´
                                          o        ıa.


     (a) Existen familias con la propiedad de intersecci´n finita, cuya inter-
                                                        o
         secci´n es vac´
              o        ıa?
     (b) Existe una familia de cerrados con la propiedad de intersecci´n finita
                                                                      o
         cuya intersecci´n es vac´
                        o        ıa?.

                                            Individualmente... nada somos.
                                           Helmuth villavicencio f ern´ndez
                                                                      a
                                                                 (11/06/10)




                                      2

Más contenido relacionado

PDF
Practico4
PDF
Practico1
PDF
Herstein, i. n. algebra moderna
PDF
Algebra moderna herstein
PPTX
Integrales
PDF
Tema 6
Practico4
Practico1
Herstein, i. n. algebra moderna
Algebra moderna herstein
Integrales
Tema 6

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios sobre representacion
PPTX
Blog logica matematica
DOC
Castro Tarea 12
PDF
Calculo estocastico
PDF
Solucion ejercicios representacion
DOCX
Unidad 2 estructura discreta.
PDF
PDF
Algebra de conjuntos
PDF
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica
PPTX
Tutorías en Matemáticas Lección 3 - Funciones Logarítmicas
PDF
Cuando la Teoría de Números se encuentra con la Geometría Algebraica. Una inv...
PDF
Polinomios
PDF
Problemario primos
DOCX
Trabajo de mate final
ODP
PPTX
Logica matematica
PDF
Sets cap3
PPTX
Fractales en la web.
DOCX
Serie 3 2012-10-30
Ejercicios sobre representacion
Blog logica matematica
Castro Tarea 12
Calculo estocastico
Solucion ejercicios representacion
Unidad 2 estructura discreta.
Algebra de conjuntos
Por qué y para qué estudiar cohomología de De Rham p-ádica
Tutorías en Matemáticas Lección 3 - Funciones Logarítmicas
Cuando la Teoría de Números se encuentra con la Geometría Algebraica. Una inv...
Polinomios
Problemario primos
Trabajo de mate final
Logica matematica
Sets cap3
Fractales en la web.
Serie 3 2012-10-30
Publicidad

Similar a Practico5 (20)

PDF
Bitácora n° 7 (19 mar a 23 mar)
PDF
Bitácora n° 7 (19 mar a 23 mar)
PDF
Practico2pp
PDF
Practico3
PDF
Art8 lucca
PDF
Bitácora n° 5 (05 mar a 09 mar)
DOC
001 practica de_conjuntos
PDF
Ejercicios
PDF
Ensayo 2 - Matemática.pdf
PDF
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
PDF
Capitulo2
PDF
Bitácora N°2 (07 Feb - 10 Feb) Topología I
PDF
Teoría de la Medida
PDF
Bitácora n° 6 (12 mar a 16 mar)
PDF
Bitácora n° 6 (12 mar a 16 mar)
PDF
Solución ii ordinario i 2014
PDF
Art11 lucca
PDF
Art5
PDF
Parcial 1 (Repaso 2018)
PDF
1 3
Bitácora n° 7 (19 mar a 23 mar)
Bitácora n° 7 (19 mar a 23 mar)
Practico2pp
Practico3
Art8 lucca
Bitácora n° 5 (05 mar a 09 mar)
001 practica de_conjuntos
Ejercicios
Ensayo 2 - Matemática.pdf
1 s 2015 matemáticas primera evaluación 08h30version0
Capitulo2
Bitácora N°2 (07 Feb - 10 Feb) Topología I
Teoría de la Medida
Bitácora n° 6 (12 mar a 16 mar)
Bitácora n° 6 (12 mar a 16 mar)
Solución ii ordinario i 2014
Art11 lucca
Art5
Parcial 1 (Repaso 2018)
1 3
Publicidad

Más de orestes (20)

PDF
Lineal prac2
PDF
LóGica
PDF
Induc4
PDF
Logica1
PDF
Sup2
PDF
Sup1
PDF
Sistemali2
PDF
Sistemali1
PDF
Rela3
PDF
Rela2
PDF
Rela1
PDF
Polinomio2
PDF
Polinomio1
PDF
Nurea2
PDF
Numero2
PDF
Numero1
PDF
Max2
PDF
Max1
PDF
Matrices 1
PDF
Matrices2
Lineal prac2
LóGica
Induc4
Logica1
Sup2
Sup1
Sistemali2
Sistemali1
Rela3
Rela2
Rela1
Polinomio2
Polinomio1
Nurea2
Numero2
Numero1
Max2
Max1
Matrices 1
Matrices2

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Practico5

  • 1. QUINTO MATERIAL PRACTICO DE´ ´ ANALISIS REAL I (Topolog´ en la recta - 2) ıa ∞ 1. Sea (an )n=1 una sucesi´n de n´meros reales y x0 ∈ . o u Probar que la sucesi´n converge a x0 ⇔ ∀G abierto en o , que contiene a x0 se cumple que ∃ k0 ∈ N : xk ∈ G ∀ k k0 . 2. Si A es acotado, probar que SupA e Inf A est´n es A. a 3. Probar que A es cerrado ⇔ A contiene contiene todos sus puntos de acu- mulaci´n. o 4. Probar que x ∈ A ⇔ x ∈ A 5. Probar que x ∈ A es un punto aislado ⇔ ∃ ε > 0 : B(x, ε) ∩ A = {x}. 6. Hallar los puntos aislados, si existen, de los conjuntos: Z, Q. 7. Pru´bese que la uni´n de un n´mero finito de conjuntos acotados es un e o u conjunto acotado. 8. D´ un ejemplo de conjunto no acotado cuyo interior sea acotado. e 9. Se define el di´metro de conjunto A ⊂ a , dimA, como el supremo de las distancias para puntos en A. (a) Hallar el di´metro de (a, b), [a, b]. a (b) Mu´strese, mediante un ejemplo, que el di´metro de un conjunto no e a es siempre igual al de su interior. 10. Est´diese la compacidad de los siguientes conjuntos: u 1 (a) C = {(−1)n + : n ∈ N} n 1 (b) D = {n + : n, m ∈ N } m 11. Si A, B son compactos pruebe: (a) A + B es compacto. (b) Qu´ sucede con AB?. e 12. Probar que la uni´n finita de compactos es compacto. o 13. Probar que la intersecci´n arbitraria de compactos es compacto. o 1
  • 2. ∞ 14. Sea (xn )n=1 una sucesi´n convergente de n´meros reales y x0 su l´ o u ımite. el conjunto: H = {xk : k ∈ N } ∪ {x0 } es compacto? 15. Probar que el conjunto C de cantor es: (a) compacto. (b) igual a su derivado. (c) no numerable. 16. Una familia F de conjuntos tiene la propiedad de intersecci´n finita si toda o subfamilia finita de F tiene intersecci´n no vac´ o ıa. (a) Existen familias con la propiedad de intersecci´n finita, cuya inter- o secci´n es vac´ o ıa? (b) Existe una familia de cerrados con la propiedad de intersecci´n finita o cuya intersecci´n es vac´ o ıa?. Individualmente... nada somos. Helmuth villavicencio f ern´ndez a (11/06/10) 2