SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN
              CAPITULO IV
   Prof. FABIOLA TALAVERA MENDOZA
LA ESCRITURA
 Escribir es un proceso complejo de "recodificación" de
  mensajes para ser transmitidos a través de la escritura de una
  lengua. Dicho proceso tiene lugar en nuestro cerebro y
  comprende, hablando didácticamente, las siguientes etapas
  que se presentan en forma sucesiva y en estrecha relación
  entre sí: la elaboración de mensajes o textos, su
  transformación al código de la lengua oral y su posterior
  "traducción" al código de la escritura de la misma. "La
  escritura es una representación de la lengua hablada mediante
  signos gráficos.
Importancia del acto de escribir
En     el proceso de
escritura       intervienen
varios     procesos      de    El acto de escribir trasciende al acto de hablar.
pensamiento.
Los procesos en la            Al escribir adquirimos precisión en el uso de la
escritura están organizados     lengua.
jerárquicamente           y
estrechamente                  El escribir desarrolla el pensamiento.
relacionados.
La escritura es un
proceso dirigido a un
objetivo,     para     cuya
consecución se crea una
red jerárquica de objetivos
(objetivos de segundo
nivel), que controlan el
proceso.
El escritor es capaz de
formular nuevos objetivos
durante el proceso.
E02 02 (cap4)
PLANIFICACIÓN PARA ESCRIBIR
¿QUÉ             ¿PARA QUIÉN VAMOS ¿CÓMO VAMOS             A ¿PARA                 QUÉ
ESCRIBIREMOS?                      ESCRIBIR?
                 A ESCRIBIR?                                  ESCRIBIREMOS




 Consiste en definir lo s objetivos del texto y establecer el plan que guiará el conjunto
 de la producción. Este acto de generar ideas se llama subproceso, donde se pueden
 separar ideas principales de secundarias.
REDACCIÓN
 El escritor transforma las ideas que tiene en lenguaje escrito
  linealmente organizado, con letra legible y comprensible para
  el lector. Es una tarea perceptiva motora para organizar y dar
  coherencia, cohesión al texto.
REVISAR, REELABORAR
 Consiste en la lectura y posterior corrección y mejora del
  texto. Permite evaluar el resultado de la escritura, la
  coherencia y supone dos procesos: LECTURA Y EDICIÓN.
El monitor:
 Tiene la función de controlar y regular las actuaciones del de
  todos estos procesos y subprocesos durante la composición,
  de diversos textos.
¿Qué evaluar en los textos escritos por nuestros
estudiantes?

 1. La adecuación a la situación comunicativa
 2. La coherencia
 3. La cohesión
LA ADECUACIÓN A LA SITUACIÓN COMUNICATIVA


 La adecuación: es hacerlo entendible al lector. No es lo
  mismo decir Sandía en el Valle del Cauca, que decir Patilla en
  la costa caribe colombiana. La adecuación es buscar las
  palabras propias de cada contexto y de cada público.

                                                    Yo soy Amorín
                                                     y me gusta el
                                                    tallarín.
¿Cuál es el tipo de texto
que escribió el niño?


 ¿Cuál es el tema del texto
 que escribió el niño?




Esta es una forma de evaluar
la adecuación.
La Coherencia:
         Nos permite organizar la estructura comunicativa
            (introducción, contenidos, conclusión).

Habia una vez un niño que siempre tomava café y nunca dormia. Su mamá le decía
ya no tomes mas café y el niño no obedecia. Un dia fue a comprar café y no habia
pregunta tienen café y haci iba a muchas tiendas y le decian que no havia café fue a
su casa y le dijo a su mamá he preguntado en todas las tiendas y me decián que no
habia cafe.Te decian que no porque tu todabía eres muy pequeno.Y el niño pensó es      ¿Tiene inicio, nudo y final?
cierto soy muy pequeño voy a empesar a tomar agua.
LA COHESIÓN
 Busca la comprensión del significado global del texto a través
  de elementos, básicamente sintácticos. Aparece en la unión
  de expresiones y oraciones que integran un párrafo. Los
  elementos de unión (el sujeto, conjunciones, preposiciones,
  signos de puntuación, etc.)

       Yo le contaria a mi amiga Melanie que me ragalarón un
       gato de color mostasa con rayas blanco y que es muy
       juguetón y comelón le en canta jugar con la pelota y
       tambien le gusta comer salchicha, mi gato es mediano y
       siempre me acompaña a todas partes y nunca lo dejo en
       mi casa cuando me voy apacear con mi familia.

