TEM 1 – CONCEPTUALIZACIÓN
El hombre por naturaleza siempre está en busca de la verdad y no descansa hasta
obtenerla. Si nos ponemos a pensar, podemos percibir que no es muy ajeno a los
filósofos del pasado que nuestros alumnos no se conformen con una verdad sin
pruebas ni razonamiento. La clase de filosofía, es la clase perfecta para exponer
todas nuestras inquietudes y posibles respuestas a los enigmas por mas
descabelladas que sean.
La asignatura de filosofía no debe limitarse en sólo textos e ideales de pensadores
a lo largo de la historia, debe también centrarse en la formación del pensamiento
lógico y la reflexión crítica de los estudiantes. Es por eso que las herramientas que
utilizo no se quedan sólo en las fotocopias y libros, mis herramientas son de
aplicabilidad en todos los entornos, para que la búsqueda de la verdad de los
alumnos no se quede sólo en el aula sino que estos no desistan de esa búsqueda
y la tenga presente siempre.
ITEM 2 – DESARROLLO
Mi clase no sólo consiste en enseñar las corrientes filosóficas o ideologías a lo
largo de la historia, mi clase consiste en transformar a los alumnos en verdaderos
filósofos, dándoles las herramientas y guías para que indaguen e investiguen en el
lugar donde se encuentren, un ejemplo de estas herramientas es describir sus
teorías y pensamientos por medio de textos e imágenes, a decir verdad, las
herramientas que uso se encuentran en los mismo estudiantes.
La mejor herramienta que uso para un mejor aprendizaje en esta asignatura, es la
de incentivar a sembrar una inquietud siempre, a romper el sistema y dudar de
algo, además de no ignorar los conflictos y buscarle una solución, y si nos
sabemos cómo o de qué está hecho algo hay que utilizar la imaginación y la
investigación. Es por eso que una de las herramientas que motivo a mis alumnos a
usar, es buscar inquietudes en el entorno que los rodea y llevarlas a la clase para
debatirlas. Me gusta que mis alumnos se sientan lo seres inteligentes y dotados de
razón que son y aún no han descubierto.
ITEM 3 – CONCLUSIÓN
La clase de filosofía es esa clase en la cual el alumno debe dudar, no
conformarse con las respuestas que tenemos en la actualidad, hay que fomentar
el sentido lógico y común, el sentido investigativo, la clase de filosofía consiste en
imaginar y pensar. La filosofía puede ayudar a alimentar nuestro razonamiento,
capacidad de análisis e imaginación.

Más contenido relacionado

DOCX
Epistemología por Cinthia Viera
PPTX
Metodología de la investigación
PDF
El problema-de-conocimiento-en-la-filosofía lic. pedagogía
PPTX
PDF
EL CONOCIMIENTO
DOC
Cuadros Cqa UNIDAD 2
PPTX
El conocimiento
Epistemología por Cinthia Viera
Metodología de la investigación
El problema-de-conocimiento-en-la-filosofía lic. pedagogía
EL CONOCIMIENTO
Cuadros Cqa UNIDAD 2
El conocimiento

La actualidad más candente (17)

PPTX
Problema de la identidad
DOCX
Conocimiento ordinario
PPTX
metodología y su relación con los posicionamientos epistemicos y teóricos
PPT
Epistemología de la educación. 1 era. clase
PPT
Presentaciones
PPT
Introd Pedag
PPT
Introd Pedag. Bases Conceptuales
PPT
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
PPTX
El conocimiento
PDF
Preguntas socraticas
PPTX
El conocimiento
PPTX
Materia de metodología
PDF
Mayéutica
DOCX
Jhon Teoria Y Filosofia
DOC
Anabel Díaz Reseña 2
PPTX
Teorias sobre el aprendizaje
PPT
Escuela de atenas 1er dia de la materia
Problema de la identidad
Conocimiento ordinario
metodología y su relación con los posicionamientos epistemicos y teóricos
Epistemología de la educación. 1 era. clase
Presentaciones
Introd Pedag
Introd Pedag. Bases Conceptuales
Ok Epistemologia Dela Pedgogia
El conocimiento
Preguntas socraticas
El conocimiento
Materia de metodología
Mayéutica
Jhon Teoria Y Filosofia
Anabel Díaz Reseña 2
Teorias sobre el aprendizaje
Escuela de atenas 1er dia de la materia
Publicidad
Publicidad

Similar a 9 (20)

