13
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
Colecistitis y
 Colelitiasis
Dr. Santino Figueroa Angel
Colecistitis aguda Colecistitis / Colelitiasis
Generalidades:
• Es una de la afecciones más
 comunes de las urgencias
 abdominales.

• Mayor frecuencia entre 40
 años.

• Más frecuente en la mujer.


• 10% de la población en EU
 padece colelitiasis.
Terminología:
• CCL: Enfermedad
 litiásica no complicada
 con o sin alteraciones de
 la pared vesicular.

• Colecistitis aguda: Es
 una complicación de la
 alteración del flujo biliar
 normal.

• Colelitiasis:Presencia de
 litos en V.B.
• Colecistitis aguda:

  • Patología Litiásica.

  • Patología no litiásica:

    • Fiebre tifoidea, Tuberculosis,
      intoxicaciones químicas.

    • Estenosis del cístico:

       • Inflamatoria, congénita o
         idiopática
       • Pacientes graves UTI y
         quemados
       • Neoplasia de la unión
         hepatocística.
       • Torsiones, bridas, adenopatías
         compresivas.
• Colecistitis aguda:


        Obstrucción intrínseca o extrínseca.

             Estasis / Distensión vesicular

          Inflamación química de la pared.

                Proliferación bacteriana
• Colecistitis aguda:


Secreción de moco

Hidrocolecisto
               Obstrucción arterial   Gangrena vesicular

Piocolecisto                          Gangrena gaseosa
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
• Colecistitis
 aguda:

Bacteriología:

• E. coli.
• Proteus.
• Enterococos.
• Klebsiella.
• Anaerobios.
• Colecistitis aguda:


  Cuadro clínico:

 • Dolor cólico en HD
 • Irradiación
   característica
 • Fiebre
 • Resistencia muscular
 • Vesícula palpable
 • Ictericia.
 • Signo de Murphy.
• Colecistitis aguda:
 Diagnóstico:
  • Cuadro clínico.
  • Laboratorio.
  • Gabinete:
     • Rx
     • USG transabdominal
     • Gammagrama biliar con
       radionúclidos (HIDA)
     • USG endoscópico
       (colangioresonancia / CPRE)
     • Gammagrama vesicular con
       prueba de Boyden
       (vaciamiento / discinecia)
• Diagnóstico
 diferencial:

 • Ulcera perforada
 • Apendicitis aguda
 • Hepatitis
 • Colangitis
 • Pancreatitis aguda
 • IAM.
 • Cólico renoureteral
• Colecistitis aguda
 alitiásica:

 • Equivale a 2 – 10 %
   de los cuadros
   agudos.

 • Secundario a
   obstrucción del
   flujo biliar o
   isquemia.

 • Reflujo pancreático.
CAA / Clasificación:

1.Infecciosa: Tifoidea, Tuberculosis,
                 Brucelosis
2.Química:  Vesícula filtrante
3.Vascular: Apoplejía Vascular
4.Mecánica: Obstrucción intrínseca o
            extrínseca.
                             Moguillansky and Cols.
• Tratamiento:


 • Médico:


  • SNG.
  • Analgésicos.
  • Antimicrobianos
    .
  • Vigilancia
    estrecha.
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
• Tratamiento médico:


 • Disolución médica:
   • Acido
     quenodesoxicólico
   • Acido ursodesoxicólico

 • Disolución por contacto:


 • Eter metil tert butilo
   (EMTB).
 • Litotripsia con onda de
   electrochoque
Colecistitis / Colelitiasis

        Tratamiento
        quirúrgico
• CCL:



 • Enfermedad litiásica no
  complicada con
  alteraciones de la pared
  vesicular o sin ella.

 • Causa síntomas en el 7-
  39% de los pacientes con
  colelitiasis.
• Patogenia de cálculos MIXTOS
 de colesterol: +++++++++

 • Saturación del colesterol .


 • Aumenta relación colesterol –
   sales biliares (bilis
   LITOGENICA)

 • Nucleación.


 • Crecimiento del cálculo.
• Patogenia de cálculos
 de pigmento:

• Bilirrubinato de
 calcio

 • Solubilización de
  las sales biliares no
  conjugadas.

   • Pardos (infección)
   • Negros
    (hepatopatía
    alcohólica).
Complicaciones:

• Hidropesía.
• Empiema.
• Colecistitis
  enfisematosa
  (C.perfrigens)
• Perforación o íleo
  por cálculo biliar.
COLANGITIS
• Proceso infeccioso
 ascendente de la vía
 biliar.

