UNIDAD III
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA COMO
MEDIO DE CONTROL
3.2.3.
Esta fase del proceso de control nos indica en qué forma
medimos o nos percatamos de la situación. Sin la
medición, el gerente se ve obligado a adivinar o a usar
métodos empíricos que pueden ser confiables o no. Para
medir, necesitamos una unidad de medida y una cuenta
de cuántas veces la organización está en consideración,
es decir, cuál es el margen de error aceptado. Para
medir el desempeño real, podemos utilizar la
observación personal, los informes estadísticos, los
informes orales y los informes escritos. La observación
personal brinda información de primera mano y profunda
sobre la actividad real.
MEDICIÓN
PROCESO DE
CONTROL
Establecer las
normas
Medir el
desempeño
Comparar lo
realizado con las
normas
Tomar las
medidas
correctivas

Más contenido relacionado

PPTX
17 fundamento de control
PDF
Coninter tema 4.6 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.6
PDF
Coninter tema 4.5 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.5
PDF
Coninter tema 4.4 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.4
17 fundamento de control
Coninter tema 4.6 complementaria
Coninter tema 4.6
Coninter tema 4.5 complementaria
Coninter tema 4.5
Coninter tema 4.4 complementaria
Coninter tema 4.4

Más de profr1016 (20)

PDF
Coninter tema 4.3 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.3
PDF
Coninter tema 4.2 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.2
PDF
Coninter tema 4.1 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.1
PDF
Coninter tema 3.2.4 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2.4
PDF
Coninter tema 3.2.3 complementaria
PDF
Coninter tema 3.2.2 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2.2
PDF
Coninter tema 3.2.1 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2.1
PDF
Coninter tema 3.2 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2
PDF
Coninter tema 3.1 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.1
PDF
Coninter tema 2.1.5 complementaria
PPSX
Coninter tema 2.1.5
PDF
Coninter tema 2.1.4 complementaria
Coninter tema 4.3 complementaria
Coninter tema 4.3
Coninter tema 4.2 complementaria
Coninter tema 4.2
Coninter tema 4.1 complementaria
Coninter tema 4.1
Coninter tema 3.2.4 complementaria
Coninter tema 3.2.4
Coninter tema 3.2.3 complementaria
Coninter tema 3.2.2 complementaria
Coninter tema 3.2.2
Coninter tema 3.2.1 complementaria
Coninter tema 3.2.1
Coninter tema 3.2 complementaria
Coninter tema 3.2
Coninter tema 3.1 complementaria
Coninter tema 3.1
Coninter tema 2.1.5 complementaria
Coninter tema 2.1.5
Coninter tema 2.1.4 complementaria
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Publicidad

Coninter tema 3.2.3

  • 1. UNIDAD III LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA COMO MEDIO DE CONTROL
  • 2. 3.2.3. Esta fase del proceso de control nos indica en qué forma medimos o nos percatamos de la situación. Sin la medición, el gerente se ve obligado a adivinar o a usar métodos empíricos que pueden ser confiables o no. Para medir, necesitamos una unidad de medida y una cuenta de cuántas veces la organización está en consideración, es decir, cuál es el margen de error aceptado. Para medir el desempeño real, podemos utilizar la observación personal, los informes estadísticos, los informes orales y los informes escritos. La observación personal brinda información de primera mano y profunda sobre la actividad real. MEDICIÓN PROCESO DE CONTROL Establecer las normas Medir el desempeño Comparar lo realizado con las normas Tomar las medidas correctivas