SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por:
        DALYS ROVIRA, MSc.




DOCUMENTACIÓN
     SGC
La documentación
                                             • La documentación es el
                                               soporte del sistema de
                                               gestión de la calidad
            Procedimientos




                                               (SGC), pues en ella se
Políticas




                                               plasman no sólo las
                             Instrucciones




                                               formas de operar de la
                                               organización, sino toda la
                                               información que permite
                                               el desarrollo de los
                                               procesos y la toma de
                                               decisiones
La documentación
                                             • La etapa de elaboración de
                                               la documentación es la
                                               más importante.
            Procedimientos




                                             • La ISO 10013 funciona
Políticas




                                               como guía para efectuar la
                             Instrucciones




                                               documentación .
                                             • La política y objetivos de
                                               calidad constituyen el
                                               centro focal de toda la
                                               DOCUMENTACIÓN.
Documentación del SGC
           Un sistema documental busca lograr la comunicación
          considerando las desventajas de la comunicación oral,
            la cual es transitoria, mientras que la escrita hace
                       que la información sea precisa.




  Objetivo         Características         Estructura      Extensión y
                                                            Difusión

                     Difundir la
Controlar y
estandarizar
                     información         Dividida en     Determinada
                                                          por la organización.
                     Información
Escribir lo que
                     clara, versátil y   jerarquías      Debe ser difundida
se hace                                                  y entendida
                     Completa.
Jerarquía del Sistema de Calidad
      Políticas y
  Objetivos de Calidad


        Manual de        Nivel A
         Calidad

    Procedimientos de         Nivel B
         Calidad

                                   Nivel C
 Documentos de Calidad
POLÍTICA de Calidad

                             DEFINICIÓN
  Es el primer paso         La política de calidad es
para documentar el SC una declaración generada
  de una organización       y respaldada por la más
                             alta             jerarquía
                             organizacional en la cual
                             se estipula el compromiso
                             de la organización hacia
Debe ser respaldada por los un esquema particular de
Miembros de mayor jerarquía CALIDAD
     de la organización
POLÍTICA de Calidad

                                       Aspectos que se deben considerar al
   SGC : Fundamentos                  redactar la política de calidad:
                                       Adecuada     al    propósito     de la
    y vocabulario del                 organización
                                       Incluir el compromiso de cumplir con
   ISO 9000 define:                   los requisitos y mejorar continua-
                                       mente la eficacia del SGC
                                       Proporciona un marco de referencia
                                       para establecer y revisar los
                                       objetivos de calidad
    POLITICA DE CALIDAD:              Debe ser comunicada y entendida por
 “Intenciones globales y orienta      todos los miembros de la organización
                                       Debe ser revisada periódicamente
    ción de una organización          para su continua adecuación
          relativas a la              Debe generase evidencia objetiva de
  Calidad, tal como se expresan       su revisión
 formalmente por la alta dirección”
POLÍTICA de Calidad

Ejemplo de Política de calidad:
NUESTRO COMPROMISO: Con el país es ayudar al desarrollo
empresarial con fines de productividad, ética, compromiso social al
desarrollo profesional de las personas, ofreciendo servicios de alta
calidad, de costo pertinente, procurando en todo momento superar
sus expectativas.

NUESTRO PROPÓSITO: Es el mejoramiento continuo de los
procesos y la satisfacción de las necesidades de nuestra comunidad
vinculada, buscando la excelencia de nuestras actividades en todo
momento.

NUESTRO RETO: Es consolidar la imagen de la universidad más allá
de nuestras fronteras y convertirnos en una referencia de clase
mundial.
OBJETIVOS de Calidad

La determinación de los objetivos de calidad
es responsabilidad de la Alta Gerencia. Se
busca que la organización defina sus
objetivos de calidad con base en su política
de calidad y en sus planes estratégicos, para
así poder encaminar sus esfuerzos hacia la
mejora integral de su desempeño. Los
objetivos deben ser mensurables, a fin de
que la Dirección pueda revisarlos con mayor
eficacia y eficiencia
Ejemplo: OBJETIVOS de Calidad

