SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 1 · ELEMENTOS BÁSICOS DE
FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
Modulo2 clase1
Es el conjunto de objetos monetizables, que te pertenecen por posesión
(están en tu poder) o por derecho (que están en el poder de alguien
más, pero ambas partes reconocen que te pertenece), es decir, todas
aquellas cosas que tienes en tu poder y puedes otorgarles un valor
monetario.
PATRIMONIO
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
BIENES
Se refieren a la parte del patrimonio que tengas en tu poder.
Estos permiten a la entidad ejercer su facultad, son
créditos a favor de la empresa, por ejemplo, derechos de
cobro sobre sus clientes o préstamos que la empresa ha
concedido a terceros.
DERECHOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DEUDAS
Estas representan responsabilidades a las que debemos hacer
frente como entidad, en algún momento, un ejemplo de las
obligaciones, serían las deudas que tenga contraídas la empresa
con los bancos, con sus trabajadores o con la administración.
Lo definimos como el análisis y administración de los
flujos de capital, entre personas, empresas o
entidades.
FINANZAS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
CONTABILIDAD
Esta es la disciplina encargada de llevar el registro ordenado y
sistematizado de las operaciones y situaciones económicas de
cualquier entidad, normalmente empleado en empresas, pero sus
alcances pueden ser desde personales hasta nivel nacional
Definiremos este concepto refiriéndonos a todos aquellos
flujos económicos que hacen que aumente nuestro
patrimonio, es decir, que aumenten nuestros bienes o
derechos y a la vez que disminuyan nuestras deudas de
alguna manera.
INGRESOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
INGRESOS ACTIVOS
Son aquellas remuneraciones que recibes a cambio de tu
esfuerzo, ya sea en función del tiempo invertido o del trabajo
que costo la realización de la actividad remunerada.
Son todos los ingresos que recibes de manera
independiente a tu esfuerzo o trabajo actual, o sea, que
incluso si no haces alguna actividad estos ingresos te
siguen llegando.
INGRESOS PASIVOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
EGRESOS
Definimos como egresos a los flujos económicos que hacen
que tu patrimonio decrezca, es decir que alguno de tus bienes
o derechos disminuya o que por el contrario tus obligaciones
aumenten.
Estos son definidos como los egresos que se
realizan para obtener una retribución en el
presente.
GASTOS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
INVERSIONES
Estos son egresos de los que esperamos alguna
retribución en un futuro.
Es la cantidad que se pacta en un préstamo o
crédito, esto se le tiene que pagar al prestamista de
parte del prestatario al finalizar el tiempo pactado, ya
que este es el precio que tiene el tener el activo en
el momento que es requerido.
INTERÉS
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
INFLACIÓN
La inflación es el alza generalizada y sostenida de los
precios dentro de un país, un ejemplo muy claro, es
cuando los bienes y servicios se vuelven más caros de
manera permanente.
Es el contrato que se hace para que en caso de una pérdida,
llamada siniestro, la aseguradora pague de manera mayoritaria
o total los efectos económicos que tenga esta pérdida, de
manera simplificada es un pacto que se hace pagando una
prima recibiendo el beneficio de que te paguen el siniestro.
SEGURO
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
AHORRO
Es la acción de guardar tu dinero de manera que pueda
ser usado en algún futuro, este puede ser utilizado de
distintos fines, estos varían, pueden ir desde un gasto
fuerte, como un coche, alguna emergencia médica, o lo
que sea que quieras y puedas utilizarlo.
Es la actividad en la cual se involucran dos personas,
llámese prestamista (entidad financiera, persona, banco,
etc...) y prestatario (persona con necesidad de recibir el
préstamo), en el que se pacta una cantidad a prestar y una
cantidad a pagar (interés) este usualmente es porcentual a
la cantidad pagada, en un tiempo específico.
CRÉDITO
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
DE LA IDEA A LA EMPRESA
MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
AHORRO
¡NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE CLASE!

