SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque  académicoProf. Ingrid CamachoFATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-LearningMódulo 5- Metodología PACIE- InteracciónPrograma de Experto en Elearning
Bloque AcadémicoSu importancia radica, en la calidad de los contenidos expuestos y de la combinación de los recursos y actividades que el docente o tutor pone a la disposición para los participantes.Con el propósito de poder lograr que los participantes “Generen sus propios Conocimientos”El Bloque Académico,  puede estar compuesto por mas de un m módulo
SeccionesEl Bloque Académico se divide en cuatro secciones:
Secciones: Exposición y ReboteSección Exposición: Conjunto de recursos y documentos que se ponen a disposición para que el participante los lea y analicé (Páginas web, documentos Pdf, Enlaces, entre otros.). Preferiblemente la presentación de la misma no debe ser repetitiva.Sección de Rebote:  Son denominadas actividades de autocritica o filtro, es decir, son actividades que se encuentran directamente relacionadas con el contenido, en la cual el participante se ve obligado a regresar a la Sección Exposición a fin de poder dar su aportar en el trabajo.
Secciones:  de Construcción y ComprobaciónSección de Construcción: Son las actividades que permiten dentro del módulo generar interacción entre los participantes.  Discutir, analizar, exponer criterios y postura ante los contenidos expuestos por el tutor… en pocas palabras “Generar Conocimientos” Sección de Comprobación: Es la fase donde el tutor podrá evaluar, los resultados de los procesos exigidos durante el desarrollo del módulo. Son las síntesis a la cual han llegado los estudiantes. “Lo aprendido”
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

DOCX
Producto final internet 2.0
PPTX
Bloque academico.aida granja
PPTX
Bloque academico anyer polanco
PPTX
Fatla Bloque Académico
PPTX
Bloque Académico FATLA
PPTX
Aida granja.deber.bloque academico.
PPTX
Bloque acádemico interacción
PDF
Ramona irma Martinez pdf
Producto final internet 2.0
Bloque academico.aida granja
Bloque academico anyer polanco
Fatla Bloque Académico
Bloque Académico FATLA
Aida granja.deber.bloque academico.
Bloque acádemico interacción
Ramona irma Martinez pdf

La actualidad más candente (16)

PPTX
bloque academico
PPTX
Academico fatla -eduardolopez
PPTX
Bloque Académico PACIE
PPTX
Facundo chacon
PPTX
Mpi Narcisa Salazar1
PPTX
Bloque Cero Pacie
PPTX
BackOffice
PPTX
Bloque Académico
PPT
Fatla Planificacion
PPTX
Fase ii planificación w
PPT
Bloque de cierre
PPTX
Bloque académico
PPT
FATLA Bloque Academico
PPTX
Capacitación en Línea
PPT
Bloque de cierre jimena perez
DOCX
Ti cs en educación
bloque academico
Academico fatla -eduardolopez
Bloque Académico PACIE
Facundo chacon
Mpi Narcisa Salazar1
Bloque Cero Pacie
BackOffice
Bloque Académico
Fatla Planificacion
Fase ii planificación w
Bloque de cierre
Bloque académico
FATLA Bloque Academico
Capacitación en Línea
Bloque de cierre jimena perez
Ti cs en educación
Publicidad

Similar a BloqueacadéMico Ingrid (20)

PPTX
Bloque Académico. PACIE
PPTX
Bloque Academico - FATLA
PPTX
Bloque academico fatla
PDF
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque academico fatla
PPT
MetodologíA Pacie
PPT
MetodologíA Pacie
PPT
Ariel pachon academico
PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
PPT
Fatla_Bloque Académico
PPTX
Bloque Académico - FATLA
PPS
Bloques AcadéMicos
PPTX
Curso aulas virtuales pacie moodle
PPTX
Bloque de Cierre
PPTX
Bloque de Cierre
PPTX
Modulo 6. Bloque de Cierre
PPTX
Bloque de Cierre
Bloque Académico. PACIE
Bloque Academico - FATLA
Bloque academico fatla
Propuesta de modulo instruccional juvenal nieto
Bloque académico
Bloque academico fatla
MetodologíA Pacie
MetodologíA Pacie
Ariel pachon academico
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Fatla_Bloque Académico
Bloque Académico - FATLA
Bloques AcadéMicos
Curso aulas virtuales pacie moodle
Bloque de Cierre
Bloque de Cierre
Modulo 6. Bloque de Cierre
Bloque de Cierre
Publicidad

Más de Ingrid Camacho (6)

PPT
Investigación Tecnológica
PPT
Tipología de MECs
PPTX
Etapa de Análisis de MECs
PPTX
Continuación IAP
PPTX
Investigación Acción Participante
PPTX
Bloque Académico-Ingrid
Investigación Tecnológica
Tipología de MECs
Etapa de Análisis de MECs
Continuación IAP
Investigación Acción Participante
Bloque Académico-Ingrid

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Teoria General de Sistemas empresariales
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Proceso Administrativon final.pdf total.
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL

BloqueacadéMico Ingrid

  • 1. Bloque académicoProf. Ingrid CamachoFATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-LearningMódulo 5- Metodología PACIE- InteracciónPrograma de Experto en Elearning
  • 2. Bloque AcadémicoSu importancia radica, en la calidad de los contenidos expuestos y de la combinación de los recursos y actividades que el docente o tutor pone a la disposición para los participantes.Con el propósito de poder lograr que los participantes “Generen sus propios Conocimientos”El Bloque Académico, puede estar compuesto por mas de un m módulo
  • 3. SeccionesEl Bloque Académico se divide en cuatro secciones:
  • 4. Secciones: Exposición y ReboteSección Exposición: Conjunto de recursos y documentos que se ponen a disposición para que el participante los lea y analicé (Páginas web, documentos Pdf, Enlaces, entre otros.). Preferiblemente la presentación de la misma no debe ser repetitiva.Sección de Rebote: Son denominadas actividades de autocritica o filtro, es decir, son actividades que se encuentran directamente relacionadas con el contenido, en la cual el participante se ve obligado a regresar a la Sección Exposición a fin de poder dar su aportar en el trabajo.
  • 5. Secciones: de Construcción y ComprobaciónSección de Construcción: Son las actividades que permiten dentro del módulo generar interacción entre los participantes. Discutir, analizar, exponer criterios y postura ante los contenidos expuestos por el tutor… en pocas palabras “Generar Conocimientos” Sección de Comprobación: Es la fase donde el tutor podrá evaluar, los resultados de los procesos exigidos durante el desarrollo del módulo. Son las síntesis a la cual han llegado los estudiantes. “Lo aprendido”
  • 6. Gracias por su atención…