1. Calidad de Servicio:
a. Mejorar el tiempo de entrega de los análisis
b. Ofrecer oportuna retroalimentación a los clientes

2. Mejora continua de los procesos:
a. Incrementar la captación de clientes con una
   adecuada gestión de mercadeo.
b. Optimizar las acciones de mejora

3. Consolidación internacional:
a. Mejorar la interacción con otros laboratorios de otros
    países.
Manual de Calidad

                               Documento que describe
Comunicar los propósitos y    las   intenciones    que
        compromiso             tiene la organización
                               respecto a la calidad de
     Describir el SGC         sus procesos, productos
                               o servicios procurando
Suministrar control y bases   la   satisfacción    del
       documentales            cliente.

 Adiestrar al personal y
     presentar el SGC
Manual de Procedimientos
          Varía según
          complejidad

Documento
  controlado


Bosqueja el                       Documento que reúne
    flujo                          información para
de actividades                     responder: ¿quién
                                   hace qué?, cuándo
                    Detalla       y dónde se debe
               responsabilidades   hacer la actividad
                  del personal
Instructivos de Trabajo



Documento en el que se relaciona de forma secuencial, paso a
paso, todas las operaciones que se realizan en un puesto de
trabajo dentro de determinada organización.

                           Su estructuración comprende:
                           Identificación
                           Etapa del proceso
                           Identificación del área
                           Código y fecha de emisión
                           Contenido
ESTRATEGIA PARA INICIAR EL
    DESPLIEGUE DE LA DOCUMENTACIÓN
El hecho de que una empresa cumpla con la Normas
   ISO 17025, por ejemplo no es necesariamente
   señal que rodos los productos o servicios que
   maneja cumpla con los requerimientos de los
   clientes.
Lo único que quiere decir es que ha implementado un
   sistema de calidad, lo ha documentado, le da
   mantenimiento y tiene, gracias a él, la capacidad de
   alcanzar los requerimientos de los clientes.
ESTRATEGIA PARA INICIAR EL
    DESPLIEGUE DE LA DOCUMENTACIÓN
Organización estratégica:
La documentación del SC exige que la alta gerencia se
   involucre por completo. Debe ser consciente de la
   necesidad de implementar el modelo en la
   organización, debe dedicar tiempo, debe
   comprometerse con el nuevo sistema.
El éxito consiste en alcanzar los objetivos
   específicos en un tiempo determinado utilizando
   una serie de recursos limitados. Debe haber
   planificación, dirección y control.
ESTRUCTURA PARA EL PROYECTO DE
                   DOCUMENTACIÓN


                                    Entorno
                NIVEL
             ESTRATÉGICO


               NIVEL
              TÁCTICO


                NIVEL
              OPERATIVO         DESEMPEÑO
RECURSOS
Para RECORDAR:PARA EL PROYECTO DE
            ESTRUCTURA
                    DOCUMENTACIÓN
  ISO es la Organización Internacionalalta gerencia. Este
    NIVEL          Está conformado por la de
  Normalización; es una federación con el entorno,
ESTRATÉGICO        nivel tiene contacto mundial de
  organismos de estándares nacionales (yorganismos
                   establece las directrices desarrolla los
                   objetivos para la documentación(costo,
  miembros de ISO). El trabajo de preparación de los
                   recursos, desempeño)
  Estándares Internacionales normalmente se lleva a
                   Diseña los objetivos de la calidad,
  cabo a través de determinación técnicos dey vela porCada
                    los comités de la política ISO. la
  organismo miembro interesadode laun materia para la
                   instrumentación en política . Es
  cual se haya establecido un comité técnico elegir al
                   obligación del nivel estratégico tiene el
                   encargado del nivel táctico.
  derecho de estar representado en dicho comité. ISO
  colabora estrechamente con la Comisión
  Electrotécnica Internacional (CEI o responsabilidaden
  NIVEL         En este nivel recae la IEC en inglés) de
                gestionar el proyecto de documentación.
 TÁCTICO materias de estandarización electrotécnica.
  todas las
  Los Estándares Internacionales son editados de
                         Es el dueño del proceso de
                                documentación.
  acuerdo con las reglas establecidas en las Directivas

