SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de aprendizaje
Sesión 3: Planeación de un ambiente de
aprendizaje
Contextualización
La orientación docente, en
este debe buscar las mejores
condiciones humanas,
sociales, físicas y culturales.
El uso debido de las
tecnologías de la educación
favorecerá el desarrollo de
competencias requeridas en
el mundo globalizado actual.
Elementos a incluir en la planeación de un
ambiente de aprendizaje
Definición del problema
Un problema es una pregunta que
se trata de esclarecer para
profundizar en determinada
asignatura o disciplina, la cual se
soluciona por medio de la
investigación científica y/o empírica.
Establecimiento de
necesidades y objetivos
El establecimiento de necesidades
y objetivos en los ambientes de
aprendizaje no distan mucho de los
planteados en la llamada
educación tradicional, son la
derivación de lo esperado por el
estudiante al finalizar determinado
proceso de aprendizaje
Perfil de usuarios
El perfil de usuarios dentro de
los ambientes de aprendizaje
adquiere importancia
principalmente porque se
adquiere una personalidad
determinada en el grupo al que
se accede, en el caso de una
plataforma virtual
Recursos disponibles
Son los componentes que
permiten a los alumnos
acceder a los contenidos,
elementos con información,
susceptibles a ser leídos y
bajados de Internet para
extraer datos.
Selección de un ambiente de
aprendizaje
La selección de un ambiente de
aprendizaje está directamente
relacionada con su diseño, con la
planeación de una estrategia que
involucre la cuidadosa elección de
contenidos, con el estudio de la
población a la que va dirigida
Referencias
 Adell, J., Cabero, J. y Román, P.: E-actividades. Un referente básico para el
aprendizaje por Internet. Ed. Trillas/Eduforma.
 Barker, P. (2002): Skill sets for online teaching. En ED-MEDIA 2002 World
Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and
Telecomunications.http://www.eric.ed.gov/ERICDocsdata/ericdocs2/content_stora
ge_01/0000000b/80/21/f1/b4.pdf
 Bennett, S.; Marsh, D. (2002): Are We Expecting Online Tutors To Run Before
They Can Walk?. Innovations in Education and Teaching International.
 Berge, Z. (1995): Facilitating Computer Conferencing: Recommendations From
the Field. Educational Technology. 35(1) 22-30.
 Cabero Almenara, J. y otros: Las Nuevas tecnologías para la mejora educativa,
Sevilla, Kronos.
Referencias
 Cabero, J. y Gisbert, M. (2005): La formación en Internet. Guía para el diseño de
materiales formativos, Sevilla, MAD.
 Cabero, J., Llorente, M. y Román, P. (2004): Las herramientas de comunicación
en el aprendizaje mezclado, Píxel-bit Revista de Medios y Educación
 Gisbert, M. (2002): El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos. En Acción
Pedagógica, Vol. 11, 1,
http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/accionpedagogica/vol1
1num 1/art5_v11n1.pdf
 Jiménez López, O. y Martínez, R. (2002): Comunidades virtuales: un modelo de
aprendizaje para la nueva economía, Formación XXI, 3, 29-31.
 Martínez, F. y Prendes, M.P.: Nuevas Tecnologías y Educación, Madrid, Pearson
Educación.
Referencias
 Martínez Casanova, M. (2005): e-learning: el tutor una de las claves de la
formación online. En Observatorio para la cibersociedad.
http://www.cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2.php?idioma=
es&i d=499&grup=18&estil=1
 Pettenati, M. y Otros. (2000): The Learning Tutor: A Web based Authoring
System to Support Distance Tutoring, Educational Technology & Society 3(4).
Sánchez, F. (2001): Las tutorías y la construcción de ambientes de aprendizaje
en la educación abierta. En Revista Electrónica del Centro de Investigaciones y
Servicios Educativos, 1, 1. http://uas.uasnet.mx/cise/rev/Num1/
 Salinas, J. (2003): Comunidades virtuales y aprendizaje digital, Conferencia
presentada a Edutec 2003, http://www.edutec.es
 Valverde, J., y Garrido, M.C. (2005): La función tutorial en entornos virtuales de
aprendizaje: comunicación y comunidad. En Revista Latinoamericana de
Tecnología Educativa, Vol. 4, nº 1.
http://158.49.119.99/crai/personal/relatec/VOL4_1/valverdegarrido.pdf
Ap03 visual