Más contenido relacionado

PDF
Modulo2 clase2
PDF
Modulo2 clase3
PDF
Clase2 modulo5
PPTX
El dinero y presupuesto
PDF
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
PPT
Capital de trabajo
PDF
Presupuesto tarea ii . 25779270 abrahan 23 05- 21-convertido
PPTX
Perseguir el mismo propósito aula 5
Modulo2 clase2
Modulo2 clase3
Clase2 modulo5
El dinero y presupuesto
Tema 3 a el dinero y el presupuesto
Capital de trabajo
Presupuesto tarea ii . 25779270 abrahan 23 05- 21-convertido
Perseguir el mismo propósito aula 5

La actualidad más candente (20)

DOC
Empresa 97 2004
PPTX
Entender los estados financieros de la empresa
PPTX
Patrimonio empresarial
PPTX
El retorno de la inversion un calculo vital
DOCX
Taller 1 cp
PPTX
Antonio alvardo
PPT
Respuestas correctas
PPTX
Rosimar.sanchez.doc
PPTX
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
DOCX
Emprendiendo mi empresa.docx44
PPT
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
PPT
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
PDF
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
DOCX
Taller #1
PPTX
Glosario
DOCX
Trabajo en el aula
PPTX
Plan de inversion (2)
Empresa 97 2004
Entender los estados financieros de la empresa
Patrimonio empresarial
El retorno de la inversion un calculo vital
Taller 1 cp
Antonio alvardo
Respuestas correctas
Rosimar.sanchez.doc
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Emprendiendo mi empresa.docx44
Activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Diapositivas activo definicic3b3n-segc3ban-nic
Plan de Negocios y Constitución de una Empresa (Modelo de Servicios en Asesoría)
Taller #1
Glosario
Trabajo en el aula
Plan de inversion (2)
Publicidad

Similar a Modulo2 clase1 (20)

PDF
Finanzas
PPT
FINANZAS Conceptos básicos
PPTX
BUSCANDO MECENAS_bueno.pptx
PPTX
Fuentes de financiamiento
PDF
Cómo puedo financiar mi negocio
PPTX
Planeación financiera
PPTX
Expo de planeacion financiera
PPTX
Expo Unidad 13
PPTX
Expo Unidad 13
PPTX
Expo. Unidad 13
PPTX
Expo Unidad 13
PPTX
Unidad 13 administracion 1
PDF
J4 mejorar la financiacion en la pyme
PDF
M1 Finanzas Personales - Material complementario PDF.pdf
PDF
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
PPTX
clase 11 EEE.pptxbanankakakkkakakakkakkakakk
PPT
2 conceptos básicos pf
PPTX
Estructura del financiamiento
PPT
Generalidades sistema de negocios
PDF
Glosario innovacion
Finanzas
FINANZAS Conceptos básicos
BUSCANDO MECENAS_bueno.pptx
Fuentes de financiamiento
Cómo puedo financiar mi negocio
Planeación financiera
Expo de planeacion financiera
Expo Unidad 13
Expo Unidad 13
Expo. Unidad 13
Expo Unidad 13
Unidad 13 administracion 1
J4 mejorar la financiacion en la pyme
M1 Finanzas Personales - Material complementario PDF.pdf
EIE U5 FUENTES DE FINANCIACIÓN. SUBVENCIONES. VIABILIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA
clase 11 EEE.pptxbanankakakkkakakakkakkakakk
2 conceptos básicos pf
Estructura del financiamiento
Generalidades sistema de negocios
Glosario innovacion
Publicidad

Más de Miguel Rodríguez Harris (18)

PDF
Clase4 modulo5
PDF
Clase3 modulo5
PDF
Clase1 modulo5
PDF
Presentacion m1c4
PDF
Presentacion m1c3
PDF
Presentacion m1c2
PDF
Presentacion m1c1
PDF
Modulo3 clase4
PDF
Modulo3 clase3
PDF
Modulo3 clase2
PDF
Modulo3 clase1
PDF
Modulo2 clase4
PDF
Presentacionclase4modulo4
PDF
Presentacionclase2modulo4
PDF
Presentacionclase3modulo 4
PDF
Presentacionclase1modulo4
PPTX
Módulo 2 Clase 3
PDF
Módulo 5 Clase 4
Clase4 modulo5
Clase3 modulo5
Clase1 modulo5
Presentacion m1c4
Presentacion m1c3
Presentacion m1c2
Presentacion m1c1
Modulo3 clase4
Modulo3 clase3
Modulo3 clase2
Modulo3 clase1
Modulo2 clase4
Presentacionclase4modulo4
Presentacionclase2modulo4
Presentacionclase3modulo 4
Presentacionclase1modulo4
Módulo 2 Clase 3
Módulo 5 Clase 4