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas de calidad
DOC
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
PDF
Innovacion calidad DGEST
DOC
PPTX
Expo cap. 4 calidad
PPTX
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
PDF
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
PDF
Gestión Integral de Procesos
Sistemas de calidad
Ejemplo Mapa Conceptual 2 Word Maa Conc
Innovacion calidad DGEST
Expo cap. 4 calidad
Mapa Conceptual SGC Basado en: Norma Internacional ISO 9001:2008 Y su relaci...
Talleres gerenciales cuarto trimestre 2011
Gestión Integral de Procesos

La actualidad más candente (19)

PPT
Clase 5 principios y definiciones
PDF
Boletin 5 de calidad (2)
PPTX
Norma ISO9000:2000
PPT
Teoria 11 enrique-f
PPT
Presentación de un sistema de calidad
PDF
Practico 2 convertido
PDF
67833524 cartilla-capacitacion-procesos
PPSX
Mcoad svin 01.00
PPTX
Conceptos basicos (2)
PPTX
Excellentia Consultores - Propuesta de Valor
PDF
Gestión por procesos
PPTX
Control de calidad agosto 2012
PDF
(03) jenny reynoso unheval
PDF
Implantación Gestion de Procesos
PDF
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
DOCX
Sistema de gestion por procesos
PPSX
Platica d..
PPTX
Manual de calidad final
DOCX
Manual triptico
Clase 5 principios y definiciones
Boletin 5 de calidad (2)
Norma ISO9000:2000
Teoria 11 enrique-f
Presentación de un sistema de calidad
Practico 2 convertido
67833524 cartilla-capacitacion-procesos
Mcoad svin 01.00
Conceptos basicos (2)
Excellentia Consultores - Propuesta de Valor
Gestión por procesos
Control de calidad agosto 2012
(03) jenny reynoso unheval
Implantación Gestion de Procesos
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
Sistema de gestion por procesos
Platica d..
Manual de calidad final
Manual triptico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ejercicio n° 10 auditoria de documentacion elementos basicos
PPT
6 elaboracion de_manuales
PDF
Mapa conceptual act.1
PDF
Manual de procedimientos sistema calidad grado esic 2012
PDF
Procedimiento elaboracion procedimientos_calidad
PDF
Guia para manual_de_procedimientos
PDF
06 manual de funciones y procedimientos de auditoria interna01
PDF
Capítulo 7 El manual de procedimientos
PPTX
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
PDF
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
PPTX
El sistema Documental y Su Gestión
PDF
Programa taller elaboracion de manuales de politicas, procesos y procedimient...
PPT
Manual de procedimientos
PPTX
Unidad 2 control y gestión de calidad
PPTX
Manual de Calidad
PPT
Normal~1
DOCX
Estructura documental
PPT
Sistema de gestión integral
PPSX
Documentacion 2015
PDF
Responsabilidad social empresarial
Ejercicio n° 10 auditoria de documentacion elementos basicos
6 elaboracion de_manuales
Mapa conceptual act.1
Manual de procedimientos sistema calidad grado esic 2012
Procedimiento elaboracion procedimientos_calidad
Guia para manual_de_procedimientos
06 manual de funciones y procedimientos de auditoria interna01
Capítulo 7 El manual de procedimientos
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
P-CAL-01 (3) inspeccion y control de calidad
El sistema Documental y Su Gestión
Programa taller elaboracion de manuales de politicas, procesos y procedimient...
Manual de procedimientos
Unidad 2 control y gestión de calidad
Manual de Calidad
Normal~1
Estructura documental
Sistema de gestión integral
Documentacion 2015
Responsabilidad social empresarial
Publicidad

Similar a 2.1.documentacion (20)

