III
III
3.2.4. Comparación.
En esta etapa se compara el desempeño con el estándar. En realidad, esto mide el
desempeño. Cuando existe alguna variación entre el desempeño y el estándar, es
necesario aplicar criterio para evaluar su significado. Dependiendo del valor de la
tarea, es posible aceptar ciertas desviaciones; esto nos recuerda un poco al
concepto de calidad. En otras actividades no se permite un mínimo de desviación
en los resultados. Imaginemos que vamos a cambiar un billete de cien pesos al
banco. El cajero nos da noventa pesos; la actividad tuvo un pequeño desvío de 10%,
pero a nosotros, aunque fueran diez centavos, no nos interesa. Exigimos el 100%
de resultados por parte del cajero. Las desviaciones excesivas de este rango se
vuelven significativas y atraen la atención del administrador.
Cuando se definen las desviaciones, es importante considerar tanto las sugerencias
de la persona que se encuentra en contacto directo con el proceso, como también
llevar a cabo esa comparación en el punto de acción.
La atención administrativa debe centrarse en el principio de excepción, es decir, el
control se facilita concentrándose en las excepciones o variaciones notables del
resultado esperado o estándar establecido. Los casos excepcionales son aquéllos
en los cuales vamos a centrar toda nuestra atención. Un profesor no tiene por qué
preocuparse por los alumnos que obtienen 9 y 10, o en aquellos que se encuentran
en la media de 7 u 8. Por el contrario, el profesor centrará sus esfuerzos en aquellos
alumnos que tienen calificación de 6 o reprobatoria.

Más contenido relacionado

DOCX
El proceso de control.docx
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
PDF
Control proceso administrativo
PPTX
Proceso administrativo- Control
PPTX
Presentacion control administrativo
DOCX
Control total
PPTX
Proceso de control
El proceso de control.docx
Elementos del control (las fases del control )
Control proceso administrativo
Proceso administrativo- Control
Presentacion control administrativo
Control total
Proceso de control

Similar a Coninter tema 3.2.4 complementaria (20)

PPT
Control Diapositivas
PPT
Capitulo 8
PPTX
Unidad 4
PPTX
DOCX
Principios y etapas del control
PPTX
Control unidad 7
PPTX
DOC
7 expo control
PDF
Semana 6 auditoria de rr hh
PDF
PPT
Dirección y control
PPTX
Unidad 4 4.1 4.2
PPTX
Unidad 4 4.1 4.2
PPTX
Unidad 4 4.1 4.2
PPTX
Dirigir y controlar los elementos de la organización cristina marin
PPTX
Presentación para slideshare
PPTX
CONTROL.pptx
PPTX
Unidad 4 4.1 4.2
Control Diapositivas
Capitulo 8
Unidad 4
Principios y etapas del control
Control unidad 7
7 expo control
Semana 6 auditoria de rr hh
Dirección y control
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
Dirigir y controlar los elementos de la organización cristina marin
Presentación para slideshare
CONTROL.pptx
Unidad 4 4.1 4.2
Publicidad

Más de profr1016 (20)

PDF
Coninter tema 4.6 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.6
PDF
Coninter tema 4.5 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.5
PDF
Coninter tema 4.4 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.4
PDF
Coninter tema 4.3 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.3
PDF
Coninter tema 4.2 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.2
PDF
Coninter tema 4.1 complementaria
PPSX
Coninter tema 4.1
PPSX
Coninter tema 3.2.4
PDF
Coninter tema 3.2.3 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2.3
PDF
Coninter tema 3.2.2 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2.2
PDF
Coninter tema 3.2.1 complementaria
PPSX
Coninter tema 3.2.1
PDF
Coninter tema 3.2 complementaria
Coninter tema 4.6 complementaria
Coninter tema 4.6
Coninter tema 4.5 complementaria
Coninter tema 4.5
Coninter tema 4.4 complementaria
Coninter tema 4.4
Coninter tema 4.3 complementaria
Coninter tema 4.3
Coninter tema 4.2 complementaria
Coninter tema 4.2
Coninter tema 4.1 complementaria
Coninter tema 4.1
Coninter tema 3.2.4
Coninter tema 3.2.3 complementaria
Coninter tema 3.2.3
Coninter tema 3.2.2 complementaria
Coninter tema 3.2.2
Coninter tema 3.2.1 complementaria
Coninter tema 3.2.1
Coninter tema 3.2 complementaria
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Coninter tema 3.2.4 complementaria

  • 1. III III 3.2.4. Comparación. En esta etapa se compara el desempeño con el estándar. En realidad, esto mide el desempeño. Cuando existe alguna variación entre el desempeño y el estándar, es necesario aplicar criterio para evaluar su significado. Dependiendo del valor de la tarea, es posible aceptar ciertas desviaciones; esto nos recuerda un poco al concepto de calidad. En otras actividades no se permite un mínimo de desviación en los resultados. Imaginemos que vamos a cambiar un billete de cien pesos al banco. El cajero nos da noventa pesos; la actividad tuvo un pequeño desvío de 10%, pero a nosotros, aunque fueran diez centavos, no nos interesa. Exigimos el 100% de resultados por parte del cajero. Las desviaciones excesivas de este rango se vuelven significativas y atraen la atención del administrador. Cuando se definen las desviaciones, es importante considerar tanto las sugerencias de la persona que se encuentra en contacto directo con el proceso, como también llevar a cabo esa comparación en el punto de acción. La atención administrativa debe centrarse en el principio de excepción, es decir, el control se facilita concentrándose en las excepciones o variaciones notables del resultado esperado o estándar establecido. Los casos excepcionales son aquéllos en los cuales vamos a centrar toda nuestra atención. Un profesor no tiene por qué preocuparse por los alumnos que obtienen 9 y 10, o en aquellos que se encuentran en la media de 7 u 8. Por el contrario, el profesor centrará sus esfuerzos en aquellos alumnos que tienen calificación de 6 o reprobatoria.