Más contenido relacionado

PPT
2014 Comisión Lengua, presentación en reunión de directores
PPTX
Estructura del texto actividad
PPT
Estructura y Composicion del Texto
PPSX
337 equipo10 bloque1
PDF
Escritura epistémica
PPTX
Producción de segundas versiones de escritura y sugerencias
PPT
Producción Textual
PPTX
2014 Comisión Lengua, presentación en reunión de directores
Estructura del texto actividad
Estructura y Composicion del Texto
337 equipo10 bloque1
Escritura epistémica
Producción de segundas versiones de escritura y sugerencias
Producción Textual

La actualidad más candente (16)

PPTX
Compresion de textos 6°
PPTX
Didàctica
PPTX
angie pereira
PPTX
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
DOCX
Transversalidad
PPTX
¿debe ser el alfabetismo trasmedia reemplazar las clases de lenguaje?
DOCX
Transversalidad
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Fidelidad, transparencia y equivalencia
PPTX
Redacción de textos
PPSX
Habilidades del pensamiento y creatividad en la asigantura de español
PPTX
DANIEL CASSANY
DOC
Dipticvo de dramatizaciones primaria
PPTX
Hacia una pedagogia integral del lenguaje
PPTX
O1 diferencias entre las prosas
PPSX
Teorías contemporáneas de la traducción
Compresion de textos 6°
Didàctica
angie pereira
Teorías contemporáneas de la traducción (EQUIVALENCIA)
Transversalidad
¿debe ser el alfabetismo trasmedia reemplazar las clases de lenguaje?
Transversalidad
Redaccion de textos
Fidelidad, transparencia y equivalencia
Redacción de textos
Habilidades del pensamiento y creatividad en la asigantura de español
DANIEL CASSANY
Dipticvo de dramatizaciones primaria
Hacia una pedagogia integral del lenguaje
O1 diferencias entre las prosas
Teorías contemporáneas de la traducción
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Gravado em pedra
DOCX
YeminaTorres7
PDF
Cobra 146-gtl
PPS
PDF
E17 02 (cap3)
PPS
DOCX
Ma 35100 pc-en-200_09
PPS
PPS
Estrategias comsom
PDF
Trabalho em equipe_na_atencao_primaria-web
PPS
Aprendendo a orar_com_as_formigas
PPS
Assim e uma_mulher
PPTX
PDF
Manual del niño sano
PPTX
Web 2.0
PPS
A logica de_einstein
PDF
Apresentação MySQL Enterprise
PPS
Power point ling textual
DOCX
Actividad 1
PPTX
Diapositivas gladys
Gravado em pedra
YeminaTorres7
Cobra 146-gtl
E17 02 (cap3)
Ma 35100 pc-en-200_09
Estrategias comsom
Trabalho em equipe_na_atencao_primaria-web
Aprendendo a orar_com_as_formigas
Assim e uma_mulher
Manual del niño sano
Web 2.0
A logica de_einstein
Apresentação MySQL Enterprise
Power point ling textual
Actividad 1
Diapositivas gladys
Publicidad

Similar a E02 02 (cap4) (20)

PDF
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
PDF
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012
PPTX
Estrategias de Comprension Escrita
PPT
Produccion de textos taller ap
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
PPT
Produccion de texto estrategias
DOCX
Plan de investigacion accion1
PPTX
Taller de lectura y redaccion
PPTX
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
PPTX
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
PPT
Enfoque comunicativo textual
PPSX
Módulo I - Clase 1 y 2
PPTX
Introducc..
DOCX
Proyecto curricular de centro esc46
PPT
Enfoque comunicativo textual 1
PPTX
Introducc..
PPTX
Introducc..
DOCX
La escritura
DOCX
2 proceso de_produccion_de_textos-1-1
Sala de escritura 3º 4º mayo 2012
Estrategias de Comprension Escrita
Produccion de textos taller ap
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Produccion de texto estrategias
Plan de investigacion accion1
Taller de lectura y redaccion
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Enfoque comunicativo textual
Módulo I - Clase 1 y 2
Introducc..
Proyecto curricular de centro esc46
Enfoque comunicativo textual 1
Introducc..
Introducc..
La escritura

Más de EDUCAUNSAVIRTUAL (20)

PDF
E17 01 (cap 4)
PDF
E17 01 (cap 3 )
PDF
E15 02 (cap4)
PDF
E15 01 (cap 3)
PDF
E15 01 (cap 4)
PDF
E14 01 (cap4)
PDF
E14 01 (cap3)
PDF
E13 01 (cap 3 y 4)
PDF
E10 02 (cap4)
PDF
E10 01 (cap3)
PDF
E08 02 (cap3)
PDF
E08 01 (cap4)
PDF
E08-01 (CAP3)
PDF
E05 02 (cap 3 y 4)
PDF
E05 01 (cap4)
PDF
E05 01 (cap3)
PDF
E04 02 (cap3)
PDF
E04 01 (cap3)
PDF
E03 02 (cap4)
PDF
E03 02 (cap3)
E17 01 (cap 4)
E17 01 (cap 3 )
E15 02 (cap4)
E15 01 (cap 3)
E15 01 (cap 4)
E14 01 (cap4)
E14 01 (cap3)
E13 01 (cap 3 y 4)
E10 02 (cap4)
E10 01 (cap3)
E08 02 (cap3)
E08 01 (cap4)
E08-01 (CAP3)
E05 02 (cap 3 y 4)
E05 01 (cap4)
E05 01 (cap3)
E04 02 (cap3)
E04 01 (cap3)
E03 02 (cap4)
E03 02 (cap3)