PPSX
Sistemas de Gestión de Calidad
PPTX
Formaciòn para auditores internos11
PPTX
Formaciòn para auditores internos.
PDF
Documentación
PPTX
Aseguramiento de la calidad
PPTX
1ra Clase Sistema de gestion de calidad.pptx
PPS
Sistemade gestioncalidad epre (1)
PPS
Sistemade gestioncalidad epre (1)
PPS
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
PPTX
Sistemas de gestión de la calidad
PPTX
Sistemas de calidad
PPTX
Sistemas de gestión de la calidad
PDF
[Calidad] sistema de gestión de calidad
PDF
MÓDULO 01 - SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN.pdf
PDF
1.-GENERALIDADES DE LOS SGC.pdf
PPT
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
PPTX
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
PPTX
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa
Sistemas de Gestión de Calidad
Formaciòn para auditores internos11
Formaciòn para auditores internos.
Documentación
Aseguramiento de la calidad
1ra Clase Sistema de gestion de calidad.pptx
Sistemade gestioncalidad epre (1)
Sistemade gestioncalidad epre (1)
[Pd] presentaciones sistema de gestion de la calidad 1
Sistemas de gestión de la calidad
Sistemas de calidad
Sistemas de gestión de la calidad
[Calidad] sistema de gestión de calidad
MÓDULO 01 - SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN.pdf
1.-GENERALIDADES DE LOS SGC.pdf
344411991-Curso-de-Auditor-Interno-ISO-19011 (1).ppt
Sistemas de gestión de calidad total presentacion
Sistemas de calidad y aplicación en la empresa

