SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 3
Capacitación Aulas Virtuales
SUBIR MATERIAL A LAS CLASES
Las clases pueden llamarse UNIDAD 1, UNIDAD 2, etc. y no clase. Si ya escribieron la
palabra clase la pueden modificar. ¿Recuerdan que en la clase 2 se propuso generar una estructura
según las unidades de cada programa?
¿Cómo puedo modificar la CLASE/UNIDAD?
Vista administrador(rueda dentada de arriba a la derecha), luego CONTENIDO,-CLASE-
MODIFICAR, luego un clic sobre el nombre de la clase, modifico el mismo, presiono GUARDAR.
En esta clase me gustaría que vayan subiendo el material a cada unidad que fueron creando,
entiendo que no tienen todo el material digitalizado, pero el que tengan lo pueden subir al aula virtual.
Ya que este material es el que los alumnos comenzarán a visualizar.
SUBIR ARCHIVOS
Se puede subir archivos en formato PDF, .doc,.docx, .ppt(Power Point) tienen un espacio
limitado ( 15 MB)
Pasos:
1) previamente cuando se creó la clase haber tildado archivos.
Verificar en CONTENIDO-CLASE-ADMINISTRACIÓN-MODIFICAR-clic en la clase:
IMAGEN 1
Clase 3
Capacitación Aulas Virtuales
Verificar que ARCHIVO este tildado, de eta manera se podrán relacionar los archivos a esa
unidad (clase)
2) Estando en la vista ADMINISTRADOR ir a la CONTENIDO-ARCHIVO-ADMINISTRACIÓN-
AGREGAR.
3)
Archivo: Seleccionar el lugar donde tengo el archivo
Categoría: Seleccionar categoría es obligatorio, se debe seleccionar la clase o unidad.
Descripción: es optativa, pero a veces es necesaria para dar una pequeña introducción al tema.
Se presiona AGREGAR.
SUBIR SITIOS
1-verificar si esta la opción SITIOS tildad tal como lo muestra la IMAGEN 1
2-CONTENIDOS-SITIOS-AGREGAR
3-
Clase 3
Capacitación Aulas Virtuales
Nombre: escribo el nombre (tema)
Categoría: relacionarlo con una clase/unidad.
URL: pegar el enlace para acceder al sitio
Descripción: colocar una breve introducción al tema
Guardar: no se olviden de guardar.
FORO
¿Qué es?
Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las personas publican
mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico. Dicha
aplicación suele estar organizada en categorías o temas.
Los foros que podemos encontrar en las aulas virtuales permiten generar un espacio para
poder trabajar con todo el grupo, podemos encontrar foros de diversas temáticas.
Ejemplos de actividades que se pueden realizar en los foros:
Foro de presentación de los participantes y docente:
 Presentarse y colocar una foto (del lugar donde vive, del hobby, de un libro que recuerde de
su infancia, etc.)
 Presentarse y escribir un fragmento de una canción que l@ identifique y el siguiente
participante debe decir de que artista o grupo pertenece.
 Presentarse y usar la última palabra que escribió el anterior para seguir el hilo de mensaje.
Clase 3
Capacitación Aulas Virtuales
Foro de discusión:
 Responder una pregunta y justificarla con el texto.
 Responder una pregunta, justificarla con el texto, y realizar una retroalimentación a una o dos
intervenciones de sus compañeros.
 Foro para aportar experiencias vividas y relacionarlas con los textos trabajados.
Como se darán cuenta existe muchas formas de plantear el foro, la idea es que participen y que
todos puedan leerse.
Las intervenciones del docente pueden ser variadas, ya que todo depende de la temática que se
propuso al grupo:
 Puede intervenir al final del mismo
 Puede hacer intervenciones cada dos días( según el tiempo estipulado), alentando a la
participación.
 Puede en un determinado momento cambiar la pregunta, ya que el debate puede llevar a eso,
a generar nuevas preguntas.
 Puede ser un foro abierto, sin fecha límite de cierre ya que se acceder durante toda la cursada
acceder.
 Puede tener una fecha límite donde las intervenciones tendrán una nota.
 Puede ser un foro oculto, que no ve las participaciones de sus compañeros hasta que no
participe.
Me gustaría que relaten una experiencia usando foros, lo que le gustó y no de la misma, esto se
plasmará en el FORO DE EXPERIENCIAS.
Tutoriales
¿Cómo participan los alumnos? (acceder al tutorial en ARCHIVOS-TUTORIAL PARA
PARTICIPAR)
PASOS PARA CREAR UN FORO
1) Se debe verificar como en la IMAGEN 1 si la opción FORO está tildada.
2)CONTENIDO-FORO-AGREGAR
3)
Clase 3
Capacitación Aulas Virtuales
Asunto: Foro texto de Jairo Galindo
Categoría: debemos seleccionar la clase o unidad.
Texto: consigna del foro.
Video: podemos dejar la consigna grabada con la cámara de la compu.
Abierto: no tiene fecha límite se puede acceder durante toda la cursada.
Abierto desde y hasta: la participación tiene un tiempo límite.
Archivo: para agregar un archivo para descargar.
Intervenciones ocultas hasta la intervención: no pueden ver las participaciones anteriores, de esta
manera no pueden copiarse en el foro.
Permitir video en intervenciones los alumnos pueden generar videos en las intervenciones al aula,
pero esto hace que este foro ocupe más del tamaño predeterminado.
GUARDAR. Siempre
Actividades
1-Subir los material que tienen de la cursada, ARCHIVOS, Y ENLACES.
2-Crear un foro o uno por unidad ( temática a elegir)
3-Solicitar a los estudiantes
DNI- APELLIDO Y NOMBRE-EMAIL( escrito en IMPRENTA, tratar que sea el mail que ellos usan,
que recuerden su clave de acceso al mismo ya que deben ingresar, para buscar la contraseña que se
le enviará en el aula virtual)
Aclaración: Si quieren me puedo acercar para explicarle a los chicos el uso del aula virtual,
exposición de 15 minutos, o puedo hacer que ellos vengan en el horario de consulta míos para
explicarles. Eso arreglaría con cada uno de ustedes que son los que van a implementar el aula.

