GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue
SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
PRÁCTICA: #6
TEMA:
Eclipse: Clases y Objetos 2 (ejecutar)
OBJETIVO:
Realizar operaciones básicas mediante la importación de librerías para conformar estructuras que
nos permitan realizar operaciones básicas en una nueva clase diferente y mediante códigos
abreviados.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Ejecutar el correcto uso de la importación de librerías en Eclipse.
 Conformar montajes de códigos para efectuar operaciones como la suma, resta,
multiplicación y división.
 Reconocer el uso de la instrucción op.
ACTIVIDADES:
-Crear una nueva clase dentro del programa Eclipse e importar métodos.
-Formulación de códigos para realizar operaciones básicas.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Primero, abriremos el programa Eclipse.
2. Luego, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File”, “New” y “Java
Project”. Luego sobre la carpeta nombrada “src” damos click derecho, a continuación,
click izquierdo en “New” y “Class” para crear la nueva clase respectiva.
3. A continuación, se introducirá las respectivas librerías que nos serán de uso en la
importación de métodos para realizar las operaciones correspondientes. En este caso el
import java.util.Scanner para importar información y la función principal public static void
main(String [ ] args) de todo programa ejecutable.
4. Mediante el uso de la instrucción “op.” llamar a la clase ya creada con el nombre de
“operación” en donde se encuentran los códigos de las diferentes operaciones a realizar.
Operaciones 2 hojas_(informe_6)
NOTA: Es importante importar tanto el código para introducir los 2 números enteros como
el código de las diferentes operaciones que se van a realizar incluyendo la variable para los
resultados, para con ello obtener los debidos requerimientos en el desarrollo del programa.
f.) ________________________ f.) _________________________
Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
5. Utilizar el botón para ordenar correr el programa.
6. Por último, al ejecutar el programa se debe:
1) Introducir por teclado los 2 números enteros que serán sumados, restados,
multiplicados y divididos.
2) Observar las respuestas correctas a cada operación por medio de la muestra por
pantalla.
1)
2)
BIBLIOGRAFÍA:
E. (2020). 4.4.8.1 InstrucciÃ3n simple | Curso de IntroducciÃ3n a Java. Área de Programación
y Desarrollo. https://www.mundojava.net/instruccion-
simple.html?Pg=java_inicial_4_4_8_1.html

Más contenido relacionado

DOCX
Informe#7
PDF
14 porta
DOCX
Informe#6
DOCX
Unid 2 tema 3
DOCX
Und 2 tema 4
DOCX
Conjuntos

La actualidad más candente (20)

PDF
07 porta
DOCX
Informe#15
PDF
Proyecto final progrmacion
PDF
PDF
DOCX
Clases y objetos
PDF
Clases y objetos
PPTX
Programa 14
PDF
Un numero (informe_2244)
PDF
Arreglo bidimensional ejercicio
DOCX
Und 2 tema 4
PDF
06 porta
DOCX
Practica 0.6
DOCX
Informe#11
PDF
Formulario u4tema4
DOCX
Informe#9
PDF
Condicionales.pdf
07 porta
Informe#15
Proyecto final progrmacion
Clases y objetos
Clases y objetos
Programa 14
Un numero (informe_2244)
Arreglo bidimensional ejercicio
Und 2 tema 4
06 porta
Practica 0.6
Informe#11
Formulario u4tema4
Informe#9
Condicionales.pdf
Publicidad

Similar a Operaciones 2 hojas_(informe_6) (20)

