SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PROGRAMA 1981
PREESCOLAR
FLORES AVILA KAREN LIZBETH
PALACIOS SIERRA ANGELICA GUADALUPE
LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR
¿QUÉ TEORÍA PSICOEDUCATIVA
FUNDAMENTA LA REFORMA
CURRICULAR?
TEORIA PSICOGENETICA DE PIAGET
• Piaget (1992) afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del
ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura,
sino que es constituido por el niño a través de sus interacción de sus estructuras
mentales con el medio ambiente, más concretamente, podemos decir que el
conocimiento se construye según Piaget (1992) de manera activa a partir de la
acción que el sujeto realiza sobre el objeto de conocimiento ,entendiendo
lógicamente a esta, como una acción física y también mental dependiendo de la
estructura cognitiva de conjunto que entre en juego.
• Según Piaget el desarrollo cognitivo depende de la maduración biológica del sujeto,
de su experiencia física y social, así como un proceso de
equilibracion permanente entre el sujeto y su realidad, dicho proceso de
equilibracion en el factor fundamental en el desarrollo intelectual y exige la puesta
en marcha de dos invariantes funcionales, la organización y la adaptación las
cuales a su vez posibilitan los procesos de aprendizaje en el ser humano.
¿DE QUÉ MANERA LA TEORÍA DE
REFERENCIA SE HA TRASLADADO AL DISEÑO
DEL CURRICULUM Y A LA PROPUESTA DEL
MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE?
• La teoría Piagetiana se ve presente en cuanto al método de enseñanza
ya que en esta reforma curricular nos dice que el conocimiento implica
la cognición, misma que hace referencia a la teoría psicogenética que
nos dice que el niño va construyendo su conocimiento a través de las
interacciones con la realidad.
• En esta teoría concibe a la inteligencia como un estado de equilibrio
hacia el cual tienden las adaptaciones y acomodaciones sucesivas,
íntimamente relacionadas con el nivel de maduración biológico
alcanzado por un niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia.
EJEMPLO DE ESTE SUSTENTO
TEÓRICO
• En un primer momento, el niño tiene que tomar contacto con el material
(casas, animales, vehículos) y poder jugar un rato con él. Más tarde se le pide
que lo reconozca mediante la consigna: "di qué es cada cosa". Con este
trabajo podemos observar el vocabulario que conoce o desconoce, si se
expresa en catalán o en castellano, si tiene confusiones (un niño, a la
hormiga, la llama "araña pequeña", por ejemplo), etc.
• A continuación, el maestro o la maestra da la siguiente consigna: "Pon junto lo
que más se parece." El niño va haciendo diversos grupos y va explicando lo
que hace. Las diferentes respuestas que dan son representativas de diversos
momentos intelectuales y es a partir de aquí que podremos hacer un
seguimiento y diseñar nuevas formas de intervención en el aula.
REFERENCIAS
• http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%2
0aprendizaje%20de%20vigotsky
• http://teoriasdeaprendizajeuagrm.blogspot.mx/2011/06/resu
men-de-la-teoria-psicogenetica.html
• http://www.laprimariaonline.com.ar/teo-piaget.htm
• http://aula.grao.com/revistas/aula/010-la-secuenciacion-de-
contenidos--el-tratamiento-de-la-diversidad/el-nino-
aprende-a-clasificar
POR SU ATENCIÓN GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Pep 1960
PPT
Unidades didácticas pep 81
PDF
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
PPSX
Tema 12 Educación Infantil
PPTX
Didáctica de la Educación Infantil
PPTX
Manual de didáctica de la educación infantil
PDF
Una metodología basada en la observación y la experimentación mediante los PIE
PPTX
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad
Pep 1960
Unidades didácticas pep 81
UNIDAD DIDÁCTICA 5. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES
Tema 12 Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
Manual de didáctica de la educación infantil
Una metodología basada en la observación y la experimentación mediante los PIE
El aprendizaje en los niños y niñas de 2 a 5 años de edad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aprendizajes en la Educación Infantil
PPTX
Referentes de la pedagogía Activa
PPTX
Didáctica de la educación inicial II power
PPTX
Exposicion de preescolar 1960 correcto
PPTX
HIGH SCOPE
PPTX
Currículum cognitivo
PPTX
Curriculo de Educación Inicial
PPTX
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
PPTX
PPTX
Curriculo cognitivo
PPT
Los principios del aprendizaje
PPTX
Sesion 2 aprestamiento
PPT
Enfoque high scope
PPT
PPTX
Características estudiante
PPTX
Principio de individualización
PPTX
Pedagogia activa colombia
PPTX
Principio vivencial
PPTX
HIGH SCOPE
DOCX
Ambiente educativo
Aprendizajes en la Educación Infantil
Referentes de la pedagogía Activa
Didáctica de la educación inicial II power
Exposicion de preescolar 1960 correcto
HIGH SCOPE
Currículum cognitivo
Curriculo de Educación Inicial
Principio vivencial Nancy Chisaguano e Ines Guanoluisa
Curriculo cognitivo
Los principios del aprendizaje
Sesion 2 aprestamiento
Enfoque high scope
Características estudiante
Principio de individualización
Pedagogia activa colombia
Principio vivencial
HIGH SCOPE
Ambiente educativo
Publicidad