• Triada Charcot.


• Pentada de Reynolds


• Ascendente / dentro
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
VAMOS CON
        LA
“DOSIS PERFECTA”
  BUEN FIN!!!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
PPTX
Colangitis
PDF
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
PPT
Hernia inguinal
PPT
COLANGITIS AGUDA
PPTX
Colecistitis Aguda
PDF
Patologia via biliar
PPTX
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Colangitis
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
Hernia inguinal
COLANGITIS AGUDA
Colecistitis Aguda
Patologia via biliar
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)

La actualidad más candente (20)

PPT
PERITONITIS
PPTX
Colecistitis crónica litiasica
PDF
PPTX
Pancreatitis aguda
PPTX
Colecistitis aguda y crónica
PPTX
PPTX
Enfermedad diverticular
PDF
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
PPTX
Coledocolitiasis y colangitis aguda
PPSX
Abdomen agudo
PPTX
Colecistitis crónica
PPTX
CÁNCER DE ESÓFAGO
PPT
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
PDF
Abdomen agudo
PPT
Ictericia obstructiva
PPT
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
PDF
Ulcera peptica perforada
PERITONITIS
Colecistitis crónica litiasica
Pancreatitis aguda
Colecistitis aguda y crónica
Enfermedad diverticular
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Abdomen agudo
Colecistitis crónica
CÁNCER DE ESÓFAGO
Litiasis biliar. Colecistitis aguda
Abdomen agudo
Ictericia obstructiva
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Ulcera peptica perforada
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
PPT
coledocolitiasis y colecistitis
PDF
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
PPTX
Colecistitis y colelitiasis
PPTX
PPTX
Colecistitis aguda internado cirugia
PPT
Colecistitis aguda y cronica
PPTX
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
PPTX
ABLACTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
PPT
Anatomía del Higado y Vias biliares
PPTX
Patologia vias biliares
PPT
Colecistitis y coledocolitiasis
PPTX
Vias biliares muma (1)
PPTX
VACUNAS PRESENTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
PPTX
PPT
Clase coledocolitiasis
PPT
HISTOLOGIA NORMAL SISTEMA DIGESTIVO
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
coledocolitiasis y colecistitis
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis aguda y cronica
Climaterio y menopausea curso enarm cmn siglo xxi 36246001
ABLACTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
Anatomía del Higado y Vias biliares
Patologia vias biliares
Colecistitis y coledocolitiasis
Vias biliares muma (1)
VACUNAS PRESENTACION CURSO ENARM CMN SIGLO XXI
Clase coledocolitiasis
HISTOLOGIA NORMAL SISTEMA DIGESTIVO
Publicidad

Similar a Colecistitis y coledocolitiasis enarm (20)

PPT
Colelitiasis dr bayohan
PPTX
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
PPTX
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
PPTX
Colecistitis aguda. Clasificación y técnica
PDF
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
PPTX
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
PPTX
COLEDOCOLITIASIS.pptx
PPT
Coledocolitiasis, Colangitis
PPT
Coledocolitiasis – colangitis odditis
PPTX
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
PPTX
Patologías Biliares Ari.pptx............
PDF
LITIASIS VESICULAR .pdf
PPTX
Vesicula y vias biliares 2013
PPTX
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
PPT
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
PPTX
coledocolitiasisfinal-140908183332-phpapp02.pptx
PPTX
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pptx
PPTX
Manifestaciones clínicas de colelitiasispptx
PPTX
Presentación Cirrosis y caso clínico.pptx
PPTX
COLESCISTITIS cuidados en enfermería.pptx
Colelitiasis dr bayohan
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Manifestaciones clínicas de colelitiasis
Colecistitis aguda. Clasificación y técnica
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
Sindrome de Mirizzi y Derivaciones bilioentericas
COLEDOCOLITIASIS.pptx
Coledocolitiasis, Colangitis
Coledocolitiasis – colangitis odditis
COLANGITIS MÓDULO DE CIRUGÍA, EPIDEMIOLOGÍA, FACORES.pptx
Patologías Biliares Ari.pptx............
LITIASIS VESICULAR .pdf
Vesicula y vias biliares 2013
COLECISTITIS Y COLELITIASIS - Aguda y crónica. GPC.
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
coledocolitiasisfinal-140908183332-phpapp02.pptx
TEMA 40 - PATOLOGIA Qx VES BIL VV BB.pptx
Manifestaciones clínicas de colelitiasispptx
Presentación Cirrosis y caso clínico.pptx
COLESCISTITIS cuidados en enfermería.pptx