Último (20)

PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Informe investigacion de accidente en al
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH

Modulo2 clase1

  • 1. CLASE 1 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 3. Es el conjunto de objetos monetizables, que te pertenecen por posesión (están en tu poder) o por derecho (que están en el poder de alguien más, pero ambas partes reconocen que te pertenece), es decir, todas aquellas cosas que tienes en tu poder y puedes otorgarles un valor monetario. PATRIMONIO DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 4. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES BIENES Se refieren a la parte del patrimonio que tengas en tu poder.
  • 5. Estos permiten a la entidad ejercer su facultad, son créditos a favor de la empresa, por ejemplo, derechos de cobro sobre sus clientes o préstamos que la empresa ha concedido a terceros. DERECHOS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 6. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES DEUDAS Estas representan responsabilidades a las que debemos hacer frente como entidad, en algún momento, un ejemplo de las obligaciones, serían las deudas que tenga contraídas la empresa con los bancos, con sus trabajadores o con la administración.
  • 7. Lo definimos como el análisis y administración de los flujos de capital, entre personas, empresas o entidades. FINANZAS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 8. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES CONTABILIDAD Esta es la disciplina encargada de llevar el registro ordenado y sistematizado de las operaciones y situaciones económicas de cualquier entidad, normalmente empleado en empresas, pero sus alcances pueden ser desde personales hasta nivel nacional
  • 9. Definiremos este concepto refiriéndonos a todos aquellos flujos económicos que hacen que aumente nuestro patrimonio, es decir, que aumenten nuestros bienes o derechos y a la vez que disminuyan nuestras deudas de alguna manera. INGRESOS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 10. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES INGRESOS ACTIVOS Son aquellas remuneraciones que recibes a cambio de tu esfuerzo, ya sea en función del tiempo invertido o del trabajo que costo la realización de la actividad remunerada.
  • 11. Son todos los ingresos que recibes de manera independiente a tu esfuerzo o trabajo actual, o sea, que incluso si no haces alguna actividad estos ingresos te siguen llegando. INGRESOS PASIVOS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 12. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES EGRESOS Definimos como egresos a los flujos económicos que hacen que tu patrimonio decrezca, es decir que alguno de tus bienes o derechos disminuya o que por el contrario tus obligaciones aumenten.
  • 13. Estos son definidos como los egresos que se realizan para obtener una retribución en el presente. GASTOS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 14. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES INVERSIONES Estos son egresos de los que esperamos alguna retribución en un futuro.
  • 15. Es la cantidad que se pacta en un préstamo o crédito, esto se le tiene que pagar al prestamista de parte del prestatario al finalizar el tiempo pactado, ya que este es el precio que tiene el tener el activo en el momento que es requerido. INTERÉS DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 16. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES INFLACIÓN La inflación es el alza generalizada y sostenida de los precios dentro de un país, un ejemplo muy claro, es cuando los bienes y servicios se vuelven más caros de manera permanente.
  • 17. Es el contrato que se hace para que en caso de una pérdida, llamada siniestro, la aseguradora pague de manera mayoritaria o total los efectos económicos que tenga esta pérdida, de manera simplificada es un pacto que se hace pagando una prima recibiendo el beneficio de que te paguen el siniestro. SEGURO DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 18. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES AHORRO Es la acción de guardar tu dinero de manera que pueda ser usado en algún futuro, este puede ser utilizado de distintos fines, estos varían, pueden ir desde un gasto fuerte, como un coche, alguna emergencia médica, o lo que sea que quieras y puedas utilizarlo.
  • 19. Es la actividad en la cual se involucran dos personas, llámese prestamista (entidad financiera, persona, banco, etc...) y prestatario (persona con necesidad de recibir el préstamo), en el que se pacta una cantidad a prestar y una cantidad a pagar (interés) este usualmente es porcentual a la cantidad pagada, en un tiempo específico. CRÉDITO DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
  • 20. DE LA IDEA A LA EMPRESA MÓDULO 2 · ELEMENTOS BÁSICOS DE FINANZAS PARA EMPRENDEDORES AHORRO ¡NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE CLASE!