Destacado (18)

PPS
Programa educacion preescolar 1981
PPTX
Pep 1992
DOCX
Pep 1981 2011
DOCX
Cuadro gina pep
PPTX
Pep 1942
PPT
Programa de educación preescolar 2004
DOCX
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
PDF
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
DOCX
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
PPTX
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
DOCX
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
PDF
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
DOCX
Planeacion didactica para Preescolar
PDF
Ejemplo planeaciones de preescolar md
PDF
Los campos formativos preescolar 2011
PDF
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
PDF
Ejemplo de primaria
PDF
Ejemplo de preescolar material didactico
Programa educacion preescolar 1981
Pep 1992
Pep 1981 2011
Cuadro gina pep
Pep 1942
Programa de educación preescolar 2004
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Programa Educación Preescolar 2004 Pdf
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Psicologia Humanista de Abraham Maslow
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion didactica para Preescolar
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Los campos formativos preescolar 2011
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo de primaria
Ejemplo de preescolar material didactico
Publicidad

Similar a Pep 1981 (20)

PDF
Ideas de Piaget
PDF
Teoria del desarrollo de piaget
PDF
Teoria del desarrollo_de_piaget
PPTX
La construcccion del_conociemiento.
PPTX
La construcccion-del-conociemiento.
DOC
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
DOCX
Piaget.cómo aprenden los niños
PPTX
blog de Jean Piaget.pptx
PDF
Teorias desarrollo cognitivo_0
PDF
Teorias desarrollo cognitivo_0
PDF
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
PDF
Teorias desarrollo cognitivo_0
PDF
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
PPTX
PPTX
Diapositiva 5-.Teorías Cognitivas- TEORIA GENETICA DE PIAGET (1).pptx
DOC
TeoríA De Piaget
PDF
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
PDF
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
PPTX
Curso de Liderança Nivel siete IASD 7.pptx
DOCX
Teorias del aprendizaje
Ideas de Piaget
Teoria del desarrollo de piaget
Teoria del desarrollo_de_piaget
La construcccion del_conociemiento.
La construcccion-del-conociemiento.
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Piaget.cómo aprenden los niños
blog de Jean Piaget.pptx
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0
Teorias desarrollo cognitivo_0_unlocked
Teorias desarrollo cognitivo_0
teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf
Diapositiva 5-.Teorías Cognitivas- TEORIA GENETICA DE PIAGET (1).pptx
TeoríA De Piaget
GRUPO 1 JEAN PIAGET.pdf
Teoría de la epistemología genética de jean piaget
Curso de Liderança Nivel siete IASD 7.pptx
Teorias del aprendizaje

Más de Isabel Aguilar (20)