DOCX
I pedgogía y razón
RTF
Dar clase con la boca cerrada
PDF
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
DOCX
Ensayo preguntas para pensar
DOCX
Portafolio digital
DOCX
Ensayo defensa evaluacion
PPTX
filosofia para niñops de Matthew Lipman
PPT
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
PPT
Investigacion en el proceso educativo
PDF
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
PPT
Mapas Conceptuales PedagogíA
DOCX
3. Autoevaluaciones portaforlio
DOCX
Video noam chomsky
DOCX
Video noam chomsky
PDF
4 SEMANA - copia (2) - copia - copia-convertido.pdf
PDF
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
PPTX
Power ovide decroly
DOCX
taller 4 Formato_de_Diario_de_Doble_Entrada de ERIC viagra.docx
PPTX
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
PDF
La_pedagogia_de_la_pregunta.pdf
I pedgogía y razón
Dar clase con la boca cerrada
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
Ensayo preguntas para pensar
Portafolio digital
Ensayo defensa evaluacion
filosofia para niñops de Matthew Lipman
Estrategias de diálogo para el desarrollo de la reflexión
Investigacion en el proceso educativo
Filosofía en el Nivel Inicial.pdf
Mapas Conceptuales PedagogíA
3. Autoevaluaciones portaforlio
Video noam chomsky
Video noam chomsky
4 SEMANA - copia (2) - copia - copia-convertido.pdf
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
Power ovide decroly
taller 4 Formato_de_Diario_de_Doble_Entrada de ERIC viagra.docx
TEORÍA DE EDUCACIÓN I.pptx
La_pedagogia_de_la_pregunta.pdf

Más de diplomado diplomado (20)

DOCX
boris pardo
DOCX
niria quevedo
DOCX
Ingrid guio
DOCX
darwin rodriguez
DOCX
angela pardo
DOCX
carlos zambrano
DOCX
martha guevara
DOCX
iveth gonzalez
DOCX
hernando villavelasco
DOCX
mireya diaz
DOCX
liliana polanco
DOCX
brigitte morales
DOCX
olga pasive
DOCX
maria velasquez
DOCX
maria calderon
DOCX
blanca fajardo
DOCX
miryam beltran
DOCX
nubia sandoval
DOCX
nury becerra
DOCX
Manuel Torres
boris pardo
niria quevedo
Ingrid guio
darwin rodriguez
angela pardo
carlos zambrano
martha guevara
iveth gonzalez
hernando villavelasco
mireya diaz
liliana polanco
brigitte morales
olga pasive
maria velasquez
maria calderon
blanca fajardo
miryam beltran
nubia sandoval
nury becerra
Manuel Torres

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

9

  • 1. TEM 1 – CONCEPTUALIZACIÓN El hombre por naturaleza siempre está en busca de la verdad y no descansa hasta obtenerla. Si nos ponemos a pensar, podemos percibir que no es muy ajeno a los filósofos del pasado que nuestros alumnos no se conformen con una verdad sin pruebas ni razonamiento. La clase de filosofía, es la clase perfecta para exponer todas nuestras inquietudes y posibles respuestas a los enigmas por mas descabelladas que sean. La asignatura de filosofía no debe limitarse en sólo textos e ideales de pensadores a lo largo de la historia, debe también centrarse en la formación del pensamiento lógico y la reflexión crítica de los estudiantes. Es por eso que las herramientas que utilizo no se quedan sólo en las fotocopias y libros, mis herramientas son de aplicabilidad en todos los entornos, para que la búsqueda de la verdad de los alumnos no se quede sólo en el aula sino que estos no desistan de esa búsqueda y la tenga presente siempre. ITEM 2 – DESARROLLO Mi clase no sólo consiste en enseñar las corrientes filosóficas o ideologías a lo largo de la historia, mi clase consiste en transformar a los alumnos en verdaderos filósofos, dándoles las herramientas y guías para que indaguen e investiguen en el lugar donde se encuentren, un ejemplo de estas herramientas es describir sus teorías y pensamientos por medio de textos e imágenes, a decir verdad, las herramientas que uso se encuentran en los mismo estudiantes. La mejor herramienta que uso para un mejor aprendizaje en esta asignatura, es la de incentivar a sembrar una inquietud siempre, a romper el sistema y dudar de algo, además de no ignorar los conflictos y buscarle una solución, y si nos sabemos cómo o de qué está hecho algo hay que utilizar la imaginación y la investigación. Es por eso que una de las herramientas que motivo a mis alumnos a usar, es buscar inquietudes en el entorno que los rodea y llevarlas a la clase para debatirlas. Me gusta que mis alumnos se sientan lo seres inteligentes y dotados de razón que son y aún no han descubierto. ITEM 3 – CONCLUSIÓN La clase de filosofía es esa clase en la cual el alumno debe dudar, no conformarse con las respuestas que tenemos en la actualidad, hay que fomentar el sentido lógico y común, el sentido investigativo, la clase de filosofía consiste en imaginar y pensar. La filosofía puede ayudar a alimentar nuestro razonamiento, capacidad de análisis e imaginación.