2.1.documentacion

  • 1. Preparado por: DALYS ROVIRA, MSc. DOCUMENTACIÓN SGC
  • 2. La documentación • La documentación es el soporte del sistema de gestión de la calidad Procedimientos (SGC), pues en ella se Políticas plasman no sólo las Instrucciones formas de operar de la organización, sino toda la información que permite el desarrollo de los procesos y la toma de decisiones
  • 3. La documentación • La etapa de elaboración de la documentación es la más importante. Procedimientos • La ISO 10013 funciona Políticas como guía para efectuar la Instrucciones documentación . • La política y objetivos de calidad constituyen el centro focal de toda la DOCUMENTACIÓN.
  • 4. Documentación del SGC Un sistema documental busca lograr la comunicación considerando las desventajas de la comunicación oral, la cual es transitoria, mientras que la escrita hace que la información sea precisa. Objetivo Características Estructura Extensión y Difusión Difundir la Controlar y estandarizar información Dividida en Determinada por la organización. Información Escribir lo que clara, versátil y jerarquías Debe ser difundida se hace y entendida Completa.
  • 5. Jerarquía del Sistema de Calidad Políticas y Objetivos de Calidad Manual de Nivel A Calidad Procedimientos de Nivel B Calidad Nivel C Documentos de Calidad
  • 6. POLÍTICA de Calidad DEFINICIÓN Es el primer paso La política de calidad es para documentar el SC una declaración generada  de una organización y respaldada por la más alta jerarquía organizacional en la cual se estipula el compromiso de la organización hacia Debe ser respaldada por los un esquema particular de Miembros de mayor jerarquía CALIDAD  de la organización
  • 7. POLÍTICA de Calidad Aspectos que se deben considerar al SGC : Fundamentos redactar la política de calidad: Adecuada al propósito de la y vocabulario del organización Incluir el compromiso de cumplir con ISO 9000 define: los requisitos y mejorar continua- mente la eficacia del SGC Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad POLITICA DE CALIDAD: Debe ser comunicada y entendida por “Intenciones globales y orienta todos los miembros de la organización Debe ser revisada periódicamente ción de una organización para su continua adecuación  relativas a la Debe generase evidencia objetiva de Calidad, tal como se expresan su revisión  formalmente por la alta dirección”
  • 8. POLÍTICA de Calidad Ejemplo de Política de calidad: NUESTRO COMPROMISO: Con el país es ayudar al desarrollo empresarial con fines de productividad, ética, compromiso social al desarrollo profesional de las personas, ofreciendo servicios de alta calidad, de costo pertinente, procurando en todo momento superar sus expectativas. NUESTRO PROPÓSITO: Es el mejoramiento continuo de los procesos y la satisfacción de las necesidades de nuestra comunidad vinculada, buscando la excelencia de nuestras actividades en todo momento. NUESTRO RETO: Es consolidar la imagen de la universidad más allá de nuestras fronteras y convertirnos en una referencia de clase mundial.
  • 9. OBJETIVOS de Calidad La determinación de los objetivos de calidad es responsabilidad de la Alta Gerencia. Se busca que la organización defina sus objetivos de calidad con base en su política de calidad y en sus planes estratégicos, para así poder encaminar sus esfuerzos hacia la mejora integral de su desempeño. Los objetivos deben ser mensurables, a fin de que la Dirección pueda revisarlos con mayor eficacia y eficiencia
  • 10. Ejemplo: OBJETIVOS de Calidad 1. Calidad de Servicio: a. Mejorar el tiempo de entrega de los análisis b. Ofrecer oportuna retroalimentación a los clientes 2. Mejora continua de los procesos: a. Incrementar la captación de clientes con una adecuada gestión de mercadeo. b. Optimizar las acciones de mejora 3. Consolidación internacional: a. Mejorar la interacción con otros laboratorios de otros países.
  • 11. Manual de Calidad Documento que describe Comunicar los propósitos y las intenciones que compromiso tiene la organización respecto a la calidad de Describir el SGC sus procesos, productos o servicios procurando Suministrar control y bases la satisfacción del documentales cliente. Adiestrar al personal y presentar el SGC
  • 12. Manual de Procedimientos Varía según complejidad Documento controlado Bosqueja el Documento que reúne flujo información para de actividades responder: ¿quién hace qué?, cuándo Detalla y dónde se debe responsabilidades hacer la actividad del personal
  • 13. Instructivos de Trabajo Documento en el que se relaciona de forma secuencial, paso a paso, todas las operaciones que se realizan en un puesto de trabajo dentro de determinada organización. Su estructuración comprende: Identificación Etapa del proceso Identificación del área Código y fecha de emisión Contenido
  • 14. ESTRATEGIA PARA INICIAR EL DESPLIEGUE DE LA DOCUMENTACIÓN El hecho de que una empresa cumpla con la Normas ISO 17025, por ejemplo no es necesariamente señal que rodos los productos o servicios que maneja cumpla con los requerimientos de los clientes. Lo único que quiere decir es que ha implementado un sistema de calidad, lo ha documentado, le da mantenimiento y tiene, gracias a él, la capacidad de alcanzar los requerimientos de los clientes.
  • 15. ESTRATEGIA PARA INICIAR EL DESPLIEGUE DE LA DOCUMENTACIÓN Organización estratégica: La documentación del SC exige que la alta gerencia se involucre por completo. Debe ser consciente de la necesidad de implementar el modelo en la organización, debe dedicar tiempo, debe comprometerse con el nuevo sistema. El éxito consiste en alcanzar los objetivos específicos en un tiempo determinado utilizando una serie de recursos limitados. Debe haber planificación, dirección y control.
  • 16. ESTRUCTURA PARA EL PROYECTO DE DOCUMENTACIÓN Entorno NIVEL ESTRATÉGICO NIVEL TÁCTICO NIVEL OPERATIVO DESEMPEÑO RECURSOS
  • 17. Para RECORDAR:PARA EL PROYECTO DE ESTRUCTURA DOCUMENTACIÓN ISO es la Organización Internacionalalta gerencia. Este NIVEL Está conformado por la de Normalización; es una federación con el entorno, ESTRATÉGICO nivel tiene contacto mundial de organismos de estándares nacionales (yorganismos establece las directrices desarrolla los objetivos para la documentación(costo, miembros de ISO). El trabajo de preparación de los recursos, desempeño) Estándares Internacionales normalmente se lleva a Diseña los objetivos de la calidad, cabo a través de determinación técnicos dey vela porCada los comités de la política ISO. la organismo miembro interesadode laun materia para la instrumentación en política . Es cual se haya establecido un comité técnico elegir al obligación del nivel estratégico tiene el encargado del nivel táctico. derecho de estar representado en dicho comité. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI o responsabilidaden NIVEL En este nivel recae la IEC en inglés) de gestionar el proyecto de documentación. TÁCTICO materias de estandarización electrotécnica. todas las Los Estándares Internacionales son editados de Es el dueño del proceso de documentación. acuerdo con las reglas establecidas en las Directivas