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
ECAp08 lectura
PPTX
Unidad 1 bases del diseño de ambientes de aprendizaje, Creación de ambientes ...
PDF
aAp01 lectura
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Recursos de Educación Virtual
PDF
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
PPT
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
PDF
Unidad1
DOCX
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
DOCX
Tecnologia aplica a la educacion
PDF
Educación mediada por TIC
PDF
Ambientes virtuales de aprendizaje1
PDF
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
ECAp08 lectura
Unidad 1 bases del diseño de ambientes de aprendizaje, Creación de ambientes ...
aAp01 lectura
Recursos de Educación Virtual
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Unidad1
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tecnologia aplica a la educacion
Educación mediada por TIC
Ambientes virtuales de aprendizaje1
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
Publicidad

Destacado (12)

PDF
PPTX
Mapas conceptuales
PDF
Nuevosambientesdeaprendizaje
PPTX
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
PPTX
Presentacoin unid y me
PPTX
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
PDF
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
PDF
Creación de ambientes de aprendizaje
PPS
5. bill gatesdicea losadolescentes12
PPTX
2. La escuela del diablo
PPTX
Planeacion de un ambiente de aprendizaje.
PPTX
Planeacion de un ambiente de aprendizaje
Mapas conceptuales
Nuevosambientesdeaprendizaje
Mapas conceptuales, mentales y sinopticos
Presentacoin unid y me
Programa creacion de ambientes de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
5. bill gatesdicea losadolescentes12
2. La escuela del diablo
Planeacion de un ambiente de aprendizaje.
Planeacion de un ambiente de aprendizaje
Publicidad

Similar a Ap03 visual (20)

PDF
PDF
PDF
PPSX
Presentacion Orientacion Educativa
PPTX
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PDF
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
PDF
Las Tic en la Educación Primaria
PDF
Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En Ambientes Virtuales
PPT
Nuevos entornos educativos
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
PPTX
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
PPTX
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
PDF
Elearning. Mas alla del 2.0
PPTX
Tutoría virtual
DOCX
Actividad integradora
DOC
Clases Virtuales 2.0
PPT
3 De Web Aula Virtual
Presentacion Orientacion Educativa
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Tutoria en plataformas virtuales
090128 Unio Pagesos. E-learning 2.0
Las Tic en la Educación Primaria
Fundamentos Para Una ConsejeríA AcadéMica En Ambientes Virtuales
Nuevos entornos educativos
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Elearning. Mas alla del 2.0
Tutoría virtual
Actividad integradora
Clases Virtuales 2.0
3 De Web Aula Virtual

Más de ROSA IMELDA GARCIA CHI (20)

PPTX
El abeto cuento
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
PPTX
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
PPTX
Unidad 2 expresiones regulares
PPTX
Sesion 1 3 categorias de investigación
PPTX
Unidad 6 comercialización de la educación
DOCX
Ejemplo para j cross
PDF
Educacion para el siglo xxi
PPTX
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
PPTX
Unidad 4. lectura y escritura
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion nuevas tecnologías
El abeto cuento
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2 expresiones regulares
Sesion 1 3 categorias de investigación
Unidad 6 comercialización de la educación
Ejemplo para j cross
Educacion para el siglo xxi
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 4. lectura y escritura
Presentacion nuevas tecnologías