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

Colecistitis y coledocolitiasis enarm

  • 1. Colecistitis y Colelitiasis Dr. Santino Figueroa Angel
  • 2. Colecistitis aguda Colecistitis / Colelitiasis Generalidades: • Es una de la afecciones más comunes de las urgencias abdominales. • Mayor frecuencia entre 40 años. • Más frecuente en la mujer. • 10% de la población en EU padece colelitiasis.
  • 3. Terminología: • CCL: Enfermedad litiásica no complicada con o sin alteraciones de la pared vesicular. • Colecistitis aguda: Es una complicación de la alteración del flujo biliar normal. • Colelitiasis:Presencia de litos en V.B.
  • 4. • Colecistitis aguda: • Patología Litiásica. • Patología no litiásica: • Fiebre tifoidea, Tuberculosis, intoxicaciones químicas. • Estenosis del cístico: • Inflamatoria, congénita o idiopática • Pacientes graves UTI y quemados • Neoplasia de la unión hepatocística. • Torsiones, bridas, adenopatías compresivas.
  • 5. • Colecistitis aguda: Obstrucción intrínseca o extrínseca. Estasis / Distensión vesicular Inflamación química de la pared. Proliferación bacteriana
  • 6. • Colecistitis aguda: Secreción de moco Hidrocolecisto Obstrucción arterial Gangrena vesicular Piocolecisto Gangrena gaseosa
  • 8. • Colecistitis aguda: Bacteriología: • E. coli. • Proteus. • Enterococos. • Klebsiella. • Anaerobios.
  • 9. • Colecistitis aguda: Cuadro clínico: • Dolor cólico en HD • Irradiación característica • Fiebre • Resistencia muscular • Vesícula palpable • Ictericia. • Signo de Murphy.
  • 10. • Colecistitis aguda: Diagnóstico: • Cuadro clínico. • Laboratorio. • Gabinete: • Rx • USG transabdominal • Gammagrama biliar con radionúclidos (HIDA) • USG endoscópico (colangioresonancia / CPRE) • Gammagrama vesicular con prueba de Boyden (vaciamiento / discinecia)
  • 11. • Diagnóstico diferencial: • Ulcera perforada • Apendicitis aguda • Hepatitis • Colangitis • Pancreatitis aguda • IAM. • Cólico renoureteral
  • 12. • Colecistitis aguda alitiásica: • Equivale a 2 – 10 % de los cuadros agudos. • Secundario a obstrucción del flujo biliar o isquemia. • Reflujo pancreático.
  • 13. CAA / Clasificación: 1.Infecciosa: Tifoidea, Tuberculosis, Brucelosis 2.Química: Vesícula filtrante 3.Vascular: Apoplejía Vascular 4.Mecánica: Obstrucción intrínseca o extrínseca. Moguillansky and Cols.
  • 14. • Tratamiento: • Médico: • SNG. • Analgésicos. • Antimicrobianos . • Vigilancia estrecha.
  • 16. • Tratamiento médico: • Disolución médica: • Acido quenodesoxicólico • Acido ursodesoxicólico • Disolución por contacto: • Eter metil tert butilo (EMTB). • Litotripsia con onda de electrochoque
  • 17. Colecistitis / Colelitiasis Tratamiento quirúrgico
  • 18. • CCL: • Enfermedad litiásica no complicada con alteraciones de la pared vesicular o sin ella. • Causa síntomas en el 7- 39% de los pacientes con colelitiasis.
  • 19. • Patogenia de cálculos MIXTOS de colesterol: +++++++++ • Saturación del colesterol . • Aumenta relación colesterol – sales biliares (bilis LITOGENICA) • Nucleación. • Crecimiento del cálculo.
  • 20. • Patogenia de cálculos de pigmento: • Bilirrubinato de calcio • Solubilización de las sales biliares no conjugadas. • Pardos (infección) • Negros (hepatopatía alcohólica).
  • 21. Complicaciones: • Hidropesía. • Empiema. • Colecistitis enfisematosa (C.perfrigens) • Perforación o íleo por cálculo biliar.
  • 22. COLANGITIS • Proceso infeccioso ascendente de la vía biliar. • Triada Charcot. • Pentada de Reynolds • Ascendente / dentro
  • 24. VAMOS CON LA “DOSIS PERFECTA” BUEN FIN!!!!!!