PPTX
Proyecto Escolar del Centro
DOCX
nnEntrevistas isabel malpica
DOCX
Pregunta de-opciones-multiples (2)
DOCX
Dilema de silverio jessi isa
DOCX
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
PDF
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
DOCX
Informe de instrumentos
DOCX
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
DOCX
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
DOCX
Semejanzas (1)
DOCX
Ideas padilla
DOCX
Cuestionario pisa (1)
DOCX
Prueba pisa (1)
DOCX
Registro de observacíon
DOCX
Razones para alegrarse katy&isa
DOCX
Plan de estudios 2011
PPTX
Linea del-tiempo-222
PPTX
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
PPTX
Reseña DIAZ BARRIGA
DOCX
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
Proyecto Escolar del Centro
nnEntrevistas isabel malpica
Pregunta de-opciones-multiples (2)
Dilema de silverio jessi isa
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Informe de instrumentos
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Semejanzas (1)
Ideas padilla
Cuestionario pisa (1)
Prueba pisa (1)
Registro de observacíon
Razones para alegrarse katy&isa
Plan de estudios 2011
Linea del-tiempo-222
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Reseña DIAZ BARRIGA
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL

Pep 1981

  • 1. PROGRAMA 1981 PREESCOLAR FLORES AVILA KAREN LIZBETH PALACIOS SIERRA ANGELICA GUADALUPE LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR
  • 2. ¿QUÉ TEORÍA PSICOEDUCATIVA FUNDAMENTA LA REFORMA CURRICULAR? TEORIA PSICOGENETICA DE PIAGET • Piaget (1992) afirma que el conocimiento no es absorbido pasivamente del ambiente y tampoco es procesado en la mente del niño ni brota cuando el madura, sino que es constituido por el niño a través de sus interacción de sus estructuras mentales con el medio ambiente, más concretamente, podemos decir que el conocimiento se construye según Piaget (1992) de manera activa a partir de la acción que el sujeto realiza sobre el objeto de conocimiento ,entendiendo lógicamente a esta, como una acción física y también mental dependiendo de la estructura cognitiva de conjunto que entre en juego. • Según Piaget el desarrollo cognitivo depende de la maduración biológica del sujeto, de su experiencia física y social, así como un proceso de equilibracion permanente entre el sujeto y su realidad, dicho proceso de equilibracion en el factor fundamental en el desarrollo intelectual y exige la puesta en marcha de dos invariantes funcionales, la organización y la adaptación las cuales a su vez posibilitan los procesos de aprendizaje en el ser humano.
  • 3. ¿DE QUÉ MANERA LA TEORÍA DE REFERENCIA SE HA TRASLADADO AL DISEÑO DEL CURRICULUM Y A LA PROPUESTA DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE? • La teoría Piagetiana se ve presente en cuanto al método de enseñanza ya que en esta reforma curricular nos dice que el conocimiento implica la cognición, misma que hace referencia a la teoría psicogenética que nos dice que el niño va construyendo su conocimiento a través de las interacciones con la realidad. • En esta teoría concibe a la inteligencia como un estado de equilibrio hacia el cual tienden las adaptaciones y acomodaciones sucesivas, íntimamente relacionadas con el nivel de maduración biológico alcanzado por un niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia.
  • 4. EJEMPLO DE ESTE SUSTENTO TEÓRICO • En un primer momento, el niño tiene que tomar contacto con el material (casas, animales, vehículos) y poder jugar un rato con él. Más tarde se le pide que lo reconozca mediante la consigna: "di qué es cada cosa". Con este trabajo podemos observar el vocabulario que conoce o desconoce, si se expresa en catalán o en castellano, si tiene confusiones (un niño, a la hormiga, la llama "araña pequeña", por ejemplo), etc. • A continuación, el maestro o la maestra da la siguiente consigna: "Pon junto lo que más se parece." El niño va haciendo diversos grupos y va explicando lo que hace. Las diferentes respuestas que dan son representativas de diversos momentos intelectuales y es a partir de aquí que podremos hacer un seguimiento y diseñar nuevas formas de intervención en el aula.
  • 5. REFERENCIAS • http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%2 0aprendizaje%20de%20vigotsky • http://teoriasdeaprendizajeuagrm.blogspot.mx/2011/06/resu men-de-la-teoria-psicogenetica.html • http://www.laprimariaonline.com.ar/teo-piaget.htm • http://aula.grao.com/revistas/aula/010-la-secuenciacion-de- contenidos--el-tratamiento-de-la-diversidad/el-nino- aprende-a-clasificar