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Ap03 visual

  • 1. Ambientes de aprendizaje Sesión 3: Planeación de un ambiente de aprendizaje
  • 2. Contextualización La orientación docente, en este debe buscar las mejores condiciones humanas, sociales, físicas y culturales. El uso debido de las tecnologías de la educación favorecerá el desarrollo de competencias requeridas en el mundo globalizado actual.
  • 3. Elementos a incluir en la planeación de un ambiente de aprendizaje Definición del problema Un problema es una pregunta que se trata de esclarecer para profundizar en determinada asignatura o disciplina, la cual se soluciona por medio de la investigación científica y/o empírica.
  • 4. Establecimiento de necesidades y objetivos El establecimiento de necesidades y objetivos en los ambientes de aprendizaje no distan mucho de los planteados en la llamada educación tradicional, son la derivación de lo esperado por el estudiante al finalizar determinado proceso de aprendizaje
  • 5. Perfil de usuarios El perfil de usuarios dentro de los ambientes de aprendizaje adquiere importancia principalmente porque se adquiere una personalidad determinada en el grupo al que se accede, en el caso de una plataforma virtual
  • 6. Recursos disponibles Son los componentes que permiten a los alumnos acceder a los contenidos, elementos con información, susceptibles a ser leídos y bajados de Internet para extraer datos.
  • 7. Selección de un ambiente de aprendizaje La selección de un ambiente de aprendizaje está directamente relacionada con su diseño, con la planeación de una estrategia que involucre la cuidadosa elección de contenidos, con el estudio de la población a la que va dirigida
  • 8. Referencias  Adell, J., Cabero, J. y Román, P.: E-actividades. Un referente básico para el aprendizaje por Internet. Ed. Trillas/Eduforma.  Barker, P. (2002): Skill sets for online teaching. En ED-MEDIA 2002 World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecomunications.http://www.eric.ed.gov/ERICDocsdata/ericdocs2/content_stora ge_01/0000000b/80/21/f1/b4.pdf  Bennett, S.; Marsh, D. (2002): Are We Expecting Online Tutors To Run Before They Can Walk?. Innovations in Education and Teaching International.  Berge, Z. (1995): Facilitating Computer Conferencing: Recommendations From the Field. Educational Technology. 35(1) 22-30.  Cabero Almenara, J. y otros: Las Nuevas tecnologías para la mejora educativa, Sevilla, Kronos.
  • 9. Referencias  Cabero, J. y Gisbert, M. (2005): La formación en Internet. Guía para el diseño de materiales formativos, Sevilla, MAD.  Cabero, J., Llorente, M. y Román, P. (2004): Las herramientas de comunicación en el aprendizaje mezclado, Píxel-bit Revista de Medios y Educación  Gisbert, M. (2002): El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos. En Acción Pedagógica, Vol. 11, 1, http://www.saber.ula.ve/db/ssaber/Edocs/pubelectronicas/accionpedagogica/vol1 1num 1/art5_v11n1.pdf  Jiménez López, O. y Martínez, R. (2002): Comunidades virtuales: un modelo de aprendizaje para la nueva economía, Formación XXI, 3, 29-31.  Martínez, F. y Prendes, M.P.: Nuevas Tecnologías y Educación, Madrid, Pearson Educación.
  • 10. Referencias  Martínez Casanova, M. (2005): e-learning: el tutor una de las claves de la formación online. En Observatorio para la cibersociedad. http://www.cibersociedad.net/congres2004/grups/fitxacom_publica2.php?idioma= es&i d=499&grup=18&estil=1  Pettenati, M. y Otros. (2000): The Learning Tutor: A Web based Authoring System to Support Distance Tutoring, Educational Technology & Society 3(4). Sánchez, F. (2001): Las tutorías y la construcción de ambientes de aprendizaje en la educación abierta. En Revista Electrónica del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos, 1, 1. http://uas.uasnet.mx/cise/rev/Num1/  Salinas, J. (2003): Comunidades virtuales y aprendizaje digital, Conferencia presentada a Edutec 2003, http://www.edutec.es  Valverde, J., y Garrido, M.C. (2005): La función tutorial en entornos virtuales de aprendizaje: comunicación y comunidad. En Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, Vol. 4, nº 1. http://158.49.119.99/crai/personal/relatec/VOL4_1/valverdegarrido.pdf