PDF
Operaciones 1 hoja_(informe_5)
PDF
Switch case (informe_18)
PDF
Ver y no_ver_(informe_22)
DOCX
Informe#5
DOCX
Uni 1 tema 2
PDF
Switch case (informe_13)
PDF
Poner numeros (informe_3)
PDF
Informe de Jefferson Vega (AU).pdf
PDF
Editable
PDF
Editable
PDF
Editable
PDF
Editable
PDF
Editable
PDF
Editable
PDF
Editable
PDF
PDF
Editable
Operaciones 1 hoja_(informe_5)
Switch case (informe_18)
Ver y no_ver_(informe_22)
Informe#5
Uni 1 tema 2
Switch case (informe_13)
Poner numeros (informe_3)
Informe de Jefferson Vega (AU).pdf
Editable
Editable
Editable
Editable
Editable
Editable
Editable
Editable
Publicidad

Más de Carlos Guzmán (20)

PDF
Proyecto final
DOCX
Rúbrica proyecto
PDF
Presentacion digital
PDF
Inf 17 (chatbot)
PDF
Inf 20 (fpdf)
PDF
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
PDF
Inf 18 (base de datos)
PDF
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
PDF
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
PDF
Inf 14 (ventadellantas) rines
PDF
Inf 13 (switch)
PDF
Inf 12 (grupal 3)
PDF
Inf 11 (post)
PDF
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
PDF
Inf 9 (grupal 2)
PDF
Inf 8 (tablas eliseth)
PDF
Inf 7 (instalación del xampp)
PDF
Inf 6 (grupal 1)
PDF
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
PDF
Inf 4 (cotizacion de autos)
Proyecto final
Rúbrica proyecto
Presentacion digital
Inf 17 (chatbot)
Inf 20 (fpdf)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 18 (base de datos)
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 13 (switch)
Inf 12 (grupal 3)
Inf 11 (post)
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 9 (grupal 2)
Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 6 (grupal 1)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 4 (cotizacion de autos)

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Control de calidad en productos de frutas

Operaciones 2 hojas_(informe_6)

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue SEMESTRE: Segundo PARALELO: C CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática PRÁCTICA: #6 TEMA: Eclipse: Clases y Objetos 2 (ejecutar) OBJETIVO: Realizar operaciones básicas mediante la importación de librerías para conformar estructuras que nos permitan realizar operaciones básicas en una nueva clase diferente y mediante códigos abreviados. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Ejecutar el correcto uso de la importación de librerías en Eclipse.  Conformar montajes de códigos para efectuar operaciones como la suma, resta, multiplicación y división.  Reconocer el uso de la instrucción op. ACTIVIDADES: -Crear una nueva clase dentro del programa Eclipse e importar métodos. -Formulación de códigos para realizar operaciones básicas. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Primero, abriremos el programa Eclipse. 2. Luego, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File”, “New” y “Java Project”. Luego sobre la carpeta nombrada “src” damos click derecho, a continuación, click izquierdo en “New” y “Class” para crear la nueva clase respectiva.
  • 2. 3. A continuación, se introducirá las respectivas librerías que nos serán de uso en la importación de métodos para realizar las operaciones correspondientes. En este caso el import java.util.Scanner para importar información y la función principal public static void main(String [ ] args) de todo programa ejecutable. 4. Mediante el uso de la instrucción “op.” llamar a la clase ya creada con el nombre de “operación” en donde se encuentran los códigos de las diferentes operaciones a realizar.
  • 4. NOTA: Es importante importar tanto el código para introducir los 2 números enteros como el código de las diferentes operaciones que se van a realizar incluyendo la variable para los resultados, para con ello obtener los debidos requerimientos en el desarrollo del programa. f.) ________________________ f.) _________________________ Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE 5. Utilizar el botón para ordenar correr el programa. 6. Por último, al ejecutar el programa se debe: 1) Introducir por teclado los 2 números enteros que serán sumados, restados, multiplicados y divididos. 2) Observar las respuestas correctas a cada operación por medio de la muestra por pantalla. 1) 2) BIBLIOGRAFÍA: E. (2020). 4.4.8.1 InstrucciÃ3n simple | Curso de IntroducciÃ3n a Java. Área de Programación y Desarrollo. https://www.mundojava.net/instruccion- simple.html?Pg=java_inicial_4_4_8_1.html