Más contenido relacionado

PPSX
Cómo manejarse en un aula virtual
PDF
Intervención desde la tutoría
DOCX
Tic 1° 2° araoz (1)
PDF
Actividad 1
PDF
Actividad 1 David MA_SINED
DOCX
Segunda actividad reporte aplicacion de las tics
PPT
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
PPT
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Cómo manejarse en un aula virtual
Intervención desde la tutoría
Tic 1° 2° araoz (1)
Actividad 1
Actividad 1 David MA_SINED
Segunda actividad reporte aplicacion de las tics
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno

La actualidad más candente (17)

DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
PPT
Herramientas web 2
PDF
Manual docentes
PDF
Desarrollo del tercer encuentro
DOCX
Tic 1°2 sisterna agustina
PDF
PRACTICA 1
PPTX
Plataforma de Google Classroom
PPT
Cómo participar en los Foros en Moodle
DOCX
Bitacora de tic
DOCX
Bitacora de tic
PPT
Defensa portafolio parte 1
PPT
Tarea, Actividades Y Foros
DOCX
Tic 1° 1° nopay
DOCX
Luciana Armoa - TIC I
PPTX
Trabajo final corregido
PPTX
Taller PERUEDUCA ZARUMILLA
DOCX
Informatica en el tercer periodo
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (3) 1 alfonso cordoba
Herramientas web 2
Manual docentes
Desarrollo del tercer encuentro
Tic 1°2 sisterna agustina
PRACTICA 1
Plataforma de Google Classroom
Cómo participar en los Foros en Moodle
Bitacora de tic
Bitacora de tic
Defensa portafolio parte 1
Tarea, Actividades Y Foros
Tic 1° 1° nopay
Luciana Armoa - TIC I
Trabajo final corregido
Taller PERUEDUCA ZARUMILLA
Informatica en el tercer periodo
Publicidad