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

E02 02 (cap4)

  • 1. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN CAPITULO IV Prof. FABIOLA TALAVERA MENDOZA
  • 2. LA ESCRITURA  Escribir es un proceso complejo de "recodificación" de mensajes para ser transmitidos a través de la escritura de una lengua. Dicho proceso tiene lugar en nuestro cerebro y comprende, hablando didácticamente, las siguientes etapas que se presentan en forma sucesiva y en estrecha relación entre sí: la elaboración de mensajes o textos, su transformación al código de la lengua oral y su posterior "traducción" al código de la escritura de la misma. "La escritura es una representación de la lengua hablada mediante signos gráficos.
  • 3. Importancia del acto de escribir En el proceso de escritura intervienen varios procesos de  El acto de escribir trasciende al acto de hablar. pensamiento. Los procesos en la  Al escribir adquirimos precisión en el uso de la escritura están organizados lengua. jerárquicamente y estrechamente  El escribir desarrolla el pensamiento. relacionados. La escritura es un proceso dirigido a un objetivo, para cuya consecución se crea una red jerárquica de objetivos (objetivos de segundo nivel), que controlan el proceso. El escritor es capaz de formular nuevos objetivos durante el proceso.
  • 5. PLANIFICACIÓN PARA ESCRIBIR ¿QUÉ ¿PARA QUIÉN VAMOS ¿CÓMO VAMOS A ¿PARA QUÉ ESCRIBIREMOS? ESCRIBIR? A ESCRIBIR? ESCRIBIREMOS Consiste en definir lo s objetivos del texto y establecer el plan que guiará el conjunto de la producción. Este acto de generar ideas se llama subproceso, donde se pueden separar ideas principales de secundarias.
  • 6. REDACCIÓN  El escritor transforma las ideas que tiene en lenguaje escrito linealmente organizado, con letra legible y comprensible para el lector. Es una tarea perceptiva motora para organizar y dar coherencia, cohesión al texto.
  • 7. REVISAR, REELABORAR  Consiste en la lectura y posterior corrección y mejora del texto. Permite evaluar el resultado de la escritura, la coherencia y supone dos procesos: LECTURA Y EDICIÓN.
  • 8. El monitor:  Tiene la función de controlar y regular las actuaciones del de todos estos procesos y subprocesos durante la composición, de diversos textos.
  • 9. ¿Qué evaluar en los textos escritos por nuestros estudiantes?  1. La adecuación a la situación comunicativa  2. La coherencia  3. La cohesión
  • 10. LA ADECUACIÓN A LA SITUACIÓN COMUNICATIVA  La adecuación: es hacerlo entendible al lector. No es lo mismo decir Sandía en el Valle del Cauca, que decir Patilla en la costa caribe colombiana. La adecuación es buscar las palabras propias de cada contexto y de cada público. Yo soy Amorín y me gusta el tallarín.
  • 11. ¿Cuál es el tipo de texto que escribió el niño? ¿Cuál es el tema del texto que escribió el niño? Esta es una forma de evaluar la adecuación.
  • 12. La Coherencia:  Nos permite organizar la estructura comunicativa (introducción, contenidos, conclusión). Habia una vez un niño que siempre tomava café y nunca dormia. Su mamá le decía ya no tomes mas café y el niño no obedecia. Un dia fue a comprar café y no habia pregunta tienen café y haci iba a muchas tiendas y le decian que no havia café fue a su casa y le dijo a su mamá he preguntado en todas las tiendas y me decián que no habia cafe.Te decian que no porque tu todabía eres muy pequeno.Y el niño pensó es ¿Tiene inicio, nudo y final? cierto soy muy pequeño voy a empesar a tomar agua.
  • 13. LA COHESIÓN  Busca la comprensión del significado global del texto a través de elementos, básicamente sintácticos. Aparece en la unión de expresiones y oraciones que integran un párrafo. Los elementos de unión (el sujeto, conjunciones, preposiciones, signos de puntuación, etc.) Yo le contaria a mi amiga Melanie que me ragalarón un gato de color mostasa con rayas blanco y que es muy juguetón y comelón le en canta jugar con la pelota y tambien le gusta comer salchicha, mi gato es mediano y siempre me acompaña a todas partes y nunca lo dejo en mi casa cuando me voy apacear con mi familia.