SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
EXTENSIÓN SANTO DOMINGO
FACULTAD JURISPRUDENCIA
CARRERA DERECHO
MODULO INFORMÁTICA
TEMA: LA WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS
AUTOR: JENIFFER MORALES
TUTOR: ING DIEGO PALMA
FECHA: 14 DE JULIO DEL 2017
PERIODO ABRIL – AGOSTO 2017
WEB 2.0
La Web 2.0 es la comunidad de todas las Web que permite compartir información,
permitiendo a los usuarios interactuar en una comunidad virtual haciendo las páginas
dinámicas y llamativas.
La Web 2.0 es también la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de
aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio
Web 2.0 tiene características de calidad para sus usuarios detallada a continuación
 Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
 Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
 Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
 Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean
puntuados.
 Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno
de ellos alcanza un logro.
Blogs
Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios
autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con
imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores
también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs
que hay en internet.
Wikis
Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura
hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera
asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y
modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos
servidores de wiki gratuitos.
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar
recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde
Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar
materiales para su difusión mundial.
Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos
en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.
Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden
"embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como
YouTube.
Presentaciones
Fotos
Plataformas educativas
Aulas virtuales (síncronas)
Redes Sociales.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web web 2,0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PPTX
Luisk presentación
PPTX
Web 2 0 Herramientas
PPTX
WEB 2.0
PPTX
web 2.0
Herramientas web web 2,0
Web 2.0
Web 2.0...
Luisk presentación
Web 2 0 Herramientas
WEB 2.0
web 2.0

La actualidad más candente (10)

PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Software de aplicacion
PPTX
Web 2 gonzalo baena gomez
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 diapositivas
PPT
Web 2.0 mdp rb
Web 2.0
Web 2.0
Software de aplicacion
Web 2 gonzalo baena gomez
Web 2.0
Web 2.0 diapositivas
Web 2.0 mdp rb
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación web 2.0
PDF
Servicios de la web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PDF
Diapositivasmariela t
PPTX
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
PPTX
PPT
PDF
Herramientas web 2.0
PPTX
La web 2
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0
DOCX
PPTX
8... presentacion de web 2.0
PPTX
Daniela anangonò
Web 2.0
Presentación web 2.0
Servicios de la web 2.0
Herramientas web 2
Diapositivasmariela t
Web 2.0, Caracteristica y beneficios a la educación
Herramientas web 2.0
La web 2
La web 2.0
La web 2.0
La web 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
8... presentacion de web 2.0
Daniela anangonò
Publicidad

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD JURISPRUDENCIA CARRERA DERECHO MODULO INFORMÁTICA TEMA: LA WEB 2.0 Y SUS HERRAMIENTAS AUTOR: JENIFFER MORALES TUTOR: ING DIEGO PALMA FECHA: 14 DE JULIO DEL 2017 PERIODO ABRIL – AGOSTO 2017
  • 2. WEB 2.0 La Web 2.0 es la comunidad de todas las Web que permite compartir información, permitiendo a los usuarios interactuar en una comunidad virtual haciendo las páginas dinámicas y llamativas. La Web 2.0 es también la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de los web enfocados al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio Web 2.0 tiene características de calidad para sus usuarios detallada a continuación  Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.  Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.  Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.  Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.  Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 3. Blogs Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Wikis
  • 4. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo. Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube. Presentaciones Fotos Plataformas educativas Aulas virtuales (síncronas) Redes Sociales.