Similar a Subir material a las clases (20)

PPT
Foro Colaborativo
PPT
Presentacion curso moodle-pilar
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
DOCX
Tutoriales de moodle[1]
DOCX
Actividad extra 4ter
PDF
Cuadro comparativo de avas
PPT
Tutorial de Moodle
DOCX
Tic 1°2 sisterna
PDF
Secuencia de actividades Web 2.0
PPTX
Foros Moodle
PPT
Tallermoodle
DOCX
PDF
Actvidades v02
DOCX
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
PDF
2013 mi clase1
PDF
Unidad 1 Google Classroom.pdf
PPT
Herramientas Campus Virtual Suma 2
PPT
Herramientas Campus Virtual Suma 2
PPTX
El uso de las tic en el proceso
PPTX
Foro Colaborativo
Presentacion curso moodle-pilar
Tutoriales de moodle[1]
Tutoriales de moodle[1]
Actividad extra 4ter
Cuadro comparativo de avas
Tutorial de Moodle
Tic 1°2 sisterna
Secuencia de actividades Web 2.0
Foros Moodle
Tallermoodle
Actvidades v02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
2013 mi clase1
Unidad 1 Google Classroom.pdf
Herramientas Campus Virtual Suma 2
Herramientas Campus Virtual Suma 2
El uso de las tic en el proceso
Publicidad

Último (15)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Presentación de un estudio de empresa pp
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal

Subir material a las clases

  • 1. Clase 3 Capacitación Aulas Virtuales SUBIR MATERIAL A LAS CLASES Las clases pueden llamarse UNIDAD 1, UNIDAD 2, etc. y no clase. Si ya escribieron la palabra clase la pueden modificar. ¿Recuerdan que en la clase 2 se propuso generar una estructura según las unidades de cada programa? ¿Cómo puedo modificar la CLASE/UNIDAD? Vista administrador(rueda dentada de arriba a la derecha), luego CONTENIDO,-CLASE- MODIFICAR, luego un clic sobre el nombre de la clase, modifico el mismo, presiono GUARDAR. En esta clase me gustaría que vayan subiendo el material a cada unidad que fueron creando, entiendo que no tienen todo el material digitalizado, pero el que tengan lo pueden subir al aula virtual. Ya que este material es el que los alumnos comenzarán a visualizar. SUBIR ARCHIVOS Se puede subir archivos en formato PDF, .doc,.docx, .ppt(Power Point) tienen un espacio limitado ( 15 MB) Pasos: 1) previamente cuando se creó la clase haber tildado archivos. Verificar en CONTENIDO-CLASE-ADMINISTRACIÓN-MODIFICAR-clic en la clase: IMAGEN 1
  • 2. Clase 3 Capacitación Aulas Virtuales Verificar que ARCHIVO este tildado, de eta manera se podrán relacionar los archivos a esa unidad (clase) 2) Estando en la vista ADMINISTRADOR ir a la CONTENIDO-ARCHIVO-ADMINISTRACIÓN- AGREGAR. 3) Archivo: Seleccionar el lugar donde tengo el archivo Categoría: Seleccionar categoría es obligatorio, se debe seleccionar la clase o unidad. Descripción: es optativa, pero a veces es necesaria para dar una pequeña introducción al tema. Se presiona AGREGAR. SUBIR SITIOS 1-verificar si esta la opción SITIOS tildad tal como lo muestra la IMAGEN 1 2-CONTENIDOS-SITIOS-AGREGAR 3-
  • 3. Clase 3 Capacitación Aulas Virtuales Nombre: escribo el nombre (tema) Categoría: relacionarlo con una clase/unidad. URL: pegar el enlace para acceder al sitio Descripción: colocar una breve introducción al tema Guardar: no se olviden de guardar. FORO ¿Qué es? Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías o temas. Los foros que podemos encontrar en las aulas virtuales permiten generar un espacio para poder trabajar con todo el grupo, podemos encontrar foros de diversas temáticas. Ejemplos de actividades que se pueden realizar en los foros: Foro de presentación de los participantes y docente:  Presentarse y colocar una foto (del lugar donde vive, del hobby, de un libro que recuerde de su infancia, etc.)  Presentarse y escribir un fragmento de una canción que l@ identifique y el siguiente participante debe decir de que artista o grupo pertenece.  Presentarse y usar la última palabra que escribió el anterior para seguir el hilo de mensaje.
  • 4. Clase 3 Capacitación Aulas Virtuales Foro de discusión:  Responder una pregunta y justificarla con el texto.  Responder una pregunta, justificarla con el texto, y realizar una retroalimentación a una o dos intervenciones de sus compañeros.  Foro para aportar experiencias vividas y relacionarlas con los textos trabajados. Como se darán cuenta existe muchas formas de plantear el foro, la idea es que participen y que todos puedan leerse. Las intervenciones del docente pueden ser variadas, ya que todo depende de la temática que se propuso al grupo:  Puede intervenir al final del mismo  Puede hacer intervenciones cada dos días( según el tiempo estipulado), alentando a la participación.  Puede en un determinado momento cambiar la pregunta, ya que el debate puede llevar a eso, a generar nuevas preguntas.  Puede ser un foro abierto, sin fecha límite de cierre ya que se acceder durante toda la cursada acceder.  Puede tener una fecha límite donde las intervenciones tendrán una nota.  Puede ser un foro oculto, que no ve las participaciones de sus compañeros hasta que no participe. Me gustaría que relaten una experiencia usando foros, lo que le gustó y no de la misma, esto se plasmará en el FORO DE EXPERIENCIAS. Tutoriales ¿Cómo participan los alumnos? (acceder al tutorial en ARCHIVOS-TUTORIAL PARA PARTICIPAR) PASOS PARA CREAR UN FORO 1) Se debe verificar como en la IMAGEN 1 si la opción FORO está tildada. 2)CONTENIDO-FORO-AGREGAR 3)
  • 5. Clase 3 Capacitación Aulas Virtuales Asunto: Foro texto de Jairo Galindo Categoría: debemos seleccionar la clase o unidad. Texto: consigna del foro. Video: podemos dejar la consigna grabada con la cámara de la compu. Abierto: no tiene fecha límite se puede acceder durante toda la cursada. Abierto desde y hasta: la participación tiene un tiempo límite. Archivo: para agregar un archivo para descargar. Intervenciones ocultas hasta la intervención: no pueden ver las participaciones anteriores, de esta manera no pueden copiarse en el foro. Permitir video en intervenciones los alumnos pueden generar videos en las intervenciones al aula, pero esto hace que este foro ocupe más del tamaño predeterminado. GUARDAR. Siempre Actividades 1-Subir los material que tienen de la cursada, ARCHIVOS, Y ENLACES. 2-Crear un foro o uno por unidad ( temática a elegir) 3-Solicitar a los estudiantes DNI- APELLIDO Y NOMBRE-EMAIL( escrito en IMPRENTA, tratar que sea el mail que ellos usan, que recuerden su clave de acceso al mismo ya que deben ingresar, para buscar la contraseña que se le enviará en el aula virtual) Aclaración: Si quieren me puedo acercar para explicarle a los chicos el uso del aula virtual, exposición de 15 minutos, o puedo hacer que ellos vengan en el horario de consulta míos para explicarles. Eso arreglaría con cada uno de ustedes que son los